SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión y Redacción de Textos I
Sesión 13A
2015-3
Al término de la clase, el
alumno emplea los referentes
de manera adecuada en la
redacción de textos.
Al término de la clase, el
alumno emplea los referentes
de manera adecuada en la
redacción de textos.
¿Los mensajes se
entienden?
Observa las siguientes imágenes:Observa las siguientes imágenes:
Mario Vargas Llosa nació el 28 de
marzo de 1936 en Arequipa. En 1953,
Mario Vargas Llosa ingresó a la
Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Años más tarde, cuando
culminó sus estudios en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Mario
Vargas Llosa recibió la beca de
estudios “Javier Prado”.
¿Qué observas en el texto?
¿Cuáles son las palabras que se
repiten?
http://media-
1.web.britannica.com/eb-
media/79/92979-004-
25A1DA96.jpg
Lee el siguiente párrafo:Lee el siguiente párrafo:
Mario Vargas Llosa nació el 28 de
marzo de 1936 en Arequipa. En 1953,
Mario Vargas Llosa ingresó a la
Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Años más tarde, cuando
culminó sus estudios en la
Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, Mario Vargas Llosa
recibió la beca de estudios “Javier
Prado”.
¿Cómo podemos evitar la
redundancia?
http://media-
1.web.britannica.com/eb-
media/79/92979-004-
25A1DA96.jpg
Mario Vargas Llosa nació el
28 de marzo de 1936 en
Arequipa. En 1953, ingresó a
la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Años
más tarde, cuando culminó
su carrera en dicho centro, el
escritor peruano recibió la
beca de estudios “Javier
Prado”.
http://media-
1.web.britannica.co
m/eb-
media/79/92979-
004-25A1DA96.jpg
 La referencia es el vínculo entre un elemento
(referente) que alude a otro elemento antes
mencionado en el texto (antecedente). De esta
manera, se establecen relaciones entre las oraciones
(cohesión) y se evitan las redundancias.
Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. En 1953, el
escritor peruano ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
ANTECEDENTE REFERENTE
Reemplazantes
Es el uso de pronombres (personales,
relativos, indefinidos, demostrativos),
adverbios y sinónimos para
reemplazar al antecedente (elemento
mencionado anteriormente en el texto).
Miguel Grau es un héroe naval. El caballero de los mares participó en la guerra del Pacífico, donde
perdió la vida al luchar por el honor de nuestra patria.
Los jóvenes visitaron la fábrica de golosinas. Allí aprendieron cómo era el proceso de elaboración de
las galletas, caramelos y frunas.
Pronombres
Adverbio
Sinónimo (aposición)
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que puede resultar perjudicial si es muy intenso.
Este afecta a personas de cualquier edad, género o condición económica.
Reemplazantes
Es el uso de pronombres (personales,
relativos, indefinidos, demostrativos),
adverbios y sinónimos para
reemplazar al antecedente (elemento
mencionado anteriormente en el texto).
Pronombres
personales
Pronombres
relativos
Pronombres
indefinidos
Pronombres
demostrativo
s
Adverbios
él/ella
le/les
la/las
lo/los
que
quien
cuyo
cual
donde
alguno
ninguno
otro
varios
este/esta/esto
ese/esa/eso
aquel/aquella/
aquello
aquí
allá
ahora
Supresiones
Consiste en la omisión de una o más
palabras mencionadas antes sin que
se pierda el sentido de la oración.
Camila es una alumna de la UTP. Camila trabaja hace
tres años en el Área de Recursos Humanos, por lo que
Camila eligió la carrera de Administración de Negocios.
Camila es una alumna de la UTP. Ø Trabaja hace tres
años en el Área de Recursos Humanos, por lo que Ø
eligió la carrera de Administración de Negocios.
1.Distancia entre antecedente y
referente
El referente no debe estar muy lejos del
antecedente para evitar la ambigüedad.
Ejemplo:
El gerente tenía una corbata gris y el asesor, una roja. Él dio el discurso de reconocimiento a los
trabajadores.
¿Se puede determinar cuál es el
antecedente?
2. Concordancia entre antecedente y
referente
El referente y antecedente deben coincidir en
género y número.
Ejemplo:
El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud. Esta puede
causar problemas cardiovasculares.
El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud. Este puede
causar problemas cardiovasculares.
masculino
singular
masculino
singular
3. Puntuación
Ejemplo:
El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud, este puede
causar problemas cardiovasculares.
El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud. Este puede
causar problemas cardiovasculares.
La Luna es el satélite de la Tierra, es decir, gira alrededor de esta. Aunque no
cuenta con luz propia, la vemos iluminada porque refleja la luz solar. Su
volumen es 50 veces menor que el de nuestro planeta. Este astro se encuentra
a una distancia de 384 000 km de la Tierra y tiene un radio de 1 737 km.
Carece de atmósfera, por lo tanto, los rayos solares inciden directamente sobre
la superficie lunar. De esta manera, se registran temperaturas superiores a 100
grados durante el día lunar y de 150 bajo cero durante las noches. Otra
consecuencia de la ausencia de atmósfera es que no se produzcan vientos,
nubes y precipitaciones que contribuyen a transformar el relieve. Por ello, el
satélite no presenta las alteraciones propias de la Tierra. Su superficie está
formada por una base sólida grisácea y algo arenosa. Además, está cubierta de
cráteres de variado tamaño, desde muy pequeños hasta algunos que llegan a
200 km.
https://goo.gl/q2rzA2
La Luna es el satélite de la Tierra, es decir, gira alrededor de esta. Aunque Ø no
cuenta con luz propia, la vemos iluminada porque refleja la luz solar. Su volumen
es 50 veces menor que el de nuestro planeta. Este astro se encuentra a una
distancia de 384 000 km de la Tierra y tiene un radio de 1 737 km. Ø Carece de
atmósfera, por lo tanto, los rayos solares inciden directamente sobre la superficie
lunar. De esta manera, se registran temperaturas superiores a 100 grados
durante el día lunar y de 150 bajo cero durante las noches. Otra consecuencia de
la ausencia de atmósfera es que no se produzcan vientos, nubes y
precipitaciones que contribuyen a transformar el relieve. Por ello, el satélite no
presenta las alteraciones propias de la Tierra. Su superficie está formada por una
base sólida grisácea y algo arenosa. Además, Ø está cubierta de cráteres de
variado tamaño, desde muy pequeños hasta algunos que llegan a 200 km.
https://goo.gl/q2rzA2
Párrafo 1
A) Albert Einstein desarrolló la teoría de la relatividad. B) La teoría de la
relatividad pretende resolver la incompatibilidad entre la mecánica newtoniana
y el electromagnetismo. C) El supuesto básico de la teoría de la relatividad es
que la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio,
son relativos al estado de movimiento del observador. D) El manuscrito de la
teoría de la relatividad fue donado por Albert Einstein a la Universidad Hebrea
de Jerusalén en 1925.
Elabora un esquema
(material complementario) y
un mapa mental a partir de
la lectura de las fuentes
sobre el estrés laboral.
Estos serán tus únicos
insumos para la evaluación.
 Mauchi, B. et al. (2014). Redacción y comunicación/Material
de trabajo para el alumno. Lima: PUCP.
 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Prueba de
definición de niveles de Lenguaje/Cuaderno autoinstructivo
de preparación. Lima: UPC.
 Portilla Durand, Luisa (2015). Taller de redacción y
ortografía. Lima: UNMSM.
 Vergara, E. (2007). Taller de redacción y comunicación.
Lima: UIGV.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exemple de comentari de text
Exemple de comentari de textExemple de comentari de text
Exemple de comentari de textP. J.
 
