SlideShare una empresa de Scribd logo
Interpretaciones
de los mitos
Mgtr. Camilo Bello
Alegorismo
• El alegorismo busca explicar ciertos aspectos de la realidad a partir de una narrativa
imaginaria o simbólica.
• Esta técnica interpretativa se aplica habitualmente sobre mitos antiguos y relatos
populares para encontrar significados simbólicos y arquetípicos que reflejen la condición
humana y universal.
• Estas interpretaciones pueden estar relacionadas con el origen de la vida, el destino
humano, la naturaleza de la moralidad, los valores familiares, el proceso de crecimiento
personal, el papel de la muerte, la existencia del alma y otros temas.
• También se usa para reflexionar sobre ciertos problemas sociales y
culturales.
• El objetivo es ofrecer una nueva visión o perspectiva sobre algunos
asuntos que pueden estar directamente relacionados con los mitos o
pueden tratarse de cuestionamientos abstractos sobre el sentido de
la vida.
• Ejemplo:
• La vida es una maratón: hay que prepararse bien, tener una buena
actitud, seguir adelante a pesar de los tropiezos y cruzar la meta
cuando llegue el momento.
• El desarrollo de la democracia es como una flor: necesita tiempo y
amor para crecer.
• La vida es una montaña rusa.
Definición de
evemerismo
Evemerismo
• Los mitos son explicaciones simbólicas
del origen y del significado de la vida.
Estas explicaciones están basadas
en la creencia de que los dioses y
los antepasados ​​son los
responsables de la creación y la
dirección de la vida humana.
• Estos relatos se han transmitido de
generación en generación y han sido
interpretados en términos de sus
propias épocas y culturas para dar
sentido a la realidad.
Psicoanálisis
• Los mitos se pueden entender como un
reflejo de la psique humana.
• Estos relatos transmiten conceptos
como el enfrentamiento del bien y el
mal, el conflicto entre el deseo y el
orden, y el significado de los ritos y los
rituales.
• Estos relatos a menudo se consideran
una forma de enfrentamiento y de
reconciliación con temores y deseos
inconscientes. Estos mitos revelan
relaciones entre el inconsciente y el
consciente y ayudan a las personas a
comprenderse a sí mismas y al mundo
que les rodea.
El mito
• Un mito es un relato tradicional, generalmente ficticio, que se usa
para explicar fenómenos naturales o como explicación de la
creación del mundo, la existencia de los seres humanos y sus
aristas de la vida cotidiana. En algunos casos, los mitos también
sirven para explicar la llegada de ritos y creencias religiosas. Los
mitos son contados en todas las culturas y se transmiten a través
de la narración oral y la escritura.
Los mitos se pueden clasificar según su tema y ámbito de
aplicación, como:
1. Mitos de
creación:
2. Mitos de felicidad y
desgracia:
• Estos relatos son narraciones de destinos humanos. A
menudo relatan la historia de un héroe o personaje que
logra triunfar ante la adversidad o es destruido por su
orgullo.
• Ejemplos:
• La historia de Cupido y Psique: Esta es la historia de una
hermosa joven llamada Psique y el hijo de Venus, Cupido.
Los dos se enamoran y después de todas las pruebas
difíciles que ella pasa, logra ganar el amor de Cupido y ser
unida con él para siempre. Esta historia cuenta una bonita
historia de amor y felicidad entre dos personas.
• La tragedia de Edipo: Edipo fue huérfano desde pequeño y
fue criado por el rey de Corinto. Después de descubrir su
pasado, descubre que mató a su padre y se casa con su
madre sin saberlo, lo que trae mucha desgracia a la familia.
3. Mitos teogónicos:
4. Mitos filosóficos:
• Estos relatos ilustran conceptos filosóficos
y transmiten lecciones morales.
• Ejemplos:
• El hombre es un animal racional.
• El amor es la fuerza que mueve al mundo.
• La verdad es relativa.
• El hombre es el centro del universo.
5. Mitos cósmicos:
• Estos relatos explican el orden del universo y su relación con la creación.
• El origen del mundo: La creencia de que el mundo fue creado por un dios de la mitología
griega.
• La destrucción del mundo: La creencia de que el mundo será destruido por una
catástrofe cósmica.
• La búsqueda de la inmortalidad: La creencia de que existe una forma de alcanzar la
inmortalidad a través de alguna forma de magia o hechicería.
• El hombre creado por dioses: La creencia de que los humanos fueron creados por dioses
como un regalo para el género humano.
• Las armas míticas: La creencia de que existen armas míticas capaces de vencer a
cualquier enemigo.
6. Mitos de héroes:
• Estos relatos explican la vida de un héroe o personaje inspirador y
su lucha para alcanzar la gloria.
• Ejemplos:
• Perseo: El héroe griego que derrotó al monstruo de Creta, el
Minotauro, y rescató a la princesa Andrómeda.
• Hércules: El héroe griego famoso por sus 12 trabajos heroicos,
entre ellos matar al león de Nemea y limpiar los establos de
Augías.
• Aquiles: El héroe griego que recibió las armaduras de su madre, la
diosa Tetis, y fue el principal protagonista de la Guerra de Troya.
• Sigfrido: El héroe alemán de la saga Nibelungen, que enfrentó al
dragón Fafnir y se hizo con el Anillo del Nibelungo.
• Gilgamesh: El héroe sumerio que recorrió el mundo en busca de la
Inmortalidad junto a su amigo Enkidu.
7. Mitos míticos:
• Estos relatos relatan cuentos fantásticos y aventuras
de seres mitológicos.
• Ejemplos:
• La creación del mundo - La historia cuenta cómo los
dioses y diosas del Olimpo crearon el universo en la
mitología griega.
• El mito de Prometeo y el fuego - Prometeo fue
castigado por robar el fuego divino de los dioses
para compartirlo con los humanos en la mitología
griega.
• La batalla de los dioses y las titanes - Los titanes,
liderados por Cronos, lucharon contra los dioses del
Olimpo, comandados por Zeus, en la mitología
griega.
• El Árbol de la Vida - En la mitología nórdica, el árbol
Yggdrasil conecta los nueve mundos de la existencia.
8. Mitos de la
naturaleza:
9. Mitos de
transformación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
CECAR- OTHERS
 
Vernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-i
Vernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-iVernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-i
Vernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-i
Juan Gil
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Yenifer Toro
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
Examen Maria2 8o 2015 sr
Examen Maria2 8o 2015 srExamen Maria2 8o 2015 sr
Examen Maria2 8o 2015 sr
helmut763
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
Pelopin
 
Malinowski bronislaw diario de campo en melanesia-2
Malinowski bronislaw   diario de campo en melanesia-2Malinowski bronislaw   diario de campo en melanesia-2
Malinowski bronislaw diario de campo en melanesia-2
Claudia Estela Gutierrez Berrones
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
"La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana""La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana"
Kevin Pantoja Flores
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
Pedro Roberto Casanova
 
5 ta clase literatura romana
5 ta clase literatura romana5 ta clase literatura romana
5 ta clase literatura romana
alamosanchezochoa
 
Introduccion A La Filosofia Ensayo Final
Introduccion A La Filosofia Ensayo FinalIntroduccion A La Filosofia Ensayo Final
Introduccion A La Filosofia Ensayo Final
Krlozgs Garcia
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
Lady A. Díaz
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
latinpando
 
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofiaMapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Dilmarys Rodriguez
 
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca modernaVida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
CLOUDCST
 
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo ToralBloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Néstor Toro-Hinostroza
 
La historiografía marxista
La historiografía marxistaLa historiografía marxista
La historiografía marxista
Antonio Carrasco
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
 
Vernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-i
Vernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-iVernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-i
Vernant mito-y-tragedia-en-la-grecia-antigua-vol-i
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Examen Maria2 8o 2015 sr
Examen Maria2 8o 2015 srExamen Maria2 8o 2015 sr
Examen Maria2 8o 2015 sr
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
Malinowski bronislaw diario de campo en melanesia-2
Malinowski bronislaw   diario de campo en melanesia-2Malinowski bronislaw   diario de campo en melanesia-2
Malinowski bronislaw diario de campo en melanesia-2
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
"La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana""La Literatura Hispanoamericana"
"La Literatura Hispanoamericana"
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
 
5 ta clase literatura romana
5 ta clase literatura romana5 ta clase literatura romana
5 ta clase literatura romana
 
Introduccion A La Filosofia Ensayo Final
Introduccion A La Filosofia Ensayo FinalIntroduccion A La Filosofia Ensayo Final
Introduccion A La Filosofia Ensayo Final
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
 
