SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa Ahora
Universidad del Turabo
Johanny Alvarado Quiles
ETEG – 503 Diseño de Currículos y Diseño
Instruccional para el Aprendiz Adulto
Prof. Guillermina Viruet
Tarea # 1 Definición de Conceptos
Objetivo
• El objetivo de esta presentación es
definir conceptos.
Currículo
Es un término que ha sido definido por una
variedad de especialistas a través de la
historia. Entre estos encontramos a
Franklin Bobbit, Ralph Tyler, Hilda Taba,
Robert Gagné, Glatthorn, Dewey,
Stenhouse entre otros. Todos definieron el
currículo en base a su visión de qué se
enseñaba y cómo se debía enseñar.
Currículo
Tomando como base las lecturas y las
definiciones de cada especialista en la materia
podemos entonces definir el concepto currículo de
la siguiente manera:
– Guía que integra elementos como los objetivos, meta,
contenido, metodología, actividades, y estrategias de
evaluación entrelazando el conocimiento previo.
Fundamentos del Currículo
Los fundamentos del currículo son:
•Contenido – ¿Qué enseñar?
•Metodología – ¿Cómo enseñar?
•Experiencia - ¿Cuál es el conocimiento?
•Evaluación - ¿Qué, Cómo, Cuándo?
Materiales Curriculares
Según Gimeno (1991) citado por Ballesta (s.f.), se
reconocen como materiales curriculares cualquier
instrumento que pueda servir como recurso para
el aprendizaje o el desarrollo de alguna función de
la enseñanza. Los materiales curriculares pueden
considerarse medios didácticos, herramientas que
utilizados sistemáticamente y con criterios
prefijados, facilitan la planificación, el desarrollo y
la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje.
Mapa Curricular
Según Rivera (2012), el concepto mapa curricular es
conocido como curriculum mapping en inglés. Rivera
(2012) señala que los mapas curriculares son el
instrumento que sirve para documentar el proceso
enseñanza-aprendizaje y recopilar los datos necesarios
para la evaluación. También dice que existen varios tipos,
entre estos:
– Mapa Proyectado
– Mapa Diario
– Mapa de Consenso
– Mapa Esencial
Mapa Curricular
• Mapa Proyectado
– calendario de una materia o curso que establece las
fases que guiarán la enseñanza
• Mapa Diario
– Registro de los sucesos ocurridos en un período
específico de tiempo.
• Mapa de Consenso
– Guía para la planificación de la enseñanza
• Mapa Esencial
– Mapa de instrucciones básico sobre la persona que
puede impartir el curso.
Marco Curricular
Según el documento del Departamento de
Educación de Puerto Rico “Marco Curricular” es el
documento que recoge los principios filosóficos,
fundamentos, enfoques y currículo básico de cada
programa de estudio. Este documento presenta
una visión integrada del currículo del programa
que se vaya a ofrecer. Incluye elementos como la
visión, metas, misión, área de estudio,
organización, amplitud y secuencia del contenido y
la evaluación.
Diseño Instruccional
Proceso sistemático que propicia un proceso de
calidad de aprendizaje. Requiere desarrollar objetivos
de aprendizaje, métodos, estrategias, actividades y
herramientas que logren la meta. Asegura el
alineamiento entre los objetivos y el diseño de las
actividades. Este proceso de calidad de aprendizaje
es llevado a cabo mediante un ambiente apto en el
cual se deben desarrollar actividades interactivas y
proveer herramientas que promuevan el pensamiento
reflexivo, analítico, crítico y significativo del estudiante.
Diseñador Instruccional
Persona especializada en el diseño de un curso.
•Entiende el aprendizaje desde la perspectiva del
estudiante y del facilitador.
•Desarrolla ambientes aptos de aprendizaje
incorporando el uso de las TIC’s como herramientas
de aprendizaje.
•En caso de que no sea el experto en la materia
(curso) debe trabajar de la mano con el experto en
contenido (facilitador).
Estándares Nacionales del
Docente ISTE
Estándar - Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o
referencia. (RAE, 2013)
En base a esta definición y el material estudiando
podemos entonces decir que los Estándares Nacionales
del Docente ISTE son aquellas normas que los docentes
deben cumplir a la hora de diseñar y crear un ambiente de
instrucción que promueva al estudiante a mejorar su
aprendizaje.
Estándares de Contenido y Expectativas
de Grado Departamento de Educación de
Puerto Rico
Estos estándares varían de acuerdo al grado y materia.
Sin embargo, todos tienen como fin identificar los
fundamentos esenciales de cada área académica que
contribuyen al logro de una educación de calidad.
•Facilitan la integración de las diferentes disciplinas.
•Esenciales al evaluar cuán efectivo es el sistema
educativo.
•Crean las bases para propiciar los cambios y
adaptaciones en el ámbito educativo.
Meta
Según la RAE 2013, meta se define como fin a
que se dirigen las acciones o deseos de alguien.
Dentro del Marco Curricular del Departamento de
Educación de Puerto Rico, el concepto de meta se
define como elemento basado en los valores y las
necesidades del estudiante.
Prontuario
Según RAE (2013) el prontuario es un resumen o
breve anotación de varias cosas a fin de tenerlas
presentes cuando se necesiten.
Según Diccionario El País (2013) el prontuario es
un manual breve de consulta que contiene las
reglas básicas de una materia o una serie de
datos, fórmulas, etc.
Referencias
Diccionario de la Real Academia Española. (2013).
Recuperado el 25 de junio de 2013 de
http://www.rae.es/rae.html
Diccionario El País. (2013). Recuperado el 25 de junio de
2013 de
http://servicios.elpais.com/diccionarios/castellano/pr
ontuario
Rivera, M. (2003). Marco Curricular. Recuperado el 27 de
junio de 2013 de
http://www.scribd.com/doc/31335964/3/Definicion-y-
proposito-del-Marco-Curricular
Referencias
Ballesta, J. (s.f). Recuperado el 25 de junio de 2013 de
http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n5/n5a
rt/art53.htm
(2012). Perfil del Diseñador Instruccional. Recuperado el
25 de junio de 2013 de
http://www.slideshare.net/guest45d2aa/diseador-
instruccional
Rivera, A. (2012). Mapas Curriculares. Recuperado el 27
de junio de 2013 de
http://www.anisapr.com/_blog/Blog/post/Los_mapas
_curriculares/#.UcxiLzu1HsM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Cristian Esparza
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacionmassielbisono
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
Giovanny Gamboa
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
Xiorubeth Sanchez Cañas
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
sylvanagonzalezm
 
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativaguest091a3a
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
santiago suarez
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Joselyn Castañeda
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
Angel Rosas
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Eduardo Cornejo Flores
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
Jorge Contreras
 
Unidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didácticaUnidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didáctica
Universidad del golfo de México Norte
 
Descripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del planDescripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del planAmparo Paucar
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoDenip
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
Jesus Birriel
 
Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculoDany Barraquil
 

La actualidad más candente (20)

Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
 
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativa
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
 
Unidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didácticaUnidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didáctica
 
Descripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del planDescripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del plan
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculo
 

Destacado

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
anai72
 
Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
nellyadriana
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
rachacorugeles
 
Diseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learningDiseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learning
Salomón Rivero-López
 
Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906
emojedah
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Nelson Rubio
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoinelsonv
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccionallaura.otaiza
 
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Cuadro sinoptico google drive cins
Cuadro sinoptico google drive cinsCuadro sinoptico google drive cins
Cuadro sinoptico google drive cins
Ivonne Nùñez
 
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinarDiseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
Maritza Rojas de Gudiño
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalWaleska Rivera
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
migdalia092
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoannolia12
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
ysmael05
 
Lineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño InstruccionalLineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño Instruccional
Angel Alvarado
 
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
Jasiel14
 
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de claseGuía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Karina Camacho
 

Destacado (20)

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012Decreto 2578 de_2012
Decreto 2578 de_2012
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
 
Diseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learningDiseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learning
 
Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906Gestion documental tarea 2906
Gestion documental tarea 2906
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccional
 
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
Presentación diseño instruccional(ojeda,Campos 7mo UCV EUS.RCO)Profa MSc Oly ...
 
Cuadro sinoptico google drive cins
Cuadro sinoptico google drive cinsCuadro sinoptico google drive cins
Cuadro sinoptico google drive cins
 
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinarDiseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Lineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño InstruccionalLineamientos Diseño Instruccional
Lineamientos Diseño Instruccional
 
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
 
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de claseGuía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
 
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
 

Similar a Tarea # 1 Presentación Conceptos

El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
Jorge Palomino Way
 
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
isabelromeroaguilar
 
La programacion
La programacionLa programacion
La programacion
cristian LUCERO
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
Sabrina Martinez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1sotomara
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
DayannaSegura3
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberesphontakly
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudioColegio Piramide
 
Curso taller básica
Curso taller básicaCurso taller básica
Curso taller básica
Javier Sanchez
 
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
Euler Ruiz
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Enriqueta8
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didácticaINNOVACION2014
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajejoma72
 

Similar a Tarea # 1 Presentación Conceptos (20)

El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
 
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
 
La programacion
La programacionLa programacion
La programacion
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberes
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
 
Curso taller básica
Curso taller básicaCurso taller básica
Curso taller básica
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didáctica
 
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica ArgumentadaCurso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizaje
 

Más de Diseño Instruccional UT

Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Diseño Instruccional UT
 

Más de Diseño Instruccional UT (20)

Plataformas de Código Abierto
Plataformas de Código AbiertoPlataformas de Código Abierto
Plataformas de Código Abierto
 
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
 
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y EvaluaciónEnsayo_Avalúo y Evaluación
Ensayo_Avalúo y Evaluación
 
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_FormatoRubrica de Evaluación de Pares_Formato
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
 
Evaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativaEvaluación formativa y sumativa
Evaluación formativa y sumativa
 
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativaTarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidadesTarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
 
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de PoderTarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Foro discusion 2
Foro discusion 2Foro discusion 2
Foro discusion 2
 
Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1Foro discusion taller 1
Foro discusion taller 1
 
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johannyRubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma johanny
 
Rubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emilyRubrica evaluacion plataforma emily
Rubrica evaluacion plataforma emily
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 
Storyboard y guion
Storyboard y guionStoryboard y guion
Storyboard y guion
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas EducativasTarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tarea # 1 Presentación Conceptos

  • 1. Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Johanny Alvarado Quiles ETEG – 503 Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el Aprendiz Adulto Prof. Guillermina Viruet Tarea # 1 Definición de Conceptos
  • 2. Objetivo • El objetivo de esta presentación es definir conceptos.
  • 3. Currículo Es un término que ha sido definido por una variedad de especialistas a través de la historia. Entre estos encontramos a Franklin Bobbit, Ralph Tyler, Hilda Taba, Robert Gagné, Glatthorn, Dewey, Stenhouse entre otros. Todos definieron el currículo en base a su visión de qué se enseñaba y cómo se debía enseñar.
  • 4. Currículo Tomando como base las lecturas y las definiciones de cada especialista en la materia podemos entonces definir el concepto currículo de la siguiente manera: – Guía que integra elementos como los objetivos, meta, contenido, metodología, actividades, y estrategias de evaluación entrelazando el conocimiento previo.
  • 5. Fundamentos del Currículo Los fundamentos del currículo son: •Contenido – ¿Qué enseñar? •Metodología – ¿Cómo enseñar? •Experiencia - ¿Cuál es el conocimiento? •Evaluación - ¿Qué, Cómo, Cuándo?
  • 6. Materiales Curriculares Según Gimeno (1991) citado por Ballesta (s.f.), se reconocen como materiales curriculares cualquier instrumento que pueda servir como recurso para el aprendizaje o el desarrollo de alguna función de la enseñanza. Los materiales curriculares pueden considerarse medios didácticos, herramientas que utilizados sistemáticamente y con criterios prefijados, facilitan la planificación, el desarrollo y la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 7. Mapa Curricular Según Rivera (2012), el concepto mapa curricular es conocido como curriculum mapping en inglés. Rivera (2012) señala que los mapas curriculares son el instrumento que sirve para documentar el proceso enseñanza-aprendizaje y recopilar los datos necesarios para la evaluación. También dice que existen varios tipos, entre estos: – Mapa Proyectado – Mapa Diario – Mapa de Consenso – Mapa Esencial
  • 8. Mapa Curricular • Mapa Proyectado – calendario de una materia o curso que establece las fases que guiarán la enseñanza • Mapa Diario – Registro de los sucesos ocurridos en un período específico de tiempo. • Mapa de Consenso – Guía para la planificación de la enseñanza • Mapa Esencial – Mapa de instrucciones básico sobre la persona que puede impartir el curso.
  • 9. Marco Curricular Según el documento del Departamento de Educación de Puerto Rico “Marco Curricular” es el documento que recoge los principios filosóficos, fundamentos, enfoques y currículo básico de cada programa de estudio. Este documento presenta una visión integrada del currículo del programa que se vaya a ofrecer. Incluye elementos como la visión, metas, misión, área de estudio, organización, amplitud y secuencia del contenido y la evaluación.
  • 10. Diseño Instruccional Proceso sistemático que propicia un proceso de calidad de aprendizaje. Requiere desarrollar objetivos de aprendizaje, métodos, estrategias, actividades y herramientas que logren la meta. Asegura el alineamiento entre los objetivos y el diseño de las actividades. Este proceso de calidad de aprendizaje es llevado a cabo mediante un ambiente apto en el cual se deben desarrollar actividades interactivas y proveer herramientas que promuevan el pensamiento reflexivo, analítico, crítico y significativo del estudiante.
  • 11. Diseñador Instruccional Persona especializada en el diseño de un curso. •Entiende el aprendizaje desde la perspectiva del estudiante y del facilitador. •Desarrolla ambientes aptos de aprendizaje incorporando el uso de las TIC’s como herramientas de aprendizaje. •En caso de que no sea el experto en la materia (curso) debe trabajar de la mano con el experto en contenido (facilitador).
  • 12. Estándares Nacionales del Docente ISTE Estándar - Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. (RAE, 2013) En base a esta definición y el material estudiando podemos entonces decir que los Estándares Nacionales del Docente ISTE son aquellas normas que los docentes deben cumplir a la hora de diseñar y crear un ambiente de instrucción que promueva al estudiante a mejorar su aprendizaje.
  • 13. Estándares de Contenido y Expectativas de Grado Departamento de Educación de Puerto Rico Estos estándares varían de acuerdo al grado y materia. Sin embargo, todos tienen como fin identificar los fundamentos esenciales de cada área académica que contribuyen al logro de una educación de calidad. •Facilitan la integración de las diferentes disciplinas. •Esenciales al evaluar cuán efectivo es el sistema educativo. •Crean las bases para propiciar los cambios y adaptaciones en el ámbito educativo.
  • 14. Meta Según la RAE 2013, meta se define como fin a que se dirigen las acciones o deseos de alguien. Dentro del Marco Curricular del Departamento de Educación de Puerto Rico, el concepto de meta se define como elemento basado en los valores y las necesidades del estudiante.
  • 15. Prontuario Según RAE (2013) el prontuario es un resumen o breve anotación de varias cosas a fin de tenerlas presentes cuando se necesiten. Según Diccionario El País (2013) el prontuario es un manual breve de consulta que contiene las reglas básicas de una materia o una serie de datos, fórmulas, etc.
  • 16. Referencias Diccionario de la Real Academia Española. (2013). Recuperado el 25 de junio de 2013 de http://www.rae.es/rae.html Diccionario El País. (2013). Recuperado el 25 de junio de 2013 de http://servicios.elpais.com/diccionarios/castellano/pr ontuario Rivera, M. (2003). Marco Curricular. Recuperado el 27 de junio de 2013 de http://www.scribd.com/doc/31335964/3/Definicion-y- proposito-del-Marco-Curricular
  • 17. Referencias Ballesta, J. (s.f). Recuperado el 25 de junio de 2013 de http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n5/n5a rt/art53.htm (2012). Perfil del Diseñador Instruccional. Recuperado el 25 de junio de 2013 de http://www.slideshare.net/guest45d2aa/diseador- instruccional Rivera, A. (2012). Mapas Curriculares. Recuperado el 27 de junio de 2013 de http://www.anisapr.com/_blog/Blog/post/Los_mapas _curriculares/#.UcxiLzu1HsM