SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDODONCIA
        Pulpa sana
        Pulpitis
         reversible
        Pulpitis
         irreversible,
         sintomática y
         asintomática;
         necrosis
         pulpar
ENDODONCIA
 Biopulpectomía                         Necropulpectomía
    Tx de la pulpitis irreversible         Tx de la necrosis pulpar
     sintomática
ENDODONCIA

 DIAGNÓSTICO
 PREPARACIÓN BIOMECÁNICA
  CORONAL- ACCESO
  CONDUCTO- INSTRUMENTACIÓN
 OBTURACIÓN
 RECONSTRUCCIÓN DEL ÓRGANO
  DENTAL.
CONFIGURACIÓN
 INTERNA DEL
    DIENTE
DEFINICIONES

 CAVIDAD PULPAR
  Espacio interior del diente cubierta por
   dentina.
     CAMARA
        Porción coronaria
     TECHO
        Pared oclusal o incisal y prominencias dirigidas hacia
         las cúspides (cuernos pulpares)
     PISO O PARED CERVICAL
        Cara opuesta al techo, convexa y se localiza entrada
         de conductos
DEFINICIONES

 CAVIDAD PULPAR
  Espacio interior del diente cubierta por
   dentina.
     CONDUCTO
     Porción radicular de la cavidad pulpar.
ÁPICE
               RADICULAR

  FORAMEN
  APICAL O
  DIAMETRO
   MAYOR




     UDC
CONSTRICCIÓN
  APICAL O
  DIÁMETRO
   MENOR
ANATOMÍA DEL ÁPICE

 La longitud de trabajo es la distancia de
  un punto de referencia coronal hacia otro
  punto al cual deberá de realizarse la
  preparación y obturación del conducto
  radicular.
ANATOMÍA DEL ÁPICE

 El ápice anatómico es la punta de
  terminación de la raíz determinada
  morfológicamente.
 El ápice radiográfico es la punta de
  terminación de la raíz determinada
  radiográficamente.
ANATOMÍA DEL ÁPICE

 El foramen apical (DIÁMETRO MAYOR)
  es la principal apertura del conducto
  radicular. Éste se encuentra lejos del
  ápice anatómico o radiográfico.
ANATOMÍA DEL ÁPICE

 La constricción apical (diámetro menor
  apical) es la porción apical del conducto
  radicular que tiene el diámetro más
  angosto. Su posición puede variar pero
  por lo general ésta localizada a 0.5 a
  1.0mm del centro del foramen apical el
  diámetro menor es divergente hacia el
  foramen (diámetro mayor) y asume una
  forma de embudo.
ANATOMÍA DEL ÁPICE

 La unión cementodentina es el punto
  donde cemento y dentina están unidos,
  el punto al cual la superficie de cemento
  termina en el ápice o cerca del ápice del
  diente La unión cementodentinaria es un
  punto de referencia histológico que no
  puede ser localizado clínica ni
  radiográficamente.
Constricción apical
 224 µm jóvenes
     210 µm
ACCESO AL
CONDUCTO
RADICULAR
28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario
28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario
28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario
28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario
28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario
28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario
28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp
23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp
23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp
4paulo74
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentalesIndices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Mateo Morales Gonzalez
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
freddy palomino
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Pablo Molano
 
Lesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptxLesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptx
elenarios17
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Denisse Venegas
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
Cat Lunac
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
Dale Odontologia
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
Natalia Valentina
 
Valoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontalValoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontal
Elsa Edith Flores
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
salomonbarra
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Lourdes Seijas
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
estefaniayasabes
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Odontopediatria1.
Odontopediatria1.Odontopediatria1.
Odontopediatria1.
Leticia Sabaletta Cancino
 

La actualidad más candente (20)

23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp
23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp
23841949 diagnostico-pulpar-y-periapical-uaslp
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentalesIndices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
 
Lesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptxLesiones Periapicales.pptx
Lesiones Periapicales.pptx
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Valoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontalValoración y diagnostico periodontal
Valoración y diagnostico periodontal
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Odontopediatria1.
Odontopediatria1.Odontopediatria1.
Odontopediatria1.
 

Destacado

Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
David Zambrano
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
ssucbba
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
Anndriana Martinez
 
Pulpitis irreversible aguda
Pulpitis irreversible agudaPulpitis irreversible aguda
Pulpitis irreversible aguda
Marisol Cepeda Peña
 
Accesos
AccesosAccesos
Accesos
casvel Arturo
 
CAMARA PULPAR DE DIENTE
CAMARA PULPAR DE DIENTECAMARA PULPAR DE DIENTE
CAMARA PULPAR DE DIENTE
Gustavo Navarro
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Andrea Acuña
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
Luis Manrique
 
Patologias de la pulpa
Patologias de la pulpaPatologias de la pulpa
Patologias de la pulpa
Guiani D
 