Esquema literatura oriental
Esquema literatura orientalEsquema literatura oriental
Esquema literatura oriental
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
 
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofiaMapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia
 
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca modernaVida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
 
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo ToralBloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
 
La historiografía marxista
La historiografía marxistaLa historiografía marxista
La historiografía marxista
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
 

Similar a 2 - Interpretaciones de los mitos.pptx

Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivasIdalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
yomarlis
 
El mito 10
El mito 10El mito 10
El mito 10
Luzmiriam de Ramos
 
EL MITO.pptx
EL MITO.pptxEL MITO.pptx
EL MITO.pptx
galoandrade5
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
jlopezagudelo
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
sandris0207
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
dianaangelic
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
dianaangelic
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
catalinact
 
articulo expositivo del mito
articulo expositivo del mitoarticulo expositivo del mito
articulo expositivo del mito
mariajosenicol2002
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
Linix20
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
JULIET2002
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
coloman
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
flor suarez barrera
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
jonatan tovar horta
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
metallica2003
 

Similar a 2 - Interpretaciones de los mitos.pptx (20)

Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivasIdalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
 
El mito 10
El mito 10El mito 10
El mito 10
 
EL MITO.pptx
EL MITO.pptxEL MITO.pptx
EL MITO.pptx
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
articulo expositivo del mito
articulo expositivo del mitoarticulo expositivo del mito
articulo expositivo del mito
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 

Más de camilobello15

Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La RepublicapptxPlaton, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
camilobello15
 
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xxEmmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
camilobello15
 
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptxImpulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
camilobello15
 
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. EstoicosLa imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
camilobello15
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
camilobello15
 
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf TocquevilleLIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
camilobello15
 
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en AmericaPresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
camilobello15
 
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdfPresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
camilobello15
 
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
camilobello15
 
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresaSesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
camilobello15
 
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
camilobello15
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
camilobello15
 
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocquevillePresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
camilobello15
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
camilobello15
 
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptxClase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
camilobello15
 
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitlermonografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
camilobello15
 
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptxMarco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
camilobello15
 
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidonPoseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
camilobello15
 
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdfPresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
camilobello15
 
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con ZeusPresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
camilobello15
 

Más de camilobello15 (20)

Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La RepublicapptxPlaton, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
 
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xxEmmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
 
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptxImpulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
 
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. EstoicosLa imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
 
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf TocquevilleLIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
 
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en AmericaPresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
 
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdfPresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
 
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
 
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresaSesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
 
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
 
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocquevillePresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
 
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptxClase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
 
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitlermonografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
 
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptxMarco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
 
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidonPoseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
 
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdfPresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
 
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con ZeusPresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

