SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades Pleurales:
     Neumotórax




         Daniel Aliaga NP: 102329
Índice
 Enfermedad pleural:
         Definición
         Etiología

 Clasificación enfermedades pleurales:
           Derrame pleural
           Tumor pleural
           Fibrosis pleural
           NEUMOTÓRAX
                  Traumático
                  Catamenial
                  A tensión
                  Espontáneo
Enfermedades pleurales




                              ETIOLOGÍA
                                                 Otras
Inflamatorios   Infecciosos   Traumatismos                  Neoplásicos
                                             enfermedades
Enfermedades pleurales
                 Clasificación



Derrame    Tumores         Fibrosis   Neumotórax
 pleural   pleurales       pleural
Derrame pleural


 Patología mas frecuente




 Dos tipos: trasudado y exudado
Tumores pleurales
 Malignos: carcinoma de pulmón




                                      Mesenquimal
 Benignos: tumor fibroso solitario
                                      Crecimiento lento
Fibrosis pleural
 Engrosamiento de una ó dos hojas pleurales


 Causa frecuente: asbesto
Neumotórax
 Entrada de aire en cavidad pleural            COLAPSO


                                       •Por accidentes
                  •Traumático
                                       •Iatrógenos

                  •Catamenial
Clasificación
                  •A tensión

                                       •Primarios
                  •Espontáneo
                                       •Secundarios
Neumotórax traumático por accidente

                •Traumatismos
                •Objetos punzantes
 Etiología     •Fracturas costales



                                          •Retirar ropa
                  •Prehospitalización     •Ventilación
                                          •Heridas
                                          •Integridad de la vía aérea
 Tratamiento
                                                •Oxígeno al 100%
                  •En servicio de Urgencias
                                                •Nueva valoración
Neumotórax tráumático iatrógeno


              •Toracocentesis

              •Traqueostomía

 Etiología   •Biopsias transbronquiales

              •Colocación de sonda nasogástrica

              •Ventilación con presión positiva
Neumotórax catamenial

 Muy poco frecuente
 Relacionado con el ciclo menstrual

                         •Orificios diafragmáticos
 Fisiopatología
                         •Prostaglandinas F2


 Tratamiento: quirúrgico, cerrar los orificios.
Neumotórax a tensión
 Mayor gravedad
 Etiología: fallo de un mecanismo valvular.
 Diagnóstico: Rx Tórax: desviación
  del mediastino.


                    •Inicial: descompresión con angiocatéter

                    •Urgencias: tubo de drenaje grueso
 Tratamiento
                    •Seguimiento: valorar tratamiento quirúrgico a partir
                    del 5ºdía.
Neumotórax espontáneo primario
 Factores de riesgo:
        •   Fumar
        •   Alta estatura
        •   Embarazadas
        •   Síndrome de Marfan
        •   Homocistenuria

 Fisiopatología: rotura de una pequeña ampolla de aire (bulla)
 Incidencia:
                       •    ♂: 7,4-18/100.000
                       •    ♀: 1,2-6/100.000
                       •    Jóvenes 20-30 años
 Clínica:       •10% asintomáticos
                 •Taquicardia
                 •Descenso de movilidad del hemitórax, murmullo vesicular
                 y vibraciones vocales.
Neumotórax espontáneo primario
 Pruebas diagnósticas:
       Gasometría arterial
       Rx tórax *
       TAC: grandes bullas, recurrente, con fuga persistente.
       ECO tórax: especificidad 100%


Tratamiento:
         General: analgésicos, evitar grandes esfuerzos, oxígeno.
         Observación
         Aspiración simple: 87% casos.
         Drenaje con tubo de pequeño calibre
         Quirúrgico:
              2º episodio
              > 5 días
              Videotoracoscopia con bullectomía con abrasión pleural.
Neumotórax espontáneo secundario
                •Asma
                •VIH
                •EPOC
                •Tuberculosis
  Etiología    •Carcinoma pulmonar
                •Fibrosis pulmonar
                •Fibrosis quística




                 ♂: 6,3/100.000
                 ♀: 2/100.000
  Incidencia
                 Adultos 40 años
Neumotórax espontáneo secundario
                    •Dolor torácico unilateral
  Clínica          •Disnea
                    •Tos seca
                    •Hipotensión arterial
                    •Insuficiencia respiratoria


  Tratamiento:
    Observación: En pacientes con neumotorax parcial
    Drenaje:
              1er episodio: tubo con sello de agua
              2º episodio: pleurodesis
    Quirúrgico:
          Videotoracoscopia
          Toracotomia
Tratamiento neumotórax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Hemo-neumotorax
Hemo-neumotoraxHemo-neumotorax
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Alexis Bracamontes
 
Neumotorax ppt
Neumotorax pptNeumotorax ppt
Neumotorax ppt
xlucyx Apellidos
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
BioCritic
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Ángel Mir Riera
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Laura Dominguez
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
JeluyJimenez
 
Trauma Torácico
Trauma Torácico Trauma Torácico
Trauma Torácico
Chava BG
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Erika Sandoval Mosquera
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Ana Barrera Meraz
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Robert Manuel Bracho
 

La actualidad más candente (20)

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Hemo-neumotorax
Hemo-neumotoraxHemo-neumotorax
Hemo-neumotorax
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotorax ppt
Neumotorax pptNeumotorax ppt
Neumotorax ppt
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma Torácico
Trauma Torácico Trauma Torácico
Trauma Torácico
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 

Destacado

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
Luis Mario
 
Neumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxNeumotórax y Hemotórax
Neumotórax y Hemotórax
EquipoURG
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
Patricia Falcon
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
Tania Mera
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Angel López Hernanz
 
MANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCPMANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCP
milagmk20
 
Otros tumores
Otros tumoresOtros tumores
Otros tumores
Samantha Suarez Jacome
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Maicol Sinche
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
Luis Vargas
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
illuminati
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
jvallejo2004
 
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetricaComplicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
Dr Juan Hernandez
 
Cav Pleural
Cav PleuralCav Pleural
Cav Pleural
Samuel Servin
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Toracotomía. enfa. qx.
Toracotomía. enfa. qx.Toracotomía. enfa. qx.
Toracotomía. enfa. qx.
fvonbaltazar
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
xlucyx Apellidos
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
Residencia CT Scanner
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (20)

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
 
Neumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxNeumotórax y Hemotórax
Neumotórax y Hemotórax
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
 
MANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCPMANIOBRAS DEL RCP
MANIOBRAS DEL RCP
 
Otros tumores
Otros tumoresOtros tumores
Otros tumores
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetricaComplicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
 
Cav Pleural
Cav PleuralCav Pleural
Cav Pleural
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Toracotomía. enfa. qx.
Toracotomía. enfa. qx.Toracotomía. enfa. qx.
Toracotomía. enfa. qx.
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
 

Similar a NEUMOTÓRAX

Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez
 
Hemoptisis iii
Hemoptisis iiiHemoptisis iii
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Urgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracicaUrgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracica
Rogelio Flores Valencia
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
María A. Pulgar
 
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Martin Jiron
 
Trauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptxTrauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptx
wandadorimarmezadiaz
 
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
Antonio Montoya
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
tcjap
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
nando_mz911
 
Torax teledoctor
Torax teledoctorTorax teledoctor
Torax teledoctor
juan carlos hdez
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
MA CS
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
Neumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneoNeumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneo
Sebastian Quinteros
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Margie Rodas
 
Manejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionadoManejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionado
Emmairani Hernández Ríos
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 

Similar a NEUMOTÓRAX (20)

Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Hemoptisis iii
Hemoptisis iiiHemoptisis iii
Hemoptisis iii
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Urgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracicaUrgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracica
 
Síndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleuralSíndrome de ocupación pleural
Síndrome de ocupación pleural
 
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
 
Trauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptxTrauma abdominal(1).pptx
Trauma abdominal(1).pptx
 
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
Torax teledoctor
Torax teledoctorTorax teledoctor
Torax teledoctor
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (doc).pdf
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
Neumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneoNeumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneo
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Manejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionadoManejo del paciente lesionado
Manejo del paciente lesionado
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

NEUMOTÓRAX

  • 1. Enfermedades Pleurales: Neumotórax Daniel Aliaga NP: 102329
  • 2. Índice  Enfermedad pleural:  Definición  Etiología  Clasificación enfermedades pleurales:  Derrame pleural  Tumor pleural  Fibrosis pleural  NEUMOTÓRAX  Traumático  Catamenial  A tensión  Espontáneo
  • 3. Enfermedades pleurales ETIOLOGÍA Otras Inflamatorios Infecciosos Traumatismos Neoplásicos enfermedades
  • 4. Enfermedades pleurales Clasificación Derrame Tumores Fibrosis Neumotórax pleural pleurales pleural
  • 5. Derrame pleural  Patología mas frecuente  Dos tipos: trasudado y exudado
  • 6. Tumores pleurales  Malignos: carcinoma de pulmón Mesenquimal  Benignos: tumor fibroso solitario Crecimiento lento
  • 7. Fibrosis pleural  Engrosamiento de una ó dos hojas pleurales  Causa frecuente: asbesto
  • 8. Neumotórax  Entrada de aire en cavidad pleural COLAPSO •Por accidentes •Traumático •Iatrógenos •Catamenial Clasificación •A tensión •Primarios •Espontáneo •Secundarios
  • 9. Neumotórax traumático por accidente •Traumatismos •Objetos punzantes  Etiología •Fracturas costales •Retirar ropa •Prehospitalización •Ventilación •Heridas •Integridad de la vía aérea  Tratamiento •Oxígeno al 100% •En servicio de Urgencias •Nueva valoración
  • 10. Neumotórax tráumático iatrógeno •Toracocentesis •Traqueostomía  Etiología •Biopsias transbronquiales •Colocación de sonda nasogástrica •Ventilación con presión positiva
  • 11. Neumotórax catamenial  Muy poco frecuente  Relacionado con el ciclo menstrual •Orificios diafragmáticos  Fisiopatología •Prostaglandinas F2  Tratamiento: quirúrgico, cerrar los orificios.
  • 12. Neumotórax a tensión  Mayor gravedad  Etiología: fallo de un mecanismo valvular.  Diagnóstico: Rx Tórax: desviación del mediastino. •Inicial: descompresión con angiocatéter •Urgencias: tubo de drenaje grueso  Tratamiento •Seguimiento: valorar tratamiento quirúrgico a partir del 5ºdía.
  • 13. Neumotórax espontáneo primario  Factores de riesgo: • Fumar • Alta estatura • Embarazadas • Síndrome de Marfan • Homocistenuria  Fisiopatología: rotura de una pequeña ampolla de aire (bulla)  Incidencia: • ♂: 7,4-18/100.000 • ♀: 1,2-6/100.000 • Jóvenes 20-30 años  Clínica: •10% asintomáticos •Taquicardia •Descenso de movilidad del hemitórax, murmullo vesicular y vibraciones vocales.
  • 14. Neumotórax espontáneo primario  Pruebas diagnósticas:  Gasometría arterial  Rx tórax *  TAC: grandes bullas, recurrente, con fuga persistente.  ECO tórax: especificidad 100% Tratamiento:  General: analgésicos, evitar grandes esfuerzos, oxígeno.  Observación  Aspiración simple: 87% casos.  Drenaje con tubo de pequeño calibre  Quirúrgico:  2º episodio  > 5 días  Videotoracoscopia con bullectomía con abrasión pleural.
  • 15. Neumotórax espontáneo secundario •Asma •VIH •EPOC •Tuberculosis  Etiología •Carcinoma pulmonar •Fibrosis pulmonar •Fibrosis quística ♂: 6,3/100.000 ♀: 2/100.000  Incidencia Adultos 40 años
  • 16. Neumotórax espontáneo secundario •Dolor torácico unilateral  Clínica •Disnea •Tos seca •Hipotensión arterial •Insuficiencia respiratoria  Tratamiento:  Observación: En pacientes con neumotorax parcial  Drenaje:  1er episodio: tubo con sello de agua  2º episodio: pleurodesis  Quirúrgico:  Videotoracoscopia  Toracotomia