SlideShare una empresa de Scribd logo
15 síntomas de que estás en la zona de confort
La vida siempre tiene sus altas y sus bajas, pero de alguna manera tiende a
estabilizarse. Sentir la seguridad que te da la estabilidad laboral, familiar y
sentimental, es grandioso para estar tranquilo y vivir sin el estrés que genera la
incertidumbre.
Sin embargo, es necesario tener presente que la forma como aceptemos la
estabilidad, o zona de confort, puede tener efectos negativos. Nos han educado
para buscar la estabilidad, pero la realidad es que nos toca aprender a vivir en un
eterno cambio, ya que aunque a veces puede ser difícil de aceptar, nada es
constante.
La zona de confort, a pesar de ser placentera tiene varias consecuencias
negativas que afectan tu capacidad para aceptar cambios, para valorar las nuevas
oportunidades, aumenta tu temor a los cambios, limita tu visión a largo plazo y lo
peor es que evita que evalúes riesgos adecuadamente y por ende cuando las
cosas cambian nunca estás preparado. No estar preparado para los cambios casi
siempre es catastrófico.
La zona de confort, como todo lo que genere algún tipo de placer, puede generar
adicción y quiero compartir contigo algunos de los síntomas de que presentas un
caso de adicción a la zona de confort:
1. Crees que has logrado todas tus metas.
El éxito mal manejado puede ser contraproducente; creer que tienes todo,
limita el sano inconformismo de pensar en qué puedes mejorar y más aún
elimina la capacidad de crear e innovar.
2. Crees que nada puede afectar negativamente tu estado actual.
La sensación de invulnerabilidad generalmente es una forma de negar la
existencias de riesgos. No es que nada te pueda afectar, sino que decides
ignorar lo que te preocupa y confiar ciegamente en que nada va a pasar.
3. Consideras que nada puede mejorar tu situación.
El conformismo es otra forma de negar nuevas oportunidades y
generalmente termina sirviendo para autojustificar tu decisión de no intentar
cosas nuevas por temor a perder lo que ya tienes.
4. Ves algunas cosas que quisieras hacer, pero no actúas por "razones
justificadas".
A veces tu eres el obstáculo de tu progreso. Eres un ser racional pero tu
inteligencia se pierde explicándote por qué dejaste de hacer algo, de una
manera que te suene creíble.
5. Te alejas de personas que no comparten tu visión de "estabilidad".
No es que los demás no tengan puntos válidos; es que simplemente no
piensan como tú.
6. Te parece bien verte en unos años haciendo lo mismo y recibiendo
iguales beneficios.
Al aceptar tu zona de confort, esto implica creer que va a durar de manera
indefinida, por lo que aceptas que al hacer lo mismo, en un futuro seguirás
igual de "bien".
7. Sientes que tienes talentos sin aprovechar, pero no te importa porque
ya no los necesitas.
Al convencerte de que ya tienes lo que quieres, lo que no has usado, sin
importar que tan bueno seas en ello ni que tanto lo disfrutes; es
simplemente innecesario. Dejas de hacer lo que disfrutas por lo que
simplemente necesitas.
8. Hay personas cercanas que se asombran al saber que sigues igual.
Al estar encerrado en tu zona de confort, quienes no están en ella o
simplemente andan en la suya, pueden ver fallas en tu visión de estabilidad.
Esas personas son las que siempre dicen: ¿Aún sigues ahí?…. Que
bueno… eres muy estable.
9. Aceptas tus limitaciones como absolutas y tolerables sin cuestionar.
El conformismo generado en la zona de confort te lleva simplemente a vivir
con lo que puedes, incluyendo lo que no puedes hacer ni obtener. La
resignación es muy fuerte y sirve para negarte que puedes hacer algo por
mejorar.
10.Estás explicando constantemente a tus amigos y conocidos el motivo
para seguir como estás.
Si tu estado actual fuera aceptable, no deberías estar justificando con nadie
el por qué estás ahí.
11.Tienes amigos que han actuado, cuando tu no lo has hecho y han
logrado algo.
Has dejado de aprovechar oportunidades que otros han tomado y para tí
fue solo cuestión de suerte el que ellos hubieran podido lograr una meta a
la que tu pudiste llegar también. Pero no importa, para ti no justificaba el
riesgo.
12.Ves cualquier elemento que pueda afectar tu estado actual como una
amenaza, sin evaluarlo.
Ya sea una oportunidad o un riesgo, lo intentas evitar porque amenaza tu
estabilidad.
13.Siempre piensas que no tienes los recursos o el conocimiento
suficiente para aprovechar algunas oportunidades.
Siempre dejas de intentar ideas porque sientes que no tienes como
lograrlas y aún cuando alguien te dice que puedes hacer algo, siempre
encuentras la manera de explicar de una manera razonable, por qué no te
conviene actuar.
14.Te quejas de muchas cosas y no haces nada para buscar mejorarlas.
La queja de adultos no es más que la evolución del berrinche o pataleta de
niños. Te sientes mal, lo expresas, pero al final, eso no te dará lo que
quieres y seguirás igual.
15.Has aceptado como ciertos muchos de los síntomas que has leído
hasta aquí y aún crees que todo está bien.
La racionalización es la forma como nos autoexplicamos cosas para
convencerte de que están como las deseas y te ayuda a ignorar lo que no
quieres aceptar. Al final todo, incluyendo lo malo, te suena razonable,
creíble y más aún te crees capaz de convencer a otros de tener el criterio
para tomar la decisión.
Buscar la estabilidad y disfrutarla no está mal; lo que está mal es creer de
manera absoluta en que nada se puede mejorar y que no puedes hacer
nada por ti y por los que te rodean, más que seguir igual, quejándote por lo
que no te gusta, sin actuar.
Estar en la zona de confort no es malo; pero creer que siempre va a ser así
puede traer consecuencias catastróficas, Aprovecha la estabilidad para
buscar nuevas ideas de manera tranquila, pero deseando siempre hallar
una mejor manera de hacer las cosas y progresar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como detectar que cancelar
Como detectar que cancelarComo detectar que cancelar
Como detectar que cancelar
Dolores Hernández González
 