2 - Interpretaciones de los mitos.pptx

  • 2. Alegorismo • El alegorismo busca explicar ciertos aspectos de la realidad a partir de una narrativa imaginaria o simbólica. • Esta técnica interpretativa se aplica habitualmente sobre mitos antiguos y relatos populares para encontrar significados simbólicos y arquetípicos que reflejen la condición humana y universal. • Estas interpretaciones pueden estar relacionadas con el origen de la vida, el destino humano, la naturaleza de la moralidad, los valores familiares, el proceso de crecimiento personal, el papel de la muerte, la existencia del alma y otros temas.
  • 3. • También se usa para reflexionar sobre ciertos problemas sociales y culturales. • El objetivo es ofrecer una nueva visión o perspectiva sobre algunos asuntos que pueden estar directamente relacionados con los mitos o pueden tratarse de cuestionamientos abstractos sobre el sentido de la vida. • Ejemplo: • La vida es una maratón: hay que prepararse bien, tener una buena actitud, seguir adelante a pesar de los tropiezos y cruzar la meta cuando llegue el momento. • El desarrollo de la democracia es como una flor: necesita tiempo y amor para crecer. • La vida es una montaña rusa.
  • 5. Evemerismo • Los mitos son explicaciones simbólicas del origen y del significado de la vida. Estas explicaciones están basadas en la creencia de que los dioses y los antepasados ​​son los responsables de la creación y la dirección de la vida humana. • Estos relatos se han transmitido de generación en generación y han sido interpretados en términos de sus propias épocas y culturas para dar sentido a la realidad.
  • 6. Psicoanálisis • Los mitos se pueden entender como un reflejo de la psique humana. • Estos relatos transmiten conceptos como el enfrentamiento del bien y el mal, el conflicto entre el deseo y el orden, y el significado de los ritos y los rituales. • Estos relatos a menudo se consideran una forma de enfrentamiento y de reconciliación con temores y deseos inconscientes. Estos mitos revelan relaciones entre el inconsciente y el consciente y ayudan a las personas a comprenderse a sí mismas y al mundo que les rodea.
  • 7. El mito • Un mito es un relato tradicional, generalmente ficticio, que se usa para explicar fenómenos naturales o como explicación de la creación del mundo, la existencia de los seres humanos y sus aristas de la vida cotidiana. En algunos casos, los mitos también sirven para explicar la llegada de ritos y creencias religiosas. Los mitos son contados en todas las culturas y se transmiten a través de la narración oral y la escritura. Los mitos se pueden clasificar según su tema y ámbito de aplicación, como:
  • 9. 2. Mitos de felicidad y desgracia: • Estos relatos son narraciones de destinos humanos. A menudo relatan la historia de un héroe o personaje que logra triunfar ante la adversidad o es destruido por su orgullo. • Ejemplos: • La historia de Cupido y Psique: Esta es la historia de una hermosa joven llamada Psique y el hijo de Venus, Cupido. Los dos se enamoran y después de todas las pruebas difíciles que ella pasa, logra ganar el amor de Cupido y ser unida con él para siempre. Esta historia cuenta una bonita historia de amor y felicidad entre dos personas. • La tragedia de Edipo: Edipo fue huérfano desde pequeño y fue criado por el rey de Corinto. Después de descubrir su pasado, descubre que mató a su padre y se casa con su madre sin saberlo, lo que trae mucha desgracia a la familia.
  • 11. 4. Mitos filosóficos: • Estos relatos ilustran conceptos filosóficos y transmiten lecciones morales. • Ejemplos: • El hombre es un animal racional. • El amor es la fuerza que mueve al mundo. • La verdad es relativa. • El hombre es el centro del universo.
  • 12. 5. Mitos cósmicos: • Estos relatos explican el orden del universo y su relación con la creación. • El origen del mundo: La creencia de que el mundo fue creado por un dios de la mitología griega. • La destrucción del mundo: La creencia de que el mundo será destruido por una catástrofe cósmica. • La búsqueda de la inmortalidad: La creencia de que existe una forma de alcanzar la inmortalidad a través de alguna forma de magia o hechicería. • El hombre creado por dioses: La creencia de que los humanos fueron creados por dioses como un regalo para el género humano. • Las armas míticas: La creencia de que existen armas míticas capaces de vencer a cualquier enemigo.
  • 13. 6. Mitos de héroes: • Estos relatos explican la vida de un héroe o personaje inspirador y su lucha para alcanzar la gloria. • Ejemplos: • Perseo: El héroe griego que derrotó al monstruo de Creta, el Minotauro, y rescató a la princesa Andrómeda. • Hércules: El héroe griego famoso por sus 12 trabajos heroicos, entre ellos matar al león de Nemea y limpiar los establos de Augías. • Aquiles: El héroe griego que recibió las armaduras de su madre, la diosa Tetis, y fue el principal protagonista de la Guerra de Troya. • Sigfrido: El héroe alemán de la saga Nibelungen, que enfrentó al dragón Fafnir y se hizo con el Anillo del Nibelungo. • Gilgamesh: El héroe sumerio que recorrió el mundo en busca de la Inmortalidad junto a su amigo Enkidu.
  • 14. 7. Mitos míticos: • Estos relatos relatan cuentos fantásticos y aventuras de seres mitológicos. • Ejemplos: • La creación del mundo - La historia cuenta cómo los dioses y diosas del Olimpo crearon el universo en la mitología griega. • El mito de Prometeo y el fuego - Prometeo fue castigado por robar el fuego divino de los dioses para compartirlo con los humanos en la mitología griega. • La batalla de los dioses y las titanes - Los titanes, liderados por Cronos, lucharon contra los dioses del Olimpo, comandados por Zeus, en la mitología griega. • El Árbol de la Vida - En la mitología nórdica, el árbol Yggdrasil conecta los nueve mundos de la existencia.
  • 15. 8. Mitos de la naturaleza: