SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de
Atención de
Enfermería
Paula Berges Mata (R2)
María Martínez Oca (R1)
Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria
Centro de Salud Rebolería
Insuficiencia Renal grado 5 tratada en diálisis.
Diabetes Mellitus tipo II.
Hipertensión arterial.
Artritis reumatoide / Psoriasis.
Incontinencia urinaria y fecal.
Falta de apetito.
Polimedicación.
Mujer de 75 años inmovilizada en cama desde hace 6 meses por empeoramiento del
estado general.
Desde entonces vive en casa de su hija (cuidadora principal) y, debido a su estado de
encamamiento, presenta una úlcera por presión grado III.
ANTECEDENTES:
PRESENTACIÓN DEL CASO
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
Frecuencia cardiaca: 68 lpm. rítmica.
Tensión arterial: 120/80. Toma tratamiento antihipertensivo.
Temperatura axilar: 36,3º C.
SatO2: 98%.
Respiración eupneica (13 rpm.). No esfuerzos apreciables.
No precisa oxigenoterapia ni otros dispositivos.
Respirar normalmente
1.
Talla: 155 cm.
Peso: 42 kg.
IMC: 14.48 kg/m2 (peso insuficiente).
Dieta baja en sodio y triturada, debido a la falta de piezas dentales.
Ingesta de líquidos y proteínas insuficiente.
No puede alimentarse de forma autónoma, le ayuda su hija.
Toma 2 Fresubin/día.
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
2. Alimentación e hidratación
Incontinencia urinaria y fecal.
Portadora de pañal.
Micción y defecación escasa.
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
4. Moverse y mantener buena postura
Inmovilización en cama.
Índice de Barthel: 0 (dependencia total).
No realiza cambios posturales de manera autónoma, le ayuda su hija.
3. Eliminación
Patrón de sueño irregular. Precisa mediación.
Ambiente de descanso adecuado.
Aspecto físico limpio y ropa adecuada.
No es autónoma, necesita la ayuda de su hija.
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
6. Vestirse y desvestirse
5. Descanso y sueño
Temperatura normal.
Condiciones ambientales del hogar adecuadas.
Higiene corporal adecuada. Aseo en cama diario realizado por su hija.
Piel muy seca.
UPP grado III en trocánter derecho de 2x2cm. Presenta placa
necrótica y esfacelos en el lecho. Bordes enrojecidos, no macerados.
Escala de PUSH: 15.
Escala de Norton: 7 (riesgo muy alto).
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
8. Higiene corporal e integridad de la piel
7. Mantener la temperatura corporal
No hábitos tóxicos.
No alergias ni intolerancias conocidas.
Nivel de conciencia confuso.
Medicación controlada por su hija.
Cama con barandillas, riesgo de caídas reducido.
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
Presenta presbiacusia, pero puede mantener
una conversación.
10. Comunicarse
9. Seguridad
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
No refiere necesidad de realizar costumbres culturales ni
religiosas.
Jubilada pensionista.
Problemas económicos que recaen sobre su hija.
12. Trabajar y autorrealizarse
11. Vivir según valores y creencias
Ambas comprenden la situación.
Se muestran preocupadas debido a la complejidad
de los cuidados que requiere la paciente.
VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON)
Ver la TV con su hija.
Escuchar música.
14. Aprendizaje
13. Ocio y actividades recreativas
DIAGNÓSTICOS,
OBJETIVOS E INTERVENCIONES
DIAGNÓSTICOS,
OBJETIVOS E INTERVENCIONES
DIAGNÓSTICOS,
OBJETIVOS E INTERVENCIONES
Diseño plan de cuidados EJECUCIÓN
Registro en OMI-AP
Recuperación integridad cutánea
Estado nutricional
Cambios posturales colaboración
de su hija
EJECUCIÓN
EVALUACIÓN
Escala likert en la valoración inicial: 1. Extremadamente comprometido
Escala likert objetivo en 4 semanas: 2. Sustancialmente comprometido
Resultado NOC positivo
Demora 4 semanas 5 semanas
plan de cuidados
INDIVIDUALIZADO
EDUCACIÓN SANITARIA
R
E
H
A
L
I
S
T
A
PARTICIPACIÓN DE LA HIJA
COHERENTE
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 EnvejecimientoSeminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 Envejecimiento
miguelangelrodriguez94
 
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOSATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
alexototote
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
lidiagr
 
Caso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio SimpleCaso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio Simple
Unicen-BO
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de EnfermeríaPresentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
isarodalv
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
José Aldana
 
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIARUNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
José Aldana
 
Diapsitivas aiepi clinico
Diapsitivas aiepi clinicoDiapsitivas aiepi clinico
Diapsitivas aiepi clinico
hector rolando pabon canchala
 