El relleu de Catalunya.
El relleu de Catalunya.El relleu de Catalunya.
El relleu de Catalunya.
Marcel Duran
 
La diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanyaLa diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanyavicentaros
 
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
José Miguel Castanys
 
08. CATALANISME
08. CATALANISME08. CATALANISME
08. CATALANISME
jcorbala
 
Substitució pronominal
Substitució pronominalSubstitució pronominal
Substitució pronominaltorrascat
 
La teoria de les plaques tectòniques
La teoria de les plaques tectòniquesLa teoria de les plaques tectòniques
La teoria de les plaques tectòniquesizcprof
 
La diversitat climàtica
La diversitat climàticaLa diversitat climàtica
La diversitat climàticavicentaros
 
El relleu insular
El relleu insularEl relleu insular
El relleu insular
vicentaros
 
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1   medi físic d'espanya i catalunyaUnitat 1   medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunyajordimanero
 
Variació dialectal del català
Variació dialectal del catalàVariació dialectal del català
Variació dialectal del catalàMARIBEL SOSPEDRA
 
Regiones biogeograficas d e españa
Regiones  biogeograficas  d e españaRegiones  biogeograficas  d e españa
Regiones biogeograficas d e españa
Gines García
 
El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1Mprof
 
Paisatge Atlàntic
Paisatge AtlànticPaisatge Atlàntic
Paisatge Atlàntic
Maria Salom
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
Maria_Fernandez_Asensi
 
Locucions, frases fetes i refranys
Locucions, frases fetes i refranysLocucions, frases fetes i refranys
Locucions, frases fetes i refranys
Sílvia Montals
 
El relleu costaner peninsular
El relleu costaner peninsularEl relleu costaner peninsular
El relleu costaner peninsular
vicentaros
 

La actualidad más candente (20)

Exemple de comentari de text
Exemple de comentari de textExemple de comentari de text
Exemple de comentari de text
 
El relleu de Catalunya.
El relleu de Catalunya.El relleu de Catalunya.
El relleu de Catalunya.
 
La diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanyaLa diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanya
 
Sant Vicent Ferrer
Sant Vicent FerrerSant Vicent Ferrer
Sant Vicent Ferrer
 
Tipus de poesia
Tipus de poesia Tipus de poesia
Tipus de poesia
 
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
Tema 3. Las grandes unidades del relieve español
 
08. CATALANISME
08. CATALANISME08. CATALANISME
08. CATALANISME
 
Substitució pronominal
Substitució pronominalSubstitució pronominal
Substitució pronominal
 
La teoria de les plaques tectòniques
La teoria de les plaques tectòniquesLa teoria de les plaques tectòniques
La teoria de les plaques tectòniques
 
La diversitat climàtica
La diversitat climàticaLa diversitat climàtica
La diversitat climàtica
 
Bilingüisme i diglòssia
Bilingüisme i diglòssiaBilingüisme i diglòssia
Bilingüisme i diglòssia
 
El relleu insular
El relleu insularEl relleu insular
El relleu insular
 
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1   medi físic d'espanya i catalunyaUnitat 1   medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunya
 
Variació dialectal del català
Variació dialectal del catalàVariació dialectal del català
Variació dialectal del català
 
Regiones biogeograficas d e españa
Regiones  biogeograficas  d e españaRegiones  biogeograficas  d e españa
Regiones biogeograficas d e españa
 
El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1
 
Paisatge Atlàntic
Paisatge AtlànticPaisatge Atlàntic
Paisatge Atlàntic
 
Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)Esquema migraciones (libro)
Esquema migraciones (libro)
 
Locucions, frases fetes i refranys
Locucions, frases fetes i refranysLocucions, frases fetes i refranys
Locucions, frases fetes i refranys
 
El relleu costaner peninsular
El relleu costaner peninsularEl relleu costaner peninsular
El relleu costaner peninsular
 

Destacado

4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__
4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__
4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__
Jhair Silva
 
Proceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textosProceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textos
fenama
 
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textosCurso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
fenama
 
2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__
2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__
2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__
Jhair Silva
 
11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__
11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__
11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__
Jhair Silva
 
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
Jhair Silva
 
Estructura idc2014 _10619____15871____25034__
Estructura idc2014 _10619____15871____25034__Estructura idc2014 _10619____15871____25034__
Estructura idc2014 _10619____15871____25034__
Jhair Silva
 
8 a zz03-la_definicion___25034__
8 a zz03-la_definicion___25034__8 a zz03-la_definicion___25034__
8 a zz03-la_definicion___25034__
Jhair Silva
 
3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__
3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__
3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__
Jhair Silva
 
9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__
9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__
9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__
Jhair Silva
 
3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__
3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__
3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__
Jhair Silva
 
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
Jhair Silva
 
10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...
10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...
10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...
Jhair Silva
 
2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__
2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__
2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__
Jhair Silva
 
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
Jhair Silva
 
7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__
7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__
7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__
Jhair Silva
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Pontificia Universidad Javeriana
 
Técnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideas
gambitguille
 
Modelo de examen de Comprensión y Producción de Textos
Modelo de examen de Comprensión y Producción de TextosModelo de examen de Comprensión y Producción de Textos
Modelo de examen de Comprensión y Producción de Textos
Claudia Patricia
 
1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__
1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__
1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__
Jhair Silva
 

Destacado (20)

4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__
4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__
4 b zz03-material_complementario_conectores___25034__
 
Proceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textosProceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textos
 
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textosCurso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
 