Archivos
ArchivosArchivos
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo ConductualENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ
 
Autoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban ColaAutoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban Cola
Ferchin Hidalgo
 
Como cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmarComo cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmar
Dolores Hernández González
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
Myrna I. Garc
 
Imagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban ColaImagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban Cola
Ferchin Hidalgo
 
C03 test de autoestima
C03 test de autoestimaC03 test de autoestima
C03 test de autoestima
AlbaLuca3
 
prueba
pruebaprueba
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
Diego Casa
 
Autoreconocimiento
AutoreconocimientoAutoreconocimiento
Autoreconocimiento
Diego Casa
 
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
luis5800
 
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
Angel Lanche
 
Deber ubv
Deber ubvDeber ubv
Deber ubv
Stefany Barahona
 
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difícilesToma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Nelson Portugal
 
Diálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismoDiálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismo
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Test Eneagrama TRIE Riso & Hudson
Test Eneagrama TRIE Riso & HudsonTest Eneagrama TRIE Riso & Hudson
Test Eneagrama TRIE Riso & Hudson
Oscar Ayala
 
Lo que creo de mi
Lo que creo de miLo que creo de mi
Lo que creo de mi
Santiago Erick
 
Curso imagen profesional
Curso imagen profesionalCurso imagen profesional
Curso imagen profesional
Javier Cres
 

La actualidad más candente (19)

Como detectar que cancelar
Como detectar que cancelarComo detectar que cancelar
Como detectar que cancelar
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo ConductualENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
 
Autoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban ColaAutoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban Cola
 
Como cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmarComo cancelar y afirmar
Como cancelar y afirmar
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
 
Imagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban ColaImagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban Cola
 
C03 test de autoestima
C03 test de autoestimaC03 test de autoestima
C03 test de autoestima
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Autoreconocimiento
AutoreconocimientoAutoreconocimiento
Autoreconocimiento
 
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
 
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
 
Deber ubv
Deber ubvDeber ubv
Deber ubv
 
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difícilesToma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
 
Diálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismoDiálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismo
 
Test Eneagrama TRIE Riso & Hudson
Test Eneagrama TRIE Riso & HudsonTest Eneagrama TRIE Riso & Hudson
Test Eneagrama TRIE Riso & Hudson
 
