SlideShare una empresa de Scribd logo
10 COMPETENCIAS
LABORALES
María del Carmen Rodrigo H.
21 de agosto de 2013
15h00 – 17h30
CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA:
En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta
las siguientes reglas:
• Salir en calma.
• Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados
tendrán prioridad en la salida.
• Coordinar con un compañero el apoyo necesario.
• De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar.
• No lleve consigo ningún material ni objeto.
• Salir en calma con los brazos sobre la cabeza.
• Evacuación en filas cruzadas, no empujarse.
• Salir por la puerta hasta punto de encuentro,
enumerarse.
2
Conociéndonos
¿Qué es una habilidad?
• Capacidad y disposición para algo.
• Gracia y destreza en ejecutar algo que sirve de adorno a
la persona, como bailar, montar a caballo
¿Qué es una competencia?
• La competencia es un conjunto de saberes, por tal es
poder hacer algo.
• La destreza es saber hacer.
• Detalladamente poder encontrar las resoluciones de los
problemas.
¿Qué es una competencia laboral?
• Es definida como una capacidad
efectiva para llevar a cabo
exitosamente una actividad laboral
plenamente identificada.
¿Qué es una competencia laboral?
• Un concepto generalmente aceptado la establece como
una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente
una actividad laboral plenamente identificada.
• La competencia laboral no es una probabilidad de éxito
en la ejecución del trabajo, es una capacidad real y
demostrada.
¿Cómo saber qué competencias son las
necesarias para mi empresa?
• Tener clara la misión y visión de la empresa.
• Conocer las funciones del cargo.
• Manejar perfiles adecuados a las necesidades y
funciones del puesto.
¿Cómo saber qué competencias son las
necesarias para mi empresa?
• Contratar personal adecuado a los perfiles.
• Manejar constantemente evaluaciones al desempeño del
personal, sobre la base de las competencias que debe
desarrollar.
• Motivar al personal en su desarrollo personal y laboral.
Competencia y Perfil
4 tipos de competencias:
• Competencias metodológicas :
• Corresponden a los niveles precisos de conocimientos y de
información requeridos para desarrollar una o más tareas.
Competencia y Perfil
• Competencias técnicas:
• Se refieren a las aplicaciones prácticas precisas para ejecutar una
o más tareas.
• Competencias sociales:
• Responden a la integración fluida y positiva del individuo a grupos
de trabajo y a su respuesta al desafío social que ello implica,
aunque siempre vivenciadas desde la perspectiva laboral.
Competencia y Perfil
• Competencias individuales:
• Tienen relación con aspectos como la responsabilidad, la
puntualidad, la honradez, etc.
• La integración de estas 4 competencias relacionadas con
un oficio o actividad laboral corresponde al Perfil
Ocupacional de éste.
Evaluación de las competencias
• Cuando nos referimos a la evaluación de las
competencias laborales de una persona, estamos
diciendo qué sabe hacer, cuánto sabe, por qué lo sabe,
cómo lo aplica y cómo se comporta en su puesto de
trabajo, todo ello, además de la cantidad de veces que lo
aplica acordemente nos da una calificación real.
4 aspectos a considerar
• Dentro de la evaluación se debe considerar que hay 4
aspectos diferentes a evaluar:
• Metodológico
• Técnico.
• Social.
• Individual.
• Entonces: ¿En qué áreas deberé capacitar?
3 tiempos de la evaluación
• Inicial:
• Aplicar respectivos instrumentos antes de contratar personal.
• Continua:
• Durante las actividades laborales de los trabajadores (evaluación
de desempeño).
• Procesual:
Después de haberlos sometido a procesos de
capacitación, para efectos de saber en qué medida
ésta ha favorecido el desarrollo de la empresa.
Objetivo de la evaluación
• La evaluación de desempeño procura identificar el déficit
que los trabajadores pueden tener en la ejecución de
sus funciones y tareas.
• Así debe existir un perfil ocupacional definido para los
puestos de trabajo. Este es el medio de contraste, por así
llamarlo, que nos permite detectar las carencias del
trabajador.
Para considerar en la evaluación
• Los aspectos evaluados no tienen el mismo nivel de
importancia, por esto es necesario haber definido
procedimientos productivos o de servicio.
• El análisis de las funciones permitirá graduar los niveles
de importancia de las diferentes competencias
involucradas en los puestos de trabajo.
10 competencias básicas laborales
1. Autoconocimiento
2. Empatía
3. Comunicación asertiva
4. Relaciones interpersonales
5. Toma de decisiones
10 competencias básicas laborales
6. Solución de problemas y conflictos
7. Pensamiento creativo
8. Pensamiento crítico
9. Manejo de emociones y sentimientos
10. Manejo de tensiones y estrés
Proyección de las competencias
• El Instituto del Futuro de la Universidad de Phoenix dio a
conocer una investigación en la que determina las 10
principales competencias laborales hasta el 2020,
considerando los cambios:
1.- Longevidad extrema
2.- Aumento de la inteligencia de máquinas y sistemas
3.- Mundo informatizado
4.- Superestructuras de organizaciones
5.- Mundo globalmente conectado
6.- Nueva ecología de medios
Proyección de las competencias
• A partir de ellas se elaboraron estas diez
habilidades que serían necesarias para
sobrevivir en el mercado laboral:
1.- El sentido de lo que hacemos: habilidad para
determinar el significado más profundo de las
decisiones que tomamos.
2.- Inteligencia social: Capacidad para conectar
con los demás de una manera profunda y directa,
detectando y estimulando las acciones e
interacciones que deseamos.
Proyección de las competencias
3.- Pensamiento adaptativo: Habilidad para
pensar y encontrar soluciones y respuestas
más allá de la repetición memorística o de
aquellas basadas en reglas predefinidas.
4.- Competencia intercultural: Capacidad
para operar en diferentes ambientes
culturales.
5.- Pensamiento lógico en red: Capacidad
para transformar grandes cantidades de
datos en conceptos abstractos, y generar
comprensión a través del razonamiento.
Proyección de las competencias
6.- Nueva alfabetización mediática: Capacidad para evaluar
críticamente los contenidos y desarrollar nuevas formas de
comunicación, con énfasis en mejorar la comunicación persuasiva.
7.- La transdisciplina: Alfabetizar y capacitar para entender
conceptos a través de múltiples disciplinas.
8.- Mentalidad de diseño: Capacidad de representar tareas y
procesos de trabajo con el fin de obtener los resultados deseados.
Proyección de las competencias
9.- Gestión de la carga cognitiva: Capacidad de discriminar y filtrar
la información por orden de importancia, para lo cual por supuesto
se desarrollarán nuevas herramientas y técnicas.
10.- Colaboración virtual: Capacidad para trabajar y participar de
forma productiva, demostrando la presencia como miembro de un
equipo virtual.
Conclusiones Generales
• La competencia es un saber hacer, un conjunto de
contenidos que nos permite ejecutar tareas según lo
solicitado.
• La evaluación debe estar enfocada al cumplimiento del
perfil del cargo.
Conclusiones Generales
• El capital de la empresa está enfocado al desarrollo
humano del personal, a futuro se priorizan las habilidades
sociales por encima de las intelectuales de tal manera
que se trabaje en un ambiente propicio para el desarrollo
de ideas y propuesta de nuevos productos y servicios.
Conclusiones Generales
• Las motivaciones personales son de suma importancia
para el desarrollo de la empresa, esta es una de las
razones de peso para motivar con estímulos monetarios,
premios, o reconocimientos públicos a los colaboradores,
además esto desarrolla la fidelidad, mejora el ambiente
laboral y la competitividad.
¡Gracias!
Psic. Clínica
María del Carmen
Rodrigo Hudson.
10 COMPETENCIAS
LABORALES
María del Carmen Rodrigo H.
21 de agosto de 2013
15h00 – 17h30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esapGestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esap
Independent
 
Manual de competencias ues
Manual de competencias uesManual de competencias ues
Manual de competencias ues
RRHHWHITNEY
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competencias
guest382ce90
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
innovarisformacion
 

La actualidad más candente (20)

Competencias corporativas
Competencias corporativasCompetencias corporativas
Competencias corporativas
 
Gestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esapGestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esap
 
Clasificación de Competencias
Clasificación de Competencias  Clasificación de Competencias
Clasificación de Competencias
 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIASGESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Modelo y glosario de competencias
Modelo y glosario de competenciasModelo y glosario de competencias
Modelo y glosario de competencias
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Listado de diferentes competencias que se evalúan en pruebas de selección de rr
Listado de  diferentes competencias que se evalúan en pruebas de selección de rrListado de  diferentes competencias que se evalúan en pruebas de selección de rr
Listado de diferentes competencias que se evalúan en pruebas de selección de rr
 
Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]
 
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
 
Gestion por competencias 2
Gestion por competencias 2Gestion por competencias 2
Gestion por competencias 2
 
Manual de competencias ues
Manual de competencias uesManual de competencias ues
Manual de competencias ues
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competencias
 
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACIONTIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
 
Crg Competencias Prof S Xxi
Crg Competencias Prof S XxiCrg Competencias Prof S Xxi
Crg Competencias Prof S Xxi
 
Modelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competenciasModelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competencias
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia   direccion estrategica de rrhhAlles marta alicia   direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
 
Aplicación de las competencias
Aplicación de las competenciasAplicación de las competencias
Aplicación de las competencias
 

Similar a Las 10 competencias clave del Recurso Humano

Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
Alan Lopez
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
guest9c7d66
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
guest9c7d66
 
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
Sandy Lee Viz
 

Similar a Las 10 competencias clave del Recurso Humano (20)

GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4
 
3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso
 
Iii unidad (3)
Iii unidad (3)Iii unidad (3)
Iii unidad (3)
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
 
Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Open class 3 el informe
Open class 3 el informeOpen class 3 el informe
Open class 3 el informe
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Intro psico del trabajo
 
Rol directivo y gestión por competencias
Rol directivo y gestión por competenciasRol directivo y gestión por competencias
Rol directivo y gestión por competencias
 
Presentación3 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo
Presentación3 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleoPresentación3 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo
Presentación3 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo
 
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
 
Marzano
MarzanoMarzano
Marzano
 
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
Dimensiones De Aprendizaje 1203259697241976 4
 
Marzano
MarzanoMarzano
Marzano
 
Dimensiones de-aprendizaje
Dimensiones de-aprendizajeDimensiones de-aprendizaje
Dimensiones de-aprendizaje
 
Habilidades gerenciales.pdf
Habilidades gerenciales.pdfHabilidades gerenciales.pdf
Habilidades gerenciales.pdf
 
Técnicas de selección psicometría
Técnicas de selección psicometríaTécnicas de selección psicometría
Técnicas de selección psicometría
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
 
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
 

Más de Germán Lynch Navarro

Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Germán Lynch Navarro
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Germán Lynch Navarro
 

Más de Germán Lynch Navarro (20)

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Las 10 competencias clave del Recurso Humano

  • 1. 10 COMPETENCIAS LABORALES María del Carmen Rodrigo H. 21 de agosto de 2013 15h00 – 17h30
  • 2. CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA: En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta las siguientes reglas: • Salir en calma. • Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados tendrán prioridad en la salida. • Coordinar con un compañero el apoyo necesario. • De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar. • No lleve consigo ningún material ni objeto. • Salir en calma con los brazos sobre la cabeza. • Evacuación en filas cruzadas, no empujarse. • Salir por la puerta hasta punto de encuentro, enumerarse. 2
  • 4. ¿Qué es una habilidad? • Capacidad y disposición para algo. • Gracia y destreza en ejecutar algo que sirve de adorno a la persona, como bailar, montar a caballo
  • 5. ¿Qué es una competencia? • La competencia es un conjunto de saberes, por tal es poder hacer algo. • La destreza es saber hacer. • Detalladamente poder encontrar las resoluciones de los problemas.
  • 6. ¿Qué es una competencia laboral? • Es definida como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada.
  • 7. ¿Qué es una competencia laboral? • Un concepto generalmente aceptado la establece como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. • La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución del trabajo, es una capacidad real y demostrada.
  • 8. ¿Cómo saber qué competencias son las necesarias para mi empresa? • Tener clara la misión y visión de la empresa. • Conocer las funciones del cargo. • Manejar perfiles adecuados a las necesidades y funciones del puesto.
  • 9. ¿Cómo saber qué competencias son las necesarias para mi empresa? • Contratar personal adecuado a los perfiles. • Manejar constantemente evaluaciones al desempeño del personal, sobre la base de las competencias que debe desarrollar. • Motivar al personal en su desarrollo personal y laboral.
  • 10. Competencia y Perfil 4 tipos de competencias: • Competencias metodológicas : • Corresponden a los niveles precisos de conocimientos y de información requeridos para desarrollar una o más tareas.
  • 11. Competencia y Perfil • Competencias técnicas: • Se refieren a las aplicaciones prácticas precisas para ejecutar una o más tareas. • Competencias sociales: • Responden a la integración fluida y positiva del individuo a grupos de trabajo y a su respuesta al desafío social que ello implica, aunque siempre vivenciadas desde la perspectiva laboral.
  • 12. Competencia y Perfil • Competencias individuales: • Tienen relación con aspectos como la responsabilidad, la puntualidad, la honradez, etc. • La integración de estas 4 competencias relacionadas con un oficio o actividad laboral corresponde al Perfil Ocupacional de éste.
  • 13. Evaluación de las competencias • Cuando nos referimos a la evaluación de las competencias laborales de una persona, estamos diciendo qué sabe hacer, cuánto sabe, por qué lo sabe, cómo lo aplica y cómo se comporta en su puesto de trabajo, todo ello, además de la cantidad de veces que lo aplica acordemente nos da una calificación real.
  • 14. 4 aspectos a considerar • Dentro de la evaluación se debe considerar que hay 4 aspectos diferentes a evaluar: • Metodológico • Técnico. • Social. • Individual. • Entonces: ¿En qué áreas deberé capacitar?
  • 15. 3 tiempos de la evaluación • Inicial: • Aplicar respectivos instrumentos antes de contratar personal. • Continua: • Durante las actividades laborales de los trabajadores (evaluación de desempeño). • Procesual: Después de haberlos sometido a procesos de capacitación, para efectos de saber en qué medida ésta ha favorecido el desarrollo de la empresa.
  • 16. Objetivo de la evaluación • La evaluación de desempeño procura identificar el déficit que los trabajadores pueden tener en la ejecución de sus funciones y tareas. • Así debe existir un perfil ocupacional definido para los puestos de trabajo. Este es el medio de contraste, por así llamarlo, que nos permite detectar las carencias del trabajador.
  • 17. Para considerar en la evaluación • Los aspectos evaluados no tienen el mismo nivel de importancia, por esto es necesario haber definido procedimientos productivos o de servicio. • El análisis de las funciones permitirá graduar los niveles de importancia de las diferentes competencias involucradas en los puestos de trabajo.
  • 18. 10 competencias básicas laborales 1. Autoconocimiento 2. Empatía 3. Comunicación asertiva 4. Relaciones interpersonales 5. Toma de decisiones
  • 19. 10 competencias básicas laborales 6. Solución de problemas y conflictos 7. Pensamiento creativo 8. Pensamiento crítico 9. Manejo de emociones y sentimientos 10. Manejo de tensiones y estrés
  • 20. Proyección de las competencias • El Instituto del Futuro de la Universidad de Phoenix dio a conocer una investigación en la que determina las 10 principales competencias laborales hasta el 2020, considerando los cambios: 1.- Longevidad extrema 2.- Aumento de la inteligencia de máquinas y sistemas 3.- Mundo informatizado 4.- Superestructuras de organizaciones 5.- Mundo globalmente conectado 6.- Nueva ecología de medios
  • 21. Proyección de las competencias • A partir de ellas se elaboraron estas diez habilidades que serían necesarias para sobrevivir en el mercado laboral: 1.- El sentido de lo que hacemos: habilidad para determinar el significado más profundo de las decisiones que tomamos. 2.- Inteligencia social: Capacidad para conectar con los demás de una manera profunda y directa, detectando y estimulando las acciones e interacciones que deseamos.
  • 22. Proyección de las competencias 3.- Pensamiento adaptativo: Habilidad para pensar y encontrar soluciones y respuestas más allá de la repetición memorística o de aquellas basadas en reglas predefinidas. 4.- Competencia intercultural: Capacidad para operar en diferentes ambientes culturales. 5.- Pensamiento lógico en red: Capacidad para transformar grandes cantidades de datos en conceptos abstractos, y generar comprensión a través del razonamiento.
  • 23. Proyección de las competencias 6.- Nueva alfabetización mediática: Capacidad para evaluar críticamente los contenidos y desarrollar nuevas formas de comunicación, con énfasis en mejorar la comunicación persuasiva. 7.- La transdisciplina: Alfabetizar y capacitar para entender conceptos a través de múltiples disciplinas. 8.- Mentalidad de diseño: Capacidad de representar tareas y procesos de trabajo con el fin de obtener los resultados deseados.
  • 24. Proyección de las competencias 9.- Gestión de la carga cognitiva: Capacidad de discriminar y filtrar la información por orden de importancia, para lo cual por supuesto se desarrollarán nuevas herramientas y técnicas. 10.- Colaboración virtual: Capacidad para trabajar y participar de forma productiva, demostrando la presencia como miembro de un equipo virtual.
  • 25. Conclusiones Generales • La competencia es un saber hacer, un conjunto de contenidos que nos permite ejecutar tareas según lo solicitado. • La evaluación debe estar enfocada al cumplimiento del perfil del cargo.
  • 26. Conclusiones Generales • El capital de la empresa está enfocado al desarrollo humano del personal, a futuro se priorizan las habilidades sociales por encima de las intelectuales de tal manera que se trabaje en un ambiente propicio para el desarrollo de ideas y propuesta de nuevos productos y servicios.
  • 27. Conclusiones Generales • Las motivaciones personales son de suma importancia para el desarrollo de la empresa, esta es una de las razones de peso para motivar con estímulos monetarios, premios, o reconocimientos públicos a los colaboradores, además esto desarrolla la fidelidad, mejora el ambiente laboral y la competitividad.
  • 28. ¡Gracias! Psic. Clínica María del Carmen Rodrigo Hudson.
  • 29. 10 COMPETENCIAS LABORALES María del Carmen Rodrigo H. 21 de agosto de 2013 15h00 – 17h30