SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
1. En la figura ABCD es un rectángulo. Calcular
csc 

A
B C
D
5x
12x
5x
A)
90 13
61
B)
25 23
7
C)
31 35
25
D)
63 51
89
E)
13 61
90
2. De la figura mostrada, halle 5 10 sen

A
B
C
6
2 D4
A) 3 2 B) 5 2 C) 4 2
D) 2 / 2 E) 5 2 / 2
3. Si
5 96º 4
tg tg 1
2 3
     
   
   
. Halle la medida
del ángulo  en radianes ( : ángulo agudo) .
A) rad
12

B) rad
36

C) rad
5

D) rad
3

E) rad
10

4. En el triángulo ABC. BD es bisectriz,
encontrar la longitud de BC .
37º
245
A
B
CD
16º
A) 165 u B) 365 u C) 265 u
D) 465 u E) 525 u
5. Del gráfico mostrado; si ABCD es un
cuadrado EF = 3u. Halle 7 tg .
37º
A
B C
DE
F

A) 4 B) 7 C) 10
D) 12 E) 21
6. Del gráfico halle x = DC, en términos de
m = AC, si m ABC 90º y m DEC 90º
A
B
C
D
E
3S
S
A) m/4 B) m/3 C) m/2
D) m E) 3m/2
7. En la figura ABCD es un cuadrado del lado
360
L m
53
 y M es punto medio de AD. Halle
la longitud en metros, aproximadamente, del
arco BC, si MB = MC = radio del sector
circular MBC.
A B
CD
M
A) 2 B) 5  C) 2,5
D) 3,5 E) 3
8. De la figura mostrada, obtener
AB
DE
en
términos del ángulo  .

AB
C
D
E
A) 2
cos  B) 2
csc  C) 2
tg 
D) 2
sen  E) 2
sec 
9. De la figura mostrada, A y B son puntos de
tangencia R = 5u, AD = 3u, m DCE  .
Halle tg
R
A
B
CD
E
A) 1/3 B) 1/4 C) 1/12
D) 1/16 E) 1/20
10.
AB 3
BC 2
 ; calcular tg .
17
10
A B C
D

A) 8/17 B) 4/3 C) 7/24
D) 11/60 E) 5/12
11. En un triángulo ABC (C = 90º) se verifica
que
a b 7
a b 5



. Halle senA + senB
A)
37
7
B)
5 37
37
C)
7 37
37
D)
1
37
E)
5
37
12. Calcule aproximadamente el área de la región
sombreada.
53º37º
7
1
A) 2288
u
7
B) 23750
u
49
C) 21734
u
9
D) 2100
u
7
E) 22000
u
49
13. Siendo ABCD un cuadrado; además
BC=3BP. Calcular
sen cos
M
sen cos
  

  
A
B C
D
P
Q

A) 1 B) 3 C) 6
D) 1/3 E) 1/6
14. Calcular  (agudo), si:
tg3x tg3y tg3z tg3 1     , además
sen(x + y) = tg(z + y)
sec(x + 2y) = csc(y + 2x)
sec3(x + y – z) = ctg(x – z + 23º)
A) 10º B) 20º C) 30º
D) 40º E) 50º
15. En un triángulo rectángulo ABC recto en C,
se verifica: 2 2 2 2
sec A sec B k(tg A ctg A)   .
Calcular 2 2
M sen A sen B 
A) 1/k B) k C) 1/k
D) 2/k E) – 2/k
16. En la figura hallar CD. Si AO = 10 cm
O: centro de la semicircunferencia
A B
C D
O
17º 20º
O
A) 12 cm B) 15 cm C) 16 cm
D) 18 cm E) 20 cm
17. En la figura mostrada, el valor de 2
tg  es:
A
B
CDa b


A) a + b B)
a
a b
C)
b
a b
D)
a b
a

E)
a b
b

18. En un triángulo rectángulo BAC, recto en A,
se pide determinar en función de su área S, el
valor de la expresión
2 2 2
2 2
(c b )tgBsen C
C
cos B sen B



A) S/2 B) S C) S
D) 2S E) 2
S
19. En el cuadrante AB se inscribe una
circunferencia de centro O’. Calcular tg

O
A
B
O
A) 2 1 B) 2 1 C)
2 1
2

D)
2 2 3
4

E) 3 2 2
20. Desde la punta de un edificio que ve hacia el
mar, una persona observa un bote que
navega directamente hacia ella. Si se
encuentra a 100 pies sobre el nivel del mar y
el ángulo de depresión del bote cambia de
25º a 40º durante el periodo de observación,
hallar la distancia aproximada que ha
recorrido el bote durante ese tiempo.
Datos: ctg25º = 2,145
ctg40º = 1,192
100º
25º
40º
ABC
D
A) 92 pies B) 93 pies C) 94 pies
D) 95 pies E) 96 pies
21. Si
2 2
2 2
x y sen20º xy(cos70º 1)
E
x y cos70º xy()sen20º 1
  

  
Reduzca:
1 E
1 E


A)
x
y
B)
y
x
C)
y
2x
D)
2x
y
E)
3y
x
22. Calcule  a partir de la siguiente igualdad
sabiendo que es agudo.
sen sen csc( cos ) tan
8 4
  
      
 
A)
4

B)
8

C)
3
8

D)
16

E)
5
16

23. Siendo  ángulo agudo, además
csc(40º 2 ) sec(50º 2 )tan(20º )     
Halle el valor de:
5sen( 10º)
k
cos( 50º)sec( 20º)
   

     
A)
5 2
3
B)
5 2
2
C)
3 2
2
D)
5 3
3
E) 5 2
24. Si y  son ángulos agudos y la ecuación
2
(sen ) x 2xsen cos 0       tiene una
única solución; entonces se puede afirmar.
A) 0
2

     B)
2 2
 
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)
José Manuel Torres Roldán
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Exercicios probabilidade
Exercicios probabilidadeExercicios probabilidade
Exercicios probabilidade
con_seguir
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Aula 01 números negativos exercícios
Aula 01 números negativos exercíciosAula 01 números negativos exercícios
Aula 01 números negativos exercícios
Olicio Silva
 
Teoria elemental del factorial ccesa007
Teoria elemental del factorial  ccesa007Teoria elemental del factorial  ccesa007
Teoria elemental del factorial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Lista bimestral 6ª Série
Lista bimestral 6ª SérieLista bimestral 6ª Série
Lista bimestral 6ª Série
Professora Andréia
 
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICAFUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICA
Paul Barragán
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
Hugo Flores
 
4°4°
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Resumo função quadrática
Resumo função quadráticaResumo função quadrática
Resumo função quadrática
cristianomatematico
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
JENNER HUAMAN
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
vivifer61
 
Funciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación deFunciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación de
edwinjavieralmanza
 
áNgulos trigonométricos.
áNgulos trigonométricos.áNgulos trigonométricos.
áNgulos trigonométricos.
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Angulos ejercicioss varios
Angulos  ejercicioss variosAngulos  ejercicioss varios
Angulos ejercicioss varios
Edgar Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
Exercicios probabilidade
Exercicios probabilidadeExercicios probabilidade
Exercicios probabilidade
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
Aula 01 números negativos exercícios
Aula 01 números negativos exercíciosAula 01 números negativos exercícios
Aula 01 números negativos exercícios
 
Teoria elemental del factorial ccesa007
Teoria elemental del factorial  ccesa007Teoria elemental del factorial  ccesa007
Teoria elemental del factorial ccesa007
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Lista bimestral 6ª Série
Lista bimestral 6ª SérieLista bimestral 6ª Série
Lista bimestral 6ª Série
 
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICAFUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICA
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
 
4°4°
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Resumo função quadrática
Resumo função quadráticaResumo função quadrática
Resumo função quadrática
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
 
Funciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación deFunciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación de
 
áNgulos trigonométricos.
áNgulos trigonométricos.áNgulos trigonométricos.
áNgulos trigonométricos.
 
Angulos ejercicioss varios
Angulos  ejercicioss variosAngulos  ejercicioss varios
Angulos ejercicioss varios
 

Similar a Razones trigonometricas

Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
Jesus Ramos
 
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
Pedro Tasayco
 
SINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdfSINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdf
Margarita Roselló
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Balotario de trigonometria junio 2013
Balotario de trigonometria junio  2013Balotario de trigonometria junio  2013
Balotario de trigonometria junio 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
Estudiante
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Solucionario semana 2
Solucionario semana 2Solucionario semana 2
Solucionario semana 2
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Balotario de trigonometria junio 2013 seleccion
Balotario de trigonometria junio  2013 seleccionBalotario de trigonometria junio  2013 seleccion
Balotario de trigonometria junio 2013 seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
1 semana trigo
1 semana   trigo1 semana   trigo
1 semana trigo
Jorge Luis Sanchez Ochoa
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Matematicasfr
MatematicasfrMatematicasfr
Matematicasfr
Margie Goicochea
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Miscelanea
MiscelaneaMiscelanea
Miscelanea
mirella336
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Trig 01
Trig 01Trig 01
Trig 01
Julio Conde
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007

Similar a Razones trigonometricas (20)

Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
 
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
 
SINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdfSINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdf
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Balotario de trigonometria junio 2013
Balotario de trigonometria junio  2013Balotario de trigonometria junio  2013
Balotario de trigonometria junio 2013
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
 
Solucionario semana 2
Solucionario semana 2Solucionario semana 2
Solucionario semana 2
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
Balotario de trigonometria junio 2013 seleccion
Balotario de trigonometria junio  2013 seleccionBalotario de trigonometria junio  2013 seleccion
Balotario de trigonometria junio 2013 seleccion
 
1 semana trigo
1 semana   trigo1 semana   trigo
1 semana trigo
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
 
Matematicasfr
MatematicasfrMatematicasfr
Matematicasfr
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Miscelanea
MiscelaneaMiscelanea
Miscelanea
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
Trig 01
Trig 01Trig 01
Trig 01
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 

Más de Admer Barrios Urbina

Programación a corto plazo
Programación a corto plazoProgramación a corto plazo
Programación a corto plazo
Admer Barrios Urbina
 
Aceros
AcerosAceros
PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP) O PLANEACION MAESTRA
PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP)  O PLANEACION MAESTRAPROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP)  O PLANEACION MAESTRA
PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP) O PLANEACION MAESTRA
Admer Barrios Urbina
 
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Admer Barrios Urbina
 
Calidad 7 pasos
Calidad   7 pasosCalidad   7 pasos
Calidad 7 pasos
Admer Barrios Urbina
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Admer Barrios Urbina
 
Informe 2 da unidad lp
Informe 2 da unidad lpInforme 2 da unidad lp
Informe 2 da unidad lp
Admer Barrios Urbina
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
Admer Barrios Urbina
 
3 unidad
3 unidad 3 unidad
Corte con rayo laser y chorro de agua
Corte con rayo laser y chorro de aguaCorte con rayo laser y chorro de agua
Corte con rayo laser y chorro de agua
Admer Barrios Urbina
 

Más de Admer Barrios Urbina (10)

Programación a corto plazo
Programación a corto plazoProgramación a corto plazo
Programación a corto plazo
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP) O PLANEACION MAESTRA
PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP)  O PLANEACION MAESTRAPROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP)  O PLANEACION MAESTRA
PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP) O PLANEACION MAESTRA
 
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
 
Calidad 7 pasos
Calidad   7 pasosCalidad   7 pasos
Calidad 7 pasos
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Informe 2 da unidad lp
Informe 2 da unidad lpInforme 2 da unidad lp
Informe 2 da unidad lp
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
 
3 unidad
3 unidad 3 unidad
3 unidad
 
Corte con rayo laser y chorro de agua
Corte con rayo laser y chorro de aguaCorte con rayo laser y chorro de agua
Corte con rayo laser y chorro de agua
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Razones trigonometricas

  • 1. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS 1. En la figura ABCD es un rectángulo. Calcular csc   A B C D 5x 12x 5x A) 90 13 61 B) 25 23 7 C) 31 35 25 D) 63 51 89 E) 13 61 90 2. De la figura mostrada, halle 5 10 sen  A B C 6 2 D4 A) 3 2 B) 5 2 C) 4 2 D) 2 / 2 E) 5 2 / 2 3. Si 5 96º 4 tg tg 1 2 3               . Halle la medida del ángulo  en radianes ( : ángulo agudo) . A) rad 12  B) rad 36  C) rad 5  D) rad 3  E) rad 10  4. En el triángulo ABC. BD es bisectriz, encontrar la longitud de BC . 37º 245 A B CD 16º A) 165 u B) 365 u C) 265 u D) 465 u E) 525 u 5. Del gráfico mostrado; si ABCD es un cuadrado EF = 3u. Halle 7 tg . 37º A B C DE F  A) 4 B) 7 C) 10 D) 12 E) 21 6. Del gráfico halle x = DC, en términos de m = AC, si m ABC 90º y m DEC 90º A B C D E 3S S A) m/4 B) m/3 C) m/2 D) m E) 3m/2 7. En la figura ABCD es un cuadrado del lado 360 L m 53  y M es punto medio de AD. Halle la longitud en metros, aproximadamente, del arco BC, si MB = MC = radio del sector circular MBC. A B CD M A) 2 B) 5  C) 2,5 D) 3,5 E) 3 8. De la figura mostrada, obtener AB DE en términos del ángulo  .
  • 2.  AB C D E A) 2 cos  B) 2 csc  C) 2 tg  D) 2 sen  E) 2 sec  9. De la figura mostrada, A y B son puntos de tangencia R = 5u, AD = 3u, m DCE  . Halle tg R A B CD E A) 1/3 B) 1/4 C) 1/12 D) 1/16 E) 1/20 10. AB 3 BC 2  ; calcular tg . 17 10 A B C D  A) 8/17 B) 4/3 C) 7/24 D) 11/60 E) 5/12 11. En un triángulo ABC (C = 90º) se verifica que a b 7 a b 5    . Halle senA + senB A) 37 7 B) 5 37 37 C) 7 37 37 D) 1 37 E) 5 37 12. Calcule aproximadamente el área de la región sombreada. 53º37º 7 1 A) 2288 u 7 B) 23750 u 49 C) 21734 u 9 D) 2100 u 7 E) 22000 u 49 13. Siendo ABCD un cuadrado; además BC=3BP. Calcular sen cos M sen cos        A B C D P Q  A) 1 B) 3 C) 6 D) 1/3 E) 1/6 14. Calcular  (agudo), si: tg3x tg3y tg3z tg3 1     , además sen(x + y) = tg(z + y) sec(x + 2y) = csc(y + 2x) sec3(x + y – z) = ctg(x – z + 23º) A) 10º B) 20º C) 30º D) 40º E) 50º 15. En un triángulo rectángulo ABC recto en C, se verifica: 2 2 2 2 sec A sec B k(tg A ctg A)   . Calcular 2 2 M sen A sen B  A) 1/k B) k C) 1/k D) 2/k E) – 2/k 16. En la figura hallar CD. Si AO = 10 cm O: centro de la semicircunferencia A B C D O 17º 20º O A) 12 cm B) 15 cm C) 16 cm D) 18 cm E) 20 cm
  • 3. 17. En la figura mostrada, el valor de 2 tg  es: A B CDa b   A) a + b B) a a b C) b a b D) a b a  E) a b b  18. En un triángulo rectángulo BAC, recto en A, se pide determinar en función de su área S, el valor de la expresión 2 2 2 2 2 (c b )tgBsen C C cos B sen B    A) S/2 B) S C) S D) 2S E) 2 S 19. En el cuadrante AB se inscribe una circunferencia de centro O’. Calcular tg  O A B O A) 2 1 B) 2 1 C) 2 1 2  D) 2 2 3 4  E) 3 2 2 20. Desde la punta de un edificio que ve hacia el mar, una persona observa un bote que navega directamente hacia ella. Si se encuentra a 100 pies sobre el nivel del mar y el ángulo de depresión del bote cambia de 25º a 40º durante el periodo de observación, hallar la distancia aproximada que ha recorrido el bote durante ese tiempo. Datos: ctg25º = 2,145 ctg40º = 1,192 100º 25º 40º ABC D A) 92 pies B) 93 pies C) 94 pies D) 95 pies E) 96 pies 21. Si 2 2 2 2 x y sen20º xy(cos70º 1) E x y cos70º xy()sen20º 1        Reduzca: 1 E 1 E   A) x y B) y x C) y 2x D) 2x y E) 3y x 22. Calcule  a partir de la siguiente igualdad sabiendo que es agudo. sen sen csc( cos ) tan 8 4             A) 4  B) 8  C) 3 8  D) 16  E) 5 16  23. Siendo  ángulo agudo, además csc(40º 2 ) sec(50º 2 )tan(20º )      Halle el valor de: 5sen( 10º) k cos( 50º)sec( 20º)            A) 5 2 3 B) 5 2 2 C) 3 2 2 D) 5 3 3 E) 5 2 24. Si y  son ángulos agudos y la ecuación 2 (sen ) x 2xsen cos 0       tiene una única solución; entonces se puede afirmar. A) 0 2       B) 2 2     