Como superar la anorexia
Como superar la anorexiaComo superar la anorexia
Como superar la anorexia
fresia016
 
Anexo seminario 8
Anexo seminario 8Anexo seminario 8
Anexo seminario 8
Vero Jiménez Guillén
 
niño y adolescente
niño y adolescenteniño y adolescente
niño y adolescente
kellymanuela
 
18 Practicas claves AIEPI
18 Practicas claves AIEPI18 Practicas claves AIEPI
18 Practicas claves AIEPI
Carlos Fernando Perez Delgado
 
NIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMONIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMO
Andrea
 
Casoenvejecimiento
CasoenvejecimientoCasoenvejecimiento
Casoenvejecimiento
mariadelosangelesgayoso
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
YOVANA JORGE
 
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
anycary1020
 

La actualidad más candente (18)

Seminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 EnvejecimientoSeminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 Envejecimiento
 
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOSATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Caso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio SimpleCaso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio Simple
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
 
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de EnfermeríaPresentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
.SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
 
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIARUNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
 
Diapsitivas aiepi clinico
Diapsitivas aiepi clinicoDiapsitivas aiepi clinico
Diapsitivas aiepi clinico
 
Como superar la anorexia
Como superar la anorexiaComo superar la anorexia
Como superar la anorexia
 
Anexo seminario 8
Anexo seminario 8Anexo seminario 8
Anexo seminario 8
 
niño y adolescente
niño y adolescenteniño y adolescente
niño y adolescente
 
18 Practicas claves AIEPI
18 Practicas claves AIEPI18 Practicas claves AIEPI
18 Practicas claves AIEPI
 
NIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMONIÑO ENFERMO
NIÑO ENFERMO
 
Casoenvejecimiento
CasoenvejecimientoCasoenvejecimiento
Casoenvejecimiento
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
 
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
 

Similar a 2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada (2)

Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento. Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento.
maria93alarcon
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
David Harlinton Paredes Davila
 
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptxCaso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
mariela16ramos97
 
Cuaderno de Ejercicios pediatria II.pptx
Cuaderno de Ejercicios pediatria II.pptxCuaderno de Ejercicios pediatria II.pptx
Cuaderno de Ejercicios pediatria II.pptx
GuidoGabrielTorresGa
 
Valoración victor moises
Valoración victor  moisesValoración victor  moises
Valoración victor moises
tiffanycecilia1
 
INFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docxINFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docx
EkaterinaLattimore
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
martapoyatofernandez
 
Caso de manuela
Caso de manuelaCaso de manuela
Caso de manuela
Jose Jimenez
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
Tension arterial
Tension arterialTension arterial
Tension arterial
Diana Cruz Rivas
 
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTOCASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
aniriagomez
 
Historia clinica1
Historia clinica1Historia clinica1
Envejecimiento caso definitivo
Envejecimiento caso definitivoEnvejecimiento caso definitivo
Envejecimiento caso definitivo
martapoyatofernandez
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
elenayanezsilva
 
REPORTE DE CASO TUBERCULOSIS
REPORTE DE CASO TUBERCULOSISREPORTE DE CASO TUBERCULOSIS
REPORTE DE CASO TUBERCULOSIS
HiPeRaCtIvO1
 
Historia clínica.pdf
Historia clínica.pdfHistoria clínica.pdf
Historia clínica.pdf
Noemi936966
 
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.PptPediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
xelaleph
 
Maria envej caso 8
Maria envej caso 8Maria envej caso 8
Maria envej caso 8
Jose Jimenez
 
pae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptxpae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptx
educamus1
 
encefalitis 2023.pptx
encefalitis  2023.pptxencefalitis  2023.pptx
encefalitis 2023.pptx
BettyBravo4
 

Similar a 2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada (2) (20)

Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento. Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento.
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptxCaso clinico _  Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
Caso clinico _ Puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson.pptx
 
Cuaderno de Ejercicios pediatria II.pptx
Cuaderno de Ejercicios pediatria II.pptxCuaderno de Ejercicios pediatria II.pptx
Cuaderno de Ejercicios pediatria II.pptx
 
Valoración victor moises
Valoración victor  moisesValoración victor  moises
Valoración victor moises
 
INFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docxINFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docx
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Caso de manuela
Caso de manuelaCaso de manuela
Caso de manuela
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
 
Tension arterial
Tension arterialTension arterial
Tension arterial
 
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTOCASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
 
Historia clinica1
Historia clinica1Historia clinica1
Historia clinica1
 
Envejecimiento caso definitivo
Envejecimiento caso definitivoEnvejecimiento caso definitivo
Envejecimiento caso definitivo
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
REPORTE DE CASO TUBERCULOSIS
REPORTE DE CASO TUBERCULOSISREPORTE DE CASO TUBERCULOSIS
REPORTE DE CASO TUBERCULOSIS
 
Historia clínica.pdf
Historia clínica.pdfHistoria clínica.pdf
Historia clínica.pdf
 
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.PptPediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
 
Maria envej caso 8
Maria envej caso 8Maria envej caso 8
Maria envej caso 8
 
pae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptxpae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptx
 
encefalitis 2023.pptx
encefalitis  2023.pptxencefalitis  2023.pptx
encefalitis 2023.pptx
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeriaenpacienteinmovilizada (2)

  • 1. Proceso de Atención de Enfermería Paula Berges Mata (R2) María Martínez Oca (R1) Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria Centro de Salud Rebolería
  • 2. Insuficiencia Renal grado 5 tratada en diálisis. Diabetes Mellitus tipo II. Hipertensión arterial. Artritis reumatoide / Psoriasis. Incontinencia urinaria y fecal. Falta de apetito. Polimedicación. Mujer de 75 años inmovilizada en cama desde hace 6 meses por empeoramiento del estado general. Desde entonces vive en casa de su hija (cuidadora principal) y, debido a su estado de encamamiento, presenta una úlcera por presión grado III. ANTECEDENTES: PRESENTACIÓN DEL CASO
  • 3. VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) Frecuencia cardiaca: 68 lpm. rítmica. Tensión arterial: 120/80. Toma tratamiento antihipertensivo. Temperatura axilar: 36,3º C. SatO2: 98%. Respiración eupneica (13 rpm.). No esfuerzos apreciables. No precisa oxigenoterapia ni otros dispositivos. Respirar normalmente 1.
  • 4. Talla: 155 cm. Peso: 42 kg. IMC: 14.48 kg/m2 (peso insuficiente). Dieta baja en sodio y triturada, debido a la falta de piezas dentales. Ingesta de líquidos y proteínas insuficiente. No puede alimentarse de forma autónoma, le ayuda su hija. Toma 2 Fresubin/día. VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) 2. Alimentación e hidratación
  • 5. Incontinencia urinaria y fecal. Portadora de pañal. Micción y defecación escasa. VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) 4. Moverse y mantener buena postura Inmovilización en cama. Índice de Barthel: 0 (dependencia total). No realiza cambios posturales de manera autónoma, le ayuda su hija. 3. Eliminación
  • 6. Patrón de sueño irregular. Precisa mediación. Ambiente de descanso adecuado. Aspecto físico limpio y ropa adecuada. No es autónoma, necesita la ayuda de su hija. VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) 6. Vestirse y desvestirse 5. Descanso y sueño
  • 7. Temperatura normal. Condiciones ambientales del hogar adecuadas. Higiene corporal adecuada. Aseo en cama diario realizado por su hija. Piel muy seca. UPP grado III en trocánter derecho de 2x2cm. Presenta placa necrótica y esfacelos en el lecho. Bordes enrojecidos, no macerados. Escala de PUSH: 15. Escala de Norton: 7 (riesgo muy alto). VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) 8. Higiene corporal e integridad de la piel 7. Mantener la temperatura corporal
  • 8. No hábitos tóxicos. No alergias ni intolerancias conocidas. Nivel de conciencia confuso. Medicación controlada por su hija. Cama con barandillas, riesgo de caídas reducido. VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) Presenta presbiacusia, pero puede mantener una conversación. 10. Comunicarse 9. Seguridad
  • 9. VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) No refiere necesidad de realizar costumbres culturales ni religiosas. Jubilada pensionista. Problemas económicos que recaen sobre su hija. 12. Trabajar y autorrealizarse 11. Vivir según valores y creencias
  • 10. Ambas comprenden la situación. Se muestran preocupadas debido a la complejidad de los cuidados que requiere la paciente. VALORACIÓN (VIRGINIA HENDERSON) Ver la TV con su hija. Escuchar música. 14. Aprendizaje 13. Ocio y actividades recreativas
  • 14. Diseño plan de cuidados EJECUCIÓN Registro en OMI-AP Recuperación integridad cutánea Estado nutricional Cambios posturales colaboración de su hija EJECUCIÓN
  • 15. EVALUACIÓN Escala likert en la valoración inicial: 1. Extremadamente comprometido Escala likert objetivo en 4 semanas: 2. Sustancialmente comprometido Resultado NOC positivo Demora 4 semanas 5 semanas plan de cuidados INDIVIDUALIZADO EDUCACIÓN SANITARIA R E H A L I S T A PARTICIPACIÓN DE LA HIJA COHERENTE