SlideShare una empresa de Scribd logo
http://arrobadtgd.mex.tl/ PRINCIPIOS BASICOS DE LA REVOLUCIÓN  Un cuidadoso conocimiento de los conceptos básicos hará  de la revolución un instrumento vital para la resolución de problemas relativos al espacio.  Los siguientes son los principios fundamentales de la revolución:  Un punto puede girar únicamente alrededor de una línea que haga las veces de eje.  Un punto gira en  un plano perpendicular al eje. Un punto gira en una trayectoria circular, cuyo centro es el eje. La  vista de punta del eje mostrará la trayectoria circular, del punto que gira, en su forma verdadera. Cuando el eje aparece en su longitud verdadera, la trayectoria del punto aparecerá como una línea recta, cuya longitud es el diámetro de la trayectoria circular. L.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un plano
Boris Cabrera
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
diegoalvarezatonaidan
 
Tipos de proyección
Tipos de proyecciónTipos de proyección
Tipos de proyección
Boris Cabrera
 
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
Boris Cabrera
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo I
Marlen Tua
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera
Boris Cabrera
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
Margara Jordán
 
Pendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un planoPendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un plano
Boris Cabrera
 
Lìneas perpendiculares
Lìneas perpendicularesLìneas perpendiculares
Lìneas perpendiculares
Boris Cabrera
 
Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2
qvrrafa
 

La actualidad más candente (20)

2. líneas frontal
2. líneas frontal2. líneas frontal
2. líneas frontal
 
Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un plano
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
Tipos de proyección
Tipos de proyecciónTipos de proyección
Tipos de proyección
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
 
Geometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónicaGeometría descriptiva. cónica
Geometría descriptiva. cónica
 
3. línea de perfil
3. línea de perfil3. línea de perfil
3. línea de perfil
 
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo I
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
7. plano inclinado
7. plano inclinado7. plano inclinado
7. plano inclinado
 
LA RECTA.pptx
LA RECTA.pptxLA RECTA.pptx
LA RECTA.pptx
 
Marquilla
MarquillaMarquilla
Marquilla
 
Proyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricasProyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricas
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
 
Pendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un planoPendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un plano
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
 
Lìneas perpendiculares
Lìneas perpendicularesLìneas perpendiculares
Lìneas perpendiculares
 
Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2
 

Más de Boris Cabrera

120. adaptador rectángulo a círculo
120. adaptador   rectángulo a círculo120. adaptador   rectángulo a círculo
120. adaptador rectángulo a círculo
Boris Cabrera
 
120. adaptador cuadro a cuadro
120. adaptador   cuadro a cuadro120. adaptador   cuadro a cuadro
120. adaptador cuadro a cuadro
Boris Cabrera
 
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
Boris Cabrera
 
9. desarrollo de un cono oblicuo
9. desarrollo de un cono  oblicuo9. desarrollo de un cono  oblicuo
9. desarrollo de un cono oblicuo
Boris Cabrera
 
7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto
Boris Cabrera
 
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
Boris Cabrera
 
5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua
Boris Cabrera
 
4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada
Boris Cabrera
 
2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta
Boris Cabrera
 
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
Boris Cabrera
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
Boris Cabrera
 
Inter. plano con plano
Inter. plano con planoInter. plano con plano
Inter. plano con plano
Boris Cabrera
 
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
Boris Cabrera
 
1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen
Boris Cabrera
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Boris Cabrera
 
Volumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filoVolumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filo
Boris Cabrera
 
Volumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortanteVolumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortante
Boris Cabrera
 
Intersección volumen línea generalidades
Intersección volumen línea generalidadesIntersección volumen línea generalidades
Intersección volumen línea generalidades
Boris Cabrera
 
Plano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filoPlano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filo
Boris Cabrera
 

Más de Boris Cabrera (20)

120. adaptador rectángulo a círculo
120. adaptador   rectángulo a círculo120. adaptador   rectángulo a círculo
120. adaptador rectángulo a círculo
 
120. adaptador cuadro a cuadro
120. adaptador   cuadro a cuadro120. adaptador   cuadro a cuadro
120. adaptador cuadro a cuadro
 
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
 
9. desarrollo de un cono oblicuo
9. desarrollo de un cono  oblicuo9. desarrollo de un cono  oblicuo
9. desarrollo de un cono oblicuo
 
7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto
 
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
 
5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua
 
4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada
 
2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta
 
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
 
1.revolución
1.revolución1.revolución
1.revolución
 
Inter. plano con plano
Inter. plano con planoInter. plano con plano
Inter. plano con plano
 
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
 
1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
 
Volumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filoVolumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filo
 
Volumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortanteVolumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortante
 
Intersección volumen línea generalidades
Intersección volumen línea generalidadesIntersección volumen línea generalidades
Intersección volumen línea generalidades
 
Plano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filoPlano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

2. principios basicos de la revolución

  • 1. http://arrobadtgd.mex.tl/ PRINCIPIOS BASICOS DE LA REVOLUCIÓN Un cuidadoso conocimiento de los conceptos básicos hará de la revolución un instrumento vital para la resolución de problemas relativos al espacio. Los siguientes son los principios fundamentales de la revolución: Un punto puede girar únicamente alrededor de una línea que haga las veces de eje. Un punto gira en un plano perpendicular al eje. Un punto gira en una trayectoria circular, cuyo centro es el eje. La vista de punta del eje mostrará la trayectoria circular, del punto que gira, en su forma verdadera. Cuando el eje aparece en su longitud verdadera, la trayectoria del punto aparecerá como una línea recta, cuya longitud es el diámetro de la trayectoria circular. L.V.