SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO 1ª- 11ª
ESTANDAR (MEN) DERECHOS BASICOS
DE APRENDIZAJE
DBA
COMPETENCIA INDICADORDE DESEMPEÑO TEMATICA
LITERATURA
-Analizo crítica y
creativamente
diferentes
manifestaciones
literarias del contexto
universal.
-Reconocimiento de la
tradición oral como
fuente de la
conformación y
desarrollo de la
literatura.
-Identifica, e n las
producciones literarias
clásicas, diferentes
temas que le permiten
establecer
comparaciones conlas
visiones de mundo de
otras épocas.
INTERPRETATIVA
-Lee, interpreta y
expone sus puntos de
vista respecto a obras
literarias representativas
de la literatura universal.
-Lee, interpreta y analiza
obras representativas de
la literatura medieval,
desde el contexto en el
que se produjeron.
ARGUEMTATIVA
-Expone algunas
relaciones existentes
entre los
acontecimientos
históricos y los literarios
durante los comienzos
de las letras universales.
PROPOSITIVA
-Construye textos con
características
fundamentales de la
época clásica universal.
- 1. Lee y analiza
críticamente obras dramáticas
trágicas, desde la dimensión
estética, ética y social.
-Asume una postura frente a
la vigencia de las obras
literarias clásicas.
-Analiza obras literarias
clásicas y las compara con
otras que no pertenecen al
canon.
-Reconoce que en las obras
clásicas se abordan temas
que vinculan a los seres
humanos de diferentes
épocas.
-Encuentra que el sentido de
las obras literarias clásicas
está determinado por sus
recursos narrativos, poéticos y
dramáticos.
-Lee con sentido crítico obras
literarias representativas de la
literatura griega.
-Reconoce los dioses y
criaturas fantásticas de la
literatura griega.
- Identifica algunos dioses y
criaturas fantásticas de la
mitología griega; su origen,
historia, atributos y relaciones.
-Identifica las raíces griegas y
latinas
-Lee con sentido crítico obras
literarias de la literatura
grecolatina.
-Identifica los recursos usados
por los autores clásicos de
diferentes épocas y los
compara con los utilizados por
otros autores de otros
contextos temporales y
espaciales, cuando sea
pertinente.
Temas
LITERATURA
-Origendel teatro: la
tragedia griega
-Dioses y criaturas
fantásticas de la
literatura griega.
-Raíces griegas y
latinas
-Literatura Grecolatina
-Literatura medieval
TEMA: -
Origen del teatro: la tragedia griega
TIEMPO ESTIMADO : 4 HORAS FECHA: 1ªPERIODO
COMPTENCIA : - Literaria interpretativa ESTANDAR : Literatura
INDICADOR DE DESEMPEÑO:-
1. Lee y analiza críticamente obras dramáticas trágicas, desde la dimensión estética, ética y social.
2. Asume una postura frente a la vigencia de las obras literarias clásicas.
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:-
- Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer
comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas.
ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo
INICIO: -
- Se les orienta a los estudiantes sobre el tema en cuestión. Se les facilita material fotocopiado para
que lean sobre el tema y en grupo de 4 personas elaboran 5 preguntas.
Guía https://cuadernodigital.wikispaces.com/La+tragedia+griega
DESARROLLO-
- Socializan las preguntas con sus respectivas respuestas.
-Elaboran un mapa conceptual y lo socializan en clase.
CIERRE-
- Los estudiantes realizan un taller en grupo de dos.
-Socialización del taller
ACTIVIDAD (ES) DE PROFUNDIZACIÓN:
1. Lectura de las siguientes tragedias
-Edipo Rey de Sófocles
-Antígona de Sófocles
-Medea de Eurípides
3. En grupos de trabajo se da la opción de escoger y hacer una representación teatral de una de las
tragedias griegas mencionadas.
EVALUACIÓN
Mediante la observación y revisión de:
4. Participación en clases.
5. Taller elaborado en clases
6. Prueba escrita y oral sobre cada una de las tragedias leidas.
RECURSOS
-Guía de trabajo
-Material fotocopiado: tragedias griegas
TEMA: -
Dioses y criaturas fantásticas de la literatura griega
DURACIÓN : 2 HORAS FECHA: 1ªPERIODO
COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura
INDICADOR DE DESEMPEÑO:-
-Reconoce los dioses y criaturas fantásticas de la literatura griega.
- Identifica algunos dioses y criaturas fantásticas de la mitología griega; su origen, historia, atributos y
relaciones.
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:-
-Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer
comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas.
ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo
INICIO: -
Antes de abordar el tema se les orienta a los estudiantes sobre la mitología griega y se les facilita un
taller que va a servir como introducción del tema. Este se trabajará en grupo.
https://drive.google.com/file/d/0B4OEhu-nhU12Z1BnQzRjMDV5RGc/view?usp=sharing
DESARROLLO-
- Se les facilita a los estudiantes (grupo de dos personas) material fotocopiado para que lean la
información sobre el tema. A la vez se les orienta sobre el tema.
https://drive.google.com/file/d/0B4OEhu-nhU12QjBDVUxjazdrZDQ/view?usp=sharing
CIERRE-
- Realizan un taller en clase sobre el tema explicado.
ACTIVIDAD (ES) DE PROFUNDIZACIÓN:
Los estudiantes escogen un dios de la mitología griega, lo dramatizan y exponen sus características.
EVALUACIÓN
Mediante la observación y revisión de:
7. Participación en clases.
8. Taller elaborado en clases
9. Dramatización del personaje escogido.
RECURSOS
-Material fotocopiado
TEMA: - Raíces griegas y latinas TIEMPO ESTIMADO : 3 HORAS FECHA: 1ªPERIODO
COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura
INDICADOR DE DESEMPEÑO:-
-Identifica algunos dioses y criaturas fantásticas de la mitología griega; su origen, historia, atributos y
relaciones.
-Identifica las raíces griegas y latinas
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:-
- Identifica en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer
comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas.
ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo
INICIO: -
Se explican algunos conceptos importantes del tema.
DESARROLLO-
- se les facilita a los estudiantes material fotocopiado para que en grupo de dos, lean y analicen todo lo
relacionado con la temática.
CIERRE-
- Luego estos expondrán de manera oral algunas raíces griegas y latinas.
ACTIVIDAD (ES) DE PROFUNDIZACIÓN:
Los estudiantes realizarán un taller escrito en el que identificaran: el prefijo, el significado y el
vocabulario.
EVALUACIÓN
Mediante la observación de:
- La participación en clases.
Revisión de:
- Taller elaborado en clases
RECURSOS
-Guía de trabajo
-Material fotocopiado.
TEMA: - -Literatura Grecolatina TIEMPO ESTIMADO : 4 HORAS FECHA: 1ªPERIODO
COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura
INDICADOR DE DESEMPEÑO:-
Lee con sentido crítico obras literarias de la literatura grecolatina.
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:-
-Identifica en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer
comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas.
ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo
INICIO: -
- Se les orienta a los estudiantes sobre la temática de manera general. Cada concepto se ampliará
en el desarrollo de la temática.
DESARROLLO-
- Se les entrega material fotocopiado a los estudiantes sobre los detalles de la temática con una
guía de trabajo grupal. Estos (en grupo de 3 personas) desarrollan las actividades y las socializan
en clases.
- https://drive.google.com/file/d/0B4OEhu-nhU12SnFyenRfeDExRnM/view?usp=sharing
CIERRE-
- Socialización de las preguntas.
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN:
- Se les asigna a los estudiantes el compromiso de leerse la Obra literaria: La Ilíada de Homero.
EVALUACIÓN
Mediante la observación y revisión de:
-Participación en clases.
-Taller elaborado en clases
-Prueba escrita sobre la Iliada
RECURSOS
-Guía de trabajo
-Material fotocopiado.
TEMA: - Literatura medieval TIEMPO ESTIMADO : 2 H FECHA: 1ªPERIODO
COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura
INDICADOR DE DESEMPEÑO:-
- Identifica las principales características de la literatura medieval
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:-
- Identifica en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer
comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas.
INICIO: -
- Se les presenta a los estudiantes un video introductorio sobre la literatura medieval
DESARROLLO-
- Luego, se les explica a través de diapositivas acerca de las características de la literatura medieval.
-Posteriormente se les entrega un material fotocopiado para que elaboren un esquema (mapa
conceptual) sobre la temática.
http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_10/L/SM/SM_L_G10_U04_L01.pdf
CIERRE-
-Los estudiantes hacen una breve explicación sobre lo que entendieron de la temática, tomando como
base el mapa conceptual creado.
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN:
Los estudiantes analizan un cuento de Don Juan Manuel (autor representativo de la literatura medieval) y
lo interpretan en clases.
EVALUACIÓN
Mediante la observación y revisión de:
-Participación en clases.
-Taller elaborado en clases
RECURSOS
-Guía de trabajo
- Video
- Material fotocopiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA1
 
CLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y Literatura
CLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y LiteraturaCLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y Literatura
CLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y Literatura
YeniferBustos2
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
10ª preparador 1ª primer periodo  10ª10ª preparador 1ª primer periodo  10ª
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
SANDRA ESTRELLA
 
11ª examen de lengua castellana
11ª  examen de lengua castellana11ª  examen de lengua castellana
11ª examen de lengua castellana
SANDRA ESTRELLA
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
claritaanaber
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Jhoani Rave Rivera
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
PedaJimmy Cubas
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramáticovero_chile
 
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poderSANDRA ESTRELLA
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidAida Carvajal
 
Literatura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionarioLiteratura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionarioMIRNUS
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Jhoani Rave Rivera
 
Literatura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado novenoLiteratura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado noveno
Mayesiita Romero
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
waldo caqueo
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Macarena Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
 
CLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y Literatura
CLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y LiteraturaCLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y Literatura
CLASE 1 INTERPRETACION LITERARIA- Tercero medio, Lengua y Literatura
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
10ª preparador 1ª primer periodo  10ª10ª preparador 1ª primer periodo  10ª
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
 
11ª examen de lengua castellana
11ª  examen de lengua castellana11ª  examen de lengua castellana
11ª examen de lengua castellana
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
 
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
 
Prueba formativa Hamlet
Prueba formativa HamletPrueba formativa Hamlet
Prueba formativa Hamlet
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
 
Literatura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionarioLiteratura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionario
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
 
Literatura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado novenoLiteratura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado noveno
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 

Similar a 11ª preparador 1ª Lengua castellana

Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Cristina Marchante
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPato Zapata
 
Secuencia didactica investigación
Secuencia didactica  investigaciónSecuencia didactica  investigación
Secuencia didactica investigación
Olga Milena Arias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
teresasg
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
CANDELAM
 
Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9
Tonito tello
 
RED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docx
RED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docxRED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docx
RED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docx
MarianadelCarmenTapi
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Kelita Vanegas
 
Red lenguaje 5° básico
Red lenguaje 5°  básicoRed lenguaje 5°  básico
Red lenguaje 5° básico
Betsabé Vásquez
 
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey RuizP&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
Natalia Cortes
 
Proyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura LazarilloProyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura Lazarillo
Julia González
 
Consignas trabajo práctico I
Consignas trabajo práctico IConsignas trabajo práctico I
Consignas trabajo práctico I
Neley Albornoz
 
Planeacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria MaesdiPlaneacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
Planificación por unidad del área de lengua y literatura correspondiente a l...
Planificación por unidad del área de lengua y literatura  correspondiente a l...Planificación por unidad del área de lengua y literatura  correspondiente a l...
Planificación por unidad del área de lengua y literatura correspondiente a l...
KarolSarmiento10
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
Gladis Ruiz
 
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
Luz Mariela Gonzalez
 

Similar a 11ª preparador 1ª Lengua castellana (20)

Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
Secuencia didactica investigación
Secuencia didactica  investigaciónSecuencia didactica  investigación
Secuencia didactica investigación
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
 
Proyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo añoProyecto bloque tres segundo año
Proyecto bloque tres segundo año
 
Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9Com5 u1 sesion9
Com5 u1 sesion9
 
RED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docx
RED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docxRED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docx
RED DE CONTENIDOS 7°BÁSICO-LENGUAJE 2022.docx
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
 
Red lenguaje 5° básico
Red lenguaje 5°  básicoRed lenguaje 5°  básico
Red lenguaje 5° básico
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
 
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey RuizP&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
 
Proyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura LazarilloProyecto de lectura Lazarillo
Proyecto de lectura Lazarillo
 
Consignas trabajo práctico I
Consignas trabajo práctico IConsignas trabajo práctico I
Consignas trabajo práctico I
 
Planeacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria MaesdiPlaneacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria Maesdi
 
Planificación por unidad del área de lengua y literatura correspondiente a l...
Planificación por unidad del área de lengua y literatura  correspondiente a l...Planificación por unidad del área de lengua y literatura  correspondiente a l...
Planificación por unidad del área de lengua y literatura correspondiente a l...
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
 
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
 
Proyecto tic
Proyecto tic Proyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 

Más de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
SANDRA ESTRELLA
 

Más de SANDRA ESTRELLA (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

11ª preparador 1ª Lengua castellana

  • 1. PERIODO 1ª- 11ª ESTANDAR (MEN) DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE DBA COMPETENCIA INDICADORDE DESEMPEÑO TEMATICA LITERATURA -Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal. -Reconocimiento de la tradición oral como fuente de la conformación y desarrollo de la literatura. -Identifica, e n las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones conlas visiones de mundo de otras épocas. INTERPRETATIVA -Lee, interpreta y expone sus puntos de vista respecto a obras literarias representativas de la literatura universal. -Lee, interpreta y analiza obras representativas de la literatura medieval, desde el contexto en el que se produjeron. ARGUEMTATIVA -Expone algunas relaciones existentes entre los acontecimientos históricos y los literarios durante los comienzos de las letras universales. PROPOSITIVA -Construye textos con características fundamentales de la época clásica universal. - 1. Lee y analiza críticamente obras dramáticas trágicas, desde la dimensión estética, ética y social. -Asume una postura frente a la vigencia de las obras literarias clásicas. -Analiza obras literarias clásicas y las compara con otras que no pertenecen al canon. -Reconoce que en las obras clásicas se abordan temas que vinculan a los seres humanos de diferentes épocas. -Encuentra que el sentido de las obras literarias clásicas está determinado por sus recursos narrativos, poéticos y dramáticos. -Lee con sentido crítico obras literarias representativas de la literatura griega. -Reconoce los dioses y criaturas fantásticas de la literatura griega. - Identifica algunos dioses y criaturas fantásticas de la mitología griega; su origen, historia, atributos y relaciones. -Identifica las raíces griegas y latinas -Lee con sentido crítico obras literarias de la literatura grecolatina. -Identifica los recursos usados por los autores clásicos de diferentes épocas y los compara con los utilizados por otros autores de otros contextos temporales y espaciales, cuando sea pertinente. Temas LITERATURA -Origendel teatro: la tragedia griega -Dioses y criaturas fantásticas de la literatura griega. -Raíces griegas y latinas -Literatura Grecolatina -Literatura medieval
  • 2. TEMA: - Origen del teatro: la tragedia griega TIEMPO ESTIMADO : 4 HORAS FECHA: 1ªPERIODO COMPTENCIA : - Literaria interpretativa ESTANDAR : Literatura INDICADOR DE DESEMPEÑO:- 1. Lee y analiza críticamente obras dramáticas trágicas, desde la dimensión estética, ética y social. 2. Asume una postura frente a la vigencia de las obras literarias clásicas. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:- - Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas. ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo INICIO: - - Se les orienta a los estudiantes sobre el tema en cuestión. Se les facilita material fotocopiado para que lean sobre el tema y en grupo de 4 personas elaboran 5 preguntas. Guía https://cuadernodigital.wikispaces.com/La+tragedia+griega DESARROLLO- - Socializan las preguntas con sus respectivas respuestas. -Elaboran un mapa conceptual y lo socializan en clase. CIERRE- - Los estudiantes realizan un taller en grupo de dos. -Socialización del taller ACTIVIDAD (ES) DE PROFUNDIZACIÓN: 1. Lectura de las siguientes tragedias -Edipo Rey de Sófocles -Antígona de Sófocles -Medea de Eurípides 3. En grupos de trabajo se da la opción de escoger y hacer una representación teatral de una de las tragedias griegas mencionadas. EVALUACIÓN Mediante la observación y revisión de: 4. Participación en clases. 5. Taller elaborado en clases 6. Prueba escrita y oral sobre cada una de las tragedias leidas. RECURSOS -Guía de trabajo -Material fotocopiado: tragedias griegas
  • 3. TEMA: - Dioses y criaturas fantásticas de la literatura griega DURACIÓN : 2 HORAS FECHA: 1ªPERIODO COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura INDICADOR DE DESEMPEÑO:- -Reconoce los dioses y criaturas fantásticas de la literatura griega. - Identifica algunos dioses y criaturas fantásticas de la mitología griega; su origen, historia, atributos y relaciones. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:- -Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas. ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo INICIO: - Antes de abordar el tema se les orienta a los estudiantes sobre la mitología griega y se les facilita un taller que va a servir como introducción del tema. Este se trabajará en grupo. https://drive.google.com/file/d/0B4OEhu-nhU12Z1BnQzRjMDV5RGc/view?usp=sharing DESARROLLO- - Se les facilita a los estudiantes (grupo de dos personas) material fotocopiado para que lean la información sobre el tema. A la vez se les orienta sobre el tema. https://drive.google.com/file/d/0B4OEhu-nhU12QjBDVUxjazdrZDQ/view?usp=sharing CIERRE- - Realizan un taller en clase sobre el tema explicado. ACTIVIDAD (ES) DE PROFUNDIZACIÓN: Los estudiantes escogen un dios de la mitología griega, lo dramatizan y exponen sus características. EVALUACIÓN Mediante la observación y revisión de: 7. Participación en clases. 8. Taller elaborado en clases 9. Dramatización del personaje escogido. RECURSOS -Material fotocopiado
  • 4. TEMA: - Raíces griegas y latinas TIEMPO ESTIMADO : 3 HORAS FECHA: 1ªPERIODO COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura INDICADOR DE DESEMPEÑO:- -Identifica algunos dioses y criaturas fantásticas de la mitología griega; su origen, historia, atributos y relaciones. -Identifica las raíces griegas y latinas DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:- - Identifica en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas. ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo INICIO: - Se explican algunos conceptos importantes del tema. DESARROLLO- - se les facilita a los estudiantes material fotocopiado para que en grupo de dos, lean y analicen todo lo relacionado con la temática. CIERRE- - Luego estos expondrán de manera oral algunas raíces griegas y latinas. ACTIVIDAD (ES) DE PROFUNDIZACIÓN: Los estudiantes realizarán un taller escrito en el que identificaran: el prefijo, el significado y el vocabulario. EVALUACIÓN Mediante la observación de: - La participación en clases. Revisión de: - Taller elaborado en clases RECURSOS -Guía de trabajo -Material fotocopiado.
  • 5. TEMA: - -Literatura Grecolatina TIEMPO ESTIMADO : 4 HORAS FECHA: 1ªPERIODO COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura INDICADOR DE DESEMPEÑO:- Lee con sentido crítico obras literarias de la literatura grecolatina. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:- -Identifica en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas. ESTRATEGIA: aprendizaje cooperativo INICIO: - - Se les orienta a los estudiantes sobre la temática de manera general. Cada concepto se ampliará en el desarrollo de la temática. DESARROLLO- - Se les entrega material fotocopiado a los estudiantes sobre los detalles de la temática con una guía de trabajo grupal. Estos (en grupo de 3 personas) desarrollan las actividades y las socializan en clases. - https://drive.google.com/file/d/0B4OEhu-nhU12SnFyenRfeDExRnM/view?usp=sharing CIERRE- - Socialización de las preguntas. ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN: - Se les asigna a los estudiantes el compromiso de leerse la Obra literaria: La Ilíada de Homero. EVALUACIÓN Mediante la observación y revisión de: -Participación en clases. -Taller elaborado en clases -Prueba escrita sobre la Iliada RECURSOS -Guía de trabajo -Material fotocopiado.
  • 6. TEMA: - Literatura medieval TIEMPO ESTIMADO : 2 H FECHA: 1ªPERIODO COMPTENCIA : - Literaria -interpretativa ESTANDAR : Literatura INDICADOR DE DESEMPEÑO:- - Identifica las principales características de la literatura medieval DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:- - Identifica en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas. INICIO: - - Se les presenta a los estudiantes un video introductorio sobre la literatura medieval DESARROLLO- - Luego, se les explica a través de diapositivas acerca de las características de la literatura medieval. -Posteriormente se les entrega un material fotocopiado para que elaboren un esquema (mapa conceptual) sobre la temática. http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_10/L/SM/SM_L_G10_U04_L01.pdf CIERRE- -Los estudiantes hacen una breve explicación sobre lo que entendieron de la temática, tomando como base el mapa conceptual creado. ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN: Los estudiantes analizan un cuento de Don Juan Manuel (autor representativo de la literatura medieval) y lo interpretan en clases. EVALUACIÓN Mediante la observación y revisión de: -Participación en clases. -Taller elaborado en clases RECURSOS -Guía de trabajo - Video - Material fotocopiado.