SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio Digital
Juan Pablo Medina
Licenciado en Educación
Docente
Teresita de Jesús Medina Bolaños
Licenciada en Español y Literatura
Docente
Área a trabajar: Quimica
Docentes encargados:
Doris del Carmen Yamá S.
Licenciada en Matemáticas
Docente
Leonor Angel Osorio
Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas
Docente
Andrey Alfaro Lina Andrade Anyeli Pencue Narly Ospitia
Dana Andrade Erica Pencue Yoly Cruz Maira Caso
Julián García Marta Molina Duban Guevara Omar Certuche
Erica Pencue Vanesa Salazar Daniel Manquillo Monica Quinto
Estudiantes
grado
Décimo A
¿Por qué los estudiantes del grado décimo A presentan dificultades en el manejo de
nomenclatura química?
Dificultades en
aprendizaje de la
Nomenclatura de
compuestos químicos
inorgánicos
Recursos Docente Estudiante
Contexto
Contenidos
curriculares
Institución
Educativa
Pocos textos
Poca acceso a la
biblioteca
Bajo o nulo
acceso a las TIC
Conectividad
inexistente
Metodologías
inadecuadas
Estrategias
de evaluación
inadecuadas
Uso
Inadecuado de
los recursos
Actividades
poco
interesantes
Tareas
Inadecuadas
Laboratorio
inadecuado
Poca
participación
en clase
No aclara las
dudas
No consultan
al docente
No preparan
Clase en casa
Desconoce
la importancia
del estudio
Proyecto de vida
inexistente
Poco interés por
el estudio
Familia con bajo
nivel educativo
Poco
acompañamiento
de la familia
Muchos agentes
Distractores
Muy extensos
Poco tiempo
para desarrollarlosNo hay
interdisciplinaridad
Poca capacitación
docente
PEI
descontextualizado
Estrategias de
evaluación no definidas
Pocos recursos
Modelos educativo
No desarrollado
Los estudiantes del grado décimo A de la Institución Educativa Sagrada
Familia de Nazareth del Municipio de Inzá Cauca presentan dificultades
en aprendizaje de la Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos,
lo cual afecta su rendimiento académico e imposibilita aprender y
profundizar otros temas, de igual manera ocasiona un bajo nivel de
autoestima, apatía, desmotivación por el estudio debido a las dificultades
de aprendizaje.
Se ha evidenciado que si existen dificultades en el aprendizaje de la
nomenclatura química inorgánica, estas se originan por diversas causas,
entre las cuales se pueden encontrar algunas relacionadas con los
estudiantes, el contexto y la práctica docente
GENERAL:
Fortalecer en los estudiantes del grado décimo A de la Institución Educativa
Sagrada Familia de Nazareth el aprendizaje de nomenclatura química
inorgánica mediante el uso de tabletas, A formular y movie maker.
ESPECÍFICOS
Motivar a los estudiantes de décimo A hacia la ejecución de un Proyecto de
Aula que mejore sus aprendizajes en química inorgánica.
Utilizar las tabletas para realizar actividades lúdicas con la aplicación a
formular que conlleve al aprendizaje de nomenclatura química inorgánica
Elaborar un guion para video que dé cuenta de las actividades de refuerzo
sobre el tema visto
Grabar un video tutorial sobre nomenclatura química inorgánica con la
ayuda de Movie Maker, para reforzar el aprendizaje del tema y detectar
posibles falencias.
Difundir por medio de algunas redes sociales el video realizado sobre
química inorgánica.
Utilizar las herramientas TIC en el aula de clase permitió
dinamizar la metodología para enseñar la Nomenclatura
Química Inorgánica, lo cual hizo que se lograra un aprendizaje
colaborativo, a la vez que se reforzaron nuevos conocimientos.
Se pudo evidenciar que los estudiantes trabajaron con mayor
interés ya que propusieron actividades y desarrollaron otras
propuestas por el maestro, de forma lúdica y creativa.
Actividad: Creación del Blog
http://juanpablombr.wix.com/ensenanza-de-quimica
www.colegiolaconcepcion.org/aformular/media/justificacion.pdf 15/7/2014. 7:03 p.m
http://windows.microsoft.com/es-419/windows-vista/getting-started-with-windows-movie-maker
15/07/2014 8:15 p.m.
www.quimicosmadrid.org/wcms_db_doc/conclusiones_m_nomen_2014_AQM.pdf 15/7/2014 7:36 p.m
Tomado de www.colegiolaconcepcion.org/aformular/media/justificacion.pdf 15/7/2014. 7:03 p.m
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
Relato
En el mes de mayo de 2014 se inició el planteamiento del proyecto con
asesoría del señor Alexander Arteaga, docente del proyecto pedagógico de
aula en TIC desarrollado en el marco de la estrategia de formación de acceso
para apropiación pedagógica de las TIC en la sedes educativas beneficiadas
en 2014 por el programa Computadores para Educar; surge la necesidad de
presentar un proyecto teniendo en cuenta las herramientas TIC como
estrategia para mejorar la calidad de educación.
En el Colegio Seminario Juan Gabriel Perboyre se evidencia la dificultad de
aprendizaje por parte de los estudiantes del grado décimo en el manejo de
nomenclatura Química. Ante esta situación se hace la propuesta de este
proyecto “Aprendiendo Química con lasTIC”, haciendo más dinámico el
aprendizaje con la ayuda de algunos software y utilizando equipos
tecnológicos como las tabletas y los computadores.
La ruta a seguir fue:
Paso 1 lluvia de
ideas registradas
en el tablero y
elección del tema
Paso 2 Juego de lotería con
compuestos químicos
Paso 3 interacciones
con las tabletas
haciendo uso de las
diferentes
aplicaciones con
compuestos químicos
NOMENCLATURA QUIMICA
ESTUDIANTES GRADO DECIMO A
Imagen 1. Utilización de la herramienta
Movie Maker
Imagen 2. Haciendo uso de Hot Potates
Jcross con elementos de la Tabla
Periódica
Imagen 3. Resolviendo evaluación de compuestos químicos utilizando
Hot Potates JQuiz
Imagen 4. Haciendo diapositivas con Power Point
Con respecto a los estudiantes:
Utilizar las herramientas TIC en el aula de clase permitió dinamizar la metodología para enseñar la
Nomenclatura Química Inorgánica, lo cual hizo que se lograra un aprendizaje colaborativo, a la vez
que se reforzaron nuevos conocimientos.
Se pudo evidenciar que los estudiantes trabajaron con mayor interés ya que propusieron actividades y
desarrollaron otras propuestas por el maestro, de forma lúdica y creativa.
Se generó un aprendizaje mutuo ya que tanto estudiantes como docentes pudieron compartir los
conocimientos previos a la hora de utilizar las tabletas y esto generó mayor comunicación en el
grado.
Algunos estudiantes lideraron procesos para elaborar un video en Movie Maker el cual animaron con
música escogida por ellos mismos. Se les vio interés por la realización de este trabajo y satisfacción
por el aprendizaje logrado; este video permitió profundizar en el tema de Nomenclatura Química
Inorgánica.
Trabajar desde diferentes áreas del conocimiento el mismo tema genera interdisciplinariedad y
permite reforzar los conocimientos.
No se logró difundir el trabajo en las redes sociales por falta de Conexión a Internet en el Colegio.
Con respecto a los docentes:
Ha sido un reto aprender a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación ya que
esto demanda tiempo y esfuerzo pero a la vez genera satisfacciones ante la respuesta de los
estudiantes y nuevas expectativas debido a que se puede implementar el trabajo realizado en
décimo A, en otros grados, con otros temas, con nuevas herramientas, lo cual conllevará a
replantear el Plan de estudios para aplicar diferentes Sofware educativos que contribuyan a
dinamizar las clases y a mejorar el aprendizaje.
Se pudo corroborar que una vez se ha aprendido a implementar una herramienta TIC, continuar
haciéndolo facilita la preparación de la clase y optimiza el tiempo que emplean los estudiantes
en aprender un tema, lo cual mejora la calidad de la educción porque se puede profundizar en el
mismo y el aprendizaje es más personalizado.
Conocer nuevas aplicaciones y aprender a manejarlas genera nuevas expectativas y
satisfacciones porque podemos comprobar que el aprendizaje debe ser continuo y que para
innovar hay que estar a la par con las tecnologías, máxime si es una forma divertida de
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
jeans murillo
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
diplomado innovatic
 
gestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent ticgestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
innovatic grupos
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
yesicalilianad
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAaltarivera
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
JulioRamrez47
 
2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RS2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RS
BANCA SERFIN
 
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyectoGrupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
adilza33
 
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacionE portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
mardikchacon
 
66955788
6695578866955788
Guiondocente
GuiondocenteGuiondocente
Guiondocente
Barbara Sandoval
 
Tallerpractico10 esperanza mancipe
Tallerpractico10  esperanza mancipeTallerpractico10  esperanza mancipe
Tallerpractico10 esperanza mancipe
Esperanza Mancipe
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICAIMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
Carolina Puerto Sánchez
 
Portafolio grupo32
Portafolio grupo32Portafolio grupo32
Portafolio grupo32
diplomadocpe
 
Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8
Luz Alba Africano Avella
 
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elizabeth Román
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
 
gestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent ticgestor de proyectos docent tic
gestor de proyectos docent tic
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
 
2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RS2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RS
 
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyectoGrupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
 
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacionE portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
 
66955788
6695578866955788
66955788
 
Guiondocente
GuiondocenteGuiondocente
Guiondocente
 
Tallerpractico10 esperanza mancipe
Tallerpractico10  esperanza mancipeTallerpractico10  esperanza mancipe
Tallerpractico10 esperanza mancipe
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICAIMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
 
Portafolio grupo32
Portafolio grupo32Portafolio grupo32
Portafolio grupo32
 
Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8
 
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Taller 10.
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
 

Destacado

Presentación proyecto tecnologico
Presentación  proyecto tecnologicoPresentación  proyecto tecnologico
Presentación proyecto tecnologico
Fiona Staniscia
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
laquimi
 
Proyecto De Quimica
Proyecto De QuimicaProyecto De Quimica
Proyecto De Quimicaguestb6137e
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
Marcela M.
 
UCE Proyecto de aula de Química
UCE Proyecto de aula de Química UCE Proyecto de aula de Química
UCE Proyecto de aula de Química
Cristhian Carrillo
 
Proyecto Quimica
Proyecto QuimicaProyecto Quimica
Proyecto Quimica
Mayra Karina Mendoza Lopez
 
Química inorgánica proyecto de aula
Química inorgánica proyecto de aulaQuímica inorgánica proyecto de aula
Química inorgánica proyecto de aula
Verónica Narcisa Salas Serrano
 
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidadProyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
Mharky Crown
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACelohon
 

Destacado (10)

Presentación proyecto tecnologico
Presentación  proyecto tecnologicoPresentación  proyecto tecnologico
Presentación proyecto tecnologico
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
Proyecto De Quimica
Proyecto De QuimicaProyecto De Quimica
Proyecto De Quimica
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
 
UCE Proyecto de aula de Química
UCE Proyecto de aula de Química UCE Proyecto de aula de Química
UCE Proyecto de aula de Química
 
Proyecto Quimica
Proyecto QuimicaProyecto Quimica
Proyecto Quimica
 
Química inorgánica proyecto de aula
Química inorgánica proyecto de aulaQuímica inorgánica proyecto de aula
Química inorgánica proyecto de aula
 
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidadProyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
Proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 

Similar a 390 a

Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Carolina Puerto Sánchez
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Carolina Puerto Sánchez
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Carolina Puerto Sánchez
 
Formato proyecto 47018
Formato proyecto 47018Formato proyecto 47018
Formato proyecto 47018angelmanuel22
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monicaPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monicaGlopypir
 
Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar - Aracely La...
Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar  - Aracely La...Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar  - Aracely La...
Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar - Aracely La...
Aracely Laiton Gomez
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
reinaldo atacho
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica ticProyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica tic
leidyjgb
 
Proyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica ticProyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica tic
leidyjgb
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésEfrén Ingledue
 
tesis
tesistesis
tesis
grupopme
 
Formato proyecto aula tic's san juan bosco
Formato proyecto aula tic's san juan boscoFormato proyecto aula tic's san juan bosco
Formato proyecto aula tic's san juan bosco
docenteinteractiva
 
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptxEl uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
SHEYLA VANESSA SEGOVIA LÓPEZ
 
Diapositivas tesis.pptx
Diapositivas tesis.pptxDiapositivas tesis.pptx
Diapositivas tesis.pptx
NoralbaMuoz
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
YohanaAbigailUlinPre
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
yesicatics2015
 
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
Mariluz Ascuntar
 
Componentes delprotafolio monica
Componentes delprotafolio  monicaComponentes delprotafolio  monica
Componentes delprotafolio monicadocentessantoto5
 

Similar a 390 a (20)

Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
 
Formato proyecto 47018
Formato proyecto 47018Formato proyecto 47018
Formato proyecto 47018
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monicaPlantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2 monica
 
Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar - Aracely La...
Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar  - Aracely La...Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar  - Aracely La...
Proyecto Ciencias sociales TICS - Viajando por el sistema solar - Aracely La...
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
Proyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica ticProyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica tic
 
Proyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica ticProyecto de aula quimica tic
Proyecto de aula quimica tic
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Formato proyecto aula tic's san juan bosco
Formato proyecto aula tic's san juan boscoFormato proyecto aula tic's san juan bosco
Formato proyecto aula tic's san juan bosco
 
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptxEl uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
 
Diapositivas tesis.pptx
Diapositivas tesis.pptxDiapositivas tesis.pptx
Diapositivas tesis.pptx
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
 
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
 
Componentes delprotafolio monica
Componentes delprotafolio  monicaComponentes delprotafolio  monica
Componentes delprotafolio monica
 

Más de richararteaga

389 d
389 d389 d
389 g
389 g389 g
389 f
389 f389 f
389 e
389 e389 e
389 a
389 a389 a
390 e
390 e390 e
389 b
389 b389 b
391 b
391 b391 b
391 a
391 a391 a
389 f
389 f389 f
389c
389c389c
390 f
390 f390 f
390 d
390 d390 d
390 c
390 c390 c
390 b
390 b390 b
388 g
388 g388 g
388 f
388 f388 f
388 e
388 e388 e
388 d
388 d388 d
388 c
388 c388 c

Más de richararteaga (20)

389 d
389 d389 d
389 d
 
389 g
389 g389 g
389 g
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389 e
389 e389 e
389 e
 
389 a
389 a389 a
389 a
 
390 e
390 e390 e
390 e
 
389 b
389 b389 b
389 b
 
391 b
391 b391 b
391 b
 
391 a
391 a391 a
391 a
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389c
389c389c
389c
 
390 f
390 f390 f
390 f
 
390 d
390 d390 d
390 d
 
390 c
390 c390 c
390 c
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
388 g
388 g388 g
388 g
 
388 f
388 f388 f
388 f
 
388 e
388 e388 e
388 e
 
388 d
388 d388 d
388 d
 
388 c
388 c388 c
388 c
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

390 a

  • 2. Juan Pablo Medina Licenciado en Educación Docente Teresita de Jesús Medina Bolaños Licenciada en Español y Literatura Docente Área a trabajar: Quimica Docentes encargados:
  • 3. Doris del Carmen Yamá S. Licenciada en Matemáticas Docente Leonor Angel Osorio Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas Docente
  • 4. Andrey Alfaro Lina Andrade Anyeli Pencue Narly Ospitia Dana Andrade Erica Pencue Yoly Cruz Maira Caso Julián García Marta Molina Duban Guevara Omar Certuche Erica Pencue Vanesa Salazar Daniel Manquillo Monica Quinto Estudiantes grado Décimo A
  • 5. ¿Por qué los estudiantes del grado décimo A presentan dificultades en el manejo de nomenclatura química? Dificultades en aprendizaje de la Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos Recursos Docente Estudiante Contexto Contenidos curriculares Institución Educativa Pocos textos Poca acceso a la biblioteca Bajo o nulo acceso a las TIC Conectividad inexistente Metodologías inadecuadas Estrategias de evaluación inadecuadas Uso Inadecuado de los recursos Actividades poco interesantes Tareas Inadecuadas Laboratorio inadecuado Poca participación en clase No aclara las dudas No consultan al docente No preparan Clase en casa Desconoce la importancia del estudio Proyecto de vida inexistente Poco interés por el estudio Familia con bajo nivel educativo Poco acompañamiento de la familia Muchos agentes Distractores Muy extensos Poco tiempo para desarrollarlosNo hay interdisciplinaridad Poca capacitación docente PEI descontextualizado Estrategias de evaluación no definidas Pocos recursos Modelos educativo No desarrollado
  • 6. Los estudiantes del grado décimo A de la Institución Educativa Sagrada Familia de Nazareth del Municipio de Inzá Cauca presentan dificultades en aprendizaje de la Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos, lo cual afecta su rendimiento académico e imposibilita aprender y profundizar otros temas, de igual manera ocasiona un bajo nivel de autoestima, apatía, desmotivación por el estudio debido a las dificultades de aprendizaje. Se ha evidenciado que si existen dificultades en el aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica, estas se originan por diversas causas, entre las cuales se pueden encontrar algunas relacionadas con los estudiantes, el contexto y la práctica docente
  • 7. GENERAL: Fortalecer en los estudiantes del grado décimo A de la Institución Educativa Sagrada Familia de Nazareth el aprendizaje de nomenclatura química inorgánica mediante el uso de tabletas, A formular y movie maker. ESPECÍFICOS Motivar a los estudiantes de décimo A hacia la ejecución de un Proyecto de Aula que mejore sus aprendizajes en química inorgánica. Utilizar las tabletas para realizar actividades lúdicas con la aplicación a formular que conlleve al aprendizaje de nomenclatura química inorgánica Elaborar un guion para video que dé cuenta de las actividades de refuerzo sobre el tema visto Grabar un video tutorial sobre nomenclatura química inorgánica con la ayuda de Movie Maker, para reforzar el aprendizaje del tema y detectar posibles falencias. Difundir por medio de algunas redes sociales el video realizado sobre química inorgánica.
  • 8. Utilizar las herramientas TIC en el aula de clase permitió dinamizar la metodología para enseñar la Nomenclatura Química Inorgánica, lo cual hizo que se lograra un aprendizaje colaborativo, a la vez que se reforzaron nuevos conocimientos. Se pudo evidenciar que los estudiantes trabajaron con mayor interés ya que propusieron actividades y desarrollaron otras propuestas por el maestro, de forma lúdica y creativa.
  • 9. Actividad: Creación del Blog http://juanpablombr.wix.com/ensenanza-de-quimica
  • 10. www.colegiolaconcepcion.org/aformular/media/justificacion.pdf 15/7/2014. 7:03 p.m http://windows.microsoft.com/es-419/windows-vista/getting-started-with-windows-movie-maker 15/07/2014 8:15 p.m. www.quimicosmadrid.org/wcms_db_doc/conclusiones_m_nomen_2014_AQM.pdf 15/7/2014 7:36 p.m Tomado de www.colegiolaconcepcion.org/aformular/media/justificacion.pdf 15/7/2014. 7:03 p.m
  • 11. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA Relato En el mes de mayo de 2014 se inició el planteamiento del proyecto con asesoría del señor Alexander Arteaga, docente del proyecto pedagógico de aula en TIC desarrollado en el marco de la estrategia de formación de acceso para apropiación pedagógica de las TIC en la sedes educativas beneficiadas en 2014 por el programa Computadores para Educar; surge la necesidad de presentar un proyecto teniendo en cuenta las herramientas TIC como estrategia para mejorar la calidad de educación. En el Colegio Seminario Juan Gabriel Perboyre se evidencia la dificultad de aprendizaje por parte de los estudiantes del grado décimo en el manejo de nomenclatura Química. Ante esta situación se hace la propuesta de este proyecto “Aprendiendo Química con lasTIC”, haciendo más dinámico el aprendizaje con la ayuda de algunos software y utilizando equipos tecnológicos como las tabletas y los computadores.
  • 12. La ruta a seguir fue: Paso 1 lluvia de ideas registradas en el tablero y elección del tema Paso 2 Juego de lotería con compuestos químicos
  • 13. Paso 3 interacciones con las tabletas haciendo uso de las diferentes aplicaciones con compuestos químicos
  • 14. NOMENCLATURA QUIMICA ESTUDIANTES GRADO DECIMO A Imagen 1. Utilización de la herramienta Movie Maker
  • 15. Imagen 2. Haciendo uso de Hot Potates Jcross con elementos de la Tabla Periódica
  • 16. Imagen 3. Resolviendo evaluación de compuestos químicos utilizando Hot Potates JQuiz Imagen 4. Haciendo diapositivas con Power Point
  • 17. Con respecto a los estudiantes: Utilizar las herramientas TIC en el aula de clase permitió dinamizar la metodología para enseñar la Nomenclatura Química Inorgánica, lo cual hizo que se lograra un aprendizaje colaborativo, a la vez que se reforzaron nuevos conocimientos. Se pudo evidenciar que los estudiantes trabajaron con mayor interés ya que propusieron actividades y desarrollaron otras propuestas por el maestro, de forma lúdica y creativa. Se generó un aprendizaje mutuo ya que tanto estudiantes como docentes pudieron compartir los conocimientos previos a la hora de utilizar las tabletas y esto generó mayor comunicación en el grado. Algunos estudiantes lideraron procesos para elaborar un video en Movie Maker el cual animaron con música escogida por ellos mismos. Se les vio interés por la realización de este trabajo y satisfacción por el aprendizaje logrado; este video permitió profundizar en el tema de Nomenclatura Química Inorgánica. Trabajar desde diferentes áreas del conocimiento el mismo tema genera interdisciplinariedad y permite reforzar los conocimientos. No se logró difundir el trabajo en las redes sociales por falta de Conexión a Internet en el Colegio.
  • 18. Con respecto a los docentes: Ha sido un reto aprender a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación ya que esto demanda tiempo y esfuerzo pero a la vez genera satisfacciones ante la respuesta de los estudiantes y nuevas expectativas debido a que se puede implementar el trabajo realizado en décimo A, en otros grados, con otros temas, con nuevas herramientas, lo cual conllevará a replantear el Plan de estudios para aplicar diferentes Sofware educativos que contribuyan a dinamizar las clases y a mejorar el aprendizaje. Se pudo corroborar que una vez se ha aprendido a implementar una herramienta TIC, continuar haciéndolo facilita la preparación de la clase y optimiza el tiempo que emplean los estudiantes en aprender un tema, lo cual mejora la calidad de la educción porque se puede profundizar en el mismo y el aprendizaje es más personalizado. Conocer nuevas aplicaciones y aprender a manejarlas genera nuevas expectativas y satisfacciones porque podemos comprobar que el aprendizaje debe ser continuo y que para innovar hay que estar a la par con las tecnologías, máxime si es una forma divertida de aprendizaje.