SlideShare una empresa de Scribd logo
Emilia Vargas Escuer R1 EFyC UDMAFyC sector Zaragoza II
PROGRAMA DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. PRESCRIPCIÓN DE VIVIFRAIL
Esta sesión pretende, a través de un proceso de atención de enfermería, mostrar el
programa de Promoción del Ejercicio físico conocido como VIVIFRAIL.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Marta es una mujer de 84 años que vive con su marido y tiene dos hijas y un hijo. Los
tres están pendientes de sus padres y viven en el mismo barrio. Independiente para las
ABVD y para las AIVD.
Episodios actuales
- Cervicalgia (dx en 2021)
- Deficiencia de factor de coagulación por FA persistente (dx en 2018)
- Gonartrosis (dx en 2018)
- Vitamina B12 baja (dx en 2018)
- Enfermedad de Parkinson (dx en 2010)
- Diabetes Miellitus tipo II (dx en 2009)
- Hiperlipemia mixta (dx del 2008)
- HTA (dx del 2006)
A la hora de realizar la intervención breve en actividad física la paciente refiere estar
perdiendo movilidad y sentirse “más torpe”. Antes de la pandemia acudía a hacer
gimnasia y salía a andar más a menudo, lo que le ayudaba a estar más activa. Le da
miedo retomar esas actividades pero quiere hacer algo por mejorar.
PROCESO ENFERMERO
VALORACIÓN
Los datos se ordenan según los patrones funcionales de Marjory Gordon y se ven
alterados los siguientes:
- Patrón 1: Percepción y Control de la salud
La paciente tiene interés en adoptar un hábito saludable ya que considera que
su salud se esta tornando regular
- Patrón 4: actividad/ejercicio
La paciente tiene de base una FA y sufre de cervicalgia y gonartrosis.
Para la valoración de este patrón realizaremos:
o la escala de Barthel para evaluar la capacidad funcional en las ABVD
o Las pruebas requeridas por el test VIVIFRAIL que evalúa movilidad,
equilibrio y riesgo de caídas
DIAGNÓSTICOS NANDA
- [00307] Disposición para mejorar la realización de ejercicio m/p expresión de
deseo de retomar la actividad
- [00231] Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano m/p
o Edad mayor 70 años
o Sedentarismo
o actividad física diaria media inferior a la recomendada
o temor a las caídas
Emilia Vargas Escuer R1 EFyC UDMAFyC sector Zaragoza II
PLANIFICACIÓN à plan de cuidados
- NOC
o 1632 Conducta de cumplimiento: actividad prescrita
§ Participa en la actividad física diaria prescrita
o 1209 Motivación
o 1633 Participación en el ejercicio
§ Controla la evolución
- NIC
o Material ejercicio físico VIVIFRAIL
¿QUÉ ES VIVIFRAIL?
Es un programa de promoción del ejercicio físico que es referente internacional de
intervención comunitaria y hospitalaria para la prevención de la fragilidad y las caídas
en las personas mayores.
Se enmarca en la Estrategia de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en la Unión
Europea.
Está demostrado que el ejercicio físico disminuye el riesgo de caídas y reduce el riesgo
de discapacidad y hospitalización. Este ejercicio debe ser multicomponente,
incluyendo la resistencia, el equilibrio y la coordinación.
OBJETIVOS DEL PROYECTO VIVIFRAIL
- Crear un protocolo para profesionales para detectar la fragilidad física y el
riesgo de caídas
- Diseñar material
- Desarrollar un programa de ejercicios, también por vía electrónica
- Formar a profesionales
- Promover cambios en el estilo de vida de pacientes frágiles
MATERIAL OFRECIDO POR VIVIFRAIL
- Guía de Prescripción Vivifrail
Es una guía enfocada al profesional donde se presenta el programa de ejercicio físico y
te explica el test vivifrail paso a paso.
Consta de un total de 7 pruebas, agrupadas en dos bloques:
o Test SPPB à nivel de fragilidad física
§ Prueba 1. Test de Equilibrio
§ Prueba 2. Test velocidad de la marcha en 4 metros
§ Prueba 3. Test de levantarse de la silla
o Test riesgo de caídas
§ Prueba 4. Caidas recientes
§ Prueba 5. Timed up an go
§ Prueba 6. Velocidad de marcha (6m)
§ Prueba 7. Deterioro cognitivo moderado
Emilia Vargas Escuer R1 EFyC UDMAFyC sector Zaragoza II
En función de los resultados à se le ofrece un tipo de pasaporte
- Si SPPB 0-3: tipo A persona con discapacidad
- Si SPPB 4-6: tipo B persona con fragilidad
- Si SPPB 7-9: tipo C persona con pre-fragilidad
- Si SPPB 10-12: tipo D persona robusta
También se explican aspectos técnicos más concretos relacionados con las actividades
físicas.
- Pasaportes
Es el documento que se entrega al paciente. En el mismo se explican las ruedas de
ejercicios y existe un espacio para ir anotando el seguimiento de las 12 semanas que
dura el programa.
- Ruedas de ejercicios
Es la presentación del plan de ejercicio en forma de infografía.
- Cartel de captación de la población

