SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SER Y QUE HACER DEL INDIVIDUO
Liderazgo y Mediación Profesional
Módulo 1
6 Cuatrimestre
Ciencias y Sociales
• El modo humano de estar en el mundo es, decidiendo cómo
se quiere estar en él.
• Por eso es tan importante tomar conciencia de que nuestra
vida es valiosa y merece la pena ser pensada.
• Tomar decisiones es algo que se va aprendiendo poco a
poco, y sin embargo, lo hacemos desde muy pequeños, en
cada elección que realizamos.
Dar razones es una manera de justificar
nuestros actos. Esto significa dos cosas :
• 1 . Por un lado, que el ser humano tiene libertad para elegir;
• 2. Por otro lado, que la tarea moral es un quehacer, es decir,
una labor dinámica de construcción que no se acaba.
• La libertad es lo que hace posible que seamos morales. Si
una persona no tiene posibilidad de elegir, difícilmente le
pediremos explicaciones o !e haremos responsable.
Por
ejemplo:
Si alguien es secuestrado y obligado a torturar a alguien
bajo amenaza, consideraremos que la situación de falta de
libertad y coacción le exime de toda responsabilidad, aunque
el acto que haya cometido sea despreciable. Suponemos que
no habría hecho lo mismo si hubiera sido libre para elegir, y
consideramos que no podemos exigir comportamientos
heroicos a todas las personas, porque sería excesivo, La
libertad es una condición necesaria para el comportamiento
moral.
• "- Nadie es completamente libre, todos
estamos condicionados por multitud de
factores: la cultura, la educación, el lugar
donde vivimos, nuestras circunstancias
biológicas, las características de la situación,
las creencias, etc.
• Sin embargo, tampoco estamos
absolutamente determinados: hay un margen
de elección, y ahí es donde se pone a prueba
nuestra moralidad.
• Los seres humanos somos un combinado de
libertad y determinación. Podemos hacer algo
con lo que la realidad ha hecho de nosotros.
• Es una libertad condicionada.
SOMOS EL RESULTADO DE NUESTRAS
ELECCIONES
• Esa libertad nos obliga a justificar y a ir construyendo con
esas elecciones una identidad. Solemos presentarnos a
nosotros mismos a través de lo que hacemos, y eso es el
resultado de nuestras elecciones.
• Haber decidido una cierta conducta significa haberse
colocado en una cierta posición respecto de las demás
personas, haber abierto ciertas posibilidades, haber
tomado partido por algo. Por eso es un compromiso, con
uno mismo y con los demás.
La moral es un quehacer , algo que se va haciendo, porque haber elegido
este camino y no otro abre ciertas posibilidades y cierra otras, lo cual
significa que, a pesar de que es preciso hacerse cargo de la realidad y sus
determinaciones, tenemos también la posibilidad de ir configurando una
historia, la de nuestra vida.
La vida moral de las personas es tan múltiple, rica y variada como para que
jamás se agoten sus posibilidades. Cada día y en cada momento estamos
eligiendo, y esto nos coloca en una posición nueva en la que seguimos
construyendo nuestra identidad.
El descubrimiento de la identidad personal es básico para la vida moral
porque es el principal referente de nuestros actos, No es una tarea fácil,
requiere un gran esfuerzo, porque la capacidad de elección supone un
compromiso con nosotros mismos y es: un camino lleno de incertidumbre.
...Que rige mi vida...
•Valores
•Creencias
•Deseos
•Intereses
•Necesidades
•Compromiso Responsabilidad Respeto Solidaridad
valor
creencias
deseo
• Del latín desidium, deseo es la acción y efecto de
desear (anhelar, sentir apetencia, aspirar a algo). El
concepto permite nombrar al movimiento afectivo
o impulso hacia algo que se apetece.
• Por ejemplo: “Deseo que termine la jornada laboral lo
más pronto posible para volver a mi casa y poder
continuar con mis proyectos personales”, “La verdad es
que estoy bastante cansado y deseo tomarme unas
vacaciones”, “Es tu cumpleaños, tienes que pedir tres
deseos”, “Mi mayor deseo es viajar por el mundo”.
Intereses
• Se denomina interés, por otra parte, a la utilidad o conveniencia que se
busca a nivel moral o material. En este caso, su acepción es peyorativa, ya
que nombra a la actitud de una persona que busca aprovecharse de
otra: “Néstor está contigo sólo por interés”, “Ese es un regalo realizado por
interés”, “Creo que me llama sólo por interés para que le consiga entradas
para la fiesta”, a esta clase de personas se las nombra como interesadas.
El interés personal constituye un aspecto de todo bien y obra con igual
intensidad en todas las esferas de la vida: el hombre se halla interesado en el
cumplimiento del fin económico, pero no lo está menos en atender a su fin
religioso o científico, por ejemplo, y así lo reconoce el lenguaje común cuando
afirma la existencia de intereses religiosos, morales, políticos, etcétera.
necesidades
El líder debe tener cubierto:
compromiso
responsabilidad
respeto
Consideración, acompañada de cierta
sumisión, con que se trata a una persona o
una cosa por alguna cualidad, situación o
circunstancia que las determina y que lleva a
acatar lo que dice o establece o a no causarle
ofensa o perjuicio
Consideración de que algo es digno y
debe ser tolerado.
"el respeto a los derechos humanos;
el respeto a la libertad de expresión;
el respeto al propio cuerpo”
solidaridad
Bibliografía
http://hijasdejesusmalaga.com/sites/hijasdejesusmalaga.com/files/pag
ina/2014/09/apuntestema1etica.pdf
http://definicion.de/deseo/
http://www.e-torredebabel.com/Economia/diccionario-
economia/interes-personal-V-E.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
Marifer Palomera
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
darlis2917diaz
 
Los valores
Los valoresLos valores
Presupuestos Antropológicos. (Exposición)
Presupuestos Antropológicos. (Exposición)Presupuestos Antropológicos. (Exposición)
Presupuestos Antropológicos. (Exposición)
Av Marcovich
 
Capitulo 2 Presupuestos antropológicos De la Educación.
Capitulo 2  Presupuestos antropológicos   De la  Educación. Capitulo 2  Presupuestos antropológicos   De la  Educación.
Capitulo 2 Presupuestos antropológicos De la Educación.
Av Marcovich
 
Mi autenticidad
Mi autenticidadMi autenticidad
Mi autenticidad
Natalifgs
 
Soy un ser integral
Soy un ser integralSoy un ser integral
Soy un ser integral
edwingaravito85
 
La autenticidad
La autenticidadLa autenticidad
La autenticidad
Ofelia Velásquez
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
Montserrat Rivas
 
Pensamiento y Sociedad
Pensamiento y SociedadPensamiento y Sociedad
Pensamiento y Sociedad
deptofilo
 
Los obstáculos de la libertad etica
Los obstáculos de la libertad  etica Los obstáculos de la libertad  etica
Los obstáculos de la libertad etica
Kãrîîto Cdlm
 
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
perlencin
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Bebe Uvidia
 
Ser humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vidaSer humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vida
Ricardo Baltazar
 
Etica y valores 1
Etica y valores 1Etica y valores 1
Etica y valores 1
Yesennia Lopez
 
Juicio Moral
Juicio MoralJuicio Moral
Juicio Moral
Reynaldo De Dios
 
Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)
Bubu Rosales
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
cun
 

La actualidad más candente (20)

El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Presupuestos Antropológicos. (Exposición)
Presupuestos Antropológicos. (Exposición)Presupuestos Antropológicos. (Exposición)
Presupuestos Antropológicos. (Exposición)
 
Capitulo 2 Presupuestos antropológicos De la Educación.
Capitulo 2  Presupuestos antropológicos   De la  Educación. Capitulo 2  Presupuestos antropológicos   De la  Educación.
Capitulo 2 Presupuestos antropológicos De la Educación.
 
Mi autenticidad
Mi autenticidadMi autenticidad
Mi autenticidad
 
Soy un ser integral
Soy un ser integralSoy un ser integral
Soy un ser integral
 
La autenticidad
La autenticidadLa autenticidad
La autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Pensamiento y Sociedad
Pensamiento y SociedadPensamiento y Sociedad
Pensamiento y Sociedad
 
Los obstáculos de la libertad etica
Los obstáculos de la libertad  etica Los obstáculos de la libertad  etica
Los obstáculos de la libertad etica
 
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Ser humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vidaSer humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vida
 
Etica y valores 1
Etica y valores 1Etica y valores 1
Etica y valores 1
 
Juicio Moral
Juicio MoralJuicio Moral
Juicio Moral
 
Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)Pedro ( autenticidad)
Pedro ( autenticidad)
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
 

Destacado

3. lmp 27 al 31 de marzo
3. lmp  27 al 31 de marzo3. lmp  27 al 31 de marzo
3. lmp 27 al 31 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
Martín Ramírez
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científicoC6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
Martín Ramírez
 
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
Martín Ramírez
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Eliana Michel
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
Presentación anatomía
Presentación anatomíaPresentación anatomía
Presentación anatomía
Eliana Michel
 
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
Poblaciones terminado
Poblaciones terminadoPoblaciones terminado
Poblaciones terminado
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Eliana Michel
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
Eliana Michel
 
Física III-1
Física III-1Física III-1
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
Fabian Heredia
 
Mapaecogenesis
MapaecogenesisMapaecogenesis
Mapaecogenesis
Genesis Rivas
 

Destacado (20)

3. lmp 27 al 31 de marzo
3. lmp  27 al 31 de marzo3. lmp  27 al 31 de marzo
3. lmp 27 al 31 de marzo
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
 
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo1. Psicopedagogía  13 al 24 de marzo
1. Psicopedagogía 13 al 24 de marzo
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
 
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científicoC6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
 
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
Presentación anatomía
Presentación anatomíaPresentación anatomía
Presentación anatomía
 
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo3. psicopedagogía  27 al 31 de marzo
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
Poblaciones terminado
Poblaciones terminadoPoblaciones terminado
Poblaciones terminado
 
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
Niveles de organización de la materia: Orgánico y Sistémico.
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
 
Física III-1
Física III-1Física III-1
Física III-1
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
 
Mapaecogenesis
MapaecogenesisMapaecogenesis
Mapaecogenesis
 

Similar a 2. lmp 20 al 24 de marzo

Oliver, EPA
Oliver, EPAOliver, EPA
Oliver, EPA
Sandra Absolem
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
Andrés Bravo
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
agustiniano salitre.
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bien
Yesenia Gomez
 
Componentes de la acción moral
Componentes de la acción moralComponentes de la acción moral
Componentes de la acción moral
maciel cahuich
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
Ashley Villaueva
 
Etica omar numero 1
Etica omar numero 1Etica omar numero 1
Etica omar numero 1
omarlozano2322
 
Unit 1. Traducción
Unit 1. TraducciónUnit 1. Traducción
Unit 1. Traducción
Dudas-Historia
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
CarmenJazmin
 
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque IIEvidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
Areli Garcia
 
Trabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacionTrabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacion
AnDreew Gonzalez
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
Elsa Castro
 
Erick, EPA
Erick, EPAErick, EPA
Erick, EPA
Sandra Absolem
 
Voluntad de vivir de vivir.pptx
Voluntad de vivir de vivir.pptxVoluntad de vivir de vivir.pptx
Voluntad de vivir de vivir.pptx
oskarllorente
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
La libertad antropologia filosofica
La libertad  antropologia filosoficaLa libertad  antropologia filosofica
La libertad antropologia filosofica
AnabellenReynaLazoCl
 
Tema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertadTema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertad
I.P. Cristo Rey
 
Primera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de eticaPrimera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de etica
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
theiluminados
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
CECY50
 

Similar a 2. lmp 20 al 24 de marzo (20)

Oliver, EPA
Oliver, EPAOliver, EPA
Oliver, EPA
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bien
 
Componentes de la acción moral
Componentes de la acción moralComponentes de la acción moral
Componentes de la acción moral
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
 
Etica omar numero 1
Etica omar numero 1Etica omar numero 1
Etica omar numero 1
 
Unit 1. Traducción
Unit 1. TraducciónUnit 1. Traducción
Unit 1. Traducción
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
 
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque IIEvidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
 
Trabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacionTrabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacion
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
Erick, EPA
Erick, EPAErick, EPA
Erick, EPA
 
Voluntad de vivir de vivir.pptx
Voluntad de vivir de vivir.pptxVoluntad de vivir de vivir.pptx
Voluntad de vivir de vivir.pptx
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
Deber y Libertad
 
La libertad antropologia filosofica
La libertad  antropologia filosoficaLa libertad  antropologia filosofica
La libertad antropologia filosofica
 
Tema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertadTema 7: Decidir en libertad
Tema 7: Decidir en libertad
 
Primera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de eticaPrimera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de etica
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
 

Más de Adriana Michel Carranza

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
Adriana Michel Carranza
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 
2. oyt1 1 al 5 de abril
2. oyt1  1 al 5 de abril2. oyt1  1 al 5 de abril
2. oyt1 1 al 5 de abril
Adriana Michel Carranza
 

Más de Adriana Michel Carranza (20)

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
 
2. oyt1 1 al 5 de abril
2. oyt1  1 al 5 de abril2. oyt1  1 al 5 de abril
2. oyt1 1 al 5 de abril
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

2. lmp 20 al 24 de marzo

  • 1. EL SER Y QUE HACER DEL INDIVIDUO Liderazgo y Mediación Profesional Módulo 1 6 Cuatrimestre Ciencias y Sociales
  • 2. • El modo humano de estar en el mundo es, decidiendo cómo se quiere estar en él. • Por eso es tan importante tomar conciencia de que nuestra vida es valiosa y merece la pena ser pensada. • Tomar decisiones es algo que se va aprendiendo poco a poco, y sin embargo, lo hacemos desde muy pequeños, en cada elección que realizamos.
  • 3. Dar razones es una manera de justificar nuestros actos. Esto significa dos cosas : • 1 . Por un lado, que el ser humano tiene libertad para elegir; • 2. Por otro lado, que la tarea moral es un quehacer, es decir, una labor dinámica de construcción que no se acaba. • La libertad es lo que hace posible que seamos morales. Si una persona no tiene posibilidad de elegir, difícilmente le pediremos explicaciones o !e haremos responsable.
  • 4. Por ejemplo: Si alguien es secuestrado y obligado a torturar a alguien bajo amenaza, consideraremos que la situación de falta de libertad y coacción le exime de toda responsabilidad, aunque el acto que haya cometido sea despreciable. Suponemos que no habría hecho lo mismo si hubiera sido libre para elegir, y consideramos que no podemos exigir comportamientos heroicos a todas las personas, porque sería excesivo, La libertad es una condición necesaria para el comportamiento moral.
  • 5. • "- Nadie es completamente libre, todos estamos condicionados por multitud de factores: la cultura, la educación, el lugar donde vivimos, nuestras circunstancias biológicas, las características de la situación, las creencias, etc. • Sin embargo, tampoco estamos absolutamente determinados: hay un margen de elección, y ahí es donde se pone a prueba nuestra moralidad. • Los seres humanos somos un combinado de libertad y determinación. Podemos hacer algo con lo que la realidad ha hecho de nosotros. • Es una libertad condicionada.
  • 6. SOMOS EL RESULTADO DE NUESTRAS ELECCIONES • Esa libertad nos obliga a justificar y a ir construyendo con esas elecciones una identidad. Solemos presentarnos a nosotros mismos a través de lo que hacemos, y eso es el resultado de nuestras elecciones. • Haber decidido una cierta conducta significa haberse colocado en una cierta posición respecto de las demás personas, haber abierto ciertas posibilidades, haber tomado partido por algo. Por eso es un compromiso, con uno mismo y con los demás.
  • 7. La moral es un quehacer , algo que se va haciendo, porque haber elegido este camino y no otro abre ciertas posibilidades y cierra otras, lo cual significa que, a pesar de que es preciso hacerse cargo de la realidad y sus determinaciones, tenemos también la posibilidad de ir configurando una historia, la de nuestra vida. La vida moral de las personas es tan múltiple, rica y variada como para que jamás se agoten sus posibilidades. Cada día y en cada momento estamos eligiendo, y esto nos coloca en una posición nueva en la que seguimos construyendo nuestra identidad. El descubrimiento de la identidad personal es básico para la vida moral porque es el principal referente de nuestros actos, No es una tarea fácil, requiere un gran esfuerzo, porque la capacidad de elección supone un compromiso con nosotros mismos y es: un camino lleno de incertidumbre.
  • 8. ...Que rige mi vida... •Valores •Creencias •Deseos •Intereses •Necesidades •Compromiso Responsabilidad Respeto Solidaridad
  • 11.
  • 12. deseo • Del latín desidium, deseo es la acción y efecto de desear (anhelar, sentir apetencia, aspirar a algo). El concepto permite nombrar al movimiento afectivo o impulso hacia algo que se apetece. • Por ejemplo: “Deseo que termine la jornada laboral lo más pronto posible para volver a mi casa y poder continuar con mis proyectos personales”, “La verdad es que estoy bastante cansado y deseo tomarme unas vacaciones”, “Es tu cumpleaños, tienes que pedir tres deseos”, “Mi mayor deseo es viajar por el mundo”.
  • 13. Intereses • Se denomina interés, por otra parte, a la utilidad o conveniencia que se busca a nivel moral o material. En este caso, su acepción es peyorativa, ya que nombra a la actitud de una persona que busca aprovecharse de otra: “Néstor está contigo sólo por interés”, “Ese es un regalo realizado por interés”, “Creo que me llama sólo por interés para que le consiga entradas para la fiesta”, a esta clase de personas se las nombra como interesadas. El interés personal constituye un aspecto de todo bien y obra con igual intensidad en todas las esferas de la vida: el hombre se halla interesado en el cumplimiento del fin económico, pero no lo está menos en atender a su fin religioso o científico, por ejemplo, y así lo reconoce el lenguaje común cuando afirma la existencia de intereses religiosos, morales, políticos, etcétera.
  • 15. El líder debe tener cubierto:
  • 18. respeto Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio Consideración de que algo es digno y debe ser tolerado. "el respeto a los derechos humanos; el respeto a la libertad de expresión; el respeto al propio cuerpo”
  • 19.
  • 21.