SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensación & Percepción
Doc. Freddy Huamán Camargo.
Alumna :Yadira Baylon
Lic. Psicología
Tema conceptos básicos de sensación y percepción
CONCEPTOS BASICOS
• Concepto: todos los elementos incorporados a la

memoria tanto de experiencias personales como de
cultura , sociedad y sobre todo de lengua propia son
elementos interpretadores de la experiencia concreta e
influyen de manera decisiva para elaborar un PROCESO
DE CONCEPTUALIZACION. El cerebro recurre a los
sentimientos emociones y sensaciones y a asignar una
etiqueta para poder eludir de forma inequívoca a la
combinación exacta de sensaciones y emociones que
nos despiertan la curiosidad de conceptuar algo en
concreto.
La psicología se interesa en la naturaleza de la
información que recibe nuestro cuerpo mediante
sus sentidos y la forma en que interpretamos
dicha información.

Sensación: es la estimulación de los órganos

sensoriales. Es la respuesta de los órganos de los
sentidos frente a un estimulo.

Percepción: es la organización, interpretación,
análisis e integración de los estímulos que
implican a nuestros órganos sensoriales y al
cerebro
• Se acepta generalmente que la sensación precede a la
percepción y que esta es una diferencia funcional
sencilla; en el proceso sensible se percibe un estímulo,
como puede ser la alarma de una puerta, luego se
analiza y compara –percepción– la información
suministrada por ese estímulo y se resuelve si es
necesario asumir una actitud alerta frente algún peligro
o si simplemente es cuestión de apagar el dispositivo
que accidentalmente accionó la alarma.
• Todo esto, aunque en esencia parece trivial, constituye
el resultado de la acumulación de grandes volúmenes
de información que se interrelaciona para llegar a una
conclusión.
• El proceso de la percepción es una
actividad consciente como percibir
reconocer y actuar.
• Percibir( ver o sentir un objeto)
• Reconocimiento(ubicar un objeto en
una categoría)
• Actuar(es el resultado trascendente del
proceso de la percepción) fig. 1.5 pág. 9.
• Se ha estudiado a la percepción utilizando
dos enfoques. el enfoque psicofísico y el
enfoque fisiológico.
• Enfoque psicofísico: se refiere al uso de
métodos cuantitativos pera medir las
relaciones ante los estímulos(fisica) y la
percepción (psique).
• Enfoque fisiológico de la percepción: implica
medir la relación entre los estímulos y los
procesos fisiológicos. Fig 1.10 pag 12.
• Se ha estudiado a la percepción utilizando
dos enfoques. el enfoque psicofísico y el
enfoque fisiológico.
• Enfoque psicofísico: se refiere al uso de
métodos cuantitativos pera medir las
relaciones ante los estímulos(fisica) y la
percepción (psique).
• Enfoque fisiológico de la percepción: implica
medir la relación entre los estímulos y los
procesos fisiológicos. Fig 1.10 pag 12.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpoFis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpo
rebecagonzaleztoro
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
katherineMotaTorreal
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
Procesos psicologicos mapa concepptual
Procesos psicologicos mapa concepptualProcesos psicologicos mapa concepptual
Procesos psicologicos mapa concepptual
Javier Torres Parada
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
johanamora16
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
Percepción
Percepción Percepción
Percepción
Luis Ojeda
 
1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos
TIBINIRVANA25
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Freddy Javier Agreda
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
T4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepciónT4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepción
eortega1965
 
Intuicion
IntuicionIntuicion
Intuicion
Gui Ro
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
Eugenia97A
 

La actualidad más candente (20)

Fis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpoFis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpo
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
Procesos psicologicos mapa concepptual
Procesos psicologicos mapa concepptualProcesos psicologicos mapa concepptual
Procesos psicologicos mapa concepptual
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Percepción
Percepción Percepción
Percepción
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
T4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepciónT4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepción
 
Intuicion
IntuicionIntuicion
Intuicion
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
 

Similar a 1.2 sensacion y percepcion, conceptos basicos yadira baylon (2)

Cognicion
CognicionCognicion
Proceso Cognoscitivo.
Proceso Cognoscitivo.Proceso Cognoscitivo.
Proceso Cognoscitivo.
Samuel Restrepo G
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
Luis Diaz da Silva
 
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptxFENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
AngelesPrez16
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
MPPD
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
Gabriela Serrano
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónGabriel Adrian
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
marco marco
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
MarisolLlanos1
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
JhamileNatalia
 
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
acevedomichelle
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Andreina Yarselys
 

Similar a 1.2 sensacion y percepcion, conceptos basicos yadira baylon (2) (20)

Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Proceso Cognoscitivo.
Proceso Cognoscitivo.Proceso Cognoscitivo.
Proceso Cognoscitivo.
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Copia de-clase-1
Copia de-clase-1Copia de-clase-1
Copia de-clase-1
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
 
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptxFENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
1.2
1.21.2
1.2
 
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Sensorial
SensorialSensorial
Sensorial
 
Sensorial (3)
Sensorial (3)Sensorial (3)
Sensorial (3)
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Más de Pepe Rodríguez

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaPepe Rodríguez
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPepe Rodríguez
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularPepe Rodríguez
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopezPepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoPepe Rodríguez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularPepe Rodríguez
 

Más de Pepe Rodríguez (20)

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

1.2 sensacion y percepcion, conceptos basicos yadira baylon (2)

  • 1. Sensación & Percepción Doc. Freddy Huamán Camargo. Alumna :Yadira Baylon Lic. Psicología Tema conceptos básicos de sensación y percepción
  • 2. CONCEPTOS BASICOS • Concepto: todos los elementos incorporados a la memoria tanto de experiencias personales como de cultura , sociedad y sobre todo de lengua propia son elementos interpretadores de la experiencia concreta e influyen de manera decisiva para elaborar un PROCESO DE CONCEPTUALIZACION. El cerebro recurre a los sentimientos emociones y sensaciones y a asignar una etiqueta para poder eludir de forma inequívoca a la combinación exacta de sensaciones y emociones que nos despiertan la curiosidad de conceptuar algo en concreto.
  • 3. La psicología se interesa en la naturaleza de la información que recibe nuestro cuerpo mediante sus sentidos y la forma en que interpretamos dicha información. Sensación: es la estimulación de los órganos sensoriales. Es la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estimulo. Percepción: es la organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos que implican a nuestros órganos sensoriales y al cerebro
  • 4. • Se acepta generalmente que la sensación precede a la percepción y que esta es una diferencia funcional sencilla; en el proceso sensible se percibe un estímulo, como puede ser la alarma de una puerta, luego se analiza y compara –percepción– la información suministrada por ese estímulo y se resuelve si es necesario asumir una actitud alerta frente algún peligro o si simplemente es cuestión de apagar el dispositivo que accidentalmente accionó la alarma. • Todo esto, aunque en esencia parece trivial, constituye el resultado de la acumulación de grandes volúmenes de información que se interrelaciona para llegar a una conclusión.
  • 5. • El proceso de la percepción es una actividad consciente como percibir reconocer y actuar. • Percibir( ver o sentir un objeto) • Reconocimiento(ubicar un objeto en una categoría) • Actuar(es el resultado trascendente del proceso de la percepción) fig. 1.5 pág. 9.
  • 6. • Se ha estudiado a la percepción utilizando dos enfoques. el enfoque psicofísico y el enfoque fisiológico. • Enfoque psicofísico: se refiere al uso de métodos cuantitativos pera medir las relaciones ante los estímulos(fisica) y la percepción (psique). • Enfoque fisiológico de la percepción: implica medir la relación entre los estímulos y los procesos fisiológicos. Fig 1.10 pag 12.
  • 7. • Se ha estudiado a la percepción utilizando dos enfoques. el enfoque psicofísico y el enfoque fisiológico. • Enfoque psicofísico: se refiere al uso de métodos cuantitativos pera medir las relaciones ante los estímulos(fisica) y la percepción (psique). • Enfoque fisiológico de la percepción: implica medir la relación entre los estímulos y los procesos fisiológicos. Fig 1.10 pag 12.