Más contenido relacionado

Similar a (2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc

(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc
(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc
(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
20 guia act fisica adulto mayor
20 guia act fisica adulto mayor20 guia act fisica adulto mayor
20 guia act fisica adulto mayor
Ivonne Forero
 
Guía práctica para la prescripción de un programa de entrenamiento físico mu...
Guía práctica para la prescripción de un  programa de entrenamiento físico mu...Guía práctica para la prescripción de un  programa de entrenamiento físico mu...
Guía práctica para la prescripción de un programa de entrenamiento físico mu...
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
PIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptxPIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptx
AnnaOlgaAlfonzoSalaz
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Informe de servicios 01
Informe de servicios 01Informe de servicios 01
Informe de servicios 01
John Laverde Bermúdez
 
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
David Fernando Diaz Fernandez
 
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptx
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptxESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptx
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptx
julio de velasco
 
Frailty update
Frailty updateFrailty update
Frailty update
nicolasmartinezvelilla
 
Prediabetes dr ivan hernandez
Prediabetes   dr ivan hernandezPrediabetes   dr ivan hernandez
Prediabetes dr ivan hernandez
Ivan Erazo
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
Geraldine Altamar
 
ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA PANDEMIA CO...
ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA  PANDEMIA CO...ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA  PANDEMIA CO...
ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA PANDEMIA CO...
Andrés Alvarado
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
albamarina2412_12
 
Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2
Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2
Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2
Directorsalud
 
PLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docx
PLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docxPLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docx
PLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docx
CISNEROSSUAREZKAROLJ
 
Holaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbk
Holaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbkHolaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbk
Holaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbk
olvera8
 
Anciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención PrimariaAnciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención Primaria
Carolina Mir Sanchez
 
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptxQUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
resistentesovd
 

Similar a (2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc (20)

(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
 
(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc
(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc
(2016 10-5)fragilidadycaídas.doc
 
20 guia act fisica adulto mayor
20 guia act fisica adulto mayor20 guia act fisica adulto mayor
20 guia act fisica adulto mayor
 
Guía práctica para la prescripción de un programa de entrenamiento físico mu...
Guía práctica para la prescripción de un  programa de entrenamiento físico mu...Guía práctica para la prescripción de un  programa de entrenamiento físico mu...
Guía práctica para la prescripción de un programa de entrenamiento físico mu...
 
PIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptxPIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptx
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
 
Informe de servicios 01
Informe de servicios 01Informe de servicios 01
Informe de servicios 01
 
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
 
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptx
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptxESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptx
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN SINDROME DE GUILLLAIN BARRÉ.pptx
 
Frailty update
Frailty updateFrailty update
Frailty update
 
Prediabetes dr ivan hernandez
Prediabetes   dr ivan hernandezPrediabetes   dr ivan hernandez
Prediabetes dr ivan hernandez
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA PANDEMIA CO...
ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA  PANDEMIA CO...ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA  PANDEMIA CO...
ANALISIS DE CONSENSO DE REHABILITACION PULMONAR EN EL AUGE DE LA PANDEMIA CO...
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2
Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2
Ot prevenci  ¦ón de - ¦úlceras de los pies-web%2
 
PLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docx
PLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docxPLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docx
PLAN DE PAE Movilidad fisica deteriorada.docx
 
Holaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbk
Holaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbkHolaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbk
Holaassdgjkndnvitana djfngmfnkkfbjgcvnjfbk
 
Anciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención PrimariaAnciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención Primaria
 
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptxQUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
QUE NO HACER EN EL ANCIANO .pptx
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc

  • 1. Emilia Vargas Escuer R1 EFyC UDMAFyC sector Zaragoza II PROGRAMA DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. PRESCRIPCIÓN DE VIVIFRAIL Esta sesión pretende, a través de un proceso de atención de enfermería, mostrar el programa de Promoción del Ejercicio físico conocido como VIVIFRAIL. PRESENTACIÓN DEL CASO Marta es una mujer de 84 años que vive con su marido y tiene dos hijas y un hijo. Los tres están pendientes de sus padres y viven en el mismo barrio. Independiente para las ABVD y para las AIVD. Episodios actuales - Cervicalgia (dx en 2021) - Deficiencia de factor de coagulación por FA persistente (dx en 2018) - Gonartrosis (dx en 2018) - Vitamina B12 baja (dx en 2018) - Enfermedad de Parkinson (dx en 2010) - Diabetes Miellitus tipo II (dx en 2009) - Hiperlipemia mixta (dx del 2008) - HTA (dx del 2006) A la hora de realizar la intervención breve en actividad física la paciente refiere estar perdiendo movilidad y sentirse “más torpe”. Antes de la pandemia acudía a hacer gimnasia y salía a andar más a menudo, lo que le ayudaba a estar más activa. Le da miedo retomar esas actividades pero quiere hacer algo por mejorar. PROCESO ENFERMERO VALORACIÓN Los datos se ordenan según los patrones funcionales de Marjory Gordon y se ven alterados los siguientes: - Patrón 1: Percepción y Control de la salud La paciente tiene interés en adoptar un hábito saludable ya que considera que su salud se esta tornando regular - Patrón 4: actividad/ejercicio La paciente tiene de base una FA y sufre de cervicalgia y gonartrosis. Para la valoración de este patrón realizaremos: o la escala de Barthel para evaluar la capacidad funcional en las ABVD o Las pruebas requeridas por el test VIVIFRAIL que evalúa movilidad, equilibrio y riesgo de caídas DIAGNÓSTICOS NANDA - [00307] Disposición para mejorar la realización de ejercicio m/p expresión de deseo de retomar la actividad - [00231] Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano m/p o Edad mayor 70 años o Sedentarismo o actividad física diaria media inferior a la recomendada o temor a las caídas
  • 2. Emilia Vargas Escuer R1 EFyC UDMAFyC sector Zaragoza II PLANIFICACIÓN à plan de cuidados - NOC o 1632 Conducta de cumplimiento: actividad prescrita § Participa en la actividad física diaria prescrita o 1209 Motivación o 1633 Participación en el ejercicio § Controla la evolución - NIC o Material ejercicio físico VIVIFRAIL ¿QUÉ ES VIVIFRAIL? Es un programa de promoción del ejercicio físico que es referente internacional de intervención comunitaria y hospitalaria para la prevención de la fragilidad y las caídas en las personas mayores. Se enmarca en la Estrategia de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en la Unión Europea. Está demostrado que el ejercicio físico disminuye el riesgo de caídas y reduce el riesgo de discapacidad y hospitalización. Este ejercicio debe ser multicomponente, incluyendo la resistencia, el equilibrio y la coordinación. OBJETIVOS DEL PROYECTO VIVIFRAIL - Crear un protocolo para profesionales para detectar la fragilidad física y el riesgo de caídas - Diseñar material - Desarrollar un programa de ejercicios, también por vía electrónica - Formar a profesionales - Promover cambios en el estilo de vida de pacientes frágiles MATERIAL OFRECIDO POR VIVIFRAIL - Guía de Prescripción Vivifrail Es una guía enfocada al profesional donde se presenta el programa de ejercicio físico y te explica el test vivifrail paso a paso. Consta de un total de 7 pruebas, agrupadas en dos bloques: o Test SPPB à nivel de fragilidad física § Prueba 1. Test de Equilibrio § Prueba 2. Test velocidad de la marcha en 4 metros § Prueba 3. Test de levantarse de la silla o Test riesgo de caídas § Prueba 4. Caidas recientes § Prueba 5. Timed up an go § Prueba 6. Velocidad de marcha (6m) § Prueba 7. Deterioro cognitivo moderado
  • 3. Emilia Vargas Escuer R1 EFyC UDMAFyC sector Zaragoza II En función de los resultados à se le ofrece un tipo de pasaporte - Si SPPB 0-3: tipo A persona con discapacidad - Si SPPB 4-6: tipo B persona con fragilidad - Si SPPB 7-9: tipo C persona con pre-fragilidad - Si SPPB 10-12: tipo D persona robusta También se explican aspectos técnicos más concretos relacionados con las actividades físicas. - Pasaportes Es el documento que se entrega al paciente. En el mismo se explican las ruedas de ejercicios y existe un espacio para ir anotando el seguimiento de las 12 semanas que dura el programa. - Ruedas de ejercicios Es la presentación del plan de ejercicio en forma de infografía. - Cartel de captación de la población