Lo que creo de mi
Lo que creo de miLo que creo de mi
Lo que creo de mi
 
Curso imagen profesional
Curso imagen profesionalCurso imagen profesional
Curso imagen profesional
 

Similar a 15 síntomas de que estás en la zona de confort

5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
VirginiaVentosa2
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MARTIN MEDINA
 
10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
Juan Pablo García Cortés ►
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
ivan cruz
 
M1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De Ti
M1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De TiM1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De Ti
M1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De Ti
kindera
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fernandomoreno939
 
Autoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femeninaAutoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femenina
psicologa54
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Irlanda Ochoa Diaz
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
Tania Ruiz
 
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdfCuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
RigelRamrez1
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
ninivane05
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
18 cambios para mejorar tu vida
18 cambios para mejorar tu vida18 cambios para mejorar tu vida
18 cambios para mejorar tu vida
Viki Morandeira
 
Las 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleadoLas 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleado
Juan Jose De Paul
 
Cómo ser atrevido
Cómo ser atrevidoCómo ser atrevido
Cómo ser atrevido
Alfredo Neri Alvarez
 
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdfSanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
jhonmoraqa2
 
Principio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las conviccionesPrincipio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las convicciones
Silvia Sifuentes
 
Gráfica de resultados por área de evaluación
Gráfica de resultados por área de evaluaciónGráfica de resultados por área de evaluación
Gráfica de resultados por área de evaluación
Gabriela SC
 
Las 20 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
Las 20 cosas que necesitas dejar ir para ser felizLas 20 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
Las 20 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
marialeonornino
 

Similar a 15 síntomas de que estás en la zona de confort (20)

5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
10 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
M1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De Ti
M1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De TiM1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De Ti
M1 T3 Comentarios La Felicidad Depende De Ti
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femeninaAutoestima y dignididad femenina
Autoestima y dignididad femenina
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
 
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdfCuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
18 cambios para mejorar tu vida
18 cambios para mejorar tu vida18 cambios para mejorar tu vida
18 cambios para mejorar tu vida
 
Las 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleadoLas 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleado
 
Cómo ser atrevido
Cómo ser atrevidoCómo ser atrevido
Cómo ser atrevido
 
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdfSanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
 
Principio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las conviccionesPrincipio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las convicciones
 
Gráfica de resultados por área de evaluación
Gráfica de resultados por área de evaluaciónGráfica de resultados por área de evaluación
Gráfica de resultados por área de evaluación
 
Las 20 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
Las 20 cosas que necesitas dejar ir para ser felizLas 20 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
Las 20 cosas que necesitas dejar ir para ser feliz
 

Más de MAXTERJIMRA

Secretos para triunfar en la vida
Secretos para triunfar en la vidaSecretos para triunfar en la vida
Secretos para triunfar en la vida
MAXTERJIMRA
 
Secretos para evitar graves males
Secretos para evitar graves malesSecretos para evitar graves males
Secretos para evitar graves males
MAXTERJIMRA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
MAXTERJIMRA
 
Persona de èxito
Persona de èxitoPersona de èxito
Persona de èxito
MAXTERJIMRA
 
Maneje su tiempo
Maneje su tiempoManeje su tiempo
Maneje su tiempo
MAXTERJIMRA
 
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidadLos 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
MAXTERJIMRA
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
MAXTERJIMRA
 
Gente exitosa
Gente exitosaGente exitosa
Gente exitosa
MAXTERJIMRA
 
Frases de autoestima
Frases de autoestimaFrases de autoestima
Frases de autoestima
MAXTERJIMRA
 
Frases de cortesía
Frases de cortesíaFrases de cortesía
Frases de cortesía
MAXTERJIMRA
 
Frases de autoestima
Frases de autoestimaFrases de autoestima
Frases de autoestima
MAXTERJIMRA
 
Fórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfarFórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfar
MAXTERJIMRA
 
Diferencias entre una persona equilibrada y una persona neurótica
Diferencias entre una persona equilibrada y una persona neuróticaDiferencias entre una persona equilibrada y una persona neurótica
Diferencias entre una persona equilibrada y una persona neurótica
MAXTERJIMRA
 
