SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
DEL CENTRO ESCOLAR
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE UN CENTRO
ORGANOS DE GOBIERNO
ORGANOS DE
REPRESENTACIÓN
ORGANOS DE
COORDINACIÓN DOCENTE
UNIPERSONALES
(E.D)
COLEGIADOS
-DIRECTOR
-JEFE DE ESTUDIOS
- SECRET.
CLAUSTRO
DE
PROFES.
CONSEJO
ESCOLAR
ASOCIACIONES
PADRES
DE
ALUMNOS
ALUMNOS
-TUTORES
-COMISIÓN DE
COORDINACIÓN
PEDAGÓGICA (C.C.P.)
-EQUIPO DE NIVEL
--EQUIPO DOCENTE
JMGB
Referencia de la LOMCE a órganos de gobierno y
coordinación docente
. Órganos de coordinación docente.
1.En los centros de Educación Infantil y Primaria existirán los siguientes órganos
de coordinación docente:
a) Tutoría.
b) Equipo docente.
c) Equipo de nivel.
d) Comisión de coordinación pedagógica.
e) Equipo de orientación y apoyo.
JMGB
COMPONENTES
Miembros natos Miembros elegidos
Director Profesores Representante
organizaciones
empresariales
Jefe de Estudios Padres de alumnos Representante del
personal de atención ed.
complementaria
Secretario (con voz y sin
voto)
Representante PAS Persona que impulse
medidas para fomentar la
igualdad entre H y M
Representante Ayto. Alumnos (1º ESO)
CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO
JMGB
COMPETENCIAS
Evaluar la PGA sin perjuicio de las competencias del claustro
Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados
por los candidatos
Participar en la selección del director
Informar sobre la admisión de alumnos
Conocer la resolución de conflictos de disciplina
Analizar y valorar el funcionamiento del centro y la evolución del rendimiento
escolar
CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO
CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO
• ES EL ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN DE LOS
DIFERENTES MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
• UN REPRESENTANTE DE LOS PADRES SERÁ
DESIGNADO POR LA A.M.P.A.
• LOS ALUMNOS DE PRIMARIA ESTARÁN
REPRESENTADOS CON VOZ PERO SIN VOTO EN
LAS CONDICIONES QUE ESTABLEZCA EL P.E.C.
CONSEJO ESCOLAR.
REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO.
• EN DÍA Y HORA POSIBLE PARA TODOS
SUS MIEMBROS
• EN CONVOCATORIAS ORDINARIAS,
ORDEN DEL DÍA Y DOCUMENTACIÓN
CON UNA SEMANA DE ANTELACIÓN
• EN CONV. EXTRAORDINARIAS CON
UNA ANTELACIÓN MÍNIMA DE 48 H.
CONSEJO ESCOLAR.
RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO.
• UNA VEZ AL TRIMESTRE, SIEMPRE
QUE LO CONVOQUE EL DIRECTOR, O
CUANDO LO SOLICITE AL MENOS UN
TERCIO DE SUS MIEMBROS.
• LA ASISTENCIA SERÁ OBLIGATORIA
PARA TODOS SUS MIEMBROS
CONSEJO ESCOLAR. COMISIONES
• COMISIÓN DE CONVIVENCIA
• COMISIÓN ECONÓMICA
• COMISIÓN DEL COMEDOR ESCOLAR
• COMISIÓN DE GRATUIDAD DE LIBROS
• COMISIÓN PERMANENTE
• TODAS LAS QUE SE ESTIMEN OPORTUNAS
CONSEJO ESCOLAR.
ELECCIÓN Y RENOVACIÓN
• PROCEDIMIENTO DURANTE EL
PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO, POR
MITADES CADA DOS AÑOS DE CADA
UNO DE LOS SECTORES
REPRESENTADOS.
COMPOSICIÓN DEL CLAUSTRO
• SERÁ PRESIDIDO POR EL DIRECTOR
• ESTARÁ INTEGRADO POR LA
TOTALIDAD DE LOS PROFESORES
QUE INTEGRAN EL CENTRO EN ESE
MOMENTO.
JMGB
COMPETENCIAS
Formular al equipo directivo y al Consejo Escolar propuestas para la elaboración de
los proyectos del centro y de la PGA
Aprobar y evaluar la concreción del currículo y todos los aspectos educativos de los
proyectos
Fijar los criterios referentes a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación de
alumnos
Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados
por los candidatos y participar en la selección del mismo
Analizar y valorar el funcionamiento general del centro y la evolución del
rendimiento escolar
Conocer la resolución de conflictos disciplinarios
CLAUSTRO DE PROFESORES
RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DEL
CLAUSTRO
• SE REUNIRÁ COMO MÍNIMO UNA VEZ AL
TRIMESTRE, Y SIEMPRE QUE LO
CONVOQUE EL DIRECTOR O UN TERCIO DE
SUS MIEMBROS
• SERÁ PRECEPTIVA UNA SESIÓN A
PRINCIPIO DE CURSO Y OTRA AL FINAL DEL
MISMO.
• LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA PARA
TODOS SUS MIEMBROS.
ÓRGANOS UNIPERSONALES
EL EQUIPO DIRECTIVO
• EL DIRECTOR. Elegido por la c. educativa y la administración
Se ocupa de los aspectos de carácter
organizativo, representativo y de gestión.
– FUNCIONES:
– Mayor poder decisorio según LOMCE
• Toma de decisiones
• La programación y evaluación de los procesos y resultados
• La comunicación
• La coordinación intra y extraescolar
• La solución de conflictos
ÓRGANOS UNIPERSONALES
EL EQUIPO DIRECTIVO
• EL JEFE DE ESTUDIOS
Asume las competencias pedagógicas del
Equipo Directivo, respondiendo a las siguientes
funciones:
– Función académica
– Función planificadora-temporal y de agrupamiento de
alumnos
– Funciones orientadoras
– Funciones de coordinación docente
– Funciones convivenciales y disciplinarias.
ÓRGANOS UNIPERSONALES
EL EQUIPO DIRECTIVO
• El J.E. será maestro funcionario definitivo en
el centro, designado por el Director, comunicado
a la comisión de selección y nombrado por el/la
Delegado/a Provincial.
• La duración de su mandato será la del Director.
• Podrá cesar por renuncia motivada, cese del
director, traslado, excedencia, a propuesta del
Director o por incumplimiento grave de sus
funciones
• Podrá ser sustituido provisionalmente por el
profesor que designe el Director.
ÓRGANOS UNIPERSONALES
EL EQUIPO DIRECTIVO
• EL SECRETARIO
Requiere dedicación, orden, sistematicidad y
honradez personal. Los sectores en los que se
desenvuelve su gestión son:
– Legislación
– Documentación administrativa y académica
– Funciones de custodia y organización de recursos y
medios didácticos
– Gestión económica
– Información y atención al público
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
COORDINADOR DE NIVEL
Todos los maestros que imparten docencia en
él, y se encargan de organizar y desarrollar las
enseñanzas propias del ciclo, bajo la supervisión
del jefe de estudios. Deben elaborar las
Programaciones Didácticas y mantener
actualizada la metodología. Organizan todas las
actividades complementarias y extraescolares.
Cada NIVEL estará dirigido por un Coordinador,
para cada curso, que será un maestro definitivo
con docencia en ese ciclo
• Equipos de nivel. Integrado por el profesorado que imparta clase en el
mismo curso de Educación Primaria
Los equipos de nivel tendrán las siguientes funciones:
• a) Elaborar, desarrollar y evaluar, bajo la supervisión del Jefe de estudios, las programaciones didácticas de las
áreas para cada uno de los cursos, teniendo en cuenta los criterios establecidos por la Comisión de coordinación
pedagógica.
• b) Analizar los resultados académicos alcanzados por los alumnos en los procesos de evaluación interna y
externa, y realizar propuestas de mejora de los mismos.
• c) Formular propuestas a la Dirección del centro y al Claustro de profesores para la elaboración del proyecto
educativo y de la programación general anual.
• d) Diseñar y aplicar las medidas organizativas y curriculares de atención a la diversidad del alumnado, en
coordinación con el Equipo de orientación y apoyo.
• e) Realizar propuestas sobre la selección de materiales curriculares.
• f) Formular propuestas a la Comisión de coordinación pedagógica relativas a la elaboración y evaluación de la
propuesta curricular y de las programaciones didácticas.
• g) Mantener actualizada la metodología didáctica.
• h) Proponer, organizar y realizar las actividades complementarias y extracurriculares
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
• Los coordinadores de nivel ejercerán las siguientes funciones:
• a) Convocar y presidir las reuniones del equipo de nivel, establecer el orden
del día y levantar acta de los asuntos tratados y de los acuerdos alcanzados.
• b) Participar en la elaboración de la propuesta curricular de la etapa,
elevando a la Comisión de Coordinación Pedagógica los acuerdos
adoptados por el equipo de nivel.
• c) Coordinar la acción tutorial en el nivel correspondiente.
• d) Coordinar el proceso de enseñanza, de acuerdo con la programación
didáctica del curso y la propuesta curricular de la etapa.
• e) Aquellas otras funciones que le encomiende el Jefe de estudios en el
ámbito de sus competencias, especialmente las relativas a actividades
complementarias y extracurriculares y a convivencia escolar.
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
• COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA
Estará integrada por el Director, el Jefe de Estudios,
los Coordinadores de nivel, el Orientador del Centro
el Coordinador de formación y p. bilingüe. Actuará
de secretario el profesor de menor edad.
La Comisión de Coordinación Pedagógica y se
reunirá con una periodicidad mensual. Celebrará,
además, una sesión extraordinaria al comienzo de
curso y otra al finalizar éste y cuantas otras se
consideren necesarias.
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
La Comisión de Coordinación Pedagógica
deberá tener establecidas las directrices
generales para la elaboración y revisión de las
Programaciones Didácticas antes del comienzo
de la elaboración de las mismas. Asimismo, la
Comisión deberá establecer durante el mes de
septiembre, y antes del inicio de las actividades
lectivas, un calendario de actuaciones para la
actuación con los alumnos de n.e.e.
• TUTORES
La tutoría y orientación de alumnos forma
parte de la función docente. Cada grupo
de alumnos tendrá un tutor designado por
el Director a propuesta del Jefe de
Estudios que coordinará el trabajo de
todos.
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Miguel Angel Navalón Heras
 
