SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son fibras muy
                              Las estructura característica
 insolubles que sufren         de la elastina consiste en un
 un proceso de                 anillo piridínico formado por
 maduración semejante          condensación de cuatro
                               lisinas (tres de ellas
 al del colágeno: se
                               convertidas en aldehído por
 sintetiza como                la lisina oxidasa) de cadenas
 proelastina, que en el        distintas.
 espacio extracelular se      Esta estructura recibe el
 convierte en                  nombre de desmosina, y es la
                               que permite que la elastina
 tropoelastina y               pueda estirarse y volver a su
 finalmente en elastina        posición relajada,
 por formación de              confiriéndole sus propiedades
                               elásticas.
 enlaces covalentes
 cruzados.
Desmosina
 Elsíndrome del cutis laxo
  es una patología cuyo
  origen molecular parece
  hallarse en la elastina y se
  vuelve laxa, formando
  arrugas y dando un
  aspecto envejecido incluso
  a niños o personas muy
  jóvenes.
   Es una gran glicoproteína
    que forma parte de unas
    estructuras características
    del tejido conjuntivo, las
    microfibrillas que, junto a la
    elastina amorfa, constituyen
    las fibras elásticas.
   Tienen una amplia
    distribución en la matriz
    extracelular del tejido
    conjuntivo de la piel, el
    pulmón, los tendones, el
    musculo y la córnea.
   Son proteínas en forma de
    bastón con una cabeza
    globular, y se alinean en las
    microfibrillas de forma
    regular uniéndose cabeza
    con cola.
   Todos los intentos de
    relacionar esta
    enfermedad con las
    estructuras más
    conocidas del tejido
    conjuntivo, como el
    colágeno, la elastina
    o los proteoglicanos,
    habían resultado
    infructuosos, hasta
    que se hallo una
    correlaciones entre la
    existencia de la
    enfermedad y
    alteraciones en el gen
    de una proteína
    estructural poco
    conocida: la Fibrillina.
   Se han descrito dos genes
    distintos de la Fibrillina,
    localizados
    respectivamente en los
    cromosomas 5q y 15q,
    cuya mutación puntual
    (como una sustitución de
    una Pro una Arg) puede
    dar lugar a la aparición de
    unas u otras
    manifestaciones clínicas
    dependiendo del gen
    mutado: aracnodactilina
    en el casi del 5q,
    problemas
    musculoesqueléticos y
    cardiacos en el 15q.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
Desirée Suárez
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
javierapazlalala
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
José Omar Jiménez
 
Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Piel exposicion
Piel exposicionPiel exposicion
Piel exposicion
FABRIQUE CORPOREA
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Histologia_ICEST
 
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricasProteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
dralvaromelo
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
sophuu
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
Alejandro Chavez Rubio
 
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy PisconteHistología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Amante de Los Animales
 
Piel y sus anexos
Piel y sus anexosPiel y sus anexos
Piel y sus anexos
catedraticoshisto
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
Jhosua Moralitos
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4
guest4f2b4fc
 
Epidermis histologia
Epidermis histologiaEpidermis histologia
Epidermis histologia
Claudio Grimaldi Rios
 
El colageno
El colagenoEl colageno
Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009
Camilo Beleño
 
Histologia musculo liso
Histologia musculo lisoHistologia musculo liso
Histologia musculo liso
Stefanía Menéndez
 
Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobinaEstructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
Universidad de La Laguna (ull)
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
Lu Pérgon
 

La actualidad más candente (20)

Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)
 
Piel exposicion
Piel exposicionPiel exposicion
Piel exposicion
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricasProteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy PisconteHistología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
Histología y Fisiología de la Piel - Nancy Pisconte
 
Piel y sus anexos
Piel y sus anexosPiel y sus anexos
Piel y sus anexos
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4
 
Epidermis histologia
Epidermis histologiaEpidermis histologia
Epidermis histologia
 
El colageno
El colagenoEl colageno
El colageno
 
Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009
 
Histologia musculo liso
Histologia musculo lisoHistologia musculo liso
Histologia musculo liso
 
Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobinaEstructura de la mioglobina y la hemoglobina
Estructura de la mioglobina y la hemoglobina
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 

Destacado

Colágeno, elastina y fibronectinas
Colágeno, elastina y fibronectinasColágeno, elastina y fibronectinas
Colágeno, elastina y fibronectinas
Reila Lilith
 
Colágeno
Colágeno Colágeno
Colágeno
TBQ-RLORC
 
6.tcpd ecm + cellule ridotte x studenti 6 11 2012
6.tcpd    ecm  + cellule  ridotte   x studenti                  6 11 20126.tcpd    ecm  + cellule  ridotte   x studenti                  6 11 2012
6.tcpd ecm + cellule ridotte x studenti 6 11 2012Marta Rossetti
 