Diferencias entre un buen caracter y un mal caracter
Diferencias entre un buen caracter y un mal caracterDiferencias entre un buen caracter y un mal caracter
Diferencias entre un buen caracter y un mal caracter
MAXTERJIMRA
 
Diez consejos
Diez consejosDiez consejos
Diez consejos
MAXTERJIMRA
 
Como ganar amigos
Como ganar amigosComo ganar amigos
Como ganar amigos
MAXTERJIMRA
 
35 pensamientos
35 pensamientos35 pensamientos
35 pensamientos
MAXTERJIMRA
 
16 maneras de amar
16 maneras de amar16 maneras de amar
16 maneras de amar
MAXTERJIMRA
 
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
MAXTERJIMRA
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
MAXTERJIMRA
 

Más de MAXTERJIMRA (20)

Secretos para triunfar en la vida
Secretos para triunfar en la vidaSecretos para triunfar en la vida
Secretos para triunfar en la vida
 
Secretos para evitar graves males
Secretos para evitar graves malesSecretos para evitar graves males
Secretos para evitar graves males
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Persona de èxito
Persona de èxitoPersona de èxito
Persona de èxito
 
Maneje su tiempo
Maneje su tiempoManeje su tiempo
Maneje su tiempo
 
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidadLos 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
Gente exitosa
Gente exitosaGente exitosa
Gente exitosa
 
Frases de autoestima
Frases de autoestimaFrases de autoestima
Frases de autoestima
 
Frases de cortesía
Frases de cortesíaFrases de cortesía
Frases de cortesía
 
Frases de autoestima
Frases de autoestimaFrases de autoestima
Frases de autoestima
 
Fórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfarFórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfar
 
Diferencias entre una persona equilibrada y una persona neurótica
Diferencias entre una persona equilibrada y una persona neuróticaDiferencias entre una persona equilibrada y una persona neurótica
Diferencias entre una persona equilibrada y una persona neurótica
 
Diferencias entre un buen caracter y un mal caracter
Diferencias entre un buen caracter y un mal caracterDiferencias entre un buen caracter y un mal caracter
Diferencias entre un buen caracter y un mal caracter
 
Diez consejos
Diez consejosDiez consejos
Diez consejos
 
Como ganar amigos
Como ganar amigosComo ganar amigos
Como ganar amigos
 
35 pensamientos
35 pensamientos35 pensamientos
35 pensamientos
 
16 maneras de amar
16 maneras de amar16 maneras de amar
16 maneras de amar
 
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (9)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

15 síntomas de que estás en la zona de confort

  • 1. 15 síntomas de que estás en la zona de confort La vida siempre tiene sus altas y sus bajas, pero de alguna manera tiende a estabilizarse. Sentir la seguridad que te da la estabilidad laboral, familiar y sentimental, es grandioso para estar tranquilo y vivir sin el estrés que genera la incertidumbre. Sin embargo, es necesario tener presente que la forma como aceptemos la estabilidad, o zona de confort, puede tener efectos negativos. Nos han educado para buscar la estabilidad, pero la realidad es que nos toca aprender a vivir en un eterno cambio, ya que aunque a veces puede ser difícil de aceptar, nada es constante. La zona de confort, a pesar de ser placentera tiene varias consecuencias negativas que afectan tu capacidad para aceptar cambios, para valorar las nuevas oportunidades, aumenta tu temor a los cambios, limita tu visión a largo plazo y lo peor es que evita que evalúes riesgos adecuadamente y por ende cuando las cosas cambian nunca estás preparado. No estar preparado para los cambios casi siempre es catastrófico. La zona de confort, como todo lo que genere algún tipo de placer, puede generar adicción y quiero compartir contigo algunos de los síntomas de que presentas un caso de adicción a la zona de confort: 1. Crees que has logrado todas tus metas. El éxito mal manejado puede ser contraproducente; creer que tienes todo, limita el sano inconformismo de pensar en qué puedes mejorar y más aún elimina la capacidad de crear e innovar. 2. Crees que nada puede afectar negativamente tu estado actual. La sensación de invulnerabilidad generalmente es una forma de negar la existencias de riesgos. No es que nada te pueda afectar, sino que decides ignorar lo que te preocupa y confiar ciegamente en que nada va a pasar. 3. Consideras que nada puede mejorar tu situación. El conformismo es otra forma de negar nuevas oportunidades y generalmente termina sirviendo para autojustificar tu decisión de no intentar cosas nuevas por temor a perder lo que ya tienes.
  • 2. 4. Ves algunas cosas que quisieras hacer, pero no actúas por "razones justificadas". A veces tu eres el obstáculo de tu progreso. Eres un ser racional pero tu inteligencia se pierde explicándote por qué dejaste de hacer algo, de una manera que te suene creíble. 5. Te alejas de personas que no comparten tu visión de "estabilidad". No es que los demás no tengan puntos válidos; es que simplemente no piensan como tú. 6. Te parece bien verte en unos años haciendo lo mismo y recibiendo iguales beneficios. Al aceptar tu zona de confort, esto implica creer que va a durar de manera indefinida, por lo que aceptas que al hacer lo mismo, en un futuro seguirás igual de "bien". 7. Sientes que tienes talentos sin aprovechar, pero no te importa porque ya no los necesitas. Al convencerte de que ya tienes lo que quieres, lo que no has usado, sin importar que tan bueno seas en ello ni que tanto lo disfrutes; es simplemente innecesario. Dejas de hacer lo que disfrutas por lo que simplemente necesitas. 8. Hay personas cercanas que se asombran al saber que sigues igual. Al estar encerrado en tu zona de confort, quienes no están en ella o simplemente andan en la suya, pueden ver fallas en tu visión de estabilidad. Esas personas son las que siempre dicen: ¿Aún sigues ahí?…. Que bueno… eres muy estable. 9. Aceptas tus limitaciones como absolutas y tolerables sin cuestionar. El conformismo generado en la zona de confort te lleva simplemente a vivir con lo que puedes, incluyendo lo que no puedes hacer ni obtener. La resignación es muy fuerte y sirve para negarte que puedes hacer algo por mejorar. 10.Estás explicando constantemente a tus amigos y conocidos el motivo para seguir como estás. Si tu estado actual fuera aceptable, no deberías estar justificando con nadie el por qué estás ahí.
  • 3. 11.Tienes amigos que han actuado, cuando tu no lo has hecho y han logrado algo. Has dejado de aprovechar oportunidades que otros han tomado y para tí fue solo cuestión de suerte el que ellos hubieran podido lograr una meta a la que tu pudiste llegar también. Pero no importa, para ti no justificaba el riesgo. 12.Ves cualquier elemento que pueda afectar tu estado actual como una amenaza, sin evaluarlo. Ya sea una oportunidad o un riesgo, lo intentas evitar porque amenaza tu estabilidad. 13.Siempre piensas que no tienes los recursos o el conocimiento suficiente para aprovechar algunas oportunidades. Siempre dejas de intentar ideas porque sientes que no tienes como lograrlas y aún cuando alguien te dice que puedes hacer algo, siempre encuentras la manera de explicar de una manera razonable, por qué no te conviene actuar. 14.Te quejas de muchas cosas y no haces nada para buscar mejorarlas. La queja de adultos no es más que la evolución del berrinche o pataleta de niños. Te sientes mal, lo expresas, pero al final, eso no te dará lo que quieres y seguirás igual. 15.Has aceptado como ciertos muchos de los síntomas que has leído hasta aquí y aún crees que todo está bien. La racionalización es la forma como nos autoexplicamos cosas para convencerte de que están como las deseas y te ayuda a ignorar lo que no quieres aceptar. Al final todo, incluyendo lo malo, te suena razonable, creíble y más aún te crees capaz de convencer a otros de tener el criterio para tomar la decisión. Buscar la estabilidad y disfrutarla no está mal; lo que está mal es creer de manera absoluta en que nada se puede mejorar y que no puedes hacer nada por ti y por los que te rodean, más que seguir igual, quejándote por lo que no te gusta, sin actuar. Estar en la zona de confort no es malo; pero creer que siempre va a ser así puede traer consecuencias catastróficas, Aprovecha la estabilidad para buscar nuevas ideas de manera tranquila, pero deseando siempre hallar una mejor manera de hacer las cosas y progresar.