SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN CLÍNICA
SHAIO
Trauma Torácico
Dra. Nadia Alexandra
Joya Aparicio
Md General
• La lesión torácica es común en el
paciente politraumatizado y puede
causar problemas que comprometen
su vida si no son identificados de
forma precoz durante la evaluación
primaria.
Clasificación
• Trauma Cerrado:
 Fracturas Extérnales.
 Fracturas Costales.
 Tórax Inestables
 Trauma Penetrante:
Cuando el mecanismo
causante produce una
solución de continuidad
entre los espacios
pleurales o el mediastino
con el exterior
Fisiopatología
• Las lesiones torácicas varían si son el resultado
de:
a) Trauma cerrado.
La energía se reparte sobre un área grande y las
lesiones ocurren por desaceleración, compresión,
desgarro o arrancamiento
Trauma Cerrado
Fisiopatología
b) Trauma Penetrante.
Las heridas producidas usualmente por arma
de fuego o por arma cortopunzante distribuyen
las fuerzas sobre una área menor y algunas
veces el trayecto puede ser predecible aunque
en otras no
Trauma Penetrante
Fisiopatología
Las consecuencias finales de las lesiones en
tórax están dadas por hipoxia tisular que puede
ser el resultado de:
• Inadecuada entrega de oxígeno a los tejidos por
obstrucción de la vía aérea
• Hipovolemia por pérdida sanguínea
• Alteración ventilación perfusión
• Cambios en las presiones pleurales por
neumotórax a tensión
• Fallo de bomba por injuria (lesión miocárdica
severa)
Trauma Torácico
•Revisión Primaria
Signos y Síntomas
• Signos
• Hemoptisis
• Cianosis
• Venas del cuello
distendidas
• Desviación traqueal
• Movimiento asimétrico
del tórax
• Contusión de la caja
torácica
• Heridas abiertas
 Síntomas
 Dificultad respiratoria
 Dolor torácico
La revisión primaria incluye la
identificación y tratamiento de las
siguientes lesiones
Neumotórax a tensión
Neumotórax abierto
Tórax inestable mas contusión
pulmonar
Hemotórax masivo
Taponamiento cardiaco
Neumotórax abierto
• Este es causado
por una lesión
penetrante y crea
una solución de
continuidad que
compite con la
entrada de aire
por la tráquea.
Tratamiento
Neumotórax Abierto Procedimiento
• Optimizar la
oxigenación
• Cubrir el defecto, la
técnica de un
cuadrado de plástico
sobre el agujero del
tórax cubriéndolo.
Neumotórax Abierto
Tórax Inestable
• Ocurre cuando hay
fracturas de dos o
mas arcos costales
contiguos en dos
sitios diferentes,
resultando un
segmento inestable
que altera la
ventilación.
Tratamiento
Tórax Inestable Procedimiento
• Optimizar vía aérea.
• Administración de
oxígeno humidificado.
• Reanimación con
líquidos.
• Analgesia.
• Ventilación mecánica
“no en todos los
casos”
Neumotórax a Tensión
• Ocurre cuando una herida penetrante en el
tórax hace efecto de válvula, permitiendo la
entrada pero no la salida de aire, lo que
ocasiona aumento de presión dentro de las
pleuras, y compromiso de la ventilación así
como el gasto cardiaco al presionar el
mediastino y las cavidades cardiacas
derechas.
Neumotorax a Tensión
Neumotorax a Tensión
• Causas:
• Ventilación mecánica con presión positiva
• Mal cubrimiento de los defectos de pared en
los neumotorax abiertos
• Fracturas de la columna dorsal con gran
desplazamiento
Neumotórax a Tensión
1. Disnea.
2. Ansiedad.
3. Taquipnea.
4. Hipoventilación del tórax afectado.
5. Distensión de las venas del cuello.
6. Tardíamente desviación traqueal al lado
opuesto del afectado.
Signos Clínicos :
Tratamiento
Procedimiento
• Descompresión del
hemitórax afectado.
• Toracotomía
Neumotórax a Tensión
Descomprensión Torácica
Hemotórax masivo
• Ocurre cuando se
acumula sangre
masivamente dentro
de las pleuras, y se a
descrito
clásicamente un
volumen de 1500 cc
dentro de una
pleura.
Hemotórax Masivo
Signos y síntomas
a) Compromiso
respiratorio.
b) Hipovolemia.
c) Hipoventilación
pulmonar.
d) Matidez a la
percusión.
Tratamiento
• Restitución del volumen
sanguíneo y
simultáneamente la
descompresión de la
cavidad torácica.
(toracostomia)
• Si se evacuan 1500 cc de
sangre en forma inmediata
es muy probable que el
paciente requiera una
toracotomía temprana.
Hemotórax Masivo
Criterios para toracotomia:
Neumotórax mayor del 30%
Hemotórax mayor a 300 cc
Paciente con trauma de tórax que requiera
ventilación con presión positiva
Herida confirmada del diafragma
Requerimiento de transfusiones repetidas
Taponamiento Cardiaco
• La causa mas frecuente
de taponamiento
cardiaco es una lesión
penetrante. sin
embargo, las lesiones
cerradas también
pueden producir que el
pericardio se llene de
sangre, provocando una
restricción del volumen
latido y gasto cardiaco
que lleva a choque.
Taponamiento Cardiaco
DIAGNOSTICO
• Triada de Beck : Hipotensión, ingurgitación de
las venas del cuello y ruidos cardiacos velados.
• FAST
TRATAMIENTO
• Ventana pericardica o pericardiocentesis por
personal calificado
Toracotomia de Reanimación
• Los pacientes con lesiones penetrantes de
tórax que llegan sin pulso, pero con actividad
eléctrica miocárdica pueden ser candidatos
para una toracotomía de reanimación
inmediata.
• Si no hay ningún signo de vida ni tampoco
actividad eléctrica cardiaca, no se debe
continuar la reanimación
Toracotomia de Reanimación
Maniobras terapéuticas que pueden llevarse a
cabo de forma efectiva:
Evacuación de sangre del pericardio causante
del taponamiento
Control directo de una hemorragia intratorácica
Masaje cardiaco abierto
Clampeo de la aorta descendente para disminuir
la pérdida de sangre por debajo del diafragma y
aumentar la perfusión del cerebro y el corazón
EVALUACIÓN SECUNDARIA
• En la evaluación secundaria se detectan otras
lesiones que también pueden comprometer la vida.
 Contusión miocárdica.
 Ruptura traumática de
aorta.
 Lesión del árbol
traqueobronqueal.
 Ruptura de diafragma.
 Lesión esofágica.
 Contusión pulmonar.
SUGERENCIAS DE RADIOGRAFIA
DE TÓRAX
HALLAZGOS DIAGNOSTICO A CONSIDERAR
Dificultad respiratoria sin hallazgos radiologicos. Lesión del sistema nervioso central, asporación, asfixia traumatica
Cualquier fractura de costilla Neumotórax, contusión pulmonar
Fractura de las primeras tres costillas o fractura- luxación esternoclavicular Lesión de la vía aérea o grandes vasos
Fracturas de las costillas bajas (9 a 12) Lesión abdominal
Dos o más fracturas costales en dos o más lugares Tórax inestabl, contusión pulmonar.
Fractura de la escápula lesión de grandes vasos, contusión pulmonar, lesión del plexo braquial.
Ensanchamiento del mediastino Lesión de grandes vasos, fractura esternal, lesión de columna dorsal.
Gran neumotórax persistente o pérdida de aire luego de la inserción del tubo de tórax. Lesión bronquial.
Aire mediastinal. Lesión de esófago, lesión traqueal, neumoperitoneo.
Imagen de aire gastrointestinal. Ruptura diafragmatica en el tórax (aire loculado).
Sonda nasogástrica en tórax Ruptura diafragmática o ruptura esofágica.
Nivel Hidroaéreo en tórax Hemoneoumotórax o ruptura diafragmática.
Disrupción diafragmática. Lesión de visera abdominal.
Aire libre debajo del diafragma. Ruptura de vísera hueca abdominal.
SUGERENCIAS DE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
4   Trauma torácico, Alexandra Joya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
TRAUMA DE TÓRAX Y ABDOMEN
TRAUMA DE TÓRAX Y ABDOMENTRAUMA DE TÓRAX Y ABDOMEN
TRAUMA DE TÓRAX Y ABDOMEN
 
