SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTE ES MI CUENTO CON LA
ORTOGRAFÌA Y LA TECNOLOGÌA
Lengua Castellana
Mejorar la ortografía con las TIC
Presentación Docente
ERMELISA CAMACHO DIAZ
NURY MENZA
CRISTIAN MAURICIO MASABUEL
DIANA MARCELA PAJOY
JEFFERSON ANDRES PAJOY
MAYRA JULIANA OIDOR
MAYRA ANGELICA OIDOR
PAULA ANDREA PAJOY LINA MARITZA SANCHO OIDOR
DAGOBERTO ULTENGO JUAN DIEGO PAJOY
HARVIN HERNAN SANCHO DENILSON ARCOS JHON JAIRO SANCHO SANCHO YOVANNI SANCHO PIZO
ELENY MARITZA SANCHO SANCHO ALJADIZ VILLAQUIRAN HELEN ZULIETH ULTENGO YORMAN DARIO ULTENGO
YOVANNI ULTENGO
ANA VERONICA SANCHO SANCHO
DIFICULTADES
LECTOESCRITURALES
Prácticas pedagógicas
inadecuadas y
descontextualizadas
Inexistencia de hábitos y
espacios para la lectura y
escritura
El aprendizaje
significativo genera
un impacto positivo
en la comunidad
educativa
Motivar El
desarrollo de
competencias como
objetivo
fundamental de
todo proyecto de
aula
La implementación
de las Tic es una
estrategia asertiva
que permite
dinamizar los
procesos educativos
en el aula
•A partir de una serie de observaciones realizadas en los
procesos de enseñanza aprendizaje que se lleva a cabo
con los estudiantes del grado 5º de la Institución Educativa
Empresarial San José, tales como falta de interés y
motivación por la lectura y la escritura, el bajo nivel de
comprensión , interpretación y producción textual, la
incorrecta utilización de la reglas ortográficas, dificultad
para expresar sus ideas y sustentarlas o proponer diversas
situaciones pone en evidencia las deficiencias lecto
escritoras .
De acuerdo a lo manifestado por los mismos estudiantes
cuando se les indaga sobre las prácticas lectoras y escritoras
manifiestan que en los contextos cotidianos en los que se
desenvuelven, ellos no han existido un hábito de lectura y
escritura, ni en sus hogares, ni al interior de la escuela, no se
han adecuado espacios para que se favorezcan e incentiven el
gusto por leer y menos por escribir, en la institución los
educandos de la básica primaria tienen poco acceso a las salas
de informática, estas aulas generalmente son asignadas a los
estudiantes de la secundaria, se suma a esto la falta de
capacitación de algunos docentes en esta área de los sistemas,
la informática y la tecnología.
Por otro lado, los padres de familia no apoyan el que
hacer escolar desde sus hogares bien sea porque
sus niveles educativos no son lo suficientes o
simplemente porque se encuentran ocupados en sus
labores diarias empeorando la situación; todos estos
elementos evidencian que no se ha favorecido el
ritmo de enseñanza aprendiza esperado en el grupo,
además las estrategias pedagógicas que se han
querido implementar hasta el momento, no han dado
los resultados que se quiere porque a los estudiantes
les gusta más realizar otras actividades diferentes
que leer y escribir.
De los anteriores problemas derivan
los errores de ortografía en el proceso
de escritura de los estudiantes, existe
mucha confusión y poca atención a
este factor puesto que escriben como
hablan sin preocuparse de si está bien
escrito o no y la institución no cuenta
con un plan que les permita nivelar sus
conocimientos donde haya planeación,
ejecución, seguimiento y evaluación.
Utilizar las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) como estrategia pedagógica para
mejorar las dificultades en lectoescritura y ortografía,
potenciando las competencias implícitas en el proceso
de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del grado
5º de la institución educativa Empresarial San José.
Motivar el hábito por la lectura, la escritura y el buen uso de las
reglas ortográficas afianzado las competencias utilizando para ellos
las Tic.
Planear y desarrollar actividades que permitan mejorar las
competencias propias de la lectoescritura e impactar de manera
asertiva todo proceso educativo.
Evaluar planes y proyectos orientados a que los estudiantes
adquieran de manera autónoma las habilidades lecto escritoras,
manejo adecuado de las reglas ortográficas y uso de las Tic.
Video Bean: Para guiar las actividades a realizar
y socializarlas
Computador: Para motivar a los estudiantes en
el uso de las TIC
Videos: Como herramienta para atraer la atención
de los estudiantes
Impresora: Para incentivar la creatividad
imprimiendo los trabajos de los estudiantes
GLORIA TOSCANO VALENCIA, Maestría en Informática Educativa, Universidad libre de Cali.
EDUCA DIGITAL Colombia Regional, Internet
VIRGELINA ARDILA SANCHEZ, Docente Inst. Educativa Villa Germania
TOLEDANO,2002
GOMEZ HERNANDEZ,2002 INTERNET
ESTUDIANTES Y DOCENTE
COMPROMETIDOS CON LOS
PROCESOS
DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
INTERDISCIPLINARIO QUE SE
ABORDARON DESDE EL PROYECTO
HACIENDO USO APROPIADO DE LAS
TIC
EL ACOMPAÑAMIENTO CONSTANTE, LA
DISCIPLINA Y LA MOTIVACION
SON TRES ELEMENTOS
FUNDAMENTALES PARA ALCANZAR
LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL
PROYECTO
Y APLICAR LOS CONOCIMIENTOS
APRENDIDOS
LAS TIC ADEMÁS DE FACILITAR EL
APRENDIZAJE, DESARROLLA EN
LOS NIÑOS LA CREATIVIDAD
Y LA POSIBILIDAD DE GENERAR
NUEVOS ESPACIOS DE
PRODUCIÓN INTELECTUAL
LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y
PEDAGOGICAS APLICADAS EN EL
PROYECTO
GARANTIZAN LA APROPIACION DEL
CONOCIMIENTO
Y LA DINAMIZACIÓN DE LAS
PRÁCTICAS AL INTERIOR DE LAS
AULAS DE CLASE
Evaluar la experiencia permitió reconocerla como un proyecto ambicioso,
necesario, básico y fundamental que debe implementarse en la Institución
Educativa de manera consecutiva, gradual y sistemática, ya que facilita
potenciar las habilidades lecto escriturales de los estudiantes, apropiarse de
utilización de las Tic, y disminuir las deficiencias en el uso de las reglas
ortográficas, por lo tanto no debe abordarse de manera aislada, por el contrario
debe retomarse como una tarea diaria y consiente, porque es claro afirmar que
“A leer se aprende leyendo y a escribir escribiendo” no hay de otra y
ciertamente las practicas pedagógicas aplicadas por la Institución para estos
fines no responden a esta necesidad como debiera.
Planear y desarrollar actividades que permitan potenciar las
competencias tecnológicas y pedagógicas requiere mayor interés e
inversión por parte de las gestiones educativas; administrativas,
financieras, académicas y comunitarias para que aporten a la
integralidad de los estudiantes apoyando y direccionando
proyectos como este.
Visibilizar el trabajo de los niños generando espacios de
participación literaria a nivel institucional, municipal, departamental
y porque no nacional donde ellos encuentren canales de
retroalimentación y socialización que los motiven cada día a
desarrollar todas las competencias adquiridas con los buenos
procesos lectoescriturales.
Desarrollar habilidades para leer y escribir bien no son
competencias exclusivas del área de español y literatura, así
como tampoco es una meta a desarrollar con especial énfasis en
el sector rural; pero esta experiencia alternativa permite desafiar
el paradigma educativo que se crea frente a que la falta de
herramientas tecnológicas es una limitante y que minimiza la
capacidad creadora e interpretativa de los estudiantes del sector
rural; por el contrario, es fantástico ver como los niños y niñas
pueden plasmar sus vivencias, creencias y fantasías extraídas del
campo de una forma tan vividas como si valga la anotación
“fueran sacadas de un cuento”, es increíble al leer sus creaciones
como pueden trasponer hechos y situaciones reales y
acomodarlas a su imaginario.
Obviamente es un reto al que nos obliga la estructura educativa
globalizante que nos adiestra a ser competentes en todas las
áreas del conocimiento, pero para el caso de español y literatura
la base es la imaginación que nos permite correlacionar hechos o
sucesos y darles a cada uno nuestra propia interpretación
elemento fundamental que nos permite organizar las ideas a la
hora de hablar, leer o escribir y las Tic son de muchísima ayuda
en la consolidación de conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
fredygomeztic
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
Ovi Larios
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
Ovi Larios
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
mercedesmelendez
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
proyecto2013cpe
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
Contando, contando con las tic voy recopilando
Contando, contando con las tic voy recopilandoContando, contando con las tic voy recopilando
Contando, contando con las tic voy recopilando
Fernando Camacho
 
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4ºLas tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
paloma santiago
 
Radicado 38309
Radicado 38309Radicado 38309
Radicado 38309
Efrén Ingledue
 
Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8
theahdtp2014
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
Myfair Ariza Suarez
 
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Tec Villa
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
Pilar Camargo
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
Myfair Ariza Suarez
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
Contando, contando con las tic voy recopilando
Contando, contando con las tic voy recopilandoContando, contando con las tic voy recopilando
Contando, contando con las tic voy recopilando
 
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4ºLas tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
 
Radicado 38309
Radicado 38309Radicado 38309
Radicado 38309
 
Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
 
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 

Destacado

CAMLS Brochure
CAMLS BrochureCAMLS Brochure
CAMLS Brochure
payres
 
Presentación de tipos de aprendizaje
Presentación de tipos de aprendizajePresentación de tipos de aprendizaje
Presentación de tipos de aprendizaje
niupi5
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau
aidalagu
 
Caza del tesoro ausubel
Caza del tesoro ausubelCaza del tesoro ausubel
Caza del tesoro ausubel
Maira1990
 
Fábula del buen hombre y su hijo 5º a
Fábula del buen hombre y su hijo 5º aFábula del buen hombre y su hijo 5º a
Fábula del buen hombre y su hijo 5º a
anmacinibo
 
Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.
Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.
Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.
pedrojimenez
 
Actividades Módulo 1
Actividades Módulo 1Actividades Módulo 1
Actividades Módulo 1
aidalagu
 
Tema 44
Tema 44Tema 44
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
magacha0509
 
5
55
Kevin&ztiiven
Kevin&ztiivenKevin&ztiiven
Kevin&ztiiven
Alejandro Trujillo
 
La biblioteca luisa garcía de orozco
La biblioteca  luisa garcía de orozco La biblioteca  luisa garcía de orozco
La biblioteca luisa garcía de orozco
marialauracordasco
 
T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)
jjte
 
Categorias masculino
Categorias masculinoCategorias masculino
Categorias masculino
Cec Antella
 
Abril mes de la niñez
Abril mes de la niñezAbril mes de la niñez
Abril mes de la niñez
primavera2015
 
Vocabulari
VocabulariVocabulari
VocabulariNapbuuff
 
Con el uso de las tics a leer aprendo
Con el uso de las tics a leer aprendoCon el uso de las tics a leer aprendo
Con el uso de las tics a leer aprendo
william german garcia mora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dolores Quinauho
 
Ud plantas
Ud plantasUd plantas
Enquête chauffeurs vtc 02-14 - bilan réseaux
Enquête chauffeurs vtc   02-14 - bilan réseauxEnquête chauffeurs vtc   02-14 - bilan réseaux
Enquête chauffeurs vtc 02-14 - bilan réseauxEtudiant EGE
 

Destacado (20)

CAMLS Brochure
CAMLS BrochureCAMLS Brochure
CAMLS Brochure
 
Presentación de tipos de aprendizaje
Presentación de tipos de aprendizajePresentación de tipos de aprendizaje
Presentación de tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau
 
Caza del tesoro ausubel
Caza del tesoro ausubelCaza del tesoro ausubel
Caza del tesoro ausubel
 
Fábula del buen hombre y su hijo 5º a
Fábula del buen hombre y su hijo 5º aFábula del buen hombre y su hijo 5º a
Fábula del buen hombre y su hijo 5º a
 
Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.
Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.
Metafora Titanic, Conocimiento, Mariposa, Escuela, Individuo.
 
Actividades Módulo 1
Actividades Módulo 1Actividades Módulo 1
Actividades Módulo 1
 
Tema 44
Tema 44Tema 44
Tema 44
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
5
55
5
 
Kevin&ztiiven
Kevin&ztiivenKevin&ztiiven
Kevin&ztiiven
 
La biblioteca luisa garcía de orozco
La biblioteca  luisa garcía de orozco La biblioteca  luisa garcía de orozco
La biblioteca luisa garcía de orozco
 
T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)T0 2012 13 géneros literarios (3)
T0 2012 13 géneros literarios (3)
 
Categorias masculino
Categorias masculinoCategorias masculino
Categorias masculino
 
Abril mes de la niñez
Abril mes de la niñezAbril mes de la niñez
Abril mes de la niñez
 
Vocabulari
VocabulariVocabulari
Vocabulari
 
Con el uso de las tics a leer aprendo
Con el uso de las tics a leer aprendoCon el uso de las tics a leer aprendo
Con el uso de las tics a leer aprendo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ud plantas
Ud plantasUd plantas
Ud plantas
 
Enquête chauffeurs vtc 02-14 - bilan réseaux
Enquête chauffeurs vtc   02-14 - bilan réseauxEnquête chauffeurs vtc   02-14 - bilan réseaux
Enquête chauffeurs vtc 02-14 - bilan réseaux
 

Similar a 391 b

Celedon
CeledonCeledon
Celedon
Ovi Larios
 
Proyecto final canosa
Proyecto final canosaProyecto final canosa
Proyecto final canosa
pablovalerocpe
 
Proyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviarProyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviar
45890
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
DocLaLaguna
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
maxandrita
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
Eduard Antonio More
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
Eduard Antonio More
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
Eduard Antonio More
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copiaAtraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
Efrén Ingledue
 
Alfabetizaciónblog
AlfabetizaciónblogAlfabetizaciónblog
Alfabetizaciónblog
Jorge Alveiro Peñaloza Salazar
 
Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
lucia_castillo
 
21369 Proyecto
21369 Proyecto21369 Proyecto
21369 Proyecto
BECAROL8
 
21369 SAN BENITO DE PALERMO
21369 SAN BENITO DE PALERMO21369 SAN BENITO DE PALERMO
21369 SAN BENITO DE PALERMO
BECAROL8
 
TRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITOTRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITO
yoscartriana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Myriam Zapata Zapata
 
La muntuosa noticias
La muntuosa noticiasLa muntuosa noticias
La muntuosa noticias
ComputadoresparaEducar10
 
Lectura
LecturaLectura
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
Efrén Ingledue
 

Similar a 391 b (20)

Celedon
CeledonCeledon
Celedon
 
Proyecto final canosa
Proyecto final canosaProyecto final canosa
Proyecto final canosa
 
Proyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviarProyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviar
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copiaAtraves de las tic mejoro mi vocabulario (2)   copia
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
 
Alfabetizaciónblog
AlfabetizaciónblogAlfabetizaciónblog
Alfabetizaciónblog
 
Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
 
21369 Proyecto
21369 Proyecto21369 Proyecto
21369 Proyecto
 
21369 SAN BENITO DE PALERMO
21369 SAN BENITO DE PALERMO21369 SAN BENITO DE PALERMO
21369 SAN BENITO DE PALERMO
 
TRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITOTRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITO
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La muntuosa noticias
La muntuosa noticiasLa muntuosa noticias
La muntuosa noticias
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
 

Más de richararteaga

389 d
389 d389 d
389 g
389 g389 g
389 f
389 f389 f
389 e
389 e389 e
389 a
389 a389 a
390 e
390 e390 e
389 b
389 b389 b
391 a
391 a391 a
389 f
389 f389 f
389c
389c389c
390 f
390 f390 f
390 d
390 d390 d
390 c
390 c390 c
390 b
390 b390 b
390 a
390 a390 a
388 g
388 g388 g
388 f
388 f388 f
388 e
388 e388 e
388 d
388 d388 d
388 c
388 c388 c

Más de richararteaga (20)

389 d
389 d389 d
389 d
 
389 g
389 g389 g
389 g
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389 e
389 e389 e
389 e
 
389 a
389 a389 a
389 a
 
390 e
390 e390 e
390 e
 
389 b
389 b389 b
389 b
 
391 a
391 a391 a
391 a
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389c
389c389c
389c
 
390 f
390 f390 f
390 f
 
390 d
390 d390 d
390 d
 
390 c
390 c390 c
390 c
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
390 a
390 a390 a
390 a
 
388 g
388 g388 g
388 g
 
388 f
388 f388 f
388 f
 
388 e
388 e388 e
388 e
 
388 d
388 d388 d
388 d
 
388 c
388 c388 c
388 c
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

391 b

  • 1. ESTE ES MI CUENTO CON LA ORTOGRAFÌA Y LA TECNOLOGÌA
  • 2. Lengua Castellana Mejorar la ortografía con las TIC
  • 4. NURY MENZA CRISTIAN MAURICIO MASABUEL DIANA MARCELA PAJOY JEFFERSON ANDRES PAJOY MAYRA JULIANA OIDOR MAYRA ANGELICA OIDOR PAULA ANDREA PAJOY LINA MARITZA SANCHO OIDOR DAGOBERTO ULTENGO JUAN DIEGO PAJOY
  • 5. HARVIN HERNAN SANCHO DENILSON ARCOS JHON JAIRO SANCHO SANCHO YOVANNI SANCHO PIZO ELENY MARITZA SANCHO SANCHO ALJADIZ VILLAQUIRAN HELEN ZULIETH ULTENGO YORMAN DARIO ULTENGO YOVANNI ULTENGO ANA VERONICA SANCHO SANCHO
  • 6. DIFICULTADES LECTOESCRITURALES Prácticas pedagógicas inadecuadas y descontextualizadas Inexistencia de hábitos y espacios para la lectura y escritura El aprendizaje significativo genera un impacto positivo en la comunidad educativa Motivar El desarrollo de competencias como objetivo fundamental de todo proyecto de aula La implementación de las Tic es una estrategia asertiva que permite dinamizar los procesos educativos en el aula
  • 7. •A partir de una serie de observaciones realizadas en los procesos de enseñanza aprendizaje que se lleva a cabo con los estudiantes del grado 5º de la Institución Educativa Empresarial San José, tales como falta de interés y motivación por la lectura y la escritura, el bajo nivel de comprensión , interpretación y producción textual, la incorrecta utilización de la reglas ortográficas, dificultad para expresar sus ideas y sustentarlas o proponer diversas situaciones pone en evidencia las deficiencias lecto escritoras .
  • 8. De acuerdo a lo manifestado por los mismos estudiantes cuando se les indaga sobre las prácticas lectoras y escritoras manifiestan que en los contextos cotidianos en los que se desenvuelven, ellos no han existido un hábito de lectura y escritura, ni en sus hogares, ni al interior de la escuela, no se han adecuado espacios para que se favorezcan e incentiven el gusto por leer y menos por escribir, en la institución los educandos de la básica primaria tienen poco acceso a las salas de informática, estas aulas generalmente son asignadas a los estudiantes de la secundaria, se suma a esto la falta de capacitación de algunos docentes en esta área de los sistemas, la informática y la tecnología.
  • 9. Por otro lado, los padres de familia no apoyan el que hacer escolar desde sus hogares bien sea porque sus niveles educativos no son lo suficientes o simplemente porque se encuentran ocupados en sus labores diarias empeorando la situación; todos estos elementos evidencian que no se ha favorecido el ritmo de enseñanza aprendiza esperado en el grupo, además las estrategias pedagógicas que se han querido implementar hasta el momento, no han dado los resultados que se quiere porque a los estudiantes les gusta más realizar otras actividades diferentes que leer y escribir.
  • 10. De los anteriores problemas derivan los errores de ortografía en el proceso de escritura de los estudiantes, existe mucha confusión y poca atención a este factor puesto que escriben como hablan sin preocuparse de si está bien escrito o no y la institución no cuenta con un plan que les permita nivelar sus conocimientos donde haya planeación, ejecución, seguimiento y evaluación.
  • 11. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como estrategia pedagógica para mejorar las dificultades en lectoescritura y ortografía, potenciando las competencias implícitas en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del grado 5º de la institución educativa Empresarial San José.
  • 12. Motivar el hábito por la lectura, la escritura y el buen uso de las reglas ortográficas afianzado las competencias utilizando para ellos las Tic. Planear y desarrollar actividades que permitan mejorar las competencias propias de la lectoescritura e impactar de manera asertiva todo proceso educativo. Evaluar planes y proyectos orientados a que los estudiantes adquieran de manera autónoma las habilidades lecto escritoras, manejo adecuado de las reglas ortográficas y uso de las Tic.
  • 13. Video Bean: Para guiar las actividades a realizar y socializarlas Computador: Para motivar a los estudiantes en el uso de las TIC Videos: Como herramienta para atraer la atención de los estudiantes Impresora: Para incentivar la creatividad imprimiendo los trabajos de los estudiantes
  • 14. GLORIA TOSCANO VALENCIA, Maestría en Informática Educativa, Universidad libre de Cali. EDUCA DIGITAL Colombia Regional, Internet VIRGELINA ARDILA SANCHEZ, Docente Inst. Educativa Villa Germania TOLEDANO,2002 GOMEZ HERNANDEZ,2002 INTERNET
  • 15. ESTUDIANTES Y DOCENTE COMPROMETIDOS CON LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO QUE SE ABORDARON DESDE EL PROYECTO HACIENDO USO APROPIADO DE LAS TIC
  • 16. EL ACOMPAÑAMIENTO CONSTANTE, LA DISCIPLINA Y LA MOTIVACION SON TRES ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PROYECTO Y APLICAR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS
  • 17. LAS TIC ADEMÁS DE FACILITAR EL APRENDIZAJE, DESARROLLA EN LOS NIÑOS LA CREATIVIDAD Y LA POSIBILIDAD DE GENERAR NUEVOS ESPACIOS DE PRODUCIÓN INTELECTUAL
  • 18. LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y PEDAGOGICAS APLICADAS EN EL PROYECTO GARANTIZAN LA APROPIACION DEL CONOCIMIENTO Y LA DINAMIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS AL INTERIOR DE LAS AULAS DE CLASE
  • 19. Evaluar la experiencia permitió reconocerla como un proyecto ambicioso, necesario, básico y fundamental que debe implementarse en la Institución Educativa de manera consecutiva, gradual y sistemática, ya que facilita potenciar las habilidades lecto escriturales de los estudiantes, apropiarse de utilización de las Tic, y disminuir las deficiencias en el uso de las reglas ortográficas, por lo tanto no debe abordarse de manera aislada, por el contrario debe retomarse como una tarea diaria y consiente, porque es claro afirmar que “A leer se aprende leyendo y a escribir escribiendo” no hay de otra y ciertamente las practicas pedagógicas aplicadas por la Institución para estos fines no responden a esta necesidad como debiera.
  • 20. Planear y desarrollar actividades que permitan potenciar las competencias tecnológicas y pedagógicas requiere mayor interés e inversión por parte de las gestiones educativas; administrativas, financieras, académicas y comunitarias para que aporten a la integralidad de los estudiantes apoyando y direccionando proyectos como este. Visibilizar el trabajo de los niños generando espacios de participación literaria a nivel institucional, municipal, departamental y porque no nacional donde ellos encuentren canales de retroalimentación y socialización que los motiven cada día a desarrollar todas las competencias adquiridas con los buenos procesos lectoescriturales.
  • 21. Desarrollar habilidades para leer y escribir bien no son competencias exclusivas del área de español y literatura, así como tampoco es una meta a desarrollar con especial énfasis en el sector rural; pero esta experiencia alternativa permite desafiar el paradigma educativo que se crea frente a que la falta de herramientas tecnológicas es una limitante y que minimiza la capacidad creadora e interpretativa de los estudiantes del sector rural; por el contrario, es fantástico ver como los niños y niñas pueden plasmar sus vivencias, creencias y fantasías extraídas del campo de una forma tan vividas como si valga la anotación “fueran sacadas de un cuento”, es increíble al leer sus creaciones como pueden trasponer hechos y situaciones reales y acomodarlas a su imaginario.
  • 22. Obviamente es un reto al que nos obliga la estructura educativa globalizante que nos adiestra a ser competentes en todas las áreas del conocimiento, pero para el caso de español y literatura la base es la imaginación que nos permite correlacionar hechos o sucesos y darles a cada uno nuestra propia interpretación elemento fundamental que nos permite organizar las ideas a la hora de hablar, leer o escribir y las Tic son de muchísima ayuda en la consolidación de conocimientos.