SlideShare una empresa de Scribd logo
A.4. DEL ÁMBITO SOCIAL:
Actuaciones para la mejora respecto a:
• Desarrollo del plan de convivencia (equipo de gestión de la convivencia, servicio de mediación escolar, otros).
• Desarrollo del plan para la igualdad de oportunidades (coordinación con los servicios comunitarios).
• Prevención del absentismo y abandono escolar.
• Participación, colaboración y formación entre todos los sectores de la comunidad educativa (participación y formación de las familias, consejos escolares, reuniones de delegados/as,
coordinación de comisiones de trabajo, etc.).
• Apertura del centro al entorno social y cultural (convenios y acuerdos de colaboración con otras instituciones, áreas municipales, direcciones generales, etc.).
• Otros.
Descripción de las
actuaciones
destacables del
curso pasado
- Se realiza el seguimiento del absentismo del alumnado cada mes y se realiza una coordinación con el servicio de Asuntos
Sociales del ayuntamiento.
- Mayor control del alumnado que presenta reiteradas faltas de puntualidad y asistencia, atendiendo a sus causas y
enviándoles una amonestación por escrito, entrevistándose en el Centro con la Jefa de Estudios o manteniendo una entrevista
entre los padres del alumno/a, la Dirección, la Orientadora y la persona de Servicios Sociales encargada de estos aspectos.
- Charlas informativas para familias y alumnado (acoso escolar, nuevas tecnologías y redes sociales, normas y límites,
medioambiente, …)
- Colaboración de los padres de la AMPA en diferentes actividades del Centro (Finaos, Carnaval, etc)
- Apertura del Centro al entorno social y cultural: salidas por el entorno conociendo los alrededores del Centro, entrega de
premios por parte del Ayuntamiento a los alumnos de 6º con mejor trayectoria académica y personal, jornadas de Educación
Vial a cargo de la Policía Local, …
Breve descripción de la
situación de partida
Responsable/s:
(quién coordina,
quién participa,
quién se
beneficia…)
Procedimiento de
trabajo
(temporalización,
secuencia, recursos)
Impacto esperado
(qué esperamos
conseguir, qué
consecuencias de
las acciones
esperamos, nivel de
logro cuantitativo-
cualitativo…)
Evaluación del proceso: concreción de acciones
Indicadores de
evaluación del
proceso de mejora
Quién evalúa
la actuación,
cuándo se
evalúa, cómo
se evalúa
Si el resultado de la
evaluación no es
satisfactorio,
decisiones que se
deben tomar
- Aprovechar las visitas de
padres para concienciar a las
familias de la importancia de
las charlas informativas que
ofrece el Centro.
- Hacer publicaciones en el
blog del Centro.
Coordinado por
los tutores y
participa la familia
y los tutores.
Se beneficia la
familia y el
alumno/a.
Cada lunes un grupo
de padres/madres será
citado, intentando que
todos puedan asistir
mínimo un lunes
trimestral. Al
principio del trimestre
se dará fotocopia y se
publicará en el blog el
calendario de visitas
para que cada familia
tenga conocimiento
del lunes que debe
- Que el 100% de los
padres hayan ido al
menos a una visita
de padres al
trimestre.
El 100% de los
padres cumple con
la asistencia a la
cita preestablecida.
Lo evalúa el
Equipo
Directivo,
Orientadora o
tutores
registrando
dicha
asistencia
mediante
observación o
firma.
Volver a citar al padre
/madre y hacer ver la
importancia.
asistir. Excepciones
serán los padres
citados fuera de ese
horario por problemas
o información urgente
del alumnado.
- Recordarles mediante hojas
informativas la importancia
de asistir a la visitas de
padres/madres e indicarles
con antelación las fechas de
las mismas
- Coordinado por
los tutores y
participa la familia
y los tutores.
Se beneficia la
familia y el
alumno/a.
En la presentación de
principio de curso y
entrega de notas así
como en otras
reuniones que se
convoquen, recordar a
las familias la
importancia de la
asistencia a las visitas
de padres.
- Aumento del
número de padres
que asisten a las
visitas.
Ha aumentado el
número de padres
asistentes
Lo evalúan los
tutores en el
momento de
las visitas
registrando
dicha
asistencia
mediante
firma.
Cambiar la técnica o
la forma de que llegue
la información.
-Dar continuidad al trabajo
en Mediación Escolar
iniciado el curso pasado.
-Formar a aquellos docentes
que estén interesados en
convertirse en tutor afectivo
Coordinado por el
equipo de
convivencia.
Participan los
tutores, los tutores
afectivos, y el
alumno/a. Se
beneficia todo el
alumnado, en
especial el alumno
con problemas de
conducta.
- Continuar con la
puesta en práctica de
la Mediación y las
tutorías afectivas
durante el primer
trimestre.
- El tutor no podrá ser
a su vez tutor
afectivo.
-Menor frecuencia
de conductas
disruptivas.
- Conductas
disruptivas
desaparecen o son
casi inexistentes.
Lo evalúa el
equipo
educativo o de
convivencia
mediante el
diálogo y
puesta en
común.
Valorar mediante el
equipo de
convivencia si
cambiar el tutor
afectivo, la dinámica
con ese alumno/a o la
toma se decisiones.
- Reuniones del Equipo
Directivo y Equipo de
Gestión de la Convivencia
para dictaminar los criterios
que han de seguirse para
establecer la consecuencia de
cada conducta disruptiva.
Lo coordina el
equipo directivo y
la Orientadora.
Participa todo el
EGC y se
beneficia el
alumnado en
general.
- Todos los tutores
y/o miembros del
Equipo Directivo
ponen las
consecuencias
recogidas y
establecidas.
- Implicación y
cumplimiento de todo
el profesorado de lo
establecido en el Plan
de Convivencia.
- Tener expuestas en
el aula las faltas y sus
sanciones
correspondientes, así
como los derechos y
deberes del
alumnado.
- Divulgar entre la
comunidad educativa
el Plan de
- Promoción de un
buen clima de
convivencia en
nuestro Centro.
Buen clima escolar
con ausencias de
situaciones
agresivas y
disruptivas.
Lo evalúa el
equipo
educativo o de
convivencia
mediante el
diálogo y
puesta en
común.
Cambiar las
consecuencias
preestablecidas.
Convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrada #4
Entrada #4Entrada #4
Entrada #4
carmen gutierrez
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
María Camacho
 
