SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LAVÍA AÉREA EN
TRAUMA
FABIO ANDRÉS DE OROVERGARA
MÉDICO URGENCIAS
FUNDACIÓN CLINICA SHAIO
PLAN ACADÉMICO URGENCIAS 2015
MANEJO DE LAVIA AEREA ENTRAUMA
British Journal of Anaesthesia 106 (5): 617–31 (2011)
LA IDEA ES ….
OBJETIVO PRINCIPAL
VIA AEREA DEFINITIVA
TUBO ENDOTRAQUEAL CORRECTAMENTE UBICADO , CON EL BALON
INFLADO POR DEBAJO DE LAS CUERDAS VOCALES, CONECTADO A UN
SISTEMA DE VENTILACION CON OXIGENO Y ASEGURADO PARA EVITAR
SER DESPLAZADO.
¿ A QUE NOS ENFRENTAMOS?
• OBSTRUCCIÓN DE LAVÍA AÉREA
• ALTERACIÓN DE LA MECÁNICAVENTILATORIA.
• DEPRESIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL .
¿ A QUE NOS ENFRENTAMOS?
• TRAUMA
- CRANEOENCEFÁLICO
- MAXILOFACIAL
- TRAUMA DE CUELLO
-TRAUMA LARÍNGEO.
• SUMINISTRO INSUFICIENTE DE SANGRE OXIGENADA A ESTRUCTURAS
VITALES.
¿COMO HACERLO?
ABORDAJE SISTEMÁTICO
- PASOS ORGANIZADOS
- LOGICA (PENSAMIENTO
ALGORÍTMICO)
- IDENTIFICAR PROBLEMAS
- SOLUCION RÁPIDAY SEGURA
PARA EL PACIENTE.
¡NO HACER LO MISMO CON
TODOS LOS PACIENTES !
REVISION PRIMARIA ENTRAUMA
• VÍA AEREA CON CONTROL DE COLUMNA CERVICAL.
• RESPIRACION (BREATHING)YVENTILACION.
• CIRCULACIONY CONTROL DE HEMORRAGIA.
• DEFICIT NEUROLOGICO.
• EXPOSICION /CONTROL DEL AMBIENTE.
¿OBSTRUCCION EN LAVIA AEREA?
• ¿SU PACIENTE PUEDE HABLAR?
• AGITACIONVS DEPRESION DEL SENSORIO
• CIANOSIS
• RONQUERA- ESTRIDOR – DISFONIA
• PALPACION DE LATRAQUEA (FRACTURA)
¿VENTILACION INADECUADA?
• FRECUENCIA RESPIRATORIA.
• ASIMETRIA EN MOVIMIENTOS DE INSPIRACIONY
ESPIRACION.
• EXPANSION INADECUADA DE LA CAJATORACICA.
• DISMINUCION O AUSENCIA DE RUIDOS
RESPIRATORIOS.
BUENA HERRAMIENTA
¿VIA AEREA DIFICIL?
• ES AQUELLA EN LA QUE EXISTE LIMITACION PARA LA INSERCION DE
TUBO ENDOTRAQUEAL, VENTILACION CON MASCARILLA FACIAL O
LARINGEA, ASI MISMO DIFICULTAD PARA PROTEGER O MANTENER LA
VIA AEREA CONLLEVANDO A UN DESELANCE DE HIPOXEMIA O
ASPIRACION.
¿VIA AEREA DIFICIL?
LEMON
• LESION EXTERNA
• EVALUAR REGLA DEL 3-3-2
• MALLAMPATI
• OBSTRUCCION
• NECK (MOVILIDAD DEL CUELLO)
OBESE
• OBESIDAD
• BARBA
• EDAD > 55 AÑOS
• SNORE (RONQUIDO-SAOS)
• EDENTOLOUS (DESDENTADO)
RODS: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS
SHORT: CRICOTIROIDOTOMIA
The Journal of Emergency Medicine, Vol. 46, No. 6, pp. 814–820, 2014
MALLAMPATI
Mallampati S, Gatt S, Gugino L, Desai S,Waraksa B, Freiberger D, Liu P (1985). «A clinical sign to
predict difficult tracheal intubation: a prospective study.». Can Anaesth Soc J 32 (4): 429–34
REGLA DEL 3-3-2
ATLS-American College of Surgeons 2012
ATLS-American College of Surgeons 2012
• TUBO ENDOTRAQUEAL CORRECTAMENTE UBICADO , CON EL BALON
INFLADO POR DEBAJO DE LAS CUERDASVOCALES, CONECTADO A UN
SISTEMA DEVENTILACION CON OXIGENOY ASEGURADO PARA EVITAR
SER DESPLAZADO.
VIA AEREA DEFINITIVA
INDICACIONES PARAVIA AEREA DEFINITIVA
NECESIDAD DEVENTILACION U OXIGENACION
• APNEA
• ESFUERZO RESPIRATORIO INADECUADO
• PERDIDA MASIVA DEVOLUMEN INTRAVASCULAR
• TEC SEVERO
INDICACIONES PARAVIA AEREA DEFINITIVA
NECESIDAD DE PROTECCION DE LAVIA AEREA
• FRACTURAS MAXILOFACIALES SEVERAS
• RIESGO DE OBSTRUCCION
• RIESGO DE ASPIRACION
• ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA
MANOS AL PACIENTE…..
ADECUADO POSICIONAMINETO DEL PACIENTE
ATLS-American College of Surgeons 2012
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACIÓN
7 P`S
• PREPARACIÓN
• PREOXIGENACIÓN
• PREMEDICACION
• PARÁLISIS CON INDUCCIÓN
• PROTECCIÓN
• PASO DELTUBO
• POSINTUBACIÓN
SOAP-ME
• SUCCION
• OXIGENO
• AIRWAY
• PHARMACOLOGY
• MONITORIA
• EQUIPOS
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACIÓN (SRI)
• PREPARACIÓN : 0-10 MIN: (Traslado a Reanimación,Cardioscopio,Pulsioximetro,T/A,
Capnogrfìa)
• PREOXIGENACIÓN: 0-4 MIN ( FiO2 100% (5-15/lts/min) – 8 Respiraciones vitales)
• PREMEDICACION:0-3 MIN ( Lidocaina Opioide Atropina Desfasciculante)
HORA CERO
• PARÁLISIS CON INDUCCIÓN: 5 SEG (Tiempo de Latencia Predecibles)
• PROTECCIÓN : 0- 30 SEG (BURP:Back Up Rigth Position)
• PASO DELTUBO: 0-45 SEG
• POSINTUBACIÓN: 0-90 SEG (Fijacion del tubo,Rx de torax,Gas Art,Infusiones,Ventilador)
VIA AEREATRANSITORIA O DE RESCATE
VIA AEREA QUIRURGICA
CRICOTIROIDOTOMIA CON AGUJA
VIA AEREA QUIRURGICA
CRICOTIROIDOTOMIA QUIRURGICA
• https://www.youtube.com/watch?v=w1XUufIz1UU
LECTURAS RECOMENDADAS
- The Journal of Emergency Medicine,Vol. 48, No. 2, pp. 254–259, 2015
- The Journal of Emergency Medicine,Vol. 46, No. 6, pp. 814–820, 2014
- Curr Opin Crit Care 2014, 20:626–631
- Trends in Anaesthesia and Critical Care 3 (2013) 216-2
- Br J Anaesth 2011; 106: 617-631
- ATLS Student Course Manual 9E Cap 2 2o12
www.myatls.com
MANEJO DE LAVIA AEREA
ENTRAUMA
fabiodeoro@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rcp pediátrica
Rcp pediátricaRcp pediátrica
Rcp pediátrica
juan luis delgadoestévez
 
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
Sergio Butman
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Catalina Guajardo
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso centralMILEDY LOPEZ
 
Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1chentu
 
Técnica de colocación de catéter venoso central
Técnica de colocación de catéter venoso centralTécnica de colocación de catéter venoso central
Técnica de colocación de catéter venoso central
Amairani Gonzalez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Tamivibley
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Uci Grau
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Jose Polanco Garcia
 
Drenaje torácico Neumología
Drenaje torácico  NeumologíaDrenaje torácico  Neumología
Drenaje torácico Neumología
LuisEnriqueCutipaCha
 
Pericardiocentesis
PericardiocentesisPericardiocentesis
Pericardiocentesischentu
 
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
MAHINOJOSA45
 
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
Milenka Vasquez Horna
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
Martoroal1
 
Rcp pediatria
Rcp pediatriaRcp pediatria
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Alejandro López Moncada
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
illuminati
 

La actualidad más candente (20)

PERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESISPERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESIS
 
Rcp pediátrica
Rcp pediátricaRcp pediátrica
Rcp pediátrica
 
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Toracostomia 1
Toracostomia 1Toracostomia 1
Toracostomia 1
 
Técnica de colocación de catéter venoso central
Técnica de colocación de catéter venoso centralTécnica de colocación de catéter venoso central
Técnica de colocación de catéter venoso central
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
 
Pals
Pals Pals
Pals
 
Drenaje torácico Neumología
Drenaje torácico  NeumologíaDrenaje torácico  Neumología
Drenaje torácico Neumología
 
Pericardiocentesis
PericardiocentesisPericardiocentesis
Pericardiocentesis
 
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
 
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
 
Rcp pediatria
Rcp pediatriaRcp pediatria
Rcp pediatria
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 

Destacado

Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapida
Ariel Camacho
 
Airway solutions in trauma scenarios
Airway solutions in trauma scenariosAirway solutions in trauma scenarios
Airway solutions in trauma scenarios
Dr.Venugopalan Poovathum Parambil
 
Acls ritmos
Acls   ritmosAcls   ritmos
Acls ritmos
temuco123
 
Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaRaul Porras
 
Clase via aerea 2015
Clase  via aerea 2015Clase  via aerea 2015
Clase via aerea 2015
Sergio Butman
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAGiovanni Marca Cladera
 
Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS Wagner Romero
 
Secuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacionSecuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacion
Felipe Quintero
 

Destacado (8)

Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapida
 
Airway solutions in trauma scenarios
Airway solutions in trauma scenariosAirway solutions in trauma scenarios
Airway solutions in trauma scenarios
 
Acls ritmos
Acls   ritmosAcls   ritmos
Acls ritmos
 
Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapida
 
Clase via aerea 2015
Clase  via aerea 2015Clase  via aerea 2015
Clase via aerea 2015
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
 
Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS
 
Secuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacionSecuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacion
 

Similar a 3 - Via Aerea, Fabio De Oro (Shaio)

APENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptxAPENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptx
ssuserc1eb48
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
Martin Moran
 
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQDrenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
David Espinoza Colonia
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularJose Diaz
 
citologia.pptx
citologia.pptxcitologia.pptx
citologia.pptx
VivianaElisa1
 
Manejo Via aerea artificial.pdf
Manejo Via aerea artificial.pdfManejo Via aerea artificial.pdf
Manejo Via aerea artificial.pdf
PRACTICAHOSPITALIZACION
 
olucsion-isquemia.pdf
olucsion-isquemia.pdfolucsion-isquemia.pdf
olucsion-isquemia.pdf
GilbertoCastillo22
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
MirellaAngeles
 
magistral intubacion.pptx
magistral intubacion.pptxmagistral intubacion.pptx
magistral intubacion.pptx
Mario Delgado
 
patologia esofago david gonzalez .pptx
patologia esofago  david gonzalez  .pptxpatologia esofago  david gonzalez  .pptx
patologia esofago david gonzalez .pptx
DavidGnlz1
 
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Mayra Martinez
 
APENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICO
APENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICOAPENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICO
APENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICO
jeus1208
 
5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
Patogenia defecto vaginal anterior
Patogenia defecto vaginal anteriorPatogenia defecto vaginal anterior
Patogenia defecto vaginal anterior
MARTIN CASTILLO MENDOZA
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
medinilla 1831
 
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
guidomont
 
Teorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdfTeorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdf
RuslaCardozo
 
Teorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdfTeorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdf
MiliamArratia2
 

Similar a 3 - Via Aerea, Fabio De Oro (Shaio) (20)

APENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptxAPENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptx
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
 
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQDrenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
citologia.pptx
citologia.pptxcitologia.pptx
citologia.pptx
 
Chapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aéreaChapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aérea
 
Manejo Via aerea artificial.pdf
Manejo Via aerea artificial.pdfManejo Via aerea artificial.pdf
Manejo Via aerea artificial.pdf
 
olucsion-isquemia.pdf
olucsion-isquemia.pdfolucsion-isquemia.pdf
olucsion-isquemia.pdf
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
 
magistral intubacion.pptx
magistral intubacion.pptxmagistral intubacion.pptx
magistral intubacion.pptx
 
apendicitis.pptx
apendicitis.pptxapendicitis.pptx
apendicitis.pptx
 
patologia esofago david gonzalez .pptx
patologia esofago  david gonzalez  .pptxpatologia esofago  david gonzalez  .pptx
patologia esofago david gonzalez .pptx
 
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
 
APENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICO
APENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICOAPENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICO
APENDICITIS AGUDA MANEJO QUIRÚRGICO VS MÉDICO
 
5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx5 via aerea.pptx
5 via aerea.pptx
 
Patogenia defecto vaginal anterior
Patogenia defecto vaginal anteriorPatogenia defecto vaginal anterior
Patogenia defecto vaginal anterior
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
 
Teorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdfTeorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdf
 
Teorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdfTeorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdf
 

Más de Luis Vargas

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Luis Vargas
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Luis Vargas
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
Luis Vargas
 

Más de Luis Vargas (20)

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
 

Último

METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
guillermosmith1980
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (6)

METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

3 - Via Aerea, Fabio De Oro (Shaio)

  • 1.
  • 2. MANEJO DE LAVÍA AÉREA EN TRAUMA FABIO ANDRÉS DE OROVERGARA MÉDICO URGENCIAS FUNDACIÓN CLINICA SHAIO PLAN ACADÉMICO URGENCIAS 2015
  • 3. MANEJO DE LAVIA AEREA ENTRAUMA British Journal of Anaesthesia 106 (5): 617–31 (2011)
  • 4. LA IDEA ES ….
  • 5. OBJETIVO PRINCIPAL VIA AEREA DEFINITIVA TUBO ENDOTRAQUEAL CORRECTAMENTE UBICADO , CON EL BALON INFLADO POR DEBAJO DE LAS CUERDAS VOCALES, CONECTADO A UN SISTEMA DE VENTILACION CON OXIGENO Y ASEGURADO PARA EVITAR SER DESPLAZADO.
  • 6. ¿ A QUE NOS ENFRENTAMOS? • OBSTRUCCIÓN DE LAVÍA AÉREA • ALTERACIÓN DE LA MECÁNICAVENTILATORIA. • DEPRESIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL .
  • 7. ¿ A QUE NOS ENFRENTAMOS? • TRAUMA - CRANEOENCEFÁLICO - MAXILOFACIAL - TRAUMA DE CUELLO -TRAUMA LARÍNGEO. • SUMINISTRO INSUFICIENTE DE SANGRE OXIGENADA A ESTRUCTURAS VITALES.
  • 8. ¿COMO HACERLO? ABORDAJE SISTEMÁTICO - PASOS ORGANIZADOS - LOGICA (PENSAMIENTO ALGORÍTMICO) - IDENTIFICAR PROBLEMAS - SOLUCION RÁPIDAY SEGURA PARA EL PACIENTE. ¡NO HACER LO MISMO CON TODOS LOS PACIENTES !
  • 9. REVISION PRIMARIA ENTRAUMA • VÍA AEREA CON CONTROL DE COLUMNA CERVICAL. • RESPIRACION (BREATHING)YVENTILACION. • CIRCULACIONY CONTROL DE HEMORRAGIA. • DEFICIT NEUROLOGICO. • EXPOSICION /CONTROL DEL AMBIENTE.
  • 10. ¿OBSTRUCCION EN LAVIA AEREA? • ¿SU PACIENTE PUEDE HABLAR? • AGITACIONVS DEPRESION DEL SENSORIO • CIANOSIS • RONQUERA- ESTRIDOR – DISFONIA • PALPACION DE LATRAQUEA (FRACTURA)
  • 11. ¿VENTILACION INADECUADA? • FRECUENCIA RESPIRATORIA. • ASIMETRIA EN MOVIMIENTOS DE INSPIRACIONY ESPIRACION. • EXPANSION INADECUADA DE LA CAJATORACICA. • DISMINUCION O AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS.
  • 13. ¿VIA AEREA DIFICIL? • ES AQUELLA EN LA QUE EXISTE LIMITACION PARA LA INSERCION DE TUBO ENDOTRAQUEAL, VENTILACION CON MASCARILLA FACIAL O LARINGEA, ASI MISMO DIFICULTAD PARA PROTEGER O MANTENER LA VIA AEREA CONLLEVANDO A UN DESELANCE DE HIPOXEMIA O ASPIRACION.
  • 14. ¿VIA AEREA DIFICIL? LEMON • LESION EXTERNA • EVALUAR REGLA DEL 3-3-2 • MALLAMPATI • OBSTRUCCION • NECK (MOVILIDAD DEL CUELLO) OBESE • OBESIDAD • BARBA • EDAD > 55 AÑOS • SNORE (RONQUIDO-SAOS) • EDENTOLOUS (DESDENTADO) RODS: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS SHORT: CRICOTIROIDOTOMIA The Journal of Emergency Medicine, Vol. 46, No. 6, pp. 814–820, 2014
  • 15. MALLAMPATI Mallampati S, Gatt S, Gugino L, Desai S,Waraksa B, Freiberger D, Liu P (1985). «A clinical sign to predict difficult tracheal intubation: a prospective study.». Can Anaesth Soc J 32 (4): 429–34
  • 16. REGLA DEL 3-3-2 ATLS-American College of Surgeons 2012
  • 17. ATLS-American College of Surgeons 2012
  • 18. • TUBO ENDOTRAQUEAL CORRECTAMENTE UBICADO , CON EL BALON INFLADO POR DEBAJO DE LAS CUERDASVOCALES, CONECTADO A UN SISTEMA DEVENTILACION CON OXIGENOY ASEGURADO PARA EVITAR SER DESPLAZADO. VIA AEREA DEFINITIVA
  • 19. INDICACIONES PARAVIA AEREA DEFINITIVA NECESIDAD DEVENTILACION U OXIGENACION • APNEA • ESFUERZO RESPIRATORIO INADECUADO • PERDIDA MASIVA DEVOLUMEN INTRAVASCULAR • TEC SEVERO
  • 20. INDICACIONES PARAVIA AEREA DEFINITIVA NECESIDAD DE PROTECCION DE LAVIA AEREA • FRACTURAS MAXILOFACIALES SEVERAS • RIESGO DE OBSTRUCCION • RIESGO DE ASPIRACION • ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA
  • 22. ADECUADO POSICIONAMINETO DEL PACIENTE ATLS-American College of Surgeons 2012
  • 23. SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACIÓN 7 P`S • PREPARACIÓN • PREOXIGENACIÓN • PREMEDICACION • PARÁLISIS CON INDUCCIÓN • PROTECCIÓN • PASO DELTUBO • POSINTUBACIÓN SOAP-ME • SUCCION • OXIGENO • AIRWAY • PHARMACOLOGY • MONITORIA • EQUIPOS
  • 24. SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACIÓN (SRI) • PREPARACIÓN : 0-10 MIN: (Traslado a Reanimación,Cardioscopio,Pulsioximetro,T/A, Capnogrfìa) • PREOXIGENACIÓN: 0-4 MIN ( FiO2 100% (5-15/lts/min) – 8 Respiraciones vitales) • PREMEDICACION:0-3 MIN ( Lidocaina Opioide Atropina Desfasciculante) HORA CERO • PARÁLISIS CON INDUCCIÓN: 5 SEG (Tiempo de Latencia Predecibles) • PROTECCIÓN : 0- 30 SEG (BURP:Back Up Rigth Position) • PASO DELTUBO: 0-45 SEG • POSINTUBACIÓN: 0-90 SEG (Fijacion del tubo,Rx de torax,Gas Art,Infusiones,Ventilador)
  • 27. VIA AEREA QUIRURGICA CRICOTIROIDOTOMIA QUIRURGICA • https://www.youtube.com/watch?v=w1XUufIz1UU
  • 28. LECTURAS RECOMENDADAS - The Journal of Emergency Medicine,Vol. 48, No. 2, pp. 254–259, 2015 - The Journal of Emergency Medicine,Vol. 46, No. 6, pp. 814–820, 2014 - Curr Opin Crit Care 2014, 20:626–631 - Trends in Anaesthesia and Critical Care 3 (2013) 216-2 - Br J Anaesth 2011; 106: 617-631 - ATLS Student Course Manual 9E Cap 2 2o12
  • 30.
  • 31. MANEJO DE LAVIA AEREA ENTRAUMA fabiodeoro@gmail.com

Notas del editor

  1. Control rápido de la vía aérea Minimiza el riesgo de aspiración Condiciones óptimas de intubación Tasa elevada de éxito Adaptable a condiciones del paciente Puede mitigar efectos