SlideShare una empresa de Scribd logo
El pensamiento mítico
 Características principales del pensamiento mítico
Primero que todo tenemos que definir que es El mito; el mito es un
fenómeno cultural complejo que puede ser interpretado desde varios puntos de
vista. En general, es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico
el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura. Casi todas las
culturas poseen o poseyeron alguna vez mitos y vivieron en relación con ellos.
Un mito es una narración que cuenta de una manera simbólica una
circunstancia importante de la cultura e historia de un pueblo.
 Oralidad
Se caracteriza al mito como palabra o relato significativo hablado, su
formulación es audible y por lo tanto privada. Nuestra cultura occidental ha
tratado de recrear la oralidad perdida por medios de escritos, éstos han
adoptado un tono poético y un patrón de expresión: el verso.
 Narrativa
El mito es notablemente una narración, es decir, un relato que habla del
origen, de un suceso ocurrido.
 Cosmovisión
La cosmovisión y el Pensamiento Mítico, es la idea que los distintos pueblos
tienen del lugar que ocupan en el universo los dioses y los hombres, los astros
y la Tierra, y de la manera en que se relacionan entre sí. A ello hay que agregar
la explicación que dan acerca del origen de todo lo creado, lo cual nos lleva al
terreno de los mitos. En el caso de Mesoamerica, antiguos mitos relatan cómo
los dioses formaron la estructura universal.
 La cosmovisiónde los pueblos originarios como ejemplo de
pensamiento mítico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo MITO, LOGOS
Cuadro comparativo MITO, LOGOSCuadro comparativo MITO, LOGOS
Cuadro comparativo MITO, LOGOS
marianazuleta2
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Falacias & paradojas
Falacias & paradojasFalacias & paradojas
Falacias & paradojas
Dany Serrano
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Pachacutec
 
NEOPLATONISMO
NEOPLATONISMONEOPLATONISMO
NEOPLATONISMOjoseipuz
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaEriick Soloorzano
 
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoChedarf Rodriguez Rios
 
Exposicion del islam
Exposicion del islamExposicion del islam
Exposicion del islamnerioperez20
 
Mapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medievalMapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medievalDouglasContreras
 
Tomasso campanella y tomas moro
Tomasso campanella y tomas moroTomasso campanella y tomas moro
Tomasso campanella y tomas moro
Annie Machado
 
Budismo religion
Budismo religionBudismo religion
Budismo religionPilar
 
FILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptxFILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptx
MUSTAFAALI43475
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
AriMaya900
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónPaola Murillo
 
Presentacion de bertrand russell
Presentacion de bertrand russellPresentacion de bertrand russell
Presentacion de bertrand russellJanet24dpg
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo MITO, LOGOS
Cuadro comparativo MITO, LOGOSCuadro comparativo MITO, LOGOS
Cuadro comparativo MITO, LOGOS
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
 
Falacias & paradojas
Falacias & paradojasFalacias & paradojas
Falacias & paradojas
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
 
NEOPLATONISMO
NEOPLATONISMONEOPLATONISMO
NEOPLATONISMO
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
 
Exposicion del islam
Exposicion del islamExposicion del islam
Exposicion del islam
 
Mapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medievalMapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medieval
 
Tomasso campanella y tomas moro
Tomasso campanella y tomas moroTomasso campanella y tomas moro
Tomasso campanella y tomas moro
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Budismo religion
Budismo religionBudismo religion
Budismo religion
 
FILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptxFILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptx
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
 
Presentacion de bertrand russell
Presentacion de bertrand russellPresentacion de bertrand russell
Presentacion de bertrand russell
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
 

Destacado

El Pensamiento Mitico
El Pensamiento MiticoEl Pensamiento Mitico
El Pensamiento Miticowilderar
 
Pensamiento logico diapositivas nestor
Pensamiento logico diapositivas nestorPensamiento logico diapositivas nestor
Pensamiento logico diapositivas nestorMarcelo Lopez C
 
La historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y RemoLa historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y Remo
Alex Mamani
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
Diego
 
Ejemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicionalEjemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicional
amarilisrivas94
 
Diferencia entre pensamiento míico y filosófico
Diferencia entre pensamiento míico y filosóficoDiferencia entre pensamiento míico y filosófico
Diferencia entre pensamiento míico y filosóficountecs
 
Pensamiento y Sociedad
Pensamiento y SociedadPensamiento y Sociedad
Pensamiento y Sociedad
deptofilo
 
Elementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoElementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoEduardo GonzGonzález
 
El pensamiento religioso
El pensamiento religiosoEl pensamiento religioso
El pensamiento religioso
Bagoas de Persia
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
Diego
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoBlacksoul
 

Destacado (14)

El Pensamiento Mitico
El Pensamiento MiticoEl Pensamiento Mitico
El Pensamiento Mitico
 
Filosofía de Mesopotamia
Filosofía de MesopotamiaFilosofía de Mesopotamia
Filosofía de Mesopotamia
 
Discurso didactico
Discurso didacticoDiscurso didactico
Discurso didactico
 
Pensamiento logico diapositivas nestor
Pensamiento logico diapositivas nestorPensamiento logico diapositivas nestor
Pensamiento logico diapositivas nestor
 
Conocimientos mítico científico filosófico
Conocimientos mítico científico filosóficoConocimientos mítico científico filosófico
Conocimientos mítico científico filosófico
 
La historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y RemoLa historia de Rómulo Y Remo
La historia de Rómulo Y Remo
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
 
Ejemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicionalEjemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicional
 
Diferencia entre pensamiento míico y filosófico
Diferencia entre pensamiento míico y filosóficoDiferencia entre pensamiento míico y filosófico
Diferencia entre pensamiento míico y filosófico
 
Pensamiento y Sociedad
Pensamiento y SociedadPensamiento y Sociedad
Pensamiento y Sociedad
 
Elementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoElementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosófico
 
El pensamiento religioso
El pensamiento religiosoEl pensamiento religioso
El pensamiento religioso
 
El ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integralEl ser humano como una unidad integral
El ser humano como una unidad integral
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 

Similar a El pensamiento mitico

El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
flor suarez barrera
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
jonatan tovar horta
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendametallica2003
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
ngg2003
 
Kevin leon 8
Kevin leon 8Kevin leon 8
Kevin leon 8
Kevin Leon
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
joseyarasca606
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 ijlopezagudelo
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
Cybernet De México
 
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
angui2002
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
Alfree Ruiiz
 
El mito
El mitoEl mito
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
Luismi2002
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
anderhuallpa2016
 
PPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.pptPPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.ppt
ROSARIOPELAYOZARATE
 

Similar a El pensamiento mitico (20)

El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
 
Kevin leon 8
Kevin leon 8Kevin leon 8
Kevin leon 8
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)Mitosyleyendas(1)
Mitosyleyendas(1)
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
 
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 
PPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.pptPPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.ppt
 

Más de Diego

Mundo contemporáneo
Mundo contemporáneoMundo contemporáneo
Mundo contemporáneo
Diego
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Diego
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Diego
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Diego
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Diego
 
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismoRevolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
Diego
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Diego
 
Gobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistasGobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistas
Diego
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Diego
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Diego
 
Humanismo y el renacimiento
Humanismo y el renacimientoHumanismo y el renacimiento
Humanismo y el renacimiento
Diego
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Diego
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
Diego
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
Diego
 
Dinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latinaDinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latina
Diego
 
Crisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
Crisis del origen oligárquico y la Revolución MexicanaCrisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
Crisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
Diego
 
Definición de américa latina
Definición de américa latinaDefinición de américa latina
Definición de américa latina
Diego
 
América latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajesAmérica latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajes
Diego
 
Trigonometria plana
Trigonometria planaTrigonometria plana
Trigonometria plana
Diego
 
Algebra y funciones
Algebra y funcionesAlgebra y funciones
Algebra y funciones
Diego
 

Más de Diego (20)

Mundo contemporáneo
Mundo contemporáneoMundo contemporáneo
Mundo contemporáneo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismoRevolución rusa, gran depresión y fascismo
Revolución rusa, gran depresión y fascismo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Gobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistasGobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistas
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Humanismo y el renacimiento
Humanismo y el renacimientoHumanismo y el renacimiento
Humanismo y el renacimiento
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 
Dinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latinaDinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latina
 
Crisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
Crisis del origen oligárquico y la Revolución MexicanaCrisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
Crisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
 
Definición de américa latina
Definición de américa latinaDefinición de américa latina
Definición de américa latina
 
América latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajesAmérica latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajes
 
Trigonometria plana
Trigonometria planaTrigonometria plana
Trigonometria plana
 
Algebra y funciones
Algebra y funcionesAlgebra y funciones
Algebra y funciones
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El pensamiento mitico

  • 1. El pensamiento mítico  Características principales del pensamiento mítico Primero que todo tenemos que definir que es El mito; el mito es un fenómeno cultural complejo que puede ser interpretado desde varios puntos de vista. En general, es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura. Casi todas las culturas poseen o poseyeron alguna vez mitos y vivieron en relación con ellos. Un mito es una narración que cuenta de una manera simbólica una circunstancia importante de la cultura e historia de un pueblo.  Oralidad Se caracteriza al mito como palabra o relato significativo hablado, su formulación es audible y por lo tanto privada. Nuestra cultura occidental ha tratado de recrear la oralidad perdida por medios de escritos, éstos han adoptado un tono poético y un patrón de expresión: el verso.  Narrativa El mito es notablemente una narración, es decir, un relato que habla del origen, de un suceso ocurrido.  Cosmovisión La cosmovisión y el Pensamiento Mítico, es la idea que los distintos pueblos tienen del lugar que ocupan en el universo los dioses y los hombres, los astros y la Tierra, y de la manera en que se relacionan entre sí. A ello hay que agregar la explicación que dan acerca del origen de todo lo creado, lo cual nos lleva al terreno de los mitos. En el caso de Mesoamerica, antiguos mitos relatan cómo los dioses formaron la estructura universal.  La cosmovisiónde los pueblos originarios como ejemplo de pensamiento mítico