Trauma cardiaco
Trauma cardiacoTrauma cardiaco
Trauma cardiaco
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Atls trauma torax
Atls trauma toraxAtls trauma torax
Atls trauma torax
 
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDICTrauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
TRAUMA EN TORAX
TRAUMA EN TORAXTRAUMA EN TORAX
TRAUMA EN TORAX
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
 

Similar a 4 Trauma torácico, Alexandra Joya (20)

Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
 
Trauma de torax .
Trauma de torax .Trauma de torax .
Trauma de torax .
 
Trauma de torax copy
Trauma de torax   copyTrauma de torax   copy
Trauma de torax copy
 
TRAUMA DE TORAX
TRAUMA DE TORAXTRAUMA DE TORAX
TRAUMA DE TORAX
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Exposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanellaExposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanella
 
Exposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanellaExposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanella
 
Exposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanellaExposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanella
 
Traumatismo torácico
Traumatismo torácicoTraumatismo torácico
Traumatismo torácico
 
TRAUMA TORÁCICO.pdf
TRAUMA TORÁCICO.pdfTRAUMA TORÁCICO.pdf
TRAUMA TORÁCICO.pdf
 
traumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptxtraumadetorax-.pptx
traumadetorax-.pptx
 
exp 2 emerg..pptx
exp 2 emerg..pptxexp 2 emerg..pptx
exp 2 emerg..pptx
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Trauma de tórax.docx
Trauma de tórax.docxTrauma de tórax.docx
Trauma de tórax.docx
 
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
 

Más de Luis Vargas

Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMLuis Vargas
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasLuis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016Luis Vargas
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaLuis Vargas
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaLuis Vargas
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaLuis Vargas
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaLuis Vargas
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escenaLuis Vargas
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Luis Vargas
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaLuis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosLuis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaLuis Vargas
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosLuis Vargas
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoLuis Vargas
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosLuis Vargas
 

Más de Luis Vargas (20)