Proteínas final
Proteínas finalProteínas final
Proteínas final
Rodolfo Pimentel Oliveira
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...
Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...
Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...
Alexandre H.P. Ferreira
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
El colágeno
mariadelcisne074
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
TBQ-RLORC
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
VICTOR M. VITORIA
 
Colageno
ColagenoColageno
Acetilcolina
Acetilcolina  Acetilcolina
Acetilcolina
Jorgee Griego
 
Dengue PresentacióN
Dengue PresentacióNDengue PresentacióN
Dengue PresentacióN
esb25
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
Eris Corny Mendez
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Dengue
 
Semiologia suros 8°
Semiologia   suros 8°Semiologia   suros 8°
Semiologia suros 8°
Alvaro López Rosas
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
lulu1999
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest91e473
 
Ppt educacion dengue
Ppt educacion denguePpt educacion dengue
Ppt educacion dengue
GRUPO8UCV
 
Dengue
DengueDengue

Destacado (20)

Colágeno, elastina y fibronectinas
Colágeno, elastina y fibronectinasColágeno, elastina y fibronectinas
Colágeno, elastina y fibronectinas
 
Colágeno
Colágeno Colágeno
Colágeno
 
6.tcpd ecm + cellule ridotte x studenti 6 11 2012
6.tcpd    ecm  + cellule  ridotte   x studenti                  6 11 20126.tcpd    ecm  + cellule  ridotte   x studenti                  6 11 2012
6.tcpd ecm + cellule ridotte x studenti 6 11 2012
 
Proteínas final
Proteínas finalProteínas final
Proteínas final
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Fibras elasticas
 
Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...
Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...
Seminário 01 Parte II: Noções básicas sobre estrutura, bioquímica e fisiologi...
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
El colágeno
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
Colageno
ColagenoColageno
Colageno
 
Acetilcolina
Acetilcolina  Acetilcolina
Acetilcolina
 
Dengue PresentacióN
Dengue PresentacióNDengue PresentacióN
Dengue PresentacióN
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Semiologia suros 8°
Semiologia   suros 8°Semiologia   suros 8°
Semiologia suros 8°
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Ppt educacion dengue
Ppt educacion denguePpt educacion dengue
Ppt educacion dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Similar a Elastina y fibrillina(parte 3)

Colagenoos2
Colagenoos2Colagenoos2
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
Karen Navarro
 
Anatpatolo
AnatpatoloAnatpatolo
Anatpatolo
drako290
 
Uapcolageno
UapcolagenoUapcolageno
Uapcolageno
fiorellanca
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1
MAVILA
 
tejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdftejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdf
CRISTINAPAULINAPENAC
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
Yurapaiiares
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
AndreSouzaNovais
 
El colageno
El colagenoEl colageno
El colageno
devis17
 
Microfilamentos de Actina
Microfilamentos de ActinaMicrofilamentos de Actina
Microfilamentos de Actina
Francisco Maestre
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Lisette Juares
 
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Alejandro Chavez Rubio
 
Tejido conjuntivo alma
Tejido conjuntivo almaTejido conjuntivo alma
Tejido conjuntivo alma
Alma Magdalena Astorga Ramos
 
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.ProañoTejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Jose Proaño
 
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Mike Coral
 
La célula en su contexto social
La célula en su contexto socialLa célula en su contexto social
La célula en su contexto social
Jacob Herrera
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten de joselyn
Tejido conectivo o  conjuntivo sosten de joselynTejido conectivo o  conjuntivo sosten de joselyn
Tejido conectivo o conjuntivo sosten de joselyn
joselyncuenca
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Diana Godos
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
dannyberro
 

Similar a Elastina y fibrillina(parte 3) (20)

Colagenoos2
Colagenoos2Colagenoos2
Colagenoos2
 
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
 
Anatpatolo
AnatpatoloAnatpatolo
Anatpatolo
 
Uapcolageno
UapcolagenoUapcolageno
Uapcolageno
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1
 
tejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdftejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdf
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
El colageno
El colagenoEl colageno
El colageno
 
Microfilamentos de Actina
Microfilamentos de ActinaMicrofilamentos de Actina
Microfilamentos de Actina
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
 
Tejido conjuntivo alma
Tejido conjuntivo almaTejido conjuntivo alma
Tejido conjuntivo alma
 
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.ProañoTejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
Tejido Conjuntivo-Primero C - K.Chica - J.Proaño
 
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
 
La célula en su contexto social
La célula en su contexto socialLa célula en su contexto social
La célula en su contexto social
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten de joselyn
Tejido conectivo o  conjuntivo sosten de joselynTejido conectivo o  conjuntivo sosten de joselyn
Tejido conectivo o conjuntivo sosten de joselyn
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 

