SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO QUIRURGUICO DR  EDWIN SERRANO LA BARRERA FACULTAD DE MEDICINA DE UPAO HOSPITAL VICTOR LAZARTE ECHEGARAY ESSALUD TRUJILLO
CLASIFICACION DEL PACIENTE QUIRURGUICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PACIENTE DE URGENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORACION - DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HISTORIA CLINICA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO QUIRÚRGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERIODOS DEL RIESGO QUIRURGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO QUIRURGICO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO QUIRURGICO EN EL PRIMER PERIODO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO QUIRURGICO EN EL PRIMER PERIODO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO QUIRURGICO EN EL PRIMER PERIODO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACION DEL PACIENTE SEGÚN EL ASA. 0.06 - 0.08 0.19 – 0.47 1.1 – 1.8 7.6 – 23.5 9.4 - 50.8 PACIENTE  NORMAN , SANO  PACIENTE CON ENFERMEDAD SISTEMICA LEVE O MEDIANA  PACIENTE CON ENFERMEDAD SISTEMICA SEVERA NO ES INCAPACITANTE  PACIENTE CON ENFERMEDAD INCAPACITANTE  QUE ES UNA AMENSA A LA VIDA  PACIENTE MORIBUNDO QUE NO SOBREVIVIRA 24 HORAS CON O SIN CIRUGIA  ES EN CASO DE URGENCIA  - CUADRUPLICA LA MORTALIDAD  ASA I ASA II ASA III ASA IV ASA V E TASA DE MORTALIDAD CARACTERISTICAS  ASA
INDICE DE GOLDMAN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MORTALIDAD EN PACIENTES CIRROTICOS   10 30 76 58 82 58 62 92 57 60 64 63 100 CLASE A DE CHILD  CLASE B DE CHILD CLASE C DE CHILD  ALBUMINA < 3 G/100ML ANTIBIOTICOS  > 2 ASCITIS BILIRRUBINA > 50 MOL/L INSUFICIENCIA CARDIACA  CIRUGIA DE URGENCIA INSUFICIENCIA HEPATICA  INFECCION  PROTROMBINA > 1.5 VECES  INSUFICIENCIA PULMONAR  MORTALIDAD (%) VARIABLE
RIESGO QUIRURGICO EN EL SEGUNDO PERIODO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIO DE PRIMERA LINEA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIO DE SEGUNDA LINEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIO DE TERCERA LINEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO QUIRURGICO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO QUIRURGICO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIEGO QUIRURGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO QUIRURGICO ,[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balicpablongonius
 
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS  COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
Gerardo Vega
 
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
Oscar Quispe
 
Riesgo en cirugía
Riesgo en cirugíaRiesgo en cirugía
Riesgo en cirugía
Andres Jimenez
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.elgrupo13
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
BioCritic
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
Leslie Olivares
 
Valoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacionValoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacionGSE
 
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Factores de riesgo en un paciente quirúrgico
Factores de riesgo en un paciente quirúrgicoFactores de riesgo en un paciente quirúrgico
Factores de riesgo en un paciente quirúrgico
Selva Macero
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Lizandro León
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
reanyma
 
RCP en embarazo
RCP en embarazoRCP en embarazo
RCP en embarazo
Aran Nja
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
xlucyx Apellidos
 
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOSCUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
Edgar Duran
 
Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
ELUYOV
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorioalekseyqa
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
yanilita
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
Esus Utria Munive
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
 
Urpa
UrpaUrpa
Urpa
 
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS  COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
 
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
 
Riesgo en cirugía
Riesgo en cirugíaRiesgo en cirugía
Riesgo en cirugía
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
 
Valoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacionValoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacion
 
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
 
Factores de riesgo en un paciente quirúrgico
Factores de riesgo en un paciente quirúrgicoFactores de riesgo en un paciente quirúrgico
Factores de riesgo en un paciente quirúrgico
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
 
RCP en embarazo
RCP en embarazoRCP en embarazo
RCP en embarazo
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOSCUIDADOS PERIOPERATORIOS
CUIDADOS PERIOPERATORIOS
 
Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
 

Similar a 3 Riesgo Quirurguico

Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
Dr. Eugenio Vargas
 
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.pptDOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
GUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
GUIA ECV S. SPIRITUS.pptGUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
GUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
SamMedina12
 
Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos chentu
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugíaMocte Salaiza
 
Trasplante medula osea
Trasplante medula oseaTrasplante medula osea
Trasplante medula osea
Caroline M To M
 
Artritis gotosa
Artritis gotosaArtritis gotosa
Artritis gotosa
eliot Martinez
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptx
EMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptxEMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptx
EMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptx
MariaAlejandra628137
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copiajcchaparro
 
Cemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion AutologaCemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion Autologagraff95
 
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptxCASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
DanielHurtadodeMendo
 
15. artritis enteropaticas
15. artritis enteropaticas15. artritis enteropaticas
15. artritis enteropaticasCFUK 22
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Max Ortega
 
Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.ppt
beatrizc61
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
ssuser9fd2a91
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copiajcchaparro
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍACONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
LUIS del Rio Diez
 

Similar a 3 Riesgo Quirurguico (20)

Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
 
Crisis hta
Crisis htaCrisis hta
Crisis hta
 
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.pptDOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
DOCENCIA 3ER AÑO 20-3-13.ppt
 
GUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
GUIA ECV S. SPIRITUS.pptGUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
GUIA ECV S. SPIRITUS.ppt
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
 
Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía
 
Trasplante medula osea
Trasplante medula oseaTrasplante medula osea
Trasplante medula osea
 
Artritis gotosa
Artritis gotosaArtritis gotosa
Artritis gotosa
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptx
EMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptxEMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptx
EMERGENCIAS EN TRAUMATOLOGIA MARIA CUPE.pptx
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copia
 
Cemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion AutologaCemet Transfusion Autologa
Cemet Transfusion Autologa
 
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptxCASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
CASO CLINICO(I-II)-PTI DANIEL 2023.pptx
 
15. artritis enteropaticas
15. artritis enteropaticas15. artritis enteropaticas
15. artritis enteropaticas
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.ppt
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
 
Oido Interno Copia
Oido Interno   CopiaOido Interno   Copia
Oido Interno Copia
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍACONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE INFECCIÓN EN CIRUGÍA
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 

Más de junior alcalde

Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
junior alcalde
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquialjunior alcalde
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollojunior alcalde
 
3 N S D R N E O N A T A L
3 N  S D R  N E O N A T A L3 N  S D R  N E O N A T A L
3 N S D R N E O N A T A Ljunior alcalde
 
Seminario Ictericia
Seminario IctericiaSeminario Ictericia
Seminario Ictericia
junior alcalde
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
junior alcalde
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
junior alcalde
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
junior alcalde
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
junior alcalde
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
junior alcalde
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
junior alcalde
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
junior alcalde
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
junior alcalde
 

Más de junior alcalde (20)

Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquial
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
 
Eda Y Desidratacion
Eda Y DesidratacionEda Y Desidratacion
Eda Y Desidratacion
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
3 N S D R N E O N A T A L
3 N  S D R  N E O N A T A L3 N  S D R  N E O N A T A L
3 N S D R N E O N A T A L
 
Seminario Ictericia
Seminario IctericiaSeminario Ictericia
Seminario Ictericia
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

3 Riesgo Quirurguico

  • 1. RIESGO QUIRURGUICO DR EDWIN SERRANO LA BARRERA FACULTAD DE MEDICINA DE UPAO HOSPITAL VICTOR LAZARTE ECHEGARAY ESSALUD TRUJILLO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CLASIFICACION DEL PACIENTE SEGÚN EL ASA. 0.06 - 0.08 0.19 – 0.47 1.1 – 1.8 7.6 – 23.5 9.4 - 50.8 PACIENTE NORMAN , SANO PACIENTE CON ENFERMEDAD SISTEMICA LEVE O MEDIANA PACIENTE CON ENFERMEDAD SISTEMICA SEVERA NO ES INCAPACITANTE PACIENTE CON ENFERMEDAD INCAPACITANTE QUE ES UNA AMENSA A LA VIDA PACIENTE MORIBUNDO QUE NO SOBREVIVIRA 24 HORAS CON O SIN CIRUGIA ES EN CASO DE URGENCIA - CUADRUPLICA LA MORTALIDAD ASA I ASA II ASA III ASA IV ASA V E TASA DE MORTALIDAD CARACTERISTICAS ASA
  • 13.
  • 14. MORTALIDAD EN PACIENTES CIRROTICOS 10 30 76 58 82 58 62 92 57 60 64 63 100 CLASE A DE CHILD CLASE B DE CHILD CLASE C DE CHILD ALBUMINA < 3 G/100ML ANTIBIOTICOS > 2 ASCITIS BILIRRUBINA > 50 MOL/L INSUFICIENCIA CARDIACA CIRUGIA DE URGENCIA INSUFICIENCIA HEPATICA INFECCION PROTROMBINA > 1.5 VECES INSUFICIENCIA PULMONAR MORTALIDAD (%) VARIABLE
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.