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

4 Trauma torácico, Alexandra Joya

  • 2. Trauma Torácico Dra. Nadia Alexandra Joya Aparicio Md General
  • 3. • La lesión torácica es común en el paciente politraumatizado y puede causar problemas que comprometen su vida si no son identificados de forma precoz durante la evaluación primaria.
  • 4. Clasificación • Trauma Cerrado:  Fracturas Extérnales.  Fracturas Costales.  Tórax Inestables  Trauma Penetrante: Cuando el mecanismo causante produce una solución de continuidad entre los espacios pleurales o el mediastino con el exterior
  • 5. Fisiopatología • Las lesiones torácicas varían si son el resultado de: a) Trauma cerrado. La energía se reparte sobre un área grande y las lesiones ocurren por desaceleración, compresión, desgarro o arrancamiento
  • 7. Fisiopatología b) Trauma Penetrante. Las heridas producidas usualmente por arma de fuego o por arma cortopunzante distribuyen las fuerzas sobre una área menor y algunas veces el trayecto puede ser predecible aunque en otras no
  • 9. Fisiopatología Las consecuencias finales de las lesiones en tórax están dadas por hipoxia tisular que puede ser el resultado de: • Inadecuada entrega de oxígeno a los tejidos por obstrucción de la vía aérea • Hipovolemia por pérdida sanguínea • Alteración ventilación perfusión • Cambios en las presiones pleurales por neumotórax a tensión • Fallo de bomba por injuria (lesión miocárdica severa)
  • 11. Signos y Síntomas • Signos • Hemoptisis • Cianosis • Venas del cuello distendidas • Desviación traqueal • Movimiento asimétrico del tórax • Contusión de la caja torácica • Heridas abiertas  Síntomas  Dificultad respiratoria  Dolor torácico
  • 12. La revisión primaria incluye la identificación y tratamiento de las siguientes lesiones Neumotórax a tensión Neumotórax abierto Tórax inestable mas contusión pulmonar Hemotórax masivo Taponamiento cardiaco
  • 13. Neumotórax abierto • Este es causado por una lesión penetrante y crea una solución de continuidad que compite con la entrada de aire por la tráquea.
  • 14. Tratamiento Neumotórax Abierto Procedimiento • Optimizar la oxigenación • Cubrir el defecto, la técnica de un cuadrado de plástico sobre el agujero del tórax cubriéndolo.
  • 16. Tórax Inestable • Ocurre cuando hay fracturas de dos o mas arcos costales contiguos en dos sitios diferentes, resultando un segmento inestable que altera la ventilación.
  • 17. Tratamiento Tórax Inestable Procedimiento • Optimizar vía aérea. • Administración de oxígeno humidificado. • Reanimación con líquidos. • Analgesia. • Ventilación mecánica “no en todos los casos”
  • 18. Neumotórax a Tensión • Ocurre cuando una herida penetrante en el tórax hace efecto de válvula, permitiendo la entrada pero no la salida de aire, lo que ocasiona aumento de presión dentro de las pleuras, y compromiso de la ventilación así como el gasto cardiaco al presionar el mediastino y las cavidades cardiacas derechas.
  • 20. Neumotorax a Tensión • Causas: • Ventilación mecánica con presión positiva • Mal cubrimiento de los defectos de pared en los neumotorax abiertos • Fracturas de la columna dorsal con gran desplazamiento
  • 21. Neumotórax a Tensión 1. Disnea. 2. Ansiedad. 3. Taquipnea. 4. Hipoventilación del tórax afectado. 5. Distensión de las venas del cuello. 6. Tardíamente desviación traqueal al lado opuesto del afectado. Signos Clínicos :
  • 22. Tratamiento Procedimiento • Descompresión del hemitórax afectado. • Toracotomía Neumotórax a Tensión
  • 24. Hemotórax masivo • Ocurre cuando se acumula sangre masivamente dentro de las pleuras, y se a descrito clásicamente un volumen de 1500 cc dentro de una pleura.
  • 25. Hemotórax Masivo Signos y síntomas a) Compromiso respiratorio. b) Hipovolemia. c) Hipoventilación pulmonar. d) Matidez a la percusión. Tratamiento • Restitución del volumen sanguíneo y simultáneamente la descompresión de la cavidad torácica. (toracostomia) • Si se evacuan 1500 cc de sangre en forma inmediata es muy probable que el paciente requiera una toracotomía temprana.
  • 26. Hemotórax Masivo Criterios para toracotomia: Neumotórax mayor del 30% Hemotórax mayor a 300 cc Paciente con trauma de tórax que requiera ventilación con presión positiva Herida confirmada del diafragma Requerimiento de transfusiones repetidas
  • 27. Taponamiento Cardiaco • La causa mas frecuente de taponamiento cardiaco es una lesión penetrante. sin embargo, las lesiones cerradas también pueden producir que el pericardio se llene de sangre, provocando una restricción del volumen latido y gasto cardiaco que lleva a choque.
  • 28. Taponamiento Cardiaco DIAGNOSTICO • Triada de Beck : Hipotensión, ingurgitación de las venas del cuello y ruidos cardiacos velados. • FAST TRATAMIENTO • Ventana pericardica o pericardiocentesis por personal calificado
  • 29. Toracotomia de Reanimación • Los pacientes con lesiones penetrantes de tórax que llegan sin pulso, pero con actividad eléctrica miocárdica pueden ser candidatos para una toracotomía de reanimación inmediata. • Si no hay ningún signo de vida ni tampoco actividad eléctrica cardiaca, no se debe continuar la reanimación
  • 30. Toracotomia de Reanimación Maniobras terapéuticas que pueden llevarse a cabo de forma efectiva: Evacuación de sangre del pericardio causante del taponamiento Control directo de una hemorragia intratorácica Masaje cardiaco abierto Clampeo de la aorta descendente para disminuir la pérdida de sangre por debajo del diafragma y aumentar la perfusión del cerebro y el corazón
  • 31. EVALUACIÓN SECUNDARIA • En la evaluación secundaria se detectan otras lesiones que también pueden comprometer la vida.  Contusión miocárdica.  Ruptura traumática de aorta.  Lesión del árbol traqueobronqueal.  Ruptura de diafragma.  Lesión esofágica.  Contusión pulmonar.
  • 32. SUGERENCIAS DE RADIOGRAFIA DE TÓRAX HALLAZGOS DIAGNOSTICO A CONSIDERAR Dificultad respiratoria sin hallazgos radiologicos. Lesión del sistema nervioso central, asporación, asfixia traumatica Cualquier fractura de costilla Neumotórax, contusión pulmonar Fractura de las primeras tres costillas o fractura- luxación esternoclavicular Lesión de la vía aérea o grandes vasos Fracturas de las costillas bajas (9 a 12) Lesión abdominal Dos o más fracturas costales en dos o más lugares Tórax inestabl, contusión pulmonar. Fractura de la escápula lesión de grandes vasos, contusión pulmonar, lesión del plexo braquial. Ensanchamiento del mediastino Lesión de grandes vasos, fractura esternal, lesión de columna dorsal. Gran neumotórax persistente o pérdida de aire luego de la inserción del tubo de tórax. Lesión bronquial. Aire mediastinal. Lesión de esófago, lesión traqueal, neumoperitoneo. Imagen de aire gastrointestinal. Ruptura diafragmatica en el tórax (aire loculado). Sonda nasogástrica en tórax Ruptura diafragmática o ruptura esofágica. Nivel Hidroaéreo en tórax Hemoneoumotórax o ruptura diafragmática. Disrupción diafragmática. Lesión de visera abdominal. Aire libre debajo del diafragma. Ruptura de vísera hueca abdominal. SUGERENCIAS DE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX