SlideShare una empresa de Scribd logo
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA
MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO
GRUPO: 01
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
21: LAS 5 FUERZAS DE POTER MICHAEL
PENSAMIENTO
La división de tareas complejas en tareas simples, en las cuales uno puede volverse
experto, es la fuente para lograr ‘la máxima mejoría en los poderes productivos del
trabajo’. (Adam Smith)
INTRODUCCION
El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico elaborado por el
ingeniero y profesor Michael Eugene Porter de la Escuela de Negocios Harvard, en el
año 1979. Este modelo establece un marco para analizar el nivel de competencia
dentro de una industria, para poder desarrollar una estrategia de negocio. Este
análisis deriva en la respectiva articulación de las 5 fuerzas que determinan la
intensidad de competencia y rivalidad en una industria, y por lo tanto, en cuan
atractiva es esta industria en relación a oportunidades de inversión y rentabilidad.
Se refería a estas fuerzas como del micro entorno, para contrastarlas con fuerzas que
afectan el entorno en una escala mayor a la industria, el macro entorno. Estas cinco
fuerzas son las que operan en el entorno inmediato de una organización, y afectan en
la habilidad de esta para satisfacer a sus clientes, y obtener rentabilidad.
Dado a que el modelo se desarrolló en 1979, es cuestionable si las fuerzas siguen
siendo relevantes. Parece dudoso que el modelo de Porter, que está disponible por
más de 41 años sin ningún cambio, siga siendo relevante para analizar el equilibrio de
poder dentro de una industria en particular.1
Las cinco fuerzas de Porter incluyen tres fuerzas de competencia horizontal: Amenaza
de productos sustitutos, amenaza de nuevos entrantes o competidores en la
industria, y la rivalidad entre competidores, y también comprende 2 fuerzas de
competencia vertical: El poder de negociación de los proveedores, y el poder de
negociación de los clientes.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
DESARROLLO
Las 5 fuerzas de Porter son parte de un modelo de análisis competitivo creado por el
hombre que lleva su nombre, Michael Porter, profesor de estrategia y competitividad
de la Escuela de Negocios de Harvard
Si nunca has escuchado hablar de este modelo de análisis antes, no te engañes
pensando que es nuevo: este concepto se introdujo al mundo en un artículo de
Harvard Business Review de 1979.
Desde entonces, muchas empresas han utilizado esta metodología, que consiste en
considerar 5 “fuerzas” que, según Porter, pueden determinar la posición de cualquier
empresa en su respectivo mercado.
La idea detrás de la elección de esas fuerzas fue que nunca cambian, a diferencia de
factores más volátiles, como las tasas de crecimiento de una determinada industria,
intervenciones del gobierno e, incluso, los cambios tecnológicos.
Sin embargo, vale destacar que algunos de estos factores pueden cambiar las 5
fuerzas de vez en cuando – la transformación digital es un ejemplo claro de ello.
Pero, después de todo, ¿cuáles son las 5 fuerzas de Porter? Observa la siguiente lista:
1. Rivalidad entre competidores;
2. Poder de negociación de los proveedores;
3. Poder de negociación de los clientes;
4. Amenaza de nuevos competidores;
5. Amenaza de nuevos productos o servicios.
Analizan un sector en función de cinco fuerzas existentes a través del análisis y la
identificación. Esto permite a la empresa conocer la competencia que tiene el sector
en el que opera. Así, se puede realizar un análisis con el objetivo de hacer frente a la
situación.
Son un gran concepto de los negocios con el que se pueden maximizar los recursos y
superar a la competencia.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
Se comienza desarrollando la visión de la empresa. Después se establece la
estrategia necesaria para cumplir la visión de la empresa. Hay que tener en cuenta
desde los factores cuantitativos y cualitativos hasta el poder y la jerarquía dentro de
una empresa.
¿Cuáles son las 5 fuerzas que Porter consideró que existían en todos los mercados?
 Rivalidad entre las empresas: Es el resultado de las otras cuatro fuerzas. En
función de la rivalidad existente entre la competencia, la rentabilidad obtenida en
el sector será mayor o menor.
 Poder de negociación de los clientes: Si el mercado cuenta con pocos clientes, se
corre el riesgo de que estén bien organizados y se pongan de acuerdo en cuanto a
los precios que consideran que tienen que pagar. Esto se convierte en una
amenaza para la empresa.
 Poder de negociación de los proveedores: Amenaza que corre a cuenta de los
proveedores debido al gran poder de negociación.
 Amenaza de los nuevos competidores entrantes: Existen ciertas barreras de
entrada a los nuevos productos que se quieran introducir en un determinado
mercado.
 Amenaza de productos sustitutos: En los mercados en los que existen productos
muy similares entre sí supone una escasa rentabilidad para la gran mayoría.
Para éste tipo de modelo, la defensa consistía en construir barreras de entrada que
tuviera la corporación. Y, así, obtener utilidades que luego podía utilizar en
investigación y desarrollo. Lo que ayudaba a financiar una guerra de precios o invertir
en otros negocios.
Las seis barreras de entrada de Porter
 La economía de escalas: Las grandes compañías logran niveles de producción
enormes en comparación con pequeñas empresas. Así, los volúmenes altos en las
empresas permiten que los costos se reduzcan y la posibilidad de volver a ser
competitivos en el mercado.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
 La diferenciación de productos: Si se consigue posicionar el producto
claramente en el mercado ofreciendo algo diferente, y se establecen firmemente
los productos, los competidores tendrán mucha dificultad para adelantarlos.
 Las inversiones de capital: Otro problema es cuando los nuevos participantes
tienen que invertir grandes recursos financieros para competir en la industria. La
empresa puede mejorar su posición aumentando el capital en sus productos y
hacer que sobreviva ante empresas parecidas más pequeñas.
 Desventaja de costos: Esto juega a nuestro favor cuando las otras empresas no
pueden imitar el precio de nuestros productos. Si tienen costos más elevados, las
empresas, deben adecuarse y tratar de llegar a niveles de producción con costos
competitivos.
 Acceso a los Canales de Distribución: Las empresas ya establecidas en el mercado
cuentan con muchas más facilidades para hacer llegar el producto a los
consumidores. Por lo que es complicado que puedan aparecer competidores. Los
nuevos competidores deben comenzar a negociar con los distribuidores para
poner los productos a disposición de los clientes. Esto lleva a los nuevos
participantes a reducir sus costos o aumentar la calidad. Lo que se convierte en
una clara desventaja ante las empresas ya establecidas.
 Política gubernamental: Las políticas de los Gobiernos pueden dificultar la entrada
de nuevas empresas a los mercados por las leyes. Por lo que, son muchas veces, las
políticas gubernamentales las que impiden la llegada de nuevos competidores.
CONCLUCIONES
 La fuerza de la existencia de productos sustitutos tiende a reducir el costo.
 La fuerza de la rivalidad puede ser alta y baja dependiendo de la diferenciación de
los productos frente a otros.
 La fuerza de la amenaza de nuevos competidores ayuda a medir que tan rentables
son nuestros productos, asi como la aceptación que se tiene en los clientes.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
 La fuerza de la negociación con los proveedores requiere de mayor
atención,ya que determina la rentabilidad.
 La fuerza de la negociación con los clientes permite conocer el reconocimiento y
lealtad que mantienen con nuestros productos.
REFERENCIAS WEB
1. https://dircomfidencial.com/diccionario/5-fuerzas-porter-20161109-1320/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cinco_fuerzas
3. https://rockcontent.com/es/blog/5-fuerzas-de-porter/
4. https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-economia-finanzas
5. https://elevaciondigital.pe/blog/las-5-fuerzas-de-porter/?v=3827b7f36786
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=BPNN1pYuKA0
Las 5 fuerzas de Michael Porter permiten analizar el mercado, el sector industrial de la
empresa que vamos a aperturar, para observar el nivel de complicación que
tendremos en un futuro. Qué tanta oportunidad de crecimiento rápido tendremos. En
este vídeo analizaremos el poder de los clientes, de los proveedores, las barreras de
entrada y barreras de salida, los productos sustitutos, y el nivel de intensidad de la
competencia.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
2:
https://www.youtube.com/watch?v=ZfIYB2UrI8g
Michael Porter nos propone un modelo integral para analizar un sector industrial que
consiste en cinco fuerzas que, combinadas, nos permiten tener claridad acerca del
sector que estamos analizando, dichas fuerzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valor
Triptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valorTriptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valor
Triptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael PorterModelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Universidad Metropolitana
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
Belcita Torrez
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Tarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porterTarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porter
Jacqueline Landeros
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
Factores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivasFactores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivas
Yomicubo online
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2Alicia_C
 
5. Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira
5.  Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira5.  Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira
5. Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira
Javier Paredes
 
5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter
Alberto López
 
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
ANY2101
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
kelly_ibiza
 
Teoria de agencia octubre 2021
Teoria de agencia  octubre 2021Teoria de agencia  octubre 2021
Teoria de agencia octubre 2021
AlejandroQuintana49
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Jesus Sanchez
 
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementariaPlaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
liclinea18
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica Keenan Calill
 
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
kelinda1291
 
Diapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmpDiapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmpNajattAnd
 

La actualidad más candente (20)

Triptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valor
Triptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valorTriptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valor
Triptico 5 fuerzas de Porter y cadena de valor
 
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael PorterModelo de competitividad empresarial de Michael Porter
Modelo de competitividad empresarial de Michael Porter
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Tarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porterTarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porter
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
Factores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivasFactores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivas
 
Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2
 
5. Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira
5.  Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira5.  Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira
5. Cinco fuerzas de Porter - Universidad Tecnológica de Pereira
 
5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter
 
Presentacion ventaja comparativa
Presentacion ventaja comparativaPresentacion ventaja comparativa
Presentacion ventaja comparativa
 
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Teoria de agencia octubre 2021
Teoria de agencia  octubre 2021Teoria de agencia  octubre 2021
Teoria de agencia octubre 2021
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Caso wollkman
Caso wollkmanCaso wollkman
Caso wollkman
 
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementariaPlaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
 
Diapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmpDiapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmp
 

Similar a 21 5 fuerzas de porter

administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
carollearaya1
 
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdfTRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
AlexanderRemaycunaVa
 
21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
J David Ovie O
 
Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
Edwin Leading
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
stefyjulian2013
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
Adrian Barzola H
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
AspetiHerrera
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Oslimary Silva
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterEdinson Ore
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
dayanyro
 
5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx
yaderRUBI2
 
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porterCuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
zuleymasiso
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
dnoriega0409
 
El modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porter
El modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porterEl modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porter
El modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porter
ERICKOLVERA10
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
valorada
 
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp025 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02MABEL PATINO CERVANTES
 

Similar a 21 5 fuerzas de porter (20)

administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
 
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdfTRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
 
21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter
 
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
 
Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
5porter
5porter5porter
5porter
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx
 
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porterCuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
 
El modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porter
El modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porterEl modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porter
El modelo de_las_cinco_fuerzas_de_porter
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
 
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp025 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02
 

Más de ShirleyDayhanaGareca

20[1]
20[1]20[1]
19[1]
19[1]19[1]
18[1]
18[1]18[1]
17[1]
17[1]17[1]
16[1]
16[1]16[1]
15[1]
15[1]15[1]
14[1]
14[1]14[1]
13[1]
13[1]13[1]
12[1]
12[1]12[1]
11[1]
11[1]11[1]
10[1]
10[1]10[1]
9[1]
9[1]9[1]
8[1]
8[1]8[1]
7[1]
7[1]7[1]
6[1]
6[1]6[1]
5[1]
5[1]5[1]
4[1]
4[1]4[1]
3[1]
3[1]3[1]
2[1]
2[1]2[1]

Más de ShirleyDayhanaGareca (20)

21[1]
21[1]21[1]
21[1]
 
20[1]
20[1]20[1]
20[1]
 
19[1]
19[1]19[1]
19[1]
 
18[1]
18[1]18[1]
18[1]
 
17[1]
17[1]17[1]
17[1]
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
15[1]
15[1]15[1]
15[1]
 
14[1]
14[1]14[1]
14[1]
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
11[1]
11[1]11[1]
11[1]
 
10[1]
10[1]10[1]
10[1]
 
9[1]
9[1]9[1]
9[1]
 
8[1]
8[1]8[1]
8[1]
 
7[1]
7[1]7[1]
7[1]
 
6[1]
6[1]6[1]
6[1]
 
5[1]
5[1]5[1]
5[1]
 
4[1]
4[1]4[1]
4[1]
 
3[1]
3[1]3[1]
3[1]
 
2[1]
2[1]2[1]
2[1]
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

21 5 fuerzas de porter

  • 1. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO GRUPO: 01
  • 2. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” 21: LAS 5 FUERZAS DE POTER MICHAEL PENSAMIENTO La división de tareas complejas en tareas simples, en las cuales uno puede volverse experto, es la fuente para lograr ‘la máxima mejoría en los poderes productivos del trabajo’. (Adam Smith) INTRODUCCION El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico elaborado por el ingeniero y profesor Michael Eugene Porter de la Escuela de Negocios Harvard, en el año 1979. Este modelo establece un marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria, para poder desarrollar una estrategia de negocio. Este análisis deriva en la respectiva articulación de las 5 fuerzas que determinan la intensidad de competencia y rivalidad en una industria, y por lo tanto, en cuan atractiva es esta industria en relación a oportunidades de inversión y rentabilidad. Se refería a estas fuerzas como del micro entorno, para contrastarlas con fuerzas que afectan el entorno en una escala mayor a la industria, el macro entorno. Estas cinco fuerzas son las que operan en el entorno inmediato de una organización, y afectan en la habilidad de esta para satisfacer a sus clientes, y obtener rentabilidad. Dado a que el modelo se desarrolló en 1979, es cuestionable si las fuerzas siguen siendo relevantes. Parece dudoso que el modelo de Porter, que está disponible por más de 41 años sin ningún cambio, siga siendo relevante para analizar el equilibrio de poder dentro de una industria en particular.1 Las cinco fuerzas de Porter incluyen tres fuerzas de competencia horizontal: Amenaza de productos sustitutos, amenaza de nuevos entrantes o competidores en la industria, y la rivalidad entre competidores, y también comprende 2 fuerzas de competencia vertical: El poder de negociación de los proveedores, y el poder de negociación de los clientes.
  • 3. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” DESARROLLO Las 5 fuerzas de Porter son parte de un modelo de análisis competitivo creado por el hombre que lleva su nombre, Michael Porter, profesor de estrategia y competitividad de la Escuela de Negocios de Harvard Si nunca has escuchado hablar de este modelo de análisis antes, no te engañes pensando que es nuevo: este concepto se introdujo al mundo en un artículo de Harvard Business Review de 1979. Desde entonces, muchas empresas han utilizado esta metodología, que consiste en considerar 5 “fuerzas” que, según Porter, pueden determinar la posición de cualquier empresa en su respectivo mercado. La idea detrás de la elección de esas fuerzas fue que nunca cambian, a diferencia de factores más volátiles, como las tasas de crecimiento de una determinada industria, intervenciones del gobierno e, incluso, los cambios tecnológicos. Sin embargo, vale destacar que algunos de estos factores pueden cambiar las 5 fuerzas de vez en cuando – la transformación digital es un ejemplo claro de ello. Pero, después de todo, ¿cuáles son las 5 fuerzas de Porter? Observa la siguiente lista: 1. Rivalidad entre competidores; 2. Poder de negociación de los proveedores; 3. Poder de negociación de los clientes; 4. Amenaza de nuevos competidores; 5. Amenaza de nuevos productos o servicios. Analizan un sector en función de cinco fuerzas existentes a través del análisis y la identificación. Esto permite a la empresa conocer la competencia que tiene el sector en el que opera. Así, se puede realizar un análisis con el objetivo de hacer frente a la situación. Son un gran concepto de los negocios con el que se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia.
  • 4. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” Se comienza desarrollando la visión de la empresa. Después se establece la estrategia necesaria para cumplir la visión de la empresa. Hay que tener en cuenta desde los factores cuantitativos y cualitativos hasta el poder y la jerarquía dentro de una empresa. ¿Cuáles son las 5 fuerzas que Porter consideró que existían en todos los mercados?  Rivalidad entre las empresas: Es el resultado de las otras cuatro fuerzas. En función de la rivalidad existente entre la competencia, la rentabilidad obtenida en el sector será mayor o menor.  Poder de negociación de los clientes: Si el mercado cuenta con pocos clientes, se corre el riesgo de que estén bien organizados y se pongan de acuerdo en cuanto a los precios que consideran que tienen que pagar. Esto se convierte en una amenaza para la empresa.  Poder de negociación de los proveedores: Amenaza que corre a cuenta de los proveedores debido al gran poder de negociación.  Amenaza de los nuevos competidores entrantes: Existen ciertas barreras de entrada a los nuevos productos que se quieran introducir en un determinado mercado.  Amenaza de productos sustitutos: En los mercados en los que existen productos muy similares entre sí supone una escasa rentabilidad para la gran mayoría. Para éste tipo de modelo, la defensa consistía en construir barreras de entrada que tuviera la corporación. Y, así, obtener utilidades que luego podía utilizar en investigación y desarrollo. Lo que ayudaba a financiar una guerra de precios o invertir en otros negocios. Las seis barreras de entrada de Porter  La economía de escalas: Las grandes compañías logran niveles de producción enormes en comparación con pequeñas empresas. Así, los volúmenes altos en las empresas permiten que los costos se reduzcan y la posibilidad de volver a ser competitivos en el mercado.
  • 5. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia”  La diferenciación de productos: Si se consigue posicionar el producto claramente en el mercado ofreciendo algo diferente, y se establecen firmemente los productos, los competidores tendrán mucha dificultad para adelantarlos.  Las inversiones de capital: Otro problema es cuando los nuevos participantes tienen que invertir grandes recursos financieros para competir en la industria. La empresa puede mejorar su posición aumentando el capital en sus productos y hacer que sobreviva ante empresas parecidas más pequeñas.  Desventaja de costos: Esto juega a nuestro favor cuando las otras empresas no pueden imitar el precio de nuestros productos. Si tienen costos más elevados, las empresas, deben adecuarse y tratar de llegar a niveles de producción con costos competitivos.  Acceso a los Canales de Distribución: Las empresas ya establecidas en el mercado cuentan con muchas más facilidades para hacer llegar el producto a los consumidores. Por lo que es complicado que puedan aparecer competidores. Los nuevos competidores deben comenzar a negociar con los distribuidores para poner los productos a disposición de los clientes. Esto lleva a los nuevos participantes a reducir sus costos o aumentar la calidad. Lo que se convierte en una clara desventaja ante las empresas ya establecidas.  Política gubernamental: Las políticas de los Gobiernos pueden dificultar la entrada de nuevas empresas a los mercados por las leyes. Por lo que, son muchas veces, las políticas gubernamentales las que impiden la llegada de nuevos competidores. CONCLUCIONES  La fuerza de la existencia de productos sustitutos tiende a reducir el costo.  La fuerza de la rivalidad puede ser alta y baja dependiendo de la diferenciación de los productos frente a otros.  La fuerza de la amenaza de nuevos competidores ayuda a medir que tan rentables son nuestros productos, asi como la aceptación que se tiene en los clientes.
  • 6. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia”  La fuerza de la negociación con los proveedores requiere de mayor atención,ya que determina la rentabilidad.  La fuerza de la negociación con los clientes permite conocer el reconocimiento y lealtad que mantienen con nuestros productos. REFERENCIAS WEB 1. https://dircomfidencial.com/diccionario/5-fuerzas-porter-20161109-1320/ 2. https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cinco_fuerzas 3. https://rockcontent.com/es/blog/5-fuerzas-de-porter/ 4. https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-economia-finanzas 5. https://elevaciondigital.pe/blog/las-5-fuerzas-de-porter/?v=3827b7f36786 VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=BPNN1pYuKA0 Las 5 fuerzas de Michael Porter permiten analizar el mercado, el sector industrial de la empresa que vamos a aperturar, para observar el nivel de complicación que tendremos en un futuro. Qué tanta oportunidad de crecimiento rápido tendremos. En este vídeo analizaremos el poder de los clientes, de los proveedores, las barreras de entrada y barreras de salida, los productos sustitutos, y el nivel de intensidad de la competencia.
  • 7. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” 2: https://www.youtube.com/watch?v=ZfIYB2UrI8g Michael Porter nos propone un modelo integral para analizar un sector industrial que consiste en cinco fuerzas que, combinadas, nos permiten tener claridad acerca del sector que estamos analizando, dichas fuerzas