Acceso a la cavidad 2
Acceso a la cavidad 2Acceso a la cavidad 2
Acceso a la cavidad 2
4paulo74
 
endodontic 1
endodontic 1endodontic 1
endodontic 1RSIGM
 
Pronóstico
PronósticoPronóstico
Pronóstico
4paulo74
 
Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31
DEGREGORI
 
Endodontic 4
Endodontic 4Endodontic 4
Endodontic 4RSIGM
 
Pulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. DiagnosticoPulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. Diagnostico
franlavin
 
Presentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrrPresentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrr
Johana Palomino Rodas
 
Endodoncia grupo apice abierto
Endodoncia grupo   apice abiertoEndodoncia grupo   apice abierto
Endodoncia grupo apice abierto
olgacastaneda1979
 
Caracteristicas de la encia sana
Caracteristicas de la encia sanaCaracteristicas de la encia sana
Caracteristicas de la encia sana
Cesar Navarrete
 
Seminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpaSeminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpa
adelmarsuarez
 

Destacado (20)

Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Pulpitis irreversible aguda
Pulpitis irreversible agudaPulpitis irreversible aguda
Pulpitis irreversible aguda
 
Accesos
AccesosAccesos
Accesos
 
CAMARA PULPAR DE DIENTE
CAMARA PULPAR DE DIENTECAMARA PULPAR DE DIENTE
CAMARA PULPAR DE DIENTE
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
 
Patologias de la pulpa
Patologias de la pulpaPatologias de la pulpa
Patologias de la pulpa
 
Acceso a la cavidad 2
Acceso a la cavidad 2Acceso a la cavidad 2
Acceso a la cavidad 2
 
endodontic 1
endodontic 1endodontic 1
endodontic 1
 
Pronóstico
PronósticoPronóstico
Pronóstico
 
Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31
 
Endodontic 4
Endodontic 4Endodontic 4
Endodontic 4
 
Pulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. DiagnosticoPulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. Diagnostico
 
Presentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrrPresentación1,,,,rrrrrr
Presentación1,,,,rrrrrr
 
Endodoncia grupo apice abierto
Endodoncia grupo   apice abiertoEndodoncia grupo   apice abierto
Endodoncia grupo apice abierto
 
Caracteristicas de la encia sana
Caracteristicas de la encia sanaCaracteristicas de la encia sana
Caracteristicas de la encia sana
 
Seminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpaSeminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpa
 

Similar a 28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario

Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIATEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
DaianaTarachi
 
CDC ENDODONCIA
CDC ENDODONCIA CDC ENDODONCIA
CDC ENDODONCIA
CarmenFiorellaRodrig
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Leo radioexpo
Leo radioexpoLeo radioexpo
Leo radioexpo
Jime Arcila
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Lilibeth Alejandra
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Lilibeth Alejandra
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales
4paulo74
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
asesoriaodontologicaUAEM
 
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdf
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdfANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdf
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdf
ORTODODNCIAUCA
 
TOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS DENTALES.pptx
TOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS  DENTALES.pptxTOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS  DENTALES.pptx
TOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS DENTALES.pptx
YanelliIvanoheGuevar
 
Lminashistologiadental
Lminashistologiadental Lminashistologiadental
Lminashistologiadental
Alba Rosa May Santamarìa
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
mili hoyis
 
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdfmorfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
garyoak3190
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
abner utria rojano
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
JAC9212
 
D En Tina 1
D En Tina 1D En Tina 1
D En Tina 1
NLROTELA
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
Dr. Alan Burgos
 

Similar a 28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario (20)

Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIATEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
 
CDC ENDODONCIA
CDC ENDODONCIA CDC ENDODONCIA
CDC ENDODONCIA
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
 
Leo radioexpo
Leo radioexpoLeo radioexpo
Leo radioexpo
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
 
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdf
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdfANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdf
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORÁMICA.pdf
 
TOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS DENTALES.pptx
TOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS  DENTALES.pptxTOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS  DENTALES.pptx
TOPOGRAFIA DE LOS ORGANOS DENTALES.pptx
 
Lminashistologiadental
Lminashistologiadental Lminashistologiadental
Lminashistologiadental
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdfmorfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
 
D En Tina 1
D En Tina 1D En Tina 1
D En Tina 1
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
 

Más de 4paulo74

Apexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacionApexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacion
4paulo74
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
4paulo74
 
23839942 uaslphidroxido-ca
23839942 uaslphidroxido-ca23839942 uaslphidroxido-ca
23839942 uaslphidroxido-ca
4paulo74
 
Reimplante intencional caso clinico
Reimplante intencional caso clinicoReimplante intencional caso clinico
Reimplante intencional caso clinico
4paulo74
 
Obturación
ObturaciónObturación
Obturación
4paulo74
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
4paulo74
 
Endo perio
Endo perioEndo perio
Endo perio
4paulo74
 
Diafanización anatomía radicular
Diafanización anatomía radicularDiafanización anatomía radicular
Diafanización anatomía radicular
4paulo74
 
Chemical analisis portland cement vs mta
Chemical analisis portland cement vs mtaChemical analisis portland cement vs mta
Chemical analisis portland cement vs mta
4paulo74
 
Apical surgery clinical case
Apical surgery clinical caseApical surgery clinical case
Apical surgery clinical case
4paulo74
 
Clinical case retreatment
Clinical case retreatmentClinical case retreatment
Clinical case retreatment
4paulo74
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
4paulo74
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
4paulo74
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
4paulo74
 
Nervio trigemino
Nervio trigeminoNervio trigemino
Nervio trigemino
4paulo74
 
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgicaProcedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
4paulo74
 
5 b prep del conducto
5 b prep del conducto5 b prep del conducto
5 b prep del conducto
4paulo74
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
4paulo74
 
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accidentTlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
4paulo74
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico
4paulo74
 

Más de 4paulo74 (20)

Apexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacionApexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacion
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
 
23839942 uaslphidroxido-ca
23839942 uaslphidroxido-ca23839942 uaslphidroxido-ca
23839942 uaslphidroxido-ca
 
Reimplante intencional caso clinico
Reimplante intencional caso clinicoReimplante intencional caso clinico
Reimplante intencional caso clinico
 
Obturación
ObturaciónObturación
Obturación
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Endo perio
Endo perioEndo perio
Endo perio
 
Diafanización anatomía radicular
Diafanización anatomía radicularDiafanización anatomía radicular
Diafanización anatomía radicular
 
Chemical analisis portland cement vs mta
Chemical analisis portland cement vs mtaChemical analisis portland cement vs mta
Chemical analisis portland cement vs mta
 
Apical surgery clinical case
Apical surgery clinical caseApical surgery clinical case
Apical surgery clinical case
 
Clinical case retreatment
Clinical case retreatmentClinical case retreatment
Clinical case retreatment
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
 
Nervio trigemino
Nervio trigeminoNervio trigemino
Nervio trigemino
 
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgicaProcedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
Procedimientos químicos auxiliares en la preparación microquirúrgica
 
5 b prep del conducto
5 b prep del conducto5 b prep del conducto
5 b prep del conducto
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accidentTlm, exit y fracaso, retx, accident
Tlm, exit y fracaso, retx, accident
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

28475157 1-anatomia-interna-del-organo-dentario

  • 1. ENDODONCIA  Pulpa sana  Pulpitis reversible  Pulpitis irreversible, sintomática y asintomática; necrosis pulpar
  • 2. ENDODONCIA  Biopulpectomía  Necropulpectomía  Tx de la pulpitis irreversible  Tx de la necrosis pulpar sintomática
  • 3. ENDODONCIA  DIAGNÓSTICO  PREPARACIÓN BIOMECÁNICA  CORONAL- ACCESO  CONDUCTO- INSTRUMENTACIÓN  OBTURACIÓN  RECONSTRUCCIÓN DEL ÓRGANO DENTAL.
  • 5.
  • 6. DEFINICIONES  CAVIDAD PULPAR  Espacio interior del diente cubierta por dentina.  CAMARA  Porción coronaria  TECHO  Pared oclusal o incisal y prominencias dirigidas hacia las cúspides (cuernos pulpares)  PISO O PARED CERVICAL  Cara opuesta al techo, convexa y se localiza entrada de conductos
  • 7.
  • 8.
  • 9. DEFINICIONES  CAVIDAD PULPAR  Espacio interior del diente cubierta por dentina.  CONDUCTO  Porción radicular de la cavidad pulpar.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ÁPICE RADICULAR FORAMEN APICAL O DIAMETRO MAYOR UDC CONSTRICCIÓN APICAL O DIÁMETRO MENOR
  • 14. ANATOMÍA DEL ÁPICE  La longitud de trabajo es la distancia de un punto de referencia coronal hacia otro punto al cual deberá de realizarse la preparación y obturación del conducto radicular.
  • 15. ANATOMÍA DEL ÁPICE  El ápice anatómico es la punta de terminación de la raíz determinada morfológicamente.  El ápice radiográfico es la punta de terminación de la raíz determinada radiográficamente.
  • 16. ANATOMÍA DEL ÁPICE  El foramen apical (DIÁMETRO MAYOR) es la principal apertura del conducto radicular. Éste se encuentra lejos del ápice anatómico o radiográfico.
  • 17. ANATOMÍA DEL ÁPICE  La constricción apical (diámetro menor apical) es la porción apical del conducto radicular que tiene el diámetro más angosto. Su posición puede variar pero por lo general ésta localizada a 0.5 a 1.0mm del centro del foramen apical el diámetro menor es divergente hacia el foramen (diámetro mayor) y asume una forma de embudo.
  • 18. ANATOMÍA DEL ÁPICE  La unión cementodentina es el punto donde cemento y dentina están unidos, el punto al cual la superficie de cemento termina en el ápice o cerca del ápice del diente La unión cementodentinaria es un punto de referencia histológico que no puede ser localizado clínica ni radiográficamente.
  • 19. Constricción apical 224 µm jóvenes 210 µm
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.