2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__
2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__
2 a zz03-la_frase_y_la_oraci--an__25034__
 
11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__
11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__
11 a zz03-estrategia_para_el_manejo_de_fuentes_el_resumen__25034__
 
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
 
Estructura idc2014 _10619____15871____25034__
Estructura idc2014 _10619____15871____25034__Estructura idc2014 _10619____15871____25034__
Estructura idc2014 _10619____15871____25034__
 
8 a zz03-la_definicion___25034__
8 a zz03-la_definicion___25034__8 a zz03-la_definicion___25034__
8 a zz03-la_definicion___25034__
 
3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__
3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__
3 b zz03-redaccion_grupal_1_-material-__25034__
 
9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__
9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__
9 a zz03-elaboraci--n_de_preguntas_para_el_manejo_de_fuentes__2015-3__25034__
 
3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__
3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__
3 a zz03-la_enumeracion_como_estrategia_discursiva__25034__
 
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
 
10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...
10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...
10 b zz03-ejercicio_de_transferencia_sobre_la_generalizaci--n_-material-__250...
 
2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__
2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__
2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos__25034__
 
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
 
7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__
7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__
7 a zz03-el_uso_de_los_conectores_logicos__25034__
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
 
Técnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideas
 
Modelo de examen de Comprensión y Producción de Textos
Modelo de examen de Comprensión y Producción de TextosModelo de examen de Comprensión y Producción de Textos
Modelo de examen de Comprensión y Producción de Textos
 
1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__
1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__
1 b zz03-el_p-irrafo_de_desarrollo__25034__
 

Similar a 13 a -zz03_ppt._referentes__25034__

Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Planetario de Pamplona
 
Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2
pasaralau
 
Factores físicos ecología
Factores físicos ecologíaFactores físicos ecología
Factores físicos ecología
Mayerly Pérez Furnieles
 
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.docGUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
EvertoSierra
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planeta
Luis A. Inzunza
 
Maloka
MalokaMaloka
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
esme092
 
La Tierra y el sistema solar
La Tierra y el sistema solarLa Tierra y el sistema solar
La Tierra y el sistema solar
Joan Gutierrez
 
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de VenezuelaLAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
Daniel Teran-Solano
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
Ricardo Grande
 
Proyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gabyProyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gaby
rosyoc
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
La atmosfera I
La atmosfera ILa atmosfera I
La atmosfera I
mabarcas
 
La atmosfera i
La atmosfera iLa atmosfera i
La atmosfera i
mabarcas
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
wiriana
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
wiriana
 
ExposicióN William Marcela
ExposicióN William MarcelaExposicióN William Marcela
ExposicióN William Marcela
wallguaviare
 
ExposicióN William Marcela
ExposicióN William MarcelaExposicióN William Marcela
ExposicióN William Marcela
wallguaviare
 

Similar a 13 a -zz03_ppt._referentes__25034__ (20)

Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
 
Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2
 
Factores físicos ecología
Factores físicos ecologíaFactores físicos ecología
Factores físicos ecología
 
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.docGUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planeta
 
Maloka
MalokaMaloka
Maloka
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
La Tierra y el sistema solar
La Tierra y el sistema solarLa Tierra y el sistema solar
La Tierra y el sistema solar
 
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de VenezuelaLAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
LAS GEOSFERAS: geografía física del mundo y de Venezuela
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
Proyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gabyProyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gaby
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
La atmosfera I
La atmosfera ILa atmosfera I
La atmosfera I
 
La atmosfera i
La atmosfera iLa atmosfera i
La atmosfera i
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
ExposicióN William Marcela
ExposicióN William MarcelaExposicióN William Marcela
ExposicióN William Marcela
 
ExposicióN William Marcela
ExposicióN William MarcelaExposicióN William Marcela
ExposicióN William Marcela
 

Más de Jhair Silva

13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
Jhair Silva
 
13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...
13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...
13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...
Jhair Silva
 
13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__
13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__
13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__
Jhair Silva
 
12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__
12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__
12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__
Jhair Silva
 
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
Jhair Silva
 
11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__
11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__
11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__
Jhair Silva
 
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
Jhair Silva
 
10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__
10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__
10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__
Jhair Silva
 
10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__
10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__
10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__
Jhair Silva
 
9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__
9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__
9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__
Jhair Silva
 
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
Jhair Silva
 
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
Jhair Silva
 
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
Jhair Silva
 
7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__
7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__
7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__
Jhair Silva
 
7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__
7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__
7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__
Jhair Silva
 
4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__
4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__
4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__
Jhair Silva
 
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__
Jhair Silva
 
3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__
3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__
3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__
Jhair Silva
 

Más de Jhair Silva (18)

13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
 
13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...
13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...
13 a zz03-los_referentes_y_preparaci--n_para_la_pr-ictica_calificada_2_-matei...
 