Programa de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolarPrograma de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolarBlanca Oquiñena
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
directorcra
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )mendozaster mendozaster
 
(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...
(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...
(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...
CITE 2011
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
María Sofía Martín
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Alessandro Saavedra
 

La actualidad más candente (10)

Entrada #4
Entrada #4Entrada #4
Entrada #4
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
 
Programa de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolarPrograma de acompañamiento escolar
Programa de acompañamiento escolar
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Orientación y Tutoria
Orientación y TutoriaOrientación y Tutoria
Orientación y Tutoria
 
(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...
(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...
(46) Situar la  voz del alumnado en el centro de la mejora escolar. Una exper...
 
Convivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervenciónConvivencia escolar: prevención e intervención
Convivencia escolar: prevención e intervención
 
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educaciónUnidad de servicios de apoyo a la educación
Unidad de servicios de apoyo a la educación
 

Destacado

Reverse the trend v1.0 (english)
Reverse the trend v1.0 (english)Reverse the trend v1.0 (english)
Reverse the trend v1.0 (english)
Angelo Massaro
 
Series de tv (5) los chifladitos-roberto jorge saller
Series de tv (5) los chifladitos-roberto jorge sallerSeries de tv (5) los chifladitos-roberto jorge saller
Series de tv (5) los chifladitos-roberto jorge sallerRoberto Jorge Saller
 
Future of journalism
Future of journalismFuture of journalism
Future of journalism
echolynn
 
Starbucks social media strategy teresa muniz
Starbucks social media strategy teresa munizStarbucks social media strategy teresa muniz
Starbucks social media strategy teresa muniz
Teresa Muñiz
 
Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...
Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...
Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...
DirectLinePro
 
Kinesthetic learning type
Kinesthetic learning typeKinesthetic learning type
Kinesthetic learning typemiriamcuenca93
 
Битрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизация
Битрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизацияБитрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизация
Битрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизация
Astronim*Support
 
Road to Opscon (Pisa '15) - DevOoops
Road to Opscon (Pisa '15) - DevOoopsRoad to Opscon (Pisa '15) - DevOoops
Road to Opscon (Pisa '15) - DevOoops
Gianluca Varisco
 
Что должен уметь современный интрнет-магазин
Что должен уметь современный интрнет-магазинЧто должен уметь современный интрнет-магазин
Что должен уметь современный интрнет-магазин
directlinesu
 
Как повысить доход от сайта используя веб-аналитику
Как повысить доход от сайта используя веб-аналитикуКак повысить доход от сайта используя веб-аналитику
Как повысить доход от сайта используя веб-аналитику
directlinesu
 
Организационные вопросы открытия интернет-магазина
Организационные вопросы открытия интернет-магазинаОрганизационные вопросы открытия интернет-магазина
Организационные вопросы открытия интернет-магазина
directlinesu
 
Многоканальные продажи
Многоканальные продажиМногоканальные продажи
Многоканальные продажи
directlinesu
 
Direct marketing and other nonstore retailing
Direct marketing and other nonstore retailingDirect marketing and other nonstore retailing
Direct marketing and other nonstore retailingAniger Nas Esoj
 
Sufentanil 56030-54-7-api
Sufentanil 56030-54-7-apiSufentanil 56030-54-7-api
Sufentanil 56030-54-7-api
Sufentanil-56030-54-7-api
 
Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...
Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...
Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...
Astronim*Support
 
Как увеличить сбыт и доходность в B2B продажах Автокомпонентов
Как увеличить сбыт и доходность в B2B продажах АвтокомпонентовКак увеличить сбыт и доходность в B2B продажах Автокомпонентов
Как увеличить сбыт и доходность в B2B продажах Автокомпонентов
Centrobit AGORA
 

Destacado (18)

Reverse the trend v1.0 (english)
Reverse the trend v1.0 (english)Reverse the trend v1.0 (english)
Reverse the trend v1.0 (english)
 
Series de tv (5) los chifladitos-roberto jorge saller
Series de tv (5) los chifladitos-roberto jorge sallerSeries de tv (5) los chifladitos-roberto jorge saller
Series de tv (5) los chifladitos-roberto jorge saller
 
certificate 2
certificate 2certificate 2
certificate 2
 
Future of journalism
Future of journalismFuture of journalism
Future of journalism
 
certificate 1
certificate 1certificate 1
certificate 1
 
Starbucks social media strategy teresa muniz
Starbucks social media strategy teresa munizStarbucks social media strategy teresa muniz
Starbucks social media strategy teresa muniz
 
Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...
Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...
Диджитал - инструменты для увеличения продаж - неиспользованные возможности о...
 
Kinesthetic learning type
Kinesthetic learning typeKinesthetic learning type
Kinesthetic learning type
 
Битрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизация
Битрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизацияБитрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизация
Битрикс 24. Бизнес-процессы и автоматизация
 
Road to Opscon (Pisa '15) - DevOoops
Road to Opscon (Pisa '15) - DevOoopsRoad to Opscon (Pisa '15) - DevOoops
Road to Opscon (Pisa '15) - DevOoops
 
Что должен уметь современный интрнет-магазин
Что должен уметь современный интрнет-магазинЧто должен уметь современный интрнет-магазин
Что должен уметь современный интрнет-магазин
 
Как повысить доход от сайта используя веб-аналитику
Как повысить доход от сайта используя веб-аналитикуКак повысить доход от сайта используя веб-аналитику
Как повысить доход от сайта используя веб-аналитику
 
Организационные вопросы открытия интернет-магазина
Организационные вопросы открытия интернет-магазинаОрганизационные вопросы открытия интернет-магазина
Организационные вопросы открытия интернет-магазина
 
Многоканальные продажи
Многоканальные продажиМногоканальные продажи
Многоканальные продажи
 
Direct marketing and other nonstore retailing
Direct marketing and other nonstore retailingDirect marketing and other nonstore retailing
Direct marketing and other nonstore retailing
 
Sufentanil 56030-54-7-api
Sufentanil 56030-54-7-apiSufentanil 56030-54-7-api
Sufentanil 56030-54-7-api
 
Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...
Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...
Разница e-Commerce B2C и B2B. Плюс кейс комплексной веб-интеграции ОАО «Галан...
 
