SlideShare una empresa de Scribd logo
Linkedin en el trabajo


             Jordi Graells i Costa
             www.graells.cat
             www.slideshare.net/jordigraells

             Barcelona, abril de 2010


             Aviso legal
             Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción,
             la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna
             restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia
             específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar
             en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
1
1. Introducción




2             “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Definición

    Linkedin es una plataforma web de interacción de
    profesionales para que intercambien experiencias para
    mejorar su praxis laboral.

    Según la Wikipedia, Linkedin es una red social de
    profesionales para poner en contacto profesionales
    cualificados para que colaboren entre si.




                                                                                                                    LinkedIn Icon © Shimoroka CC BY-NC 2.0
    El portal permite crear grupos de interés
    entorno a iniciativas o proyectos concretos,
    hacer o responder preguntas, publicar o buscar
    puestos de trabajo...


3                                     “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Datos sobre Linkedin


    - Año de creación: 2003
    - Número actual de miembros: 60 millones
      (1 alta/segundo o 1 millón/12 días)

    - Horizonte de crecimiento: 500 millones

    - Edad media de los miembros: 43 años

    - Composición por género: 65% hombres y 35% mujeres

    - Promedio de ingresos anuales de los miembros: 78.000 €

    - Mercado: EEUU, Europa... Es global


4                                    “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Usos
    1. Plataforma de interacción. Uso principal.

    2. Instrumento para el contacto profesional,
      para encontrar un trabajo o para identificar
      otros escenarios profesionales.
      En especial, para reclutar ejecutivos.                                                    ?
    3. Por eso, en la práctica,
      las compañías headhunters
      se infiltran en los grupos de discusión
      para encontrar potenciales candidatos.




5                          “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Modelo de negocio de Linkedin


    ¿De dónde obtiene las ganancias Linkedin?                                €?
    1. Servicio de reclutamiento para empresas
       y headhunters. Diferentes soluciones de software
       para conseguir anuncios de ofertas de trabajo y, en el otro lado, que
       la disponibilidad de los profesionales para ocuparlos no sea pública.

    2. Soluciones para marketing. Servicios denominados geográficos,
       que son herramientas para que las empresas hagan llegar un
       mensaje a personas con un determinada perfil. En cambio, la
       publicidad no está relacionada con la actividad de los miembros
       (como Adwords) sino que se clasifica por sectores y otros perfiles.
       Es menos intrusiva.
6                                          “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
2. Elementos de la plataforma




7                    “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Los elementos clave

    1.Definir bien el/s grupo/s de pertinencia.
      La interacción es más rica si está/n bien definido/s.

    2. Como es una plataforma
       para la interacción, la buena
       práctica es participar




                                                                                                                     www.linkedin.com/blackberry
       y relacionarse.
       Por eso, se integra
       con herramientas de ofimática
       (conexión con Outlook)
       o se ha desarrollado
       una aplicación para BlackBerry.

8                                        “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Los grupos

    Son:

    1. Abiertos.

    2. Cerrados. Se accede a ellos por invitación.

    En cualquier caso, la privacidad
    de los contenidos del grupo está garantizada.
    Los grupos no son indexables.

    Linkedin es una red de personas y no es conveniente que las
    organizaciones abran perfiles personales tentados por la idea
    de disponer de URL pública del tipo:
    www.linkedin.com/in/nombreusuario
9                                      “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Gestión de los grupos
     de las organizaciones en Linkedin
     ¿Cómo se pueden gestionar varios grupos de una misma
     organización en Linkedin? Propuesta:

     1. Un grupo por departamento/área/división.

     2. Un administrador-propietario común (una persona física)
        para todos los grupos de la organización, que otorga derechos
        de administrador/a para cada grupo departamental.

     En cualquier caso, como en todas las herramientas social media, se
                                          trata de fomentar la gestión
                                          descentralizada sin correr
                                          riesgos para la existencia de los
                                          perfiles/buzones/cuentas y la
                                          protección de datos.
10                                         “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Apartados de un grup en Linkedin
     1. Resumen. Para destacar un debate/una pregunta en concreto.
        Debemos aprovechar Linkedin para generar debates que acaben
        aportando alto valor a partir de los debates enteros iniciados en
        instrumentos propios como los blogs.

     2. Debates. Foros para debatir temas.

     3. Noticias. Publicación por feeds.

     4. Empleo. Anuncios de trabajo.

     5. Subgrupos. Si se crean.

     6. Gestión del grupo y otros aspectos.

     Hace falta promover los grupos en entornos externos (blog,
     Facebook, Twitter...) ya que Linkedin no facilita mucho la difusión.
11                                           “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
3. El grupo ‘gencat’ en Linkedin




12                      “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
El grupo ‘gencat’




                                                                                                      www.linkedin.com (los grupos no tienen URL pública)
13                       “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
Estrategias en la gestión
     de contenidos del grupo ‘gencat’
     1. Hacer promoción propia del grupo ‘gencat’ (blog, foros, etc.)

     2. Automatizar la publicación de contenidos del apartado ‘Noticias’
        con feeds (vía RSS) de los contenidos publicados en los demás
        repositorios y redes (principalmente de Twitter, blog, Facebook...).

     3. Como los debates entorno de temas se vehiculan en el blog,
        en Linkedin se publican, de modo
        manual, comentarios al estilo ‘digest’
        o resumen clave de los contenidos
        debatidos en el penúltimo post publicado
        en el blog de ‘gencat’. Esto permite refinar la
        discusión (el trabajo) en red de lo que
        se debate en la principal herramienta, el blog.
14                                         “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
¡Gracias!

             Linkedin en el trabajo
             Jordi Graells i Costa
             www.graells.cat
             www.slideshare.net/jordigraells

             Barcelona, abril de 2010


             Aviso legal
             Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción,
             la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna
             restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia
             específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar
             en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesasLinkedin como herramienta de Marketing para las empesas
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
Alfredo Vela Zancada
 
Uso del Portal
Uso del PortalUso del Portal
Uso del Portal
Antonio Pérez
 
Empresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleadosEmpresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleados
Laura Rosillo Cascante
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
laminarrieta
 
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevillaBeneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Raúl Dorado Garrido
 
Taller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, PracticaTaller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, Practica
Dolors Reig (el caparazón)
 
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresaLas Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Ximo Salas
 
Seminario sobre redes sociales
Seminario sobre redes socialesSeminario sobre redes sociales
Seminario sobre redes sociales
Rafael Jimenez Cabrera
 
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
Vladimir Morales Talamante
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
Markuz Mendez
 
Sacale partido a Linkedin
Sacale partido a LinkedinSacale partido a Linkedin
Sacale partido a Linkedin
Programa ESTIC
 
Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...
Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...
Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
ComunidadesEnterprise2.0
 
Trabajo en la RED 2.0
Trabajo en la RED 2.0 Trabajo en la RED 2.0
Trabajo en la RED 2.0
Iñaki Bizero Comunio
 
Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.
cristian figueroa
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Estrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en InternetEstrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en Internet
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0
guadalmaria
 

La actualidad más candente (18)

Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesasLinkedin como herramienta de Marketing para las empesas
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
 
Uso del Portal
Uso del PortalUso del Portal
Uso del Portal
 
Empresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleadosEmpresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleados
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevillaBeneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
 
Taller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, PracticaTaller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, Practica
 
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresaLas Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
 
Seminario sobre redes sociales
Seminario sobre redes socialesSeminario sobre redes sociales
Seminario sobre redes sociales
 
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Sacale partido a Linkedin
Sacale partido a LinkedinSacale partido a Linkedin
Sacale partido a Linkedin
 
Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...
Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...
Cibercomunicación, innovación y social media: herramientas útiles de la web s...
 