Guia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septimaGuia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septima
Usebeq
 
Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Ficha evaluac desempeño docente
Ficha evaluac desempeño docenteFicha evaluac desempeño docente
Ficha evaluac desempeño docentescostif
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
delavibora
 
FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE
FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE
FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE
Javier Heraud
 
Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013
Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013
Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013
colegioramonmendoza
 
Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Del pec a la pga loe bis
Del pec a la pga loe bisDel pec a la pga loe bis
Del pec a la pga loe bisJoaquiCB
 
Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009ventatec
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc
195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc
195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc
jose luis ochoa
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Nilton Cesar Rios Minaya
 
Plan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutoradoPlan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutorado
necesario descargas
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Roberto Carlos Vega Monroy
 
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
Javier Heraud
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Walther Moscoso
 

La actualidad más candente (20)

Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
 
Guia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septimaGuia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septima
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 
Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
 
Ficha evaluac desempeño docente
Ficha evaluac desempeño docenteFicha evaluac desempeño docente
Ficha evaluac desempeño docente
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
 
FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE
FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE
FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE
 
Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013
Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013
Plan Anual del Centro - Curso 2012 / 2013
 
Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015
 
Plan general de curso
Plan general de cursoPlan general de curso
Plan general de curso
 
Del pec a la pga loe bis
Del pec a la pga loe bisDel pec a la pga loe bis
Del pec a la pga loe bis
 
Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009Plan De Mejoramiento 2009
Plan De Mejoramiento 2009
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc
195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc
195969491 informe-tecnico-pedagogico-2013-hge-pfrh-fcc
 
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
 
Plan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutoradoPlan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutorado
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
 
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
 

Destacado

Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Carla Diaz Diaz
 
Visita al planetario de madrid
Visita al planetario de madridVisita al planetario de madrid
Visita al planetario de madrid
Carla Diaz Diaz
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Carla Diaz Diaz
 
Programación lengua 2016
Programación lengua 2016Programación lengua 2016
Programación lengua 2016
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Carla Diaz Diaz
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Carla Diaz Diaz
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Carla Diaz Diaz
 
Ccbb según lomce
Ccbb según lomceCcbb según lomce
Ccbb según lomce
Carla Diaz Diaz
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
Carla Diaz Diaz
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Carla Diaz Diaz
 
Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn (1)Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn (1)
Carla Diaz Diaz
 
Educación musical (1)
Educación musical (1)Educación musical (1)
Educación musical (1)
Carla Diaz Diaz
 
2015 Global Digital Health 100
2015 Global Digital Health 1002015 Global Digital Health 100
2015 Global Digital Health 100
Patients Know Best
 
Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016
Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016
Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016Keren Katz
 
BTSN 8th Math 2015
BTSN 8th Math 2015BTSN 8th Math 2015
BTSN 8th Math 2015
jbzimbie
 
BMJ Feature: Flipping the model for access to patient records
BMJ Feature: Flipping the model for access to patient recordsBMJ Feature: Flipping the model for access to patient records
BMJ Feature: Flipping the model for access to patient records
Patients Know Best
 
Resolving online conflict[1] michelle atterbury
Resolving online conflict[1] michelle atterburyResolving online conflict[1] michelle atterbury
Resolving online conflict[1] michelle atterbury
Mieke Haveman
 
Rita T Royer Resume.2017
Rita T Royer Resume.2017Rita T Royer Resume.2017
Rita T Royer Resume.2017Rita Royer
 

Destacado (20)

Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Visita al planetario de madrid
Visita al planetario de madridVisita al planetario de madrid
Visita al planetario de madrid
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Programación lengua 2016
Programación lengua 2016Programación lengua 2016
Programación lengua 2016
 
Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.Programación didáctica. mochila digital 2016.
Programación didáctica. mochila digital 2016.
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Ccbb según lomce
Ccbb según lomceCcbb según lomce
Ccbb según lomce
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
 
Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn (1)Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn (1)
 
Educación musical (1)
Educación musical (1)Educación musical (1)
Educación musical (1)
 
2015 Global Digital Health 100
2015 Global Digital Health 1002015 Global Digital Health 100
2015 Global Digital Health 100
 
B3c685c6
B3c685c6B3c685c6
B3c685c6
 
Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016
Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016
Summary of Findings - Performance Support - Columbia University - Sep 2016
 
BTSN 8th Math 2015
BTSN 8th Math 2015BTSN 8th Math 2015
BTSN 8th Math 2015
 
BMJ Feature: Flipping the model for access to patient records
BMJ Feature: Flipping the model for access to patient recordsBMJ Feature: Flipping the model for access to patient records
BMJ Feature: Flipping the model for access to patient records
 
Resolving online conflict[1] michelle atterbury
Resolving online conflict[1] michelle atterburyResolving online conflict[1] michelle atterbury
Resolving online conflict[1] michelle atterbury
 
Rita T Royer Resume.2017
Rita T Royer Resume.2017Rita T Royer Resume.2017
Rita T Royer Resume.2017
 

Similar a 3 -estructura_organizativa

3 -estructura_organizativa (1)
3  -estructura_organizativa (1)3  -estructura_organizativa (1)
3 -estructura_organizativa (1)
delavibora
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
Ov_Danitza
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativaelenasangar
 
estructura_organizativa
estructura_organizativaestructura_organizativa
estructura_organizativaelenasangar
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativaMónica Aguado
 
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTROESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTROanabel
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativajaviuclm4
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativaMónica Aguado
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativajaviuclm4
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativajaviuclm4
 
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura OrganizativaNataliaNPC
 
Estructuras organizativas del centro escolar tema 2
Estructuras organizativas del centro escolar tema 2Estructuras organizativas del centro escolar tema 2
Estructuras organizativas del centro escolar tema 2Pepe García Hernández
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativajaviuclm4
 

Similar a 3 -estructura_organizativa (20)

3 -estructura_organizativa (1)
3  -estructura_organizativa (1)3  -estructura_organizativa (1)
3 -estructura_organizativa (1)
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa de un centro
3  -estructura_organizativa de un centro3  -estructura_organizativa de un centro
3 -estructura_organizativa de un centro
 
estructura_organizativa
estructura_organizativaestructura_organizativa
estructura_organizativa
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTROESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura Organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
Estructuras organizativas del centro escolar tema 2
Estructuras organizativas del centro escolar tema 2Estructuras organizativas del centro escolar tema 2
Estructuras organizativas del centro escolar tema 2
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 

Más de Carla Diaz Diaz

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
Carla Diaz Diaz
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Carla Diaz Diaz
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
Carla Diaz Diaz
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
Carla Diaz Diaz
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
Carla Diaz Diaz
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
Carla Diaz Diaz
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Carla Diaz Diaz
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
Carla Diaz Diaz
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
Carla Diaz Diaz
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Carla Diaz Diaz
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
Carla Diaz Diaz
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Carla Diaz Diaz
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
Carla Diaz Diaz
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
Carla Diaz Diaz
 

Más de Carla Diaz Diaz (20)

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Cartel modificado
Cartel modificadoCartel modificado
Cartel modificado
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
 
Dewey unesco
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

3 -estructura_organizativa

  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE UN CENTRO ORGANOS DE GOBIERNO ORGANOS DE REPRESENTACIÓN ORGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE UNIPERSONALES (E.D) COLEGIADOS -DIRECTOR -JEFE DE ESTUDIOS - SECRET. CLAUSTRO DE PROFES. CONSEJO ESCOLAR ASOCIACIONES PADRES DE ALUMNOS ALUMNOS -TUTORES -COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA (C.C.P.) -EQUIPO DE NIVEL --EQUIPO DOCENTE
  • 4.
  • 5.
  • 6. JMGB Referencia de la LOMCE a órganos de gobierno y coordinación docente . Órganos de coordinación docente. 1.En los centros de Educación Infantil y Primaria existirán los siguientes órganos de coordinación docente: a) Tutoría. b) Equipo docente. c) Equipo de nivel. d) Comisión de coordinación pedagógica. e) Equipo de orientación y apoyo.
  • 7. JMGB COMPONENTES Miembros natos Miembros elegidos Director Profesores Representante organizaciones empresariales Jefe de Estudios Padres de alumnos Representante del personal de atención ed. complementaria Secretario (con voz y sin voto) Representante PAS Persona que impulse medidas para fomentar la igualdad entre H y M Representante Ayto. Alumnos (1º ESO) CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO
  • 8. JMGB COMPETENCIAS Evaluar la PGA sin perjuicio de las competencias del claustro Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos Participar en la selección del director Informar sobre la admisión de alumnos Conocer la resolución de conflictos de disciplina Analizar y valorar el funcionamiento del centro y la evolución del rendimiento escolar CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO
  • 9. CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO • ES EL ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA • UN REPRESENTANTE DE LOS PADRES SERÁ DESIGNADO POR LA A.M.P.A. • LOS ALUMNOS DE PRIMARIA ESTARÁN REPRESENTADOS CON VOZ PERO SIN VOTO EN LAS CONDICIONES QUE ESTABLEZCA EL P.E.C.
  • 10. CONSEJO ESCOLAR. REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO. • EN DÍA Y HORA POSIBLE PARA TODOS SUS MIEMBROS • EN CONVOCATORIAS ORDINARIAS, ORDEN DEL DÍA Y DOCUMENTACIÓN CON UNA SEMANA DE ANTELACIÓN • EN CONV. EXTRAORDINARIAS CON UNA ANTELACIÓN MÍNIMA DE 48 H.
  • 11. CONSEJO ESCOLAR. RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO. • UNA VEZ AL TRIMESTRE, SIEMPRE QUE LO CONVOQUE EL DIRECTOR, O CUANDO LO SOLICITE AL MENOS UN TERCIO DE SUS MIEMBROS. • LA ASISTENCIA SERÁ OBLIGATORIA PARA TODOS SUS MIEMBROS
  • 12. CONSEJO ESCOLAR. COMISIONES • COMISIÓN DE CONVIVENCIA • COMISIÓN ECONÓMICA • COMISIÓN DEL COMEDOR ESCOLAR • COMISIÓN DE GRATUIDAD DE LIBROS • COMISIÓN PERMANENTE • TODAS LAS QUE SE ESTIMEN OPORTUNAS
  • 13. CONSEJO ESCOLAR. ELECCIÓN Y RENOVACIÓN • PROCEDIMIENTO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO, POR MITADES CADA DOS AÑOS DE CADA UNO DE LOS SECTORES REPRESENTADOS.
  • 14. COMPOSICIÓN DEL CLAUSTRO • SERÁ PRESIDIDO POR EL DIRECTOR • ESTARÁ INTEGRADO POR LA TOTALIDAD DE LOS PROFESORES QUE INTEGRAN EL CENTRO EN ESE MOMENTO.
  • 15. JMGB COMPETENCIAS Formular al equipo directivo y al Consejo Escolar propuestas para la elaboración de los proyectos del centro y de la PGA Aprobar y evaluar la concreción del currículo y todos los aspectos educativos de los proyectos Fijar los criterios referentes a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación de alumnos Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos y participar en la selección del mismo Analizar y valorar el funcionamiento general del centro y la evolución del rendimiento escolar Conocer la resolución de conflictos disciplinarios CLAUSTRO DE PROFESORES
  • 16. RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DEL CLAUSTRO • SE REUNIRÁ COMO MÍNIMO UNA VEZ AL TRIMESTRE, Y SIEMPRE QUE LO CONVOQUE EL DIRECTOR O UN TERCIO DE SUS MIEMBROS • SERÁ PRECEPTIVA UNA SESIÓN A PRINCIPIO DE CURSO Y OTRA AL FINAL DEL MISMO. • LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA PARA TODOS SUS MIEMBROS.
  • 17. ÓRGANOS UNIPERSONALES EL EQUIPO DIRECTIVO • EL DIRECTOR. Elegido por la c. educativa y la administración Se ocupa de los aspectos de carácter organizativo, representativo y de gestión. – FUNCIONES: – Mayor poder decisorio según LOMCE • Toma de decisiones • La programación y evaluación de los procesos y resultados • La comunicación • La coordinación intra y extraescolar • La solución de conflictos
  • 18. ÓRGANOS UNIPERSONALES EL EQUIPO DIRECTIVO • EL JEFE DE ESTUDIOS Asume las competencias pedagógicas del Equipo Directivo, respondiendo a las siguientes funciones: – Función académica – Función planificadora-temporal y de agrupamiento de alumnos – Funciones orientadoras – Funciones de coordinación docente – Funciones convivenciales y disciplinarias.
  • 19. ÓRGANOS UNIPERSONALES EL EQUIPO DIRECTIVO • El J.E. será maestro funcionario definitivo en el centro, designado por el Director, comunicado a la comisión de selección y nombrado por el/la Delegado/a Provincial. • La duración de su mandato será la del Director. • Podrá cesar por renuncia motivada, cese del director, traslado, excedencia, a propuesta del Director o por incumplimiento grave de sus funciones • Podrá ser sustituido provisionalmente por el profesor que designe el Director.
  • 20. ÓRGANOS UNIPERSONALES EL EQUIPO DIRECTIVO • EL SECRETARIO Requiere dedicación, orden, sistematicidad y honradez personal. Los sectores en los que se desenvuelve su gestión son: – Legislación – Documentación administrativa y académica – Funciones de custodia y organización de recursos y medios didácticos – Gestión económica – Información y atención al público
  • 21. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE COORDINADOR DE NIVEL Todos los maestros que imparten docencia en él, y se encargan de organizar y desarrollar las enseñanzas propias del ciclo, bajo la supervisión del jefe de estudios. Deben elaborar las Programaciones Didácticas y mantener actualizada la metodología. Organizan todas las actividades complementarias y extraescolares. Cada NIVEL estará dirigido por un Coordinador, para cada curso, que será un maestro definitivo con docencia en ese ciclo
  • 22. • Equipos de nivel. Integrado por el profesorado que imparta clase en el mismo curso de Educación Primaria Los equipos de nivel tendrán las siguientes funciones: • a) Elaborar, desarrollar y evaluar, bajo la supervisión del Jefe de estudios, las programaciones didácticas de las áreas para cada uno de los cursos, teniendo en cuenta los criterios establecidos por la Comisión de coordinación pedagógica. • b) Analizar los resultados académicos alcanzados por los alumnos en los procesos de evaluación interna y externa, y realizar propuestas de mejora de los mismos. • c) Formular propuestas a la Dirección del centro y al Claustro de profesores para la elaboración del proyecto educativo y de la programación general anual. • d) Diseñar y aplicar las medidas organizativas y curriculares de atención a la diversidad del alumnado, en coordinación con el Equipo de orientación y apoyo. • e) Realizar propuestas sobre la selección de materiales curriculares. • f) Formular propuestas a la Comisión de coordinación pedagógica relativas a la elaboración y evaluación de la propuesta curricular y de las programaciones didácticas. • g) Mantener actualizada la metodología didáctica. • h) Proponer, organizar y realizar las actividades complementarias y extracurriculares ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
  • 23. • Los coordinadores de nivel ejercerán las siguientes funciones: • a) Convocar y presidir las reuniones del equipo de nivel, establecer el orden del día y levantar acta de los asuntos tratados y de los acuerdos alcanzados. • b) Participar en la elaboración de la propuesta curricular de la etapa, elevando a la Comisión de Coordinación Pedagógica los acuerdos adoptados por el equipo de nivel. • c) Coordinar la acción tutorial en el nivel correspondiente. • d) Coordinar el proceso de enseñanza, de acuerdo con la programación didáctica del curso y la propuesta curricular de la etapa. • e) Aquellas otras funciones que le encomiende el Jefe de estudios en el ámbito de sus competencias, especialmente las relativas a actividades complementarias y extracurriculares y a convivencia escolar. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
  • 24. • COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Estará integrada por el Director, el Jefe de Estudios, los Coordinadores de nivel, el Orientador del Centro el Coordinador de formación y p. bilingüe. Actuará de secretario el profesor de menor edad. La Comisión de Coordinación Pedagógica y se reunirá con una periodicidad mensual. Celebrará, además, una sesión extraordinaria al comienzo de curso y otra al finalizar éste y cuantas otras se consideren necesarias. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
  • 25. La Comisión de Coordinación Pedagógica deberá tener establecidas las directrices generales para la elaboración y revisión de las Programaciones Didácticas antes del comienzo de la elaboración de las mismas. Asimismo, la Comisión deberá establecer durante el mes de septiembre, y antes del inicio de las actividades lectivas, un calendario de actuaciones para la actuación con los alumnos de n.e.e.
  • 26. • TUTORES La tutoría y orientación de alumnos forma parte de la función docente. Cada grupo de alumnos tendrá un tutor designado por el Director a propuesta del Jefe de Estudios que coordinará el trabajo de todos. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE