SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubriendo
mi ser LIDER
Liderazgo y Mediación Profesional
Módulo 2.
6 Cuatrimestre
Ciencias y Sociales
…Líder
• La definición de Shaw es clara y práctica: define al líder como el
miembro del grupo que ejerce una influencia más positiva sobre los
otros que la que éstos ejercen sobre él.
• El término "positivo" en este contexto indica la dirección escogida por
el líder.
• En cierto sentido, todo esfuerzo de un miembro del grupo para influir
en la conducta y los motivos (actitudes, valores, sentimientos) de uno
o más miembros del grupo es un intento de liderazgo.
…
Liderazgo• El liderazgo, sin embargo, es algo más que un esfuerzo para
influir en los demás; su presencia es indicativa de los cambios
que tienen lugar sucesivamente.
• Esta definición del liderazgo significa que cualquier miembro
del grupo puede desempeñar un rol de líder en un momento
dado. En realidad, es posible apreciar la conducta de liderazgo
de cualquier miembro de un grupo en una escala que va de
mayor a menor.
El liderazgo y el poder para influir
La posición que ocupa un
líder, oficial o no, le da más
ventaja sobre los demás
miembros del grupo en lo que
respecta a poderío e influencia.
Generalmente esperamos que
los líderes traten de influir en
nuestra conducta y los intentos
que hacen con tal fin constituyen
una parte de la conducta que
corresponde al rol de jefe. Por
nuestra parte, esperamos ser
influidos porque estas
expectativas están de acuerdo
• Hay muchos modos en que
los individuos pueden influir
en los demás aunque algunos
roles y actividades se prestan
más que otros a ello.
• En realidad, cualquiera acción
de un individuo que
contribuya a los objetivos del
grupo de un modo que difiere
significativamente de los
demás miembros puede
considerarse como una
especie de liderazgo
Liderazgo Coercitivo
• Su principal característica es que trata de que su equipo
cumpla las tareas que ordena de forma inmediata, utilizando
para ello instrucciones concretas y precisas.
• Abusar de este estilo de liderazgo suele generar un mal
ambiente de trabajo y desmotivación entre el equipo, ya que
solamente actuarán por miedo a las represalias que se puedan
tomar.
• Debido a esto, únicamente se debería utilizar en momentos
muy puntuales como pueden ser las situaciones de emergencia
o crisis, en las que la capacidad de reacción inmediata es un
factor determinante.
Liderazgo Visionario u
orientativo
• Este estilo de liderazgo carismático trata de movilizar a la gente
a través de su visión, haciéndoles ver cuál será su papel dentro
la misma. El líder visionario tiene una imagen clara de hacia
dónde hay que dirigirse e intenta que el equipo comparta esta
misma forma de ver el futuro. Suele ser el estilo de liderazgo
más efectivo de todos (fundamentalmente por la mejora que
produce en el ambiente de trabajo) y, por tanto, es el que
deberíamos utilizar la mayor parte del tiempo. Es
especialmente recomendable utilizarlo en situaciones de
transición importantes dentro de una compañía en las que sea
necesaria una alta motivación e implicación del equipo.
Liderazgo Afiliativo
• Se basa en construir lazos emocionales en el grupo,
potenciando así armonía entre sus miembros para la creación
de un ambiente de trabajo agradable. Como podemos
comprobar, este estilo da un gran protagonismo a las personas,
en detrimento de las tareas y objetivos organizacionales.
• Es especialmente relevante en situaciones en las que es muy
importante la comunicación en el grupo, ya que la gente que se
encuentra cómoda dentro de un equipo se comunica más y
tiene más facilidad para compartir ideas.
Liderazgo Democrático o
Participativo
• Se fundamenta en la idea de que las
decisiones se deben de tomar de
manera conjunta entre todos los
miembros del equipo. Por ello, las
personas que siguen este estilo de
liderazgo tienden a reunirse con
frecuencia con todos los miembros
de su equipo.
• Este estilo es especialmente útil en
situaciones en las que el jefe de
equipo no tiene una idea clara de
cuál es el enfoque que se debe
adaptar ante una situación o en
equipos con niveles altos de
competencia.
Liderazgo
Ejemplar• Se basa en la máxima de utilizarse a uno mismo como ejemplo
para dirigir personas. Normalmente se aplica en situaciones en
las que es importante desarrollar colaboradores que tengan un
nivel alto de desempeño, estableciéndose el líder como
ejemplo a seguir. Es especialmente útil cuando los miembros
del equipo se encuentran muy motivados y son
verdaderamente competentes, por lo que no necesitan de una
dirección sino de un ejemplo que marque unos estándares
altos. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo en exceso ya
que puede deteriorar el ambiente laboral.
Liderazg
o
• Es una tipología de líder que
busca el desarrollo profesional
de los miembros de su equipo de
trabajo. Para ello les ayuda a
identificar sus puntos fuertes y
débiles y a establecer metas a
largo plazo en su carrera
profesional. Para ayudarles con
esta tarea continuamente les
proporciona feedback y
orientación sobre su desempeño
profesional.
Bibliografía
https://www.cerem.es/blog/6-estilos-de-liderazgo-para-lograr-
resultados
• R. COVEY, Stephen. (1990). “Los 7 hábitos de la gente altamente
efectiva”. Ed. Paidos Plural. México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
difcai
 
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de TrabajoEstrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Alvaro Irigoitia Romero
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgo
wisdombird
 
Unidad v ser humano y su contexto
Unidad v ser humano y su contextoUnidad v ser humano y su contexto
Unidad v ser humano y su contexto
dielnia rodriguez
 
Un Buen Líder
Un Buen LíderUn Buen Líder
Un Buen Líder
AnaPrez181
 
Liderazgo juvenil
Liderazgo juvenilLiderazgo juvenil
Liderazgo juvenil
normya
 
DANIELA CASTEBLANCO Diapositivas GBI que es trabajo en equipo y grupo de t...
 DANIELA CASTEBLANCO  Diapositivas GBI  que es trabajo en equipo y grupo de t... DANIELA CASTEBLANCO  Diapositivas GBI  que es trabajo en equipo y grupo de t...
DANIELA CASTEBLANCO Diapositivas GBI que es trabajo en equipo y grupo de t...
Finca Raiz Dyj
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
adolfop692
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Shikys Miralles
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Maria Cristal Taveras Robles
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
linamruiz
 
Trabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilciaTrabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilcia
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Jesika Paola
 
Equipos De Trabajo
Equipos De TrabajoEquipos De Trabajo
Equipos De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Entorno laboral-2 (1)
Entorno laboral-2 (1)Entorno laboral-2 (1)
Entorno laboral-2 (1)
CECY50
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo

La actualidad más candente (18)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de TrabajoEstrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgo
 
Unidad v ser humano y su contexto
Unidad v ser humano y su contextoUnidad v ser humano y su contexto
Unidad v ser humano y su contexto
 
Un Buen Líder
Un Buen LíderUn Buen Líder
Un Buen Líder
 
Liderazgo juvenil
Liderazgo juvenilLiderazgo juvenil
Liderazgo juvenil
 
DANIELA CASTEBLANCO Diapositivas GBI que es trabajo en equipo y grupo de t...
 DANIELA CASTEBLANCO  Diapositivas GBI  que es trabajo en equipo y grupo de t... DANIELA CASTEBLANCO  Diapositivas GBI  que es trabajo en equipo y grupo de t...
DANIELA CASTEBLANCO Diapositivas GBI que es trabajo en equipo y grupo de t...
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
5 consejos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Trabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilciaTrabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilcia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Equipos De Trabajo
Equipos De TrabajoEquipos De Trabajo
Equipos De Trabajo
 
Entorno laboral-2 (1)
Entorno laboral-2 (1)Entorno laboral-2 (1)
Entorno laboral-2 (1)
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 

Destacado

2. lmp 20 al 24 de marzo
2. lmp  20 al 24 de marzo2. lmp  20 al 24 de marzo
2. lmp 20 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
1. lmp 13 al 24 de marzo.
1. lmp  13 al 24 de marzo.1. lmp  13 al 24 de marzo.
1. lmp 13 al 24 de marzo.
Adriana Michel Carranza
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científicoC6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
Martín Ramírez
 
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Poblaciones terminado
Poblaciones terminadoPoblaciones terminado
Poblaciones terminado
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Eliana Michel
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Eliana Michel
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
Eliana Michel
 
Presentación anatomía
Presentación anatomíaPresentación anatomía
Presentación anatomía
Eliana Michel
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
Fabian Heredia
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino

Destacado (20)

2. lmp 20 al 24 de marzo
2. lmp  20 al 24 de marzo2. lmp  20 al 24 de marzo
2. lmp 20 al 24 de marzo
 
1. lmp 13 al 24 de marzo.
1. lmp  13 al 24 de marzo.1. lmp  13 al 24 de marzo.
1. lmp 13 al 24 de marzo.
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
 
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científicoC6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
 
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
 
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
 
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
 
Poblaciones terminado
Poblaciones terminadoPoblaciones terminado
Poblaciones terminado
 
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
 
Presentación anatomía
Presentación anatomíaPresentación anatomía
Presentación anatomía
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Clase de reino
 

Similar a 3. lmp 27 al 31 de marzo

Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Alberto Hernández
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgo
Abiito
 
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de LiderazgoLife Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Los tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgoLos tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgo
M Re
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luis Medina
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015
Martín Ardiles
 
10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo
Alexander Fernandez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Martín Ardiles
 
Liderazgo 2 (1)
Liderazgo 2 (1)Liderazgo 2 (1)
Liderazgo 2 (1)
mariovillarreal30
 
Clase 3 Tipos de Liderazgo
Clase 3 Tipos de LiderazgoClase 3 Tipos de Liderazgo
Clase 3 Tipos de Liderazgo
Ciclos Formativos
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
Tatiana450450
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
Mario Firewall
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
ELJULY75
 
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de LiderazgoConcepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Loyda Cruz Mar
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
agustinc3333
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Diana Parra
 
Clase didactica
Clase didacticaClase didactica
Clase didactica
Juan Oviedo
 

Similar a 3. lmp 27 al 31 de marzo (20)

Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
 
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
Tiposdeliderasgo 130712232402-phpapp02
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgo
 
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de LiderazgoLife Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
 
Los tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgoLos tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015Clase 09/11/2015
Clase 09/11/2015
 
10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo 2 (1)
Liderazgo 2 (1)Liderazgo 2 (1)
Liderazgo 2 (1)
 
Clase 3 Tipos de Liderazgo
Clase 3 Tipos de LiderazgoClase 3 Tipos de Liderazgo
Clase 3 Tipos de Liderazgo
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
 
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de LiderazgoConcepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica Liderazgo / SAIA Opinión Publica
Liderazgo / SAIA Opinión Publica
 
Clase didactica
Clase didacticaClase didactica
Clase didactica
 

Más de Adriana Michel Carranza

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
Adriana Michel Carranza
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 

Más de Adriana Michel Carranza (20)

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

3. lmp 27 al 31 de marzo

  • 1. Descubriendo mi ser LIDER Liderazgo y Mediación Profesional Módulo 2. 6 Cuatrimestre Ciencias y Sociales
  • 2. …Líder • La definición de Shaw es clara y práctica: define al líder como el miembro del grupo que ejerce una influencia más positiva sobre los otros que la que éstos ejercen sobre él. • El término "positivo" en este contexto indica la dirección escogida por el líder. • En cierto sentido, todo esfuerzo de un miembro del grupo para influir en la conducta y los motivos (actitudes, valores, sentimientos) de uno o más miembros del grupo es un intento de liderazgo.
  • 3. … Liderazgo• El liderazgo, sin embargo, es algo más que un esfuerzo para influir en los demás; su presencia es indicativa de los cambios que tienen lugar sucesivamente. • Esta definición del liderazgo significa que cualquier miembro del grupo puede desempeñar un rol de líder en un momento dado. En realidad, es posible apreciar la conducta de liderazgo de cualquier miembro de un grupo en una escala que va de mayor a menor.
  • 4. El liderazgo y el poder para influir La posición que ocupa un líder, oficial o no, le da más ventaja sobre los demás miembros del grupo en lo que respecta a poderío e influencia. Generalmente esperamos que los líderes traten de influir en nuestra conducta y los intentos que hacen con tal fin constituyen una parte de la conducta que corresponde al rol de jefe. Por nuestra parte, esperamos ser influidos porque estas expectativas están de acuerdo
  • 5.
  • 6. • Hay muchos modos en que los individuos pueden influir en los demás aunque algunos roles y actividades se prestan más que otros a ello. • En realidad, cualquiera acción de un individuo que contribuya a los objetivos del grupo de un modo que difiere significativamente de los demás miembros puede considerarse como una especie de liderazgo
  • 7.
  • 8. Liderazgo Coercitivo • Su principal característica es que trata de que su equipo cumpla las tareas que ordena de forma inmediata, utilizando para ello instrucciones concretas y precisas. • Abusar de este estilo de liderazgo suele generar un mal ambiente de trabajo y desmotivación entre el equipo, ya que solamente actuarán por miedo a las represalias que se puedan tomar. • Debido a esto, únicamente se debería utilizar en momentos muy puntuales como pueden ser las situaciones de emergencia o crisis, en las que la capacidad de reacción inmediata es un factor determinante.
  • 9. Liderazgo Visionario u orientativo • Este estilo de liderazgo carismático trata de movilizar a la gente a través de su visión, haciéndoles ver cuál será su papel dentro la misma. El líder visionario tiene una imagen clara de hacia dónde hay que dirigirse e intenta que el equipo comparta esta misma forma de ver el futuro. Suele ser el estilo de liderazgo más efectivo de todos (fundamentalmente por la mejora que produce en el ambiente de trabajo) y, por tanto, es el que deberíamos utilizar la mayor parte del tiempo. Es especialmente recomendable utilizarlo en situaciones de transición importantes dentro de una compañía en las que sea necesaria una alta motivación e implicación del equipo.
  • 10. Liderazgo Afiliativo • Se basa en construir lazos emocionales en el grupo, potenciando así armonía entre sus miembros para la creación de un ambiente de trabajo agradable. Como podemos comprobar, este estilo da un gran protagonismo a las personas, en detrimento de las tareas y objetivos organizacionales. • Es especialmente relevante en situaciones en las que es muy importante la comunicación en el grupo, ya que la gente que se encuentra cómoda dentro de un equipo se comunica más y tiene más facilidad para compartir ideas.
  • 11. Liderazgo Democrático o Participativo • Se fundamenta en la idea de que las decisiones se deben de tomar de manera conjunta entre todos los miembros del equipo. Por ello, las personas que siguen este estilo de liderazgo tienden a reunirse con frecuencia con todos los miembros de su equipo. • Este estilo es especialmente útil en situaciones en las que el jefe de equipo no tiene una idea clara de cuál es el enfoque que se debe adaptar ante una situación o en equipos con niveles altos de competencia.
  • 12. Liderazgo Ejemplar• Se basa en la máxima de utilizarse a uno mismo como ejemplo para dirigir personas. Normalmente se aplica en situaciones en las que es importante desarrollar colaboradores que tengan un nivel alto de desempeño, estableciéndose el líder como ejemplo a seguir. Es especialmente útil cuando los miembros del equipo se encuentran muy motivados y son verdaderamente competentes, por lo que no necesitan de una dirección sino de un ejemplo que marque unos estándares altos. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo en exceso ya que puede deteriorar el ambiente laboral.
  • 13. Liderazg o • Es una tipología de líder que busca el desarrollo profesional de los miembros de su equipo de trabajo. Para ello les ayuda a identificar sus puntos fuertes y débiles y a establecer metas a largo plazo en su carrera profesional. Para ayudarles con esta tarea continuamente les proporciona feedback y orientación sobre su desempeño profesional.
  • 14.
  • 15. Bibliografía https://www.cerem.es/blog/6-estilos-de-liderazgo-para-lograr- resultados • R. COVEY, Stephen. (1990). “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”. Ed. Paidos Plural. México