SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
• LA PALABRA PROCESO, TIENE COMO SIGNIFCADO: “LA SECUENCIA
O TRANSFORMACIÓN CONTINUA DE UNA IDEA PARA LLEGAR A
PROPÓSITOS PRECISOS”; TAMBIÉN, SE UTILIZA PARA REFERIRSE A
LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIA PRIMA EN PRODUCTOS, O DE
DATOS, EN INFORMACIÓN, CON UN OBJETIVO CONCRETO.
• DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ADMINISTRACIÓN, UTILIZAMOS
EL TÉRMINO PROCESO PARA REFERIRNOS A LA TRANSFORMACIÓN
DE IDEAS EN TÉRMINOS DE OBJETIVOS, QUE ESTABLECE LA
GESTIÓN DE LAS EMPRESAS, PARA ASEGURARSE DEL
CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO, Y EN SU CASO, PROCEDER CON
LAS MODIFCACIONES O AJUSTES NECESARIOS. DE ACUERDO CON
LOURDES MÜNCH, EL PROCESO ADMINISTRATIVO SE DEFNE
COMO: “EL CONJUNTO DE PASOS O ETAPAS NECESARIAS PARA
LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD”.
• EL PROCESO ADMINISTRATIVO ES UN INSTRUMENTO
FUNDAMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS,
PUES NOS PERMITE COMPRENDER LA DINÁMICA DE SU
FUNCIONAMIENTO Y LAS BASES PARA EL DISEÑO DE LAS
ESTRUCTURAS, PROCESOS Y CONTROLES; LO CUAL FACILITA
SU GESTIÓN Y DIRECCIÓN. EL PROCESO ADMINISTRATIVO SE
CREÓ PARA ADMINISTRAR Y GESTIONAR EMPRESAS, DE AHÍ,
QUE QUIEN PRETENDA TRABAJAR EN LA GERENCIA DE UN
NEGOCIO, EN CUALQUIERA DE SUS NIVELES, DEBE
COMPRENDERLO, PUES PROPORCIONA UNA METODOLOGÍA
DE TRABAJO SÓLIDA PARA ORGANIZAR UNA EMPRESA Y
FACILITAR SU DIRECCIÓN Y CONTROL.
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
1. ES UNA GUÍA PRÁCTICA Y METODOLÓGICA PARA LA GENERACIÓN DE EMPRESAS.
2. PERMITE SISTEMATIZAR Y CONTROLAR LAS OPERACIONES CONTINUAS.
3. DA LAS BASES PARA ESTRUCTURAR EL TRABAJO Y DIVIDIRLO EN DEPARTAMENTOS Y JERARQUÍAS, CONFORME A LAS
NECESIDADES Y RECURSOS DE LA EMPRESA.
4. PERMITE ESTABLECER UN SISTEMA DE SELECCIÓN DE INDIVIDUOS, ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA.
5. PERMITE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS LABORALES.
6. FACILITA LA DIRECCIÓN, AL DARLE ESTRATEGIA Y CONTROL A QUIEN LA CONDUCE.
7. FACILITA EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA PARA SU SOLUCIÓN.
8. DA LAS BASES PARA APLICAR EL MÉTODO CIENTÍFICO, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EMPRESA O PARA SU
REPLANTEAMIENTO.
9. ES UN INSTRUMENTO IMPORTANTE DE REORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN
• LA PLANEACIÓN ES LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO Y ES UNA ACTIVIDAD MENTAL,
PODEMOS DECIR QUE LOS SERES HUMANOS SOMOS
PLANIFICADORES POR NATURALEZA YA QUE SIEMPRE
ESTAMOS PENSANDO EN LO QUE HAREMOS EN UN
DETERMINADO TIEMPO FUTURO. ASÍ COMO LA VIDA
PERSONAL REQUIERE DE LA PLANEACIÓN, LA VIDA
PROFESIONAL TAMBIÉN EXIGE DEFINIR LO QUE SE
QUIERE Y PONERSE A TRABAJAR PARA LOGRARLO.
LA PLANEACIÓN FORMAL TIENE DOS
CARACTERÍSTICAS:
• ES UN COMPROMISO ACEPTADO
• APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DEFINIDA.
UN BUEN PLAN SE ESTABLECE EN FUNCIÓN DE
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
• ¿DÓNDE ESTAMOS?
• ¿A DÓNDE QUEREMOS IR?
• ¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA LOGRARLO?
UNA PLANEACIÓN EFICAZ, CUENTA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planificacion estrategica
Planificacion estrategica Planificacion estrategica
Planificacion estrategica
DianaCPP
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion. Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion.
Luis Caracho
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Planeacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion EstratégicaPlaneacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion Estratégica
Dulcem25
 
Pl
PlPl
Pl
CECY50
 
Etapas de la planeación
Etapas de la planeaciónEtapas de la planeación
Etapas de la planeación
mobautista
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.
Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.
Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicion
Felix Dini
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
Victoria Blanquised Rivera
 
Planeación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumenPlaneación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumen
ricardouchhau
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
Ollin Eyecatl
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
La planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégicaLa planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégica
edward castillo huaman
 

La actualidad más candente (20)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategica Planificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion. Elementos de la planeacion.
Elementos de la planeacion.
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Planeacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion EstratégicaPlaneacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion Estratégica
 
Pl
PlPl
Pl
 
Etapas de la planeación
Etapas de la planeaciónEtapas de la planeación
Etapas de la planeación
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.
Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.
Estrategias.Planificacion Estrategica.Modelos.
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicion
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
 
Planeación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumenPlaneación estrategica definiciones-resumen
Planeación estrategica definiciones-resumen
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
La planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégicaLa planeación la administración estratégica
La planeación la administración estratégica
 

Similar a 1 proceso administrativo planeacion

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
yuri
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
R19458744
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
ROBERTTOREINA
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduque
demis.duque
 
Presentacion de implantacion
Presentacion de implantacionPresentacion de implantacion
Presentacion de implantacion
Yesika Gomez Castillo
 
Diferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimientoDiferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimiento
Lenin Quilisimba
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Francisco Reyna Ramirez
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Creación de sistemas de información
Creación de sistemas de informaciónCreación de sistemas de información
Creación de sistemas de información
AliciaLen4
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RALVAR03
 
Administración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdfAdministración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdf
Cynthx
 
Modelo madurez proceso empresa
Modelo madurez proceso empresaModelo madurez proceso empresa
Modelo madurez proceso empresa
tamyflu
 
Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)
Alexandra Rodriguez
 
Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4
Eber Larico Policarpo
 
Act1
Act1Act1
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stadsistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
MiguelAlejandro89
 
PLAN DE DESARROLLO.pptx
PLAN DE DESARROLLO.pptxPLAN DE DESARROLLO.pptx
PLAN DE DESARROLLO.pptx
coxitatierna
 
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
123mayrapaola
 

Similar a 1 proceso administrativo planeacion (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
tarea1.demisduque
tarea1.demisduquetarea1.demisduque
tarea1.demisduque
 
Presentacion de implantacion
Presentacion de implantacionPresentacion de implantacion
Presentacion de implantacion
 
Diferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimientoDiferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimiento
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
 
Creación de sistemas de información
Creación de sistemas de informaciónCreación de sistemas de información
Creación de sistemas de información
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Administración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdfAdministración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdf
 
Modelo madurez proceso empresa
Modelo madurez proceso empresaModelo madurez proceso empresa
Modelo madurez proceso empresa
 
Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)
 
Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stadsistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
 
PLAN DE DESARROLLO.pptx
PLAN DE DESARROLLO.pptxPLAN DE DESARROLLO.pptx
PLAN DE DESARROLLO.pptx
 
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

1 proceso administrativo planeacion

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN • LA PALABRA PROCESO, TIENE COMO SIGNIFCADO: “LA SECUENCIA O TRANSFORMACIÓN CONTINUA DE UNA IDEA PARA LLEGAR A PROPÓSITOS PRECISOS”; TAMBIÉN, SE UTILIZA PARA REFERIRSE A LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIA PRIMA EN PRODUCTOS, O DE DATOS, EN INFORMACIÓN, CON UN OBJETIVO CONCRETO. • DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ADMINISTRACIÓN, UTILIZAMOS EL TÉRMINO PROCESO PARA REFERIRNOS A LA TRANSFORMACIÓN DE IDEAS EN TÉRMINOS DE OBJETIVOS, QUE ESTABLECE LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS, PARA ASEGURARSE DEL CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO, Y EN SU CASO, PROCEDER CON LAS MODIFCACIONES O AJUSTES NECESARIOS. DE ACUERDO CON LOURDES MÜNCH, EL PROCESO ADMINISTRATIVO SE DEFNE COMO: “EL CONJUNTO DE PASOS O ETAPAS NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD”.
  • 3. • EL PROCESO ADMINISTRATIVO ES UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS, PUES NOS PERMITE COMPRENDER LA DINÁMICA DE SU FUNCIONAMIENTO Y LAS BASES PARA EL DISEÑO DE LAS ESTRUCTURAS, PROCESOS Y CONTROLES; LO CUAL FACILITA SU GESTIÓN Y DIRECCIÓN. EL PROCESO ADMINISTRATIVO SE CREÓ PARA ADMINISTRAR Y GESTIONAR EMPRESAS, DE AHÍ, QUE QUIEN PRETENDA TRABAJAR EN LA GERENCIA DE UN NEGOCIO, EN CUALQUIERA DE SUS NIVELES, DEBE COMPRENDERLO, PUES PROPORCIONA UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO SÓLIDA PARA ORGANIZAR UNA EMPRESA Y FACILITAR SU DIRECCIÓN Y CONTROL.
  • 4. VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO 1. ES UNA GUÍA PRÁCTICA Y METODOLÓGICA PARA LA GENERACIÓN DE EMPRESAS. 2. PERMITE SISTEMATIZAR Y CONTROLAR LAS OPERACIONES CONTINUAS. 3. DA LAS BASES PARA ESTRUCTURAR EL TRABAJO Y DIVIDIRLO EN DEPARTAMENTOS Y JERARQUÍAS, CONFORME A LAS NECESIDADES Y RECURSOS DE LA EMPRESA. 4. PERMITE ESTABLECER UN SISTEMA DE SELECCIÓN DE INDIVIDUOS, ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA. 5. PERMITE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS LABORALES. 6. FACILITA LA DIRECCIÓN, AL DARLE ESTRATEGIA Y CONTROL A QUIEN LA CONDUCE. 7. FACILITA EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA PARA SU SOLUCIÓN. 8. DA LAS BASES PARA APLICAR EL MÉTODO CIENTÍFICO, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EMPRESA O PARA SU REPLANTEAMIENTO. 9. ES UN INSTRUMENTO IMPORTANTE DE REORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.
  • 5.
  • 6. ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 7. PLANEACIÓN • LA PLANEACIÓN ES LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y ES UNA ACTIVIDAD MENTAL, PODEMOS DECIR QUE LOS SERES HUMANOS SOMOS PLANIFICADORES POR NATURALEZA YA QUE SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN LO QUE HAREMOS EN UN DETERMINADO TIEMPO FUTURO. ASÍ COMO LA VIDA PERSONAL REQUIERE DE LA PLANEACIÓN, LA VIDA PROFESIONAL TAMBIÉN EXIGE DEFINIR LO QUE SE QUIERE Y PONERSE A TRABAJAR PARA LOGRARLO.
  • 8. LA PLANEACIÓN FORMAL TIENE DOS CARACTERÍSTICAS: • ES UN COMPROMISO ACEPTADO • APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DEFINIDA. UN BUEN PLAN SE ESTABLECE EN FUNCIÓN DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: • ¿DÓNDE ESTAMOS? • ¿A DÓNDE QUEREMOS IR? • ¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA LOGRARLO?
  • 9. UNA PLANEACIÓN EFICAZ, CUENTA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: