SlideShare una empresa de Scribd logo
instituto universitario politécnico
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
“santiago mariño”
EXTENSIÓN BARINAS
Integrantes:
T.S.U. González E. Jesús A.
T.S.U. Riera B. Carlos E.
Tutora:
ARQ. Zhedily Guedez.
Centro Cívico Metropolitano
DISEÑO VIII
Análisis del Sitio - Urbano
Julio de 2.014.
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Contenido 00DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
1. Análisis Ambiental.
1.1. Sol.
1.2. Sombras.
1.2. Vientos.
1.3. vegetación.
1.4. Visuales.
2. Análisis Funcional.
2.1. Accesos Peatonales.
2.2. Accesos Vehiculares.
2.3. Accesos de servicio.
3. Integraciones e Interrelaciones.
4. Implantación de Espacios.
4.1. Horizontales.
4.2. Verticales.
5. Concepto Generador.
6. Volumetrías y Perfiles.
01DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Análisis Ambiental
Centro Cívico Metropolitano
02DISEÑO VIII
Oeste este
incidencia de
tarde
incidencia de
mañana
En la ciudad, el clima fresco es dominante. Ubicada en esa
región, la ciudad de Barquisimeto registra 650 mm de lluvia al año y
su temperatura promedio oscila entre los 18 y los 28 °C
aproximadamente (media de las temperaturas máximas anuales:
30 °C, de las mínimas: 17 °C).
la Incidencia directa del sol al terreno se presenta en horas
cercanas al medio dia.
8 am
12 m5 pm
torre
hispania
terreno
cc.sambil
barquisimeto
Sol
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Centro Cívico Metropolitano
03DISEÑO VIII
Sombras
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Debido a la Incidencia Solar, las
sombras obtenidos por los Edificios
Residenciales al Este del terreno es
casi nula, por lo que en horas
comprendidas de 8am hasta las 5pm,
el terreno tiene directamente la
incidencia solar.
En la gráfica puede observarse
la sombra reflejada por los
edificios.
De igual manera, en horas de
la tarde, la sombra obtenida del
C.C. Sambil y su edificio Lidotel,
no llega al terreno, por lo que
el mismo está expuesto en la
totalidad del día a la incidencia
solar.
En la gráfica puede
o b s e r v a r s e l a s o m b r a
reflejada por el C.C. Sambil.
Centro Cívico Metropolitano
04DISEÑO VIII
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
dirección del viento
inicial
La incidencia de los
vientos en este lote de terreno
ocurren en sentido Norte-
Este. sin embargo la ubicación
de los edificios del entorno
desvían el mismo, circulando
libremente por la avenida
Bracamonte.
En la gráfica se puede
observar la desviación del
viento por los edificios
ubicados en el entorno, y como
los mismos inciden en el
terreno seleccionado.
Vientos
Centro Cívico Metropolitano
05DISEÑO VIII
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Según el Plan de Desarrollo Urbano local (PDUL), el uso que
se le dará al terreno (comercio-metropolitano), determina que
corresponde un (01) árbol por cada 150 m2 de parcela.
Entonces: 12.220,77 m2 de parcela / 150 m2 = 82 árboles mínimo.
Debemos considerar que dependiendo de la especie arbórea
que se proponga, en promedio un árbol ocupa 25 m2, por lo que:
82 árboles x 25 m2 = 2.050 m2
Vegetación
En el terreno no existe ningún tipo
de vegetación que se pueda considerar
para el proyecto. solo existe maleza en
el mismo.
Centro Cívico Metropolitano
06DISEÑO VIII
Visuales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
A l S u r d e l
Terreno, tenemos
como Visual el
c o n j u n t o d e
e d i f i c a c i o n e s
residenciales y
de oficinas como
Plaza Mayos y
Torre Mapfre.
Hacia el este del terreno,
tenemos la visual que nos
genera la plaza juan guillermo
Iribarren y los edificios
residenciales.
Hacia el Oeste
del terreno, nos
encontramos con
la visual hacia el
C.C. Sambil y su
e d i f i c i o d e
Lidotel.
07DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Análisis Funcional
Centro Cívico Metropolitano
08DISEÑO VIII
Accesos Peatonales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Se proyectará un acceso peatonal por la Avenida Argimiro
Bracamonte, ya que la misma es por donde mas afluencia de
transporte público circula. además contará con otro acceso
peatonal por la Plaza Juan Guillermo Iribarren, ya que la misma
es un áreas de esparcimiento que aglomera personas.
Centro Cívico Metropolitano
09DISEÑO VIII
Accesos Vehiculares
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Se proyectará un acceso vehicular tanto de entrada como de
salida por la Plaza Juan Guillermo Iribarren, ya que la misma es
de poco transito vehicular y puede distribuir el flujo de
vehículos hacia las avenidas principales.
Centro Cívico Metropolitano
10DISEÑO VIII
Accesos de Servicios
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Se proyectará un acceso de servicio por la Calle Concepción,
debido a que la misma es una calle netamente de servicio que
direcciona a los vehículos hacia las avenidas principales.
11DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Integraciones e Interrelaciones
Centro Cívico Metropolitano
12DISEÑO VIII
Integraciones e Interrelaciones
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
El lote de terreno
seleccionado, presenta
u n e n t o r n o c o n
diversos tipos de
c o n s t r u c c i o n e s y
durezas, donde se
encuentran usos como:
C o m e r c i a l e s ,
C u l t u r a l e s ,
Residenciales y de
Esparcimiento.
13DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Implantación de Espacios
Centro Cívico Metropolitano
14DISEÑO VIII
Horizontales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Planta Baja
Centro Cívico Metropolitano
15DISEÑO VIII
Horizontales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Mezzanine
Centro Cívico Metropolitano
16DISEÑO VIII
Horizontales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
1er Piso
Centro Cívico Metropolitano
17DISEÑO VIII
Horizontales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
2do Piso
Centro Cívico Metropolitano
18DISEÑO VIII
Horizontales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
3er Piso
Centro Cívico Metropolitano
19DISEÑO VIII
Horizontales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Otros Pisos
Centro Cívico Metropolitano
20DISEÑO VIII
Verticales
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
21DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Concepto Generador
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
22DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Concepto Generador
Nuestro concepto generador se enfoca principalmente en el
orden de las prioridades de documentación fundamental de las
personas, comenzando desde una partida de nacimiento, hasta el
pago de impuestos por un bien adquirido. Partiendo de este
concepto, organizamos las áreas básicas establecidas en el
análisis previamente realizado y las ubicamos en los distintos
niveles que comprenderán nuestra edificación, que a su vez serán
fortalecidas con las diferentes áreas complementarias y de apoyo
necesarias, lo que se traduce en una mayor comodidad y rapidez
para el usuario en la realización de los múltiples trámites y
actividades que ofrece el Centro Cívico Metropolitano.
23DISEÑO VIII
Centro Cívico Metropolitano
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Volumetría y Perfil
Centro Cívico Metropolitano
24DISEÑO VIII
Volumetría
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Centro Cívico Metropolitano
25DISEÑO VIII
Volumetría
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Centro Cívico Metropolitano
26DISEÑO VIII
Perfil
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Centro Cívico Metropolitano
Perfil Actual Perfil Modificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidenteGerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidente
Concejo de Medellín
 
Ámbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y MetropolitanoÁmbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y Metropolitano
Concejo de Medellín
 
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
Cesar Castellano
 
Centro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion CiudadanaCentro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion Ciudadana
Portal Guerrero
 
Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...
Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...
Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...
Graciela Mariani
 
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaGMesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
mequedoenbogota
 
Bailodromo Cali - Corredor Verde
Bailodromo Cali - Corredor VerdeBailodromo Cali - Corredor Verde
Bailodromo Cali - Corredor Verde
Wilder Muñoz Salazar
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
fopini
 
Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...
Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...
Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...
TELEMATICA S.A.
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
Concejo de Medellín
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Cesar Castellano
 
RESUMEN DE OBRAS
RESUMEN DE OBRASRESUMEN DE OBRAS
RESUMEN DE OBRAS
HECTOR DIAZ
 
Exposicion de Enrique Huaroto Csquillas
Exposicion de Enrique Huaroto CsquillasExposicion de Enrique Huaroto Csquillas
Exposicion de Enrique Huaroto Csquillas
HECTOR DIAZ
 
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation FinalPresentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Habitante Sevilla Medellin Medellin, Colombia
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajusteJuan Dapena
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaJuan Dapena
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategicaJuan Dapena
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
Concejo de Medellín
 
Programa de ejecucion
Programa de ejecucionPrograma de ejecucion
Programa de ejecucion
cimpp
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Cesar Castellano
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidenteGerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidente
 
Ámbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y MetropolitanoÁmbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y Metropolitano
 
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
 
Centro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion CiudadanaCentro de Atencion Ciudadana
Centro de Atencion Ciudadana
 
Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...
Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...
Análisis critico del Plan Director del Partido de Vicente López para la riber...
 
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaGMesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
 
Bailodromo Cali - Corredor Verde
Bailodromo Cali - Corredor VerdeBailodromo Cali - Corredor Verde
Bailodromo Cali - Corredor Verde
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
 
Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...
Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...
Requerimientos de información espacial para proyectos de inversión pública, A...
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
 
RESUMEN DE OBRAS
RESUMEN DE OBRASRESUMEN DE OBRAS
RESUMEN DE OBRAS
 
Exposicion de Enrique Huaroto Csquillas
Exposicion de Enrique Huaroto CsquillasExposicion de Enrique Huaroto Csquillas
Exposicion de Enrique Huaroto Csquillas
 
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation FinalPresentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
 
Programa de ejecucion
Programa de ejecucionPrograma de ejecucion
Programa de ejecucion
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
 

Destacado

CivicWise | Presentation | april 2015
CivicWise | Presentation | april 2015CivicWise | Presentation | april 2015
CivicWise | Presentation | april 2015
Domenico Di Siena
 
Architects Seminar Kenzo tange
Architects Seminar Kenzo tangeArchitects Seminar Kenzo tange
Architects Seminar Kenzo tange
Aniruddh Jain
 
Kenzotange
KenzotangeKenzotange
Kenzotange
Ar.Tanveer Alam
 
Kenzo tange and tadao ando
Kenzo tange and tadao andoKenzo tange and tadao ando
Kenzo tange and tadao andovikashsaini78
 
Kenzo Tange
Kenzo TangeKenzo Tange
Kenzo Tange
Prabal Dahal
 
Kenzo Tange- Architect
Kenzo Tange- ArchitectKenzo Tange- Architect
Kenzo Tange- Architect
vinod singh
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y ContextoCynthiaJx
 

Destacado (10)

CivicWise | Presentation | april 2015
CivicWise | Presentation | april 2015CivicWise | Presentation | april 2015
CivicWise | Presentation | april 2015
 
Kenzo Tange
Kenzo TangeKenzo Tange
Kenzo Tange
 
Architects Seminar Kenzo tange
Architects Seminar Kenzo tangeArchitects Seminar Kenzo tange
Architects Seminar Kenzo tange
 
Kenzo Tange
Kenzo Tange Kenzo Tange
Kenzo Tange
 
Louis kahn& kenzo tange
Louis kahn& kenzo tangeLouis kahn& kenzo tange
Louis kahn& kenzo tange
 
Kenzotange
KenzotangeKenzotange
Kenzotange
 
Kenzo tange and tadao ando
Kenzo tange and tadao andoKenzo tange and tadao ando
Kenzo tange and tadao ando
 
Kenzo Tange
Kenzo TangeKenzo Tange
Kenzo Tange
 
Kenzo Tange- Architect
Kenzo Tange- ArchitectKenzo Tange- Architect
Kenzo Tange- Architect
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 

Similar a 3ra entrega. diseño viii

Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
MariaPaulaS
 
Plan regulador ptf
Plan regulador   ptfPlan regulador   ptf
Plan regulador ptfPTF
 
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4guest513df8
 
Análisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkf
Análisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkfAnálisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkf
Análisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkf
abigailsalvatierra3
 
01 Trabajo Final Hotel Bristol
01   Trabajo Final Hotel Bristol01   Trabajo Final Hotel Bristol
01 Trabajo Final Hotel Bristol
Aalto
 
Final impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plaza
Final impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plazaFinal impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plaza
Final impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plaza
Marco Abanto
 
Tasador Palquico
Tasador PalquicoTasador Palquico
Tasador Palquico
ArquitecturaClculoCe
 
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
Analisis Contexto
Analisis ContextoAnalisis Contexto
Analisis Contextoamenesesi
 
volpato-2018.pdf
volpato-2018.pdfvolpato-2018.pdf
volpato-2018.pdf
AlbertoLC7
 
Analisis de sitio Taller VII
Analisis de sitio Taller VIIAnalisis de sitio Taller VII
Analisis de sitio Taller VII
Alexandra Angel
 
Tasador Leyda
Tasador LeydaTasador Leyda
Tasador Leyda
ArquitecturaClculoCe
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
GMPSOESanlcar
 
TASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIATASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIA
ArquitecturaClculoCe
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
leidy leon balaustre
 
LINEA 13 DEL METRO CDMX
LINEA 13 DEL METRO CDMXLINEA 13 DEL METRO CDMX
LINEA 13 DEL METRO CDMX
Rafael Pérez-García
 
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio OrtizSeminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
ortich
 
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
Michel Maya
 
Fase conceptual Diseño V.pdf
Fase conceptual Diseño V.pdfFase conceptual Diseño V.pdf
Fase conceptual Diseño V.pdf
HaroldMiguel2
 
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05
Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05Marco Contreras
 

Similar a 3ra entrega. diseño viii (20)

Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
 
Plan regulador ptf
Plan regulador   ptfPlan regulador   ptf
Plan regulador ptf
 
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
 
Análisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkf
Análisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkfAnálisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkf
Análisis Urbano Breña-SCRIB ajfsdfjsadfaskfsdkf
 
01 Trabajo Final Hotel Bristol
01   Trabajo Final Hotel Bristol01   Trabajo Final Hotel Bristol
01 Trabajo Final Hotel Bristol
 
Final impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plaza
Final impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plazaFinal impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plaza
Final impacto urbano ambiental a consecuencia de instalación del mall real plaza
 
Tasador Palquico
Tasador PalquicoTasador Palquico
Tasador Palquico
 
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
 
Analisis Contexto
Analisis ContextoAnalisis Contexto
Analisis Contexto
 
volpato-2018.pdf
volpato-2018.pdfvolpato-2018.pdf
volpato-2018.pdf
 
Analisis de sitio Taller VII
Analisis de sitio Taller VIIAnalisis de sitio Taller VII
Analisis de sitio Taller VII
 
Tasador Leyda
Tasador LeydaTasador Leyda
Tasador Leyda
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
 
TASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIATASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIA
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
LINEA 13 DEL METRO CDMX
LINEA 13 DEL METRO CDMXLINEA 13 DEL METRO CDMX
LINEA 13 DEL METRO CDMX
 
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio OrtizSeminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
 
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
 
Fase conceptual Diseño V.pdf
Fase conceptual Diseño V.pdfFase conceptual Diseño V.pdf
Fase conceptual Diseño V.pdf
 
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05
Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05
 

Más de CARLOS-RIERA

Catalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura ModernaCatalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura ModernaCARLOS-RIERA
 
Carlos Riera Hardware
Carlos Riera HardwareCarlos Riera Hardware
Carlos Riera HardwareCARLOS-RIERA
 
Analisis de sitio 2. equipo 3
Analisis de sitio 2. equipo 3Analisis de sitio 2. equipo 3
Analisis de sitio 2. equipo 3CARLOS-RIERA
 
ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3
ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3
ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3CARLOS-RIERA
 
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.CARLOS-RIERA
 
1.carlos riera. ciudades prehispanicas
1.carlos riera. ciudades prehispanicas1.carlos riera. ciudades prehispanicas
1.carlos riera. ciudades prehispanicasCARLOS-RIERA
 
2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolanaCARLOS-RIERA
 
1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitiba1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitibaCARLOS-RIERA
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
CARLOS-RIERA
 
1. estructura de pared moludar. carlos riera
1. estructura de pared moludar. carlos riera1. estructura de pared moludar. carlos riera
1. estructura de pared moludar. carlos rieraCARLOS-RIERA
 
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTALMapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTALCARLOS-RIERA
 
3. formato normal. gradacion. carlos riera
3. formato normal. gradacion. carlos riera3. formato normal. gradacion. carlos riera
3. formato normal. gradacion. carlos rieraCARLOS-RIERA
 
3. formato 30 x30. gradacion. carlos riera
3. formato 30 x30. gradacion. carlos riera3. formato 30 x30. gradacion. carlos riera
3. formato 30 x30. gradacion. carlos rieraCARLOS-RIERA
 
2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos riera2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos rieraCARLOS-RIERA
 
2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos riera2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos rieraCARLOS-RIERA
 
Color. Carlos Riera. Mapa Conceptual
Color. Carlos Riera. Mapa ConceptualColor. Carlos Riera. Mapa Conceptual
Color. Carlos Riera. Mapa ConceptualCARLOS-RIERA
 
2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.
2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.
2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.CARLOS-RIERA
 
Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20
Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20
Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20CARLOS-RIERA
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. CARLOS-RIERA
 

Más de CARLOS-RIERA (20)

Propuesta Urbana
Propuesta UrbanaPropuesta Urbana
Propuesta Urbana
 
Catalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura ModernaCatalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura Moderna
 
Carlos Riera Hardware
Carlos Riera HardwareCarlos Riera Hardware
Carlos Riera Hardware
 
Analisis de sitio 2. equipo 3
Analisis de sitio 2. equipo 3Analisis de sitio 2. equipo 3
Analisis de sitio 2. equipo 3
 
ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3
ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3
ANALISIS DE SITIO. GRUPO 3
 
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
 
1.carlos riera. ciudades prehispanicas
1.carlos riera. ciudades prehispanicas1.carlos riera. ciudades prehispanicas
1.carlos riera. ciudades prehispanicas
 
2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana2.carlos riera.cuidad venezolana
2.carlos riera.cuidad venezolana
 
1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitiba1.carlos riera. ciudad curitiba
1.carlos riera. ciudad curitiba
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
 
1. estructura de pared moludar. carlos riera
1. estructura de pared moludar. carlos riera1. estructura de pared moludar. carlos riera
1. estructura de pared moludar. carlos riera
 
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTALMapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
 
3. formato normal. gradacion. carlos riera
3. formato normal. gradacion. carlos riera3. formato normal. gradacion. carlos riera
3. formato normal. gradacion. carlos riera
 
3. formato 30 x30. gradacion. carlos riera
3. formato 30 x30. gradacion. carlos riera3. formato 30 x30. gradacion. carlos riera
3. formato 30 x30. gradacion. carlos riera
 
2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos riera2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato normal. composiciones bidimensionales. carlos riera
 
2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos riera2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos riera
2. formato 20 x20. composiciones bidimensionales. carlos riera
 
Color. Carlos Riera. Mapa Conceptual
Color. Carlos Riera. Mapa ConceptualColor. Carlos Riera. Mapa Conceptual
Color. Carlos Riera. Mapa Conceptual
 
2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.
2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.
2. Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato Normal.
 
Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20
Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20
Carlos Riera. Composiciones Bidimensionales. Formato 20x20
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera.
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

3ra entrega. diseño viii

  • 1. instituto universitario politécnico A R Q U I T E C T U R A “santiago mariño” EXTENSIÓN BARINAS Integrantes: T.S.U. González E. Jesús A. T.S.U. Riera B. Carlos E. Tutora: ARQ. Zhedily Guedez. Centro Cívico Metropolitano DISEÑO VIII Análisis del Sitio - Urbano Julio de 2.014. Centro Cívico Metropolitano
  • 2. A R Q U I T E C T U R A Contenido 00DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano 1. Análisis Ambiental. 1.1. Sol. 1.2. Sombras. 1.2. Vientos. 1.3. vegetación. 1.4. Visuales. 2. Análisis Funcional. 2.1. Accesos Peatonales. 2.2. Accesos Vehiculares. 2.3. Accesos de servicio. 3. Integraciones e Interrelaciones. 4. Implantación de Espacios. 4.1. Horizontales. 4.2. Verticales. 5. Concepto Generador. 6. Volumetrías y Perfiles.
  • 3. 01DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Análisis Ambiental
  • 4. Centro Cívico Metropolitano 02DISEÑO VIII Oeste este incidencia de tarde incidencia de mañana En la ciudad, el clima fresco es dominante. Ubicada en esa región, la ciudad de Barquisimeto registra 650 mm de lluvia al año y su temperatura promedio oscila entre los 18 y los 28 °C aproximadamente (media de las temperaturas máximas anuales: 30 °C, de las mínimas: 17 °C). la Incidencia directa del sol al terreno se presenta en horas cercanas al medio dia. 8 am 12 m5 pm torre hispania terreno cc.sambil barquisimeto Sol A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano
  • 5. Centro Cívico Metropolitano 03DISEÑO VIII Sombras A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Debido a la Incidencia Solar, las sombras obtenidos por los Edificios Residenciales al Este del terreno es casi nula, por lo que en horas comprendidas de 8am hasta las 5pm, el terreno tiene directamente la incidencia solar. En la gráfica puede observarse la sombra reflejada por los edificios. De igual manera, en horas de la tarde, la sombra obtenida del C.C. Sambil y su edificio Lidotel, no llega al terreno, por lo que el mismo está expuesto en la totalidad del día a la incidencia solar. En la gráfica puede o b s e r v a r s e l a s o m b r a reflejada por el C.C. Sambil.
  • 6. Centro Cívico Metropolitano 04DISEÑO VIII A R Q U I T E C T U R A dirección del viento inicial La incidencia de los vientos en este lote de terreno ocurren en sentido Norte- Este. sin embargo la ubicación de los edificios del entorno desvían el mismo, circulando libremente por la avenida Bracamonte. En la gráfica se puede observar la desviación del viento por los edificios ubicados en el entorno, y como los mismos inciden en el terreno seleccionado. Vientos
  • 7. Centro Cívico Metropolitano 05DISEÑO VIII A R Q U I T E C T U R A Según el Plan de Desarrollo Urbano local (PDUL), el uso que se le dará al terreno (comercio-metropolitano), determina que corresponde un (01) árbol por cada 150 m2 de parcela. Entonces: 12.220,77 m2 de parcela / 150 m2 = 82 árboles mínimo. Debemos considerar que dependiendo de la especie arbórea que se proponga, en promedio un árbol ocupa 25 m2, por lo que: 82 árboles x 25 m2 = 2.050 m2 Vegetación En el terreno no existe ningún tipo de vegetación que se pueda considerar para el proyecto. solo existe maleza en el mismo.
  • 8. Centro Cívico Metropolitano 06DISEÑO VIII Visuales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano A l S u r d e l Terreno, tenemos como Visual el c o n j u n t o d e e d i f i c a c i o n e s residenciales y de oficinas como Plaza Mayos y Torre Mapfre. Hacia el este del terreno, tenemos la visual que nos genera la plaza juan guillermo Iribarren y los edificios residenciales. Hacia el Oeste del terreno, nos encontramos con la visual hacia el C.C. Sambil y su e d i f i c i o d e Lidotel.
  • 9. 07DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Análisis Funcional
  • 10. Centro Cívico Metropolitano 08DISEÑO VIII Accesos Peatonales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Se proyectará un acceso peatonal por la Avenida Argimiro Bracamonte, ya que la misma es por donde mas afluencia de transporte público circula. además contará con otro acceso peatonal por la Plaza Juan Guillermo Iribarren, ya que la misma es un áreas de esparcimiento que aglomera personas.
  • 11. Centro Cívico Metropolitano 09DISEÑO VIII Accesos Vehiculares A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Se proyectará un acceso vehicular tanto de entrada como de salida por la Plaza Juan Guillermo Iribarren, ya que la misma es de poco transito vehicular y puede distribuir el flujo de vehículos hacia las avenidas principales.
  • 12. Centro Cívico Metropolitano 10DISEÑO VIII Accesos de Servicios A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Se proyectará un acceso de servicio por la Calle Concepción, debido a que la misma es una calle netamente de servicio que direcciona a los vehículos hacia las avenidas principales.
  • 13. 11DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Integraciones e Interrelaciones
  • 14. Centro Cívico Metropolitano 12DISEÑO VIII Integraciones e Interrelaciones A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano El lote de terreno seleccionado, presenta u n e n t o r n o c o n diversos tipos de c o n s t r u c c i o n e s y durezas, donde se encuentran usos como: C o m e r c i a l e s , C u l t u r a l e s , Residenciales y de Esparcimiento.
  • 15. 13DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Implantación de Espacios
  • 16. Centro Cívico Metropolitano 14DISEÑO VIII Horizontales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Planta Baja
  • 17. Centro Cívico Metropolitano 15DISEÑO VIII Horizontales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Mezzanine
  • 18. Centro Cívico Metropolitano 16DISEÑO VIII Horizontales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano 1er Piso
  • 19. Centro Cívico Metropolitano 17DISEÑO VIII Horizontales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano 2do Piso
  • 20. Centro Cívico Metropolitano 18DISEÑO VIII Horizontales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano 3er Piso
  • 21. Centro Cívico Metropolitano 19DISEÑO VIII Horizontales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Otros Pisos
  • 22. Centro Cívico Metropolitano 20DISEÑO VIII Verticales A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano
  • 23. 21DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Concepto Generador
  • 24. Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano 22DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Concepto Generador Nuestro concepto generador se enfoca principalmente en el orden de las prioridades de documentación fundamental de las personas, comenzando desde una partida de nacimiento, hasta el pago de impuestos por un bien adquirido. Partiendo de este concepto, organizamos las áreas básicas establecidas en el análisis previamente realizado y las ubicamos en los distintos niveles que comprenderán nuestra edificación, que a su vez serán fortalecidas con las diferentes áreas complementarias y de apoyo necesarias, lo que se traduce en una mayor comodidad y rapidez para el usuario en la realización de los múltiples trámites y actividades que ofrece el Centro Cívico Metropolitano.
  • 25. 23DISEÑO VIII Centro Cívico Metropolitano A R Q U I T E C T U R A Volumetría y Perfil
  • 26. Centro Cívico Metropolitano 24DISEÑO VIII Volumetría A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano
  • 27. Centro Cívico Metropolitano 25DISEÑO VIII Volumetría A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano
  • 28. Centro Cívico Metropolitano 26DISEÑO VIII Perfil A R Q U I T E C T U R A Centro Cívico Metropolitano Perfil Actual Perfil Modificado