Más de geriatriauat

Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimiento
geriatriauat
 
Lipidos ale
Lipidos aleLipidos ale
Lipidos ale
geriatriauat
 
Cardiologia geriatrica
Cardiologia geriatricaCardiologia geriatrica
Cardiologia geriatrica
geriatriauat
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
geriatriauat
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completo
geriatriauat
 
10 lipogénesis
10 lipogénesis10 lipogénesis
10 lipogénesis
geriatriauat
 
Metabolismo del glucogeno ((monica))
Metabolismo del glucogeno ((monica))Metabolismo del glucogeno ((monica))
Metabolismo del glucogeno ((monica))
geriatriauat
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
geriatriauat
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
geriatriauat
 
Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimiento
geriatriauat
 
Higado
HigadoHigado
Higado
geriatriauat
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
geriatriauat
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
geriatriauat
 
Primera clase bioca.
Primera clase bioca.Primera clase bioca.
Primera clase bioca.
geriatriauat
 
Present. fisiol. gastrica
Present. fisiol. gastricaPresent. fisiol. gastrica
Present. fisiol. gastrica
geriatriauat
 
Present. fisiol del bazo
Present. fisiol del bazoPresent. fisiol del bazo
Present. fisiol del bazo
geriatriauat
 
P h segunda parte
P h segunda parteP h segunda parte
P h segunda parte
geriatriauat
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
geriatriauat
 
Master gerontologiatema10
Master gerontologiatema10Master gerontologiatema10
Master gerontologiatema10
geriatriauat
 
Maestría en geriatría
Maestría en geriatríaMaestría en geriatría
Maestría en geriatría
geriatriauat
 

Más de geriatriauat (20)

Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimiento
 
Lipidos ale
Lipidos aleLipidos ale
Lipidos ale
 
Cardiologia geriatrica
Cardiologia geriatricaCardiologia geriatrica
Cardiologia geriatrica
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completo
 
10 lipogénesis
10 lipogénesis10 lipogénesis
10 lipogénesis
 
Metabolismo del glucogeno ((monica))
Metabolismo del glucogeno ((monica))Metabolismo del glucogeno ((monica))
Metabolismo del glucogeno ((monica))
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimiento
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Primera clase bioca.
Primera clase bioca.Primera clase bioca.
Primera clase bioca.
 
Present. fisiol. gastrica
Present. fisiol. gastricaPresent. fisiol. gastrica
Present. fisiol. gastrica
 
Present. fisiol del bazo
Present. fisiol del bazoPresent. fisiol del bazo
Present. fisiol del bazo
 
P h segunda parte
P h segunda parteP h segunda parte
P h segunda parte
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
 
Master gerontologiatema10
Master gerontologiatema10Master gerontologiatema10
Master gerontologiatema10
 
Maestría en geriatría
Maestría en geriatríaMaestría en geriatría
Maestría en geriatría
 

Elastina y fibrillina(parte 3)

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Son fibras muy  Las estructura característica insolubles que sufren de la elastina consiste en un un proceso de anillo piridínico formado por maduración semejante condensación de cuatro lisinas (tres de ellas al del colágeno: se convertidas en aldehído por sintetiza como la lisina oxidasa) de cadenas proelastina, que en el distintas. espacio extracelular se  Esta estructura recibe el convierte en nombre de desmosina, y es la que permite que la elastina tropoelastina y pueda estirarse y volver a su finalmente en elastina posición relajada, por formación de confiriéndole sus propiedades elásticas. enlaces covalentes cruzados.
  • 5.  Elsíndrome del cutis laxo es una patología cuyo origen molecular parece hallarse en la elastina y se vuelve laxa, formando arrugas y dando un aspecto envejecido incluso a niños o personas muy jóvenes.
  • 6.
  • 7. Es una gran glicoproteína que forma parte de unas estructuras características del tejido conjuntivo, las microfibrillas que, junto a la elastina amorfa, constituyen las fibras elásticas.  Tienen una amplia distribución en la matriz extracelular del tejido conjuntivo de la piel, el pulmón, los tendones, el musculo y la córnea.  Son proteínas en forma de bastón con una cabeza globular, y se alinean en las microfibrillas de forma regular uniéndose cabeza con cola.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Todos los intentos de relacionar esta enfermedad con las estructuras más conocidas del tejido conjuntivo, como el colágeno, la elastina o los proteoglicanos, habían resultado infructuosos, hasta que se hallo una correlaciones entre la existencia de la enfermedad y alteraciones en el gen de una proteína estructural poco conocida: la Fibrillina.
  • 11. Se han descrito dos genes distintos de la Fibrillina, localizados respectivamente en los cromosomas 5q y 15q, cuya mutación puntual (como una sustitución de una Pro una Arg) puede dar lugar a la aparición de unas u otras manifestaciones clínicas dependiendo del gen mutado: aracnodactilina en el casi del 5q, problemas musculoesqueléticos y cardiacos en el 15q.

Notas del editor

  1. 02/06/12
  2. 02/06/12