Как увеличить сбыт и доходность в B2B продажах Автокомпонентов
Как увеличить сбыт и доходность в B2B продажах АвтокомпонентовКак увеличить сбыт и доходность в B2B продажах Автокомпонентов
Как увеличить сбыт и доходность в B2B продажах Автокомпонентов
 

Similar a 4. ámbito social

Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011carmenorienta
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
guest6b15166
 
Pedagogía módulo 2
Pedagogía módulo 2Pedagogía módulo 2
Pedagogía módulo 2
Beatriz García Bermúdez
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Domanuela
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del doana
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del domanuela
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
manuela
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Domanuela
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Domanuela
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
ramon
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mramon
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativaNoeliascg
 
Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143
Daniel Vecchione
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Jaime Pedraza
 
Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2
Betzayda Lopez
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Rocio GgMm
 

Similar a 4. ámbito social (20)

Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
 
Pedagogía módulo 2
Pedagogía módulo 2Pedagogía módulo 2
Pedagogía módulo 2
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
 
Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
 

Más de Ansite2015

Plan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansitePlan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansite
Ansite2015
 
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 1632. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
Ansite2015
 
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 201630. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
Ansite2015
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
Ansite2015
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
Ansite2015
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
Ansite2015
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
Ansite2015
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
Ansite2015
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
Ansite2015
 
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 1623.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
Ansite2015
 
22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas
Ansite2015
 
21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro
Ansite2015
 
20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor
Ansite2015
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
Ansite2015
 
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 1618. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
Ansite2015
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
Ansite2015
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
Ansite2015
 
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 1615. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
Ansite2015
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
Ansite2015
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
Ansite2015
 

Más de Ansite2015 (20)

Plan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansitePlan de convivencia ceip ansite
Plan de convivencia ceip ansite
 
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 1632. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
32. concreción del proceso de evaluación de la pga 15 16
 
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 201630. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
 
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 1629. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones  15 16
29. previsión de conv y acuerd de colab con otras instituciones 15 16
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
 
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 1623.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
 
22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas22. las programaciones didácticas
22. las programaciones didácticas
 
21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro21. proyectos educativos en los que participa el centro
21. proyectos educativos en los que participa el centro
 
20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor20. criterios material disponible ausencia profesor
20. criterios material disponible ausencia profesor
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
 
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 1618. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
18. decisiones sobre el proceso de evaluación 15 16
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
 
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 1615. medidas para garantizar la coordinación 15 16
15. medidas para garantizar la coordinación 15 16
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

4. ámbito social

  • 1. A.4. DEL ÁMBITO SOCIAL: Actuaciones para la mejora respecto a: • Desarrollo del plan de convivencia (equipo de gestión de la convivencia, servicio de mediación escolar, otros). • Desarrollo del plan para la igualdad de oportunidades (coordinación con los servicios comunitarios). • Prevención del absentismo y abandono escolar. • Participación, colaboración y formación entre todos los sectores de la comunidad educativa (participación y formación de las familias, consejos escolares, reuniones de delegados/as, coordinación de comisiones de trabajo, etc.). • Apertura del centro al entorno social y cultural (convenios y acuerdos de colaboración con otras instituciones, áreas municipales, direcciones generales, etc.). • Otros. Descripción de las actuaciones destacables del curso pasado - Se realiza el seguimiento del absentismo del alumnado cada mes y se realiza una coordinación con el servicio de Asuntos Sociales del ayuntamiento. - Mayor control del alumnado que presenta reiteradas faltas de puntualidad y asistencia, atendiendo a sus causas y enviándoles una amonestación por escrito, entrevistándose en el Centro con la Jefa de Estudios o manteniendo una entrevista entre los padres del alumno/a, la Dirección, la Orientadora y la persona de Servicios Sociales encargada de estos aspectos. - Charlas informativas para familias y alumnado (acoso escolar, nuevas tecnologías y redes sociales, normas y límites, medioambiente, …) - Colaboración de los padres de la AMPA en diferentes actividades del Centro (Finaos, Carnaval, etc) - Apertura del Centro al entorno social y cultural: salidas por el entorno conociendo los alrededores del Centro, entrega de premios por parte del Ayuntamiento a los alumnos de 6º con mejor trayectoria académica y personal, jornadas de Educación Vial a cargo de la Policía Local, … Breve descripción de la situación de partida Responsable/s: (quién coordina, quién participa, quién se beneficia…) Procedimiento de trabajo (temporalización, secuencia, recursos) Impacto esperado (qué esperamos conseguir, qué consecuencias de las acciones esperamos, nivel de logro cuantitativo- cualitativo…) Evaluación del proceso: concreción de acciones Indicadores de evaluación del proceso de mejora Quién evalúa la actuación, cuándo se evalúa, cómo se evalúa Si el resultado de la evaluación no es satisfactorio, decisiones que se deben tomar - Aprovechar las visitas de padres para concienciar a las familias de la importancia de las charlas informativas que ofrece el Centro. - Hacer publicaciones en el blog del Centro. Coordinado por los tutores y participa la familia y los tutores. Se beneficia la familia y el alumno/a. Cada lunes un grupo de padres/madres será citado, intentando que todos puedan asistir mínimo un lunes trimestral. Al principio del trimestre se dará fotocopia y se publicará en el blog el calendario de visitas para que cada familia tenga conocimiento del lunes que debe - Que el 100% de los padres hayan ido al menos a una visita de padres al trimestre. El 100% de los padres cumple con la asistencia a la cita preestablecida. Lo evalúa el Equipo Directivo, Orientadora o tutores registrando dicha asistencia mediante observación o firma. Volver a citar al padre /madre y hacer ver la importancia.
  • 2. asistir. Excepciones serán los padres citados fuera de ese horario por problemas o información urgente del alumnado. - Recordarles mediante hojas informativas la importancia de asistir a la visitas de padres/madres e indicarles con antelación las fechas de las mismas - Coordinado por los tutores y participa la familia y los tutores. Se beneficia la familia y el alumno/a. En la presentación de principio de curso y entrega de notas así como en otras reuniones que se convoquen, recordar a las familias la importancia de la asistencia a las visitas de padres. - Aumento del número de padres que asisten a las visitas. Ha aumentado el número de padres asistentes Lo evalúan los tutores en el momento de las visitas registrando dicha asistencia mediante firma. Cambiar la técnica o la forma de que llegue la información. -Dar continuidad al trabajo en Mediación Escolar iniciado el curso pasado. -Formar a aquellos docentes que estén interesados en convertirse en tutor afectivo Coordinado por el equipo de convivencia. Participan los tutores, los tutores afectivos, y el alumno/a. Se beneficia todo el alumnado, en especial el alumno con problemas de conducta. - Continuar con la puesta en práctica de la Mediación y las tutorías afectivas durante el primer trimestre. - El tutor no podrá ser a su vez tutor afectivo. -Menor frecuencia de conductas disruptivas. - Conductas disruptivas desaparecen o son casi inexistentes. Lo evalúa el equipo educativo o de convivencia mediante el diálogo y puesta en común. Valorar mediante el equipo de convivencia si cambiar el tutor afectivo, la dinámica con ese alumno/a o la toma se decisiones. - Reuniones del Equipo Directivo y Equipo de Gestión de la Convivencia para dictaminar los criterios que han de seguirse para establecer la consecuencia de cada conducta disruptiva. Lo coordina el equipo directivo y la Orientadora. Participa todo el EGC y se beneficia el alumnado en general. - Todos los tutores y/o miembros del Equipo Directivo ponen las consecuencias recogidas y establecidas. - Implicación y cumplimiento de todo el profesorado de lo establecido en el Plan de Convivencia. - Tener expuestas en el aula las faltas y sus sanciones correspondientes, así como los derechos y deberes del alumnado. - Divulgar entre la comunidad educativa el Plan de - Promoción de un buen clima de convivencia en nuestro Centro. Buen clima escolar con ausencias de situaciones agresivas y disruptivas. Lo evalúa el equipo educativo o de convivencia mediante el diálogo y puesta en común. Cambiar las consecuencias preestablecidas.