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
 
Trabajo en la RED 2.0
Trabajo en la RED 2.0 Trabajo en la RED 2.0
Trabajo en la RED 2.0
 
Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.Creatividad En Redes Colaborativas.
Creatividad En Redes Colaborativas.
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Estrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en InternetEstrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en Internet
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0
 

Destacado

Internet en la escuela para curso
Internet en la escuela para cursoInternet en la escuela para curso
Internet en la escuela para curso
mciriartes
 
Lund Newsletter
Lund NewsletterLund Newsletter
Lund Newsletter
StaciAnne Grove
 
Administracion de la funcion informatica li (1)
Administracion de la funcion informatica li (1)Administracion de la funcion informatica li (1)
Administracion de la funcion informatica li (1)
Carol Sanches
 
Google g mail
Google g mailGoogle g mail
Google g mail
jesusbp
 
Soluciones digital signage 2011 Tempel
Soluciones digital signage 2011 TempelSoluciones digital signage 2011 Tempel
Soluciones digital signage 2011 Tempel
Tempel Digital Signage
 
Business Gamification for On- and Offline
Business Gamification for On- and Offline Business Gamification for On- and Offline
Business Gamification for On- and Offline
foryouandyourcustomers
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
Fernanda Campoverde
 
EL FUTURO DE INTERNET
EL FUTURO DE INTERNETEL FUTURO DE INTERNET
EL FUTURO DE INTERNET
Jose Aucatoma
 

Destacado (8)

Internet en la escuela para curso
Internet en la escuela para cursoInternet en la escuela para curso
Internet en la escuela para curso
 
Lund Newsletter
Lund NewsletterLund Newsletter
Lund Newsletter
 
Administracion de la funcion informatica li (1)
Administracion de la funcion informatica li (1)Administracion de la funcion informatica li (1)
Administracion de la funcion informatica li (1)
 
Google g mail
Google g mailGoogle g mail
Google g mail
 
Soluciones digital signage 2011 Tempel
Soluciones digital signage 2011 TempelSoluciones digital signage 2011 Tempel
Soluciones digital signage 2011 Tempel
 
Business Gamification for On- and Offline
Business Gamification for On- and Offline Business Gamification for On- and Offline
Business Gamification for On- and Offline
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
 
EL FUTURO DE INTERNET
EL FUTURO DE INTERNETEL FUTURO DE INTERNET
EL FUTURO DE INTERNET
 

Similar a Linkedin en el trabajo

Tc manual linked_in
Tc manual linked_inTc manual linked_in
Tc manual linked_in
Xavier Bautista Garcia
 
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Carmen Urbano
 
Taller Empleo 2.0.
Taller Empleo 2.0.Taller Empleo 2.0.
Taller Empleo 2.0.
#Susana Beato del Moral
 
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Tirso Maldonado
 
Presentación ABI
Presentación ABIPresentación ABI
Presentación ABI
Óscar Hernández Santos
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
Carmen Urbano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karen alejandra lozada
 
Plan Social Media
Plan Social MediaPlan Social Media
Plan Social Media
Juan Carlos Mejía Acera
 
Administración en las redes sociales
Administración en las redes socialesAdministración en las redes sociales
Administración en las redes sociales
Jordi Graells
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
Bel Llodrà
 
Generalitat en redes sociales
Generalitat en redes socialesGeneralitat en redes sociales
Generalitat en redes sociales
Jordi Graells
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
carmen salazar
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Blogs&Co
Blogs&CoBlogs&Co
Blogs&Co
Julia Gutierrez
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
preverisk Group
 
Guía práctica de redes sociales
Guía práctica de redes socialesGuía práctica de redes sociales
Guía práctica de redes sociales
Iñaki Lázaro
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Carmen Urbano
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
Homodigital
 
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
Diego Aguilar Cuenca
 
Laboratorio Power Point
Laboratorio Power PointLaboratorio Power Point
Laboratorio Power Point
Gio Tabares
 

Similar a Linkedin en el trabajo (20)

Tc manual linked_in
Tc manual linked_inTc manual linked_in
Tc manual linked_in
 
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
 
Taller Empleo 2.0.
Taller Empleo 2.0.Taller Empleo 2.0.
Taller Empleo 2.0.
 
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (4ª sesión)
 
Presentación ABI
Presentación ABIPresentación ABI
Presentación ABI
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plan Social Media
Plan Social MediaPlan Social Media
Plan Social Media
 
Administración en las redes sociales
Administración en las redes socialesAdministración en las redes sociales
Administración en las redes sociales
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
 
Generalitat en redes sociales
Generalitat en redes socialesGeneralitat en redes sociales
Generalitat en redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Blogs&Co
Blogs&CoBlogs&Co
Blogs&Co
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
Guía práctica de redes sociales
Guía práctica de redes socialesGuía práctica de redes sociales
Guía práctica de redes sociales
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
 
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
 
Laboratorio Power Point
Laboratorio Power PointLaboratorio Power Point
Laboratorio Power Point
 

Más de Jordi Graells

Innovar o gesticular
Innovar o gesticularInnovar o gesticular
Innovar o gesticular
Jordi Graells
 
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadaniaNous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
Jordi Graells
 
Atención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanalAtención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanal
Jordi Graells
 
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadaniaNoves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
Jordi Graells
 
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucionalLas TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
Jordi Graells
 
Atenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtualAtenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtual
Jordi Graells
 
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administracionesAtención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
Jordi Graells
 
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadanoGobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Jordi Graells
 
Govern obert i e-Administració
Govern obert i e-AdministracióGovern obert i e-Administració
Govern obert i e-Administració
Jordi Graells
 
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hiComunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Jordi Graells
 
Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?
Jordi Graells
 
Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?
Jordi Graells
 
Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?
Jordi Graells
 
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Jordi Graells
 
Metodologies per innovar
Metodologies per innovarMetodologies per innovar
Metodologies per innovar
Jordi Graells
 
Innovant la innovació
Innovant la innovacióInnovant la innovació
Innovant la innovació
Jordi Graells
 
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Jordi Graells
 
Gobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernarGobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernar
Jordi Graells
 
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracionsObrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
Jordi Graells
 
idCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARAidCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARA
Jordi Graells
 

Más de Jordi Graells (20)

Innovar o gesticular
Innovar o gesticularInnovar o gesticular
Innovar o gesticular
 
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadaniaNous canals i formes de relació amb la ciutadania
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
 
Atención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanalAtención ciudadana multicanal
Atención ciudadana multicanal
 
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadaniaNoves formes i canals de relació amb la ciutadania
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
 
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucionalLas TIC aplicadas a la comunicación institucional
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
 
Atenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtualAtenció ciutadana presencial i virtual
Atenció ciutadana presencial i virtual
 
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administracionesAtención ciudadana en gobiernos y administraciones
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
 
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadanoGobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
 
Govern obert i e-Administració
Govern obert i e-AdministracióGovern obert i e-Administració
Govern obert i e-Administració
 
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hiComunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
 
Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?Una Administració pública digital. És possible?
Una Administració pública digital. És possible?
 
Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?Un govern digital és possible?
Un govern digital és possible?
 
Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?Què és això del GovUX?
Què és això del GovUX?
 
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
 
Metodologies per innovar
Metodologies per innovarMetodologies per innovar
Metodologies per innovar
 
Innovant la innovació
Innovant la innovacióInnovant la innovació
Innovant la innovació
 
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
 
Gobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernarGobernar mejor: e-gobernar
Gobernar mejor: e-gobernar
 
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracionsObrint el coneixement per canviar governs i administracions
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
 
idCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARAidCAT Mòbil - diari ARA
idCAT Mòbil - diari ARA
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Linkedin en el trabajo

  • 1. Linkedin en el trabajo Jordi Graells i Costa www.graells.cat www.slideshare.net/jordigraells Barcelona, abril de 2010 Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es. 1
  • 2. 1. Introducción 2 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 3. Definición Linkedin es una plataforma web de interacción de profesionales para que intercambien experiencias para mejorar su praxis laboral. Según la Wikipedia, Linkedin es una red social de profesionales para poner en contacto profesionales cualificados para que colaboren entre si. LinkedIn Icon © Shimoroka CC BY-NC 2.0 El portal permite crear grupos de interés entorno a iniciativas o proyectos concretos, hacer o responder preguntas, publicar o buscar puestos de trabajo... 3 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 4. Datos sobre Linkedin - Año de creación: 2003 - Número actual de miembros: 60 millones (1 alta/segundo o 1 millón/12 días) - Horizonte de crecimiento: 500 millones - Edad media de los miembros: 43 años - Composición por género: 65% hombres y 35% mujeres - Promedio de ingresos anuales de los miembros: 78.000 € - Mercado: EEUU, Europa... Es global 4 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 5. Usos 1. Plataforma de interacción. Uso principal. 2. Instrumento para el contacto profesional, para encontrar un trabajo o para identificar otros escenarios profesionales. En especial, para reclutar ejecutivos. ? 3. Por eso, en la práctica, las compañías headhunters se infiltran en los grupos de discusión para encontrar potenciales candidatos. 5 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 6. Modelo de negocio de Linkedin ¿De dónde obtiene las ganancias Linkedin? €? 1. Servicio de reclutamiento para empresas y headhunters. Diferentes soluciones de software para conseguir anuncios de ofertas de trabajo y, en el otro lado, que la disponibilidad de los profesionales para ocuparlos no sea pública. 2. Soluciones para marketing. Servicios denominados geográficos, que son herramientas para que las empresas hagan llegar un mensaje a personas con un determinada perfil. En cambio, la publicidad no está relacionada con la actividad de los miembros (como Adwords) sino que se clasifica por sectores y otros perfiles. Es menos intrusiva. 6 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 7. 2. Elementos de la plataforma 7 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 8. Los elementos clave 1.Definir bien el/s grupo/s de pertinencia. La interacción es más rica si está/n bien definido/s. 2. Como es una plataforma para la interacción, la buena práctica es participar www.linkedin.com/blackberry y relacionarse. Por eso, se integra con herramientas de ofimática (conexión con Outlook) o se ha desarrollado una aplicación para BlackBerry. 8 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 9. Los grupos Son: 1. Abiertos. 2. Cerrados. Se accede a ellos por invitación. En cualquier caso, la privacidad de los contenidos del grupo está garantizada. Los grupos no son indexables. Linkedin es una red de personas y no es conveniente que las organizaciones abran perfiles personales tentados por la idea de disponer de URL pública del tipo: www.linkedin.com/in/nombreusuario 9 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 10. Gestión de los grupos de las organizaciones en Linkedin ¿Cómo se pueden gestionar varios grupos de una misma organización en Linkedin? Propuesta: 1. Un grupo por departamento/área/división. 2. Un administrador-propietario común (una persona física) para todos los grupos de la organización, que otorga derechos de administrador/a para cada grupo departamental. En cualquier caso, como en todas las herramientas social media, se trata de fomentar la gestión descentralizada sin correr riesgos para la existencia de los perfiles/buzones/cuentas y la protección de datos. 10 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 11. Apartados de un grup en Linkedin 1. Resumen. Para destacar un debate/una pregunta en concreto. Debemos aprovechar Linkedin para generar debates que acaben aportando alto valor a partir de los debates enteros iniciados en instrumentos propios como los blogs. 2. Debates. Foros para debatir temas. 3. Noticias. Publicación por feeds. 4. Empleo. Anuncios de trabajo. 5. Subgrupos. Si se crean. 6. Gestión del grupo y otros aspectos. Hace falta promover los grupos en entornos externos (blog, Facebook, Twitter...) ya que Linkedin no facilita mucho la difusión. 11 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 12. 3. El grupo ‘gencat’ en Linkedin 12 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 13. El grupo ‘gencat’ www.linkedin.com (los grupos no tienen URL pública) 13 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 14. Estrategias en la gestión de contenidos del grupo ‘gencat’ 1. Hacer promoción propia del grupo ‘gencat’ (blog, foros, etc.) 2. Automatizar la publicación de contenidos del apartado ‘Noticias’ con feeds (vía RSS) de los contenidos publicados en los demás repositorios y redes (principalmente de Twitter, blog, Facebook...). 3. Como los debates entorno de temas se vehiculan en el blog, en Linkedin se publican, de modo manual, comentarios al estilo ‘digest’ o resumen clave de los contenidos debatidos en el penúltimo post publicado en el blog de ‘gencat’. Esto permite refinar la discusión (el trabajo) en red de lo que se debate en la principal herramienta, el blog. 14 “Linkedin a la feina” Jordi Graells i Costa. Barcelona, abril de 2010 CC – BY 3.0
  • 15. ¡Gracias! Linkedin en el trabajo Jordi Graells i Costa www.graells.cat www.slideshare.net/jordigraells Barcelona, abril de 2010 Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es. 15