13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__
13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__
13 a -zz03_gu-a_de_clase__25034__
 
12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__
12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__
12 b zz03-la_causalidad_-ejercicio_de_transferencia-__25034__
 
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
12 a zz03-la_causalidad_-material-__25034__
 
11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__
11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__
11 b zz03-redacci_n_grupal_4_-rg4-__25034__
 
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
11 a zz03-el_resumen_-material-__25034__
 
10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__
10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__
10 b la_generalizaci--an_-2-_-2-__25034__
 
10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__
10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__
10 a zz03_la_generalizaci--n_como_estrategia_discursiva_-1-__25034__
 
9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__
9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__
9 b zz03-redacci--n_grupal_3_-material-_2015-3__25034__
 
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
 
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
8 b zz03-la_definicion_transferencia_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_...
 
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
 
7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__
7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__
7 b zz03-pr-ictica_calificada_-pc1-_-_comprensi--n_i__25034__
 
7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__
7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__
7 a zz03-_uso_de_los_conectores_l--gicos-material-_-_comprensi--n_i__25034__
 
4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__
4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__
4 b zz03-ejercicio_de_transferencia_-material-__25034__
 
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_di_-material-__25034__
 
3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__
3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__
3 a zz03-estrategia_enumerativa_-material-__25034__
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

13 a -zz03_ppt._referentes__25034__

  • 1. Comprensión y Redacción de Textos I Sesión 13A 2015-3
  • 2. Al término de la clase, el alumno emplea los referentes de manera adecuada en la redacción de textos. Al término de la clase, el alumno emplea los referentes de manera adecuada en la redacción de textos.
  • 3. ¿Los mensajes se entienden? Observa las siguientes imágenes:Observa las siguientes imágenes:
  • 4. Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. En 1953, Mario Vargas Llosa ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Años más tarde, cuando culminó sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Mario Vargas Llosa recibió la beca de estudios “Javier Prado”. ¿Qué observas en el texto? ¿Cuáles son las palabras que se repiten? http://media- 1.web.britannica.com/eb- media/79/92979-004- 25A1DA96.jpg Lee el siguiente párrafo:Lee el siguiente párrafo:
  • 5. Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. En 1953, Mario Vargas Llosa ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Años más tarde, cuando culminó sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Mario Vargas Llosa recibió la beca de estudios “Javier Prado”. ¿Cómo podemos evitar la redundancia? http://media- 1.web.britannica.com/eb- media/79/92979-004- 25A1DA96.jpg
  • 6. Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. En 1953, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Años más tarde, cuando culminó su carrera en dicho centro, el escritor peruano recibió la beca de estudios “Javier Prado”. http://media- 1.web.britannica.co m/eb- media/79/92979- 004-25A1DA96.jpg
  • 7.  La referencia es el vínculo entre un elemento (referente) que alude a otro elemento antes mencionado en el texto (antecedente). De esta manera, se establecen relaciones entre las oraciones (cohesión) y se evitan las redundancias. Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. En 1953, el escritor peruano ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. ANTECEDENTE REFERENTE
  • 8.
  • 9. Reemplazantes Es el uso de pronombres (personales, relativos, indefinidos, demostrativos), adverbios y sinónimos para reemplazar al antecedente (elemento mencionado anteriormente en el texto). Miguel Grau es un héroe naval. El caballero de los mares participó en la guerra del Pacífico, donde perdió la vida al luchar por el honor de nuestra patria. Los jóvenes visitaron la fábrica de golosinas. Allí aprendieron cómo era el proceso de elaboración de las galletas, caramelos y frunas. Pronombres Adverbio Sinónimo (aposición) El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que puede resultar perjudicial si es muy intenso. Este afecta a personas de cualquier edad, género o condición económica.
  • 10. Reemplazantes Es el uso de pronombres (personales, relativos, indefinidos, demostrativos), adverbios y sinónimos para reemplazar al antecedente (elemento mencionado anteriormente en el texto). Pronombres personales Pronombres relativos Pronombres indefinidos Pronombres demostrativo s Adverbios él/ella le/les la/las lo/los que quien cuyo cual donde alguno ninguno otro varios este/esta/esto ese/esa/eso aquel/aquella/ aquello aquí allá ahora
  • 11. Supresiones Consiste en la omisión de una o más palabras mencionadas antes sin que se pierda el sentido de la oración. Camila es una alumna de la UTP. Camila trabaja hace tres años en el Área de Recursos Humanos, por lo que Camila eligió la carrera de Administración de Negocios. Camila es una alumna de la UTP. Ø Trabaja hace tres años en el Área de Recursos Humanos, por lo que Ø eligió la carrera de Administración de Negocios.
  • 12. 1.Distancia entre antecedente y referente El referente no debe estar muy lejos del antecedente para evitar la ambigüedad. Ejemplo: El gerente tenía una corbata gris y el asesor, una roja. Él dio el discurso de reconocimiento a los trabajadores. ¿Se puede determinar cuál es el antecedente?
  • 13. 2. Concordancia entre antecedente y referente El referente y antecedente deben coincidir en género y número. Ejemplo: El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud. Esta puede causar problemas cardiovasculares. El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud. Este puede causar problemas cardiovasculares. masculino singular masculino singular
  • 14. 3. Puntuación Ejemplo: El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud, este puede causar problemas cardiovasculares. El excesivo consumo de grasa es dañino para la salud. Este puede causar problemas cardiovasculares.
  • 15. La Luna es el satélite de la Tierra, es decir, gira alrededor de esta. Aunque no cuenta con luz propia, la vemos iluminada porque refleja la luz solar. Su volumen es 50 veces menor que el de nuestro planeta. Este astro se encuentra a una distancia de 384 000 km de la Tierra y tiene un radio de 1 737 km. Carece de atmósfera, por lo tanto, los rayos solares inciden directamente sobre la superficie lunar. De esta manera, se registran temperaturas superiores a 100 grados durante el día lunar y de 150 bajo cero durante las noches. Otra consecuencia de la ausencia de atmósfera es que no se produzcan vientos, nubes y precipitaciones que contribuyen a transformar el relieve. Por ello, el satélite no presenta las alteraciones propias de la Tierra. Su superficie está formada por una base sólida grisácea y algo arenosa. Además, está cubierta de cráteres de variado tamaño, desde muy pequeños hasta algunos que llegan a 200 km. https://goo.gl/q2rzA2
  • 16. La Luna es el satélite de la Tierra, es decir, gira alrededor de esta. Aunque Ø no cuenta con luz propia, la vemos iluminada porque refleja la luz solar. Su volumen es 50 veces menor que el de nuestro planeta. Este astro se encuentra a una distancia de 384 000 km de la Tierra y tiene un radio de 1 737 km. Ø Carece de atmósfera, por lo tanto, los rayos solares inciden directamente sobre la superficie lunar. De esta manera, se registran temperaturas superiores a 100 grados durante el día lunar y de 150 bajo cero durante las noches. Otra consecuencia de la ausencia de atmósfera es que no se produzcan vientos, nubes y precipitaciones que contribuyen a transformar el relieve. Por ello, el satélite no presenta las alteraciones propias de la Tierra. Su superficie está formada por una base sólida grisácea y algo arenosa. Además, Ø está cubierta de cráteres de variado tamaño, desde muy pequeños hasta algunos que llegan a 200 km. https://goo.gl/q2rzA2
  • 17. Párrafo 1 A) Albert Einstein desarrolló la teoría de la relatividad. B) La teoría de la relatividad pretende resolver la incompatibilidad entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo. C) El supuesto básico de la teoría de la relatividad es que la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador. D) El manuscrito de la teoría de la relatividad fue donado por Albert Einstein a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925.
  • 18. Elabora un esquema (material complementario) y un mapa mental a partir de la lectura de las fuentes sobre el estrés laboral. Estos serán tus únicos insumos para la evaluación.
  • 19.  Mauchi, B. et al. (2014). Redacción y comunicación/Material de trabajo para el alumno. Lima: PUCP.  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Prueba de definición de niveles de Lenguaje/Cuaderno autoinstructivo de preparación. Lima: UPC.  Portilla Durand, Luisa (2015). Taller de redacción y ortografía. Lima: UNMSM.  Vergara, E. (2007). Taller de redacción y comunicación. Lima: UIGV.