SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto Medio
• Entendemos como punto medio al que divide
  en dos partes iguales, es decir, M es un punto
  que se encuentra a la misma distancia de sus
  extremos
PM ( , )
Determina las coordenadas del punto medio del
 segmento que tiene por extremos los puntos
 B(3,7) y C(5,-5)
Polígonos
• Una breve explicación sobre:
  – Perímetro
  – Área
  – Polígono
• Unidades en las que se mide:
  – El perímetro
  – El área
• Cuantos tipos de polígonos existen
• Como se clasifican los polígonos
Tipos de polígonos
  Lados     Nombre
   3
           Cuadrilátero
   5
   6
   7
   8
            Eneágono
            Decágono
           Endecágono
   12
          Pentadecágono
           Isodecágono
Áreas y Perímetros
            Figura                    Área               Perímetro

                                         bh
Triangulo                         A                  P       b h1 h2
                                          2
                                              2
Cuadrado
                              A a                        P    4(a)

Rectángulo
                              A bh                       P    2(a b)
                                      ( a b) h       P   2(a b) 2h1
Trapecio                      A
                                          2
                                                 2
Circunferencia
                              A              r               P 2r
                                        Pa
Polígono regular de n caras       A                          P nb
                                         2
Localiza en el plano cartesiano los pares ordenados
                   A(4,3) B(-3,4) C(-2,-4)
Que polígono forma?                        Que tipo de polígono es?

• Determina la distancia entre cada uno de los vértices
• ¿Cual es el perímetro del polígono?
a) Encuentra las coordenadas del punto que divide exactamente en dos
   partes iguales al segmento AB de coordenadas A(5,0) y B(3.7)

b) Encuentra las coordenadas del punto medio entre los puntos P(3,-4) y
   B(5,-2)

c)   Encuentra las coordenadas del punto medio del segmento de recta
     formados por A(1,3) y B(3,5)
a) Un triangulo rectángulo esta determinado por los puntos (-3,2), (6,2) y
   (-3,-3). Cual es su área?

b) Comprueba que los puntos (5,-1), (2,5) y (-1,4) son los vértices de un
   triangulo rectángulo. Cuanto mide la hipotenusa?

c)   Los puntos (-6,5), (-9,-1), (4,5) y (7,-1) son los vértices de un trapecio
     isósceles; encuentra los puntos por donde pasa su eje de simetría.

d) Un rombo esta determinado por (0,1), (7,3), (9,10) y (2,8); encuentra el
   punto donde se cortan sus diagonales.

e) El diámetro de una circunferencia esta delimitado por los puntos (-1,-3)
   y (7,5); encuentra las coordenadas de su centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo grado
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
 
Razones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Areas de regiones cuadrangulares
Areas de regiones cuadrangularesAreas de regiones cuadrangulares
Areas de regiones cuadrangulares
 
Elipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltosElipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltos
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Semejanza de Triangulos
Semejanza de TriangulosSemejanza de Triangulos
Semejanza de Triangulos
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Teorema Del Seno
Teorema Del SenoTeorema Del Seno
Teorema Del Seno
 
F areas y-volumenesunidad7 oct
F areas y-volumenesunidad7 octF areas y-volumenesunidad7 oct
F areas y-volumenesunidad7 oct
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 

Destacado

Tema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulosTema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulosvicentepascual
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometríasilsamor
 
Rectas Y Angulos
Rectas Y AngulosRectas Y Angulos
Rectas Y Angulosjhonype
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariamayka18
 
Rectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º priRectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º prielcolegio1
 

Destacado (8)

Tema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulosTema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulos
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Rectas Y Angulos
Rectas Y AngulosRectas Y Angulos
Rectas Y Angulos
 
Geometria Ppt
Geometria PptGeometria Ppt
Geometria Ppt
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
 
Rectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º priRectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º pri
 

Similar a 05 propiedades de segmentos rectilíneos

Similar a 05 propiedades de segmentos rectilíneos (20)

Guia 5 perimetros, areas y volumenes
Guia 5 perimetros, areas y volumenesGuia 5 perimetros, areas y volumenes
Guia 5 perimetros, areas y volumenes
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Geometria analitica shadai crea
Geometria analitica shadai creaGeometria analitica shadai crea
Geometria analitica shadai crea
 
Unidad9
Unidad9Unidad9
Unidad9
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Figura plana002 cuadrado
Figura plana002 cuadradoFigura plana002 cuadrado
Figura plana002 cuadrado
 
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
 
Guia electivo 3°
Guia electivo 3°Guia electivo 3°
Guia electivo 3°
 
Geometria circunferencias
Geometria circunferenciasGeometria circunferencias
Geometria circunferencias
 
Corordenadas Polares
Corordenadas PolaresCorordenadas Polares
Corordenadas Polares
 
Conicas eso
Conicas esoConicas eso
Conicas eso
 
Geo2006clase5
Geo2006clase5Geo2006clase5
Geo2006clase5
 
Guia 01. Mat I
Guia 01. Mat IGuia 01. Mat I
Guia 01. Mat I
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Libro psu matematica uc parte 4
Libro psu matematica uc parte 4Libro psu matematica uc parte 4
Libro psu matematica uc parte 4
 
Geometría-Semana 6.pdf
Geometría-Semana 6.pdfGeometría-Semana 6.pdf
Geometría-Semana 6.pdf
 
Comprobemos a entregar aqui
Comprobemos a entregar aquiComprobemos a entregar aqui
Comprobemos a entregar aqui
 
hectorecuador 2010
hectorecuador   2010hectorecuador   2010
hectorecuador 2010
 

Más de Ing. Francisco Javier Heredia Guzmán

Más de Ing. Francisco Javier Heredia Guzmán (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Papelitos preguntas
Papelitos preguntasPapelitos preguntas
Papelitos preguntas
 
11 la parábola como lugar geométrico
11 la parábola como lugar geométrico11 la parábola como lugar geométrico
11 la parábola como lugar geométrico
 
Tercer pre parcial
Tercer pre parcialTercer pre parcial
Tercer pre parcial
 
10 ecuaciones de la circunferencia
10 ecuaciones de la circunferencia10 ecuaciones de la circunferencia
10 ecuaciones de la circunferencia
 
Tarea circunferencia
Tarea circunferenciaTarea circunferencia
Tarea circunferencia
 
Exposicion de mate
Exposicion de mateExposicion de mate
Exposicion de mate
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Ej01
Ej01Ej01
Ej01
 
08 distintas ecuaciones de la recta
08 distintas ecuaciones de la recta08 distintas ecuaciones de la recta
08 distintas ecuaciones de la recta
 
07 la línea recta
07 la línea recta07 la línea recta
07 la línea recta
 
06 propiedades de segmentos rectilíneos
06 propiedades de segmentos rectilíneos06 propiedades de segmentos rectilíneos
06 propiedades de segmentos rectilíneos
 
Practica geogebra 01
Practica geogebra 01Practica geogebra 01
Practica geogebra 01
 
Ti04
Ti04Ti04
Ti04
 
Ti03
Ti03Ti03
Ti03
 
04 propiedades de segmentos rectilíneos
04 propiedades de segmentos rectilíneos04 propiedades de segmentos rectilíneos
04 propiedades de segmentos rectilíneos
 
Ti02
Ti02Ti02
Ti02
 
03 lugar geométrico
03 lugar geométrico03 lugar geométrico
03 lugar geométrico
 
Ev01
Ev01Ev01
Ev01
 

05 propiedades de segmentos rectilíneos

  • 1.
  • 2. Punto Medio • Entendemos como punto medio al que divide en dos partes iguales, es decir, M es un punto que se encuentra a la misma distancia de sus extremos
  • 3. PM ( , )
  • 4. Determina las coordenadas del punto medio del segmento que tiene por extremos los puntos B(3,7) y C(5,-5)
  • 5. Polígonos • Una breve explicación sobre: – Perímetro – Área – Polígono • Unidades en las que se mide: – El perímetro – El área • Cuantos tipos de polígonos existen • Como se clasifican los polígonos
  • 6. Tipos de polígonos Lados Nombre 3 Cuadrilátero 5 6 7 8 Eneágono Decágono Endecágono 12 Pentadecágono Isodecágono
  • 7. Áreas y Perímetros Figura Área Perímetro bh Triangulo A P b h1 h2 2 2 Cuadrado A a P 4(a) Rectángulo A bh P 2(a b) ( a b) h P 2(a b) 2h1 Trapecio A 2 2 Circunferencia A r P 2r Pa Polígono regular de n caras A P nb 2
  • 8. Localiza en el plano cartesiano los pares ordenados A(4,3) B(-3,4) C(-2,-4) Que polígono forma? Que tipo de polígono es? • Determina la distancia entre cada uno de los vértices • ¿Cual es el perímetro del polígono?
  • 9. a) Encuentra las coordenadas del punto que divide exactamente en dos partes iguales al segmento AB de coordenadas A(5,0) y B(3.7) b) Encuentra las coordenadas del punto medio entre los puntos P(3,-4) y B(5,-2) c) Encuentra las coordenadas del punto medio del segmento de recta formados por A(1,3) y B(3,5)
  • 10. a) Un triangulo rectángulo esta determinado por los puntos (-3,2), (6,2) y (-3,-3). Cual es su área? b) Comprueba que los puntos (5,-1), (2,5) y (-1,4) son los vértices de un triangulo rectángulo. Cuanto mide la hipotenusa? c) Los puntos (-6,5), (-9,-1), (4,5) y (7,-1) son los vértices de un trapecio isósceles; encuentra los puntos por donde pasa su eje de simetría. d) Un rombo esta determinado por (0,1), (7,3), (9,10) y (2,8); encuentra el punto donde se cortan sus diagonales. e) El diámetro de una circunferencia esta delimitado por los puntos (-1,-3) y (7,5); encuentra las coordenadas de su centro.