SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. SEBASTIÁN PÁSTOR
2019
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
HOSPITAL GENERAL RIOBAMBA
CIRUGIA GENERAL
INTRODUCCION
Politraumatizados
• Accidentes de tráfico
• Agresiones
Mortalidad aprox 10%
• Mayoria - contusos
• No identificados y tratados durante la
revision primaria
Mayoría de ocasiones
• Medidas sencillas de Dg y Tto
Tto quirúrgico
• 10% trauma cerrado
• 15-30% trauma penetrannte
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
MUERTES POR TRAUMA TÓRAX
Trauma de tórax , LAUREANO QUINTERO B. - MARIO ALAIN HERRERA
77% MUERTES
INMEDIATAS LESIONES
CORAZÓN, AORTA
ASCENDENTE O
DESCENDENTE
MUERTE DENTRO DE LOS
30 MINUTOS A 3 HORAS
TAPONAMIENTO
CARDIACO, OBSTRUCCIÓN
VIA AÉREA
MUERTE TARDIAS.
COMPLICACIONES
RESPIRATORIAS ,
INFECCIOSAS
FISIOPATOLOGIA
• Hipovolemia
• Alteración relación
ventilación/perfusión
Hipoxia
• Ventilación
inadecuada
• Nivel de conciencia
deprimido
Hipercapnea
• Hipoperfusión de
tejidos (SHOCK)
Acidosis
AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS NOVENA EDICIÓN. SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA. Michael F. Rotondo, MD, FACS . John Fildes, MD, FACS. 2012
EN GENERAL
• Prevenir y corregir la
Hipoxia
• Revisíón primaria
– Lesiones que
comprometen la vida
• tto rápido y simple
• Control de la vía aerea
• Descompresión toracica
• Revisión secundaria
• Tto definitivo
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
A: VIA AÉREA
C:
CIRCULACIÓN
B:
RESPIRACIÓN
• EXÁMEN FISICO COMPLETO
• RADIOGRAFIA DE TÓRAX
• EKG
• OXIMETRIA DE PULSO
• GASOMETRIA
• TAC
REVISIÓN PRIMARIA
Vía Aérea
– Reconocer y tratar
lesiones mayores
• Obstrucción de la vía
aerea
– Inflamación, sangrado,
vómito
– Lesión laringea
(potencialmente mortal)
– Lesiones penetrantes
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
¿Qué evaluar?
• Sed de aire
– Retracciones supraclaviculares e intercostales
• Orofaringe - Cuerpo extraño
• Dislocación posterior de cabeza clavicular - reducción
• Determinar movimiento de aire
• nariz, boca y campos pulmonares
• Vía aerea superior
– estridor, disfonia, crepitación cervical
• SUCCIÓN - medida temporal - VÍA AEREA DEFINITIVA
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Lesión del árbol traqueobronquial
• Traquea y bronquios
principales
– Inusual pero potencialmente
mortal
– 1 pulgada (2.54 cm) de la carina
• Mayoría de paciente mueren
en el lugar
– Alta mortalidad hospitalaria
• Intubación - empeora estas
lesiones
– IET con fibra optica
– IET selectiva
• TTO Qx
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
B - Problemas en la respiración
• Exponer cuello y torax
• Evaluar movilidad toracica
• Auscultación pulmonar
• Palpación - sensibilidad, crepitación, defectos
• OJO
– neumotorax a tensión
– neumotorax abierto
– hemotorax masivo
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
NEUMOTORAX A TENSIÓN
• Fuga en ¨válvula
unidireccional¨
• Aire en espacio pleural
• Desplazamiento del
mediastino
• Disminución del retorno
venoso
• Reduccipon del GC -
Shock obstructivo
• NO Rx - demora el tto
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Dg: Clinico
• eFAST
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
DOLOR TORÁCICO
DIFICULTAD
RESPIRATORIA
TAQUICARDIA
HIPOTENSIÓN
DISTENSIÓN DE LAS
VENAS DEL CUELLO
DESVIACIÓN DE LA
TRÁQUEA HACIA EL
LADO DE LA LESIÓN
ABOLICIÓN UNILATERAL
MURMULLO VESICULAR
HEMITÓRAX ELEVADO
SIN MOVIMIENTOS
RESPIRATORIOS
HIPERRESONANCIA A
LA PERCUSIÓN
TTO
• Descompresión con
aguja
– 5 cm - 50%
– 8 cm - 90%
– 5to espacio
intercostal -
Ligeramente anterior
a la linea axilar
media
• Toracostomia digital -
• TT posteriormente
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Neumotorax abierto
• Herida abierta en torax
• 2/3 del diametro de la traquea -
succión
• Signos
– dolor, disnea, taquipnea,
disminución de los sonidos
respiratorios en el lado afectado y
movimientos ruidosos de aire a
través de la lesión de la pared
torácica.
• TTo
– válvula de aleteo - temporal -
continuar la revisión primaria
– TT posteriormente
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Hemotorax masivo
• Mayor a 1500 ml o 1/3
volumen ciculatorio -
hemitorax
• 200 ml/h 2-4 horas
• Hipotensión - Shock
• TT (28-32 Fr)
– Reanimación
– Toracotomía
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
C - Problemas Circulatorios
Taponamiento cardiaco
– Heridas penetrantes más que
en contusas
– Triada (no simpre)
• Signo de Kussmaul
– Diferenciar de neumotorax a
tensión izquierdo
– FAST 90-95%
– Ecocardigrama, ventana
pericardica
– TTO
torcotomia/esternotomia
• pericardiocentesis subxifoidea
si la qx no es posible
• tecnica de seldinger ecoguiada
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Paro circulatorio traumático
• Pcte inconsciente sin pulso: PEA, fibrilacion
ventricular, asistolia
• No demorar el tto con EKG, ECG
• supervivencia - 1.9%; toracotomia de resucitacion -
más del 10%
• RCP simultaneo al ABCDE
– intubación, O2 100%
– Torocostomia bilateral
– Reanimacion con fluidos
– Epinefrina 1mg
– ACLS
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
TORACOTOMIA DE RESCUSITACIÓN
MANIOBRAS TERAPÉUTICAS
EVACUACIÓN DE LA SANGRE
DEL SACO PERICÁRDICO
CONTROL DE LA HEMORRAGIA
MASAJE CARDIACO ABIERTO
PINZAMIENTO DE LA AORTA DESCENDENTE
PARA FRENAR LA PÉRDIDA DE SANGRE POR
DEBAJO DEL DIAFRAGMA Y AUMENTAR LA
PERFUSIÓN EN EL CEREBRO Y EL CORAZÓN
AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS NOVENA EDICIÓN. SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA. Michael F. Rotondo, MD, FACS . John Fildes, MD, FACS. 2012
INDICACIONES TDE
Toracotomía
de
emergencia
Pérdida inicial
de sangre
1.500 ml
Persiste un
sangrado >
200 ml/h 3-4h
Lesiones
especificas
Hemotórax
que no pueda
ser evacuado
con TT
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
REVISIÓN SECUNDARIA
• Examen físico detenido
• EKG
• Monitoreo Sat O2
• Gasometria
• Rx torax
• TAC torax (sospecha de lesion aortica o
espinal)
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
8 lesiones que comprometen la vida
• Neumotorax simple
• Hemotorax
• Torax volante
• Contusión pulmonar
• Lesión cardíaca contusa
• Disrrupción aórtica traumática
• Lesión diafragmática traumática
• Ruptura esofágica cerrada
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Neumotorax simple
• Laceración pulmonar con fuga de aire
• Aire en cavidad pleural
– Colapso pulmonar
• Rx torax
• No anestesia general ni ventilacion con presion positiva sin TT
• TTO
– TT 5to espacio anterior a la inea medio axilar
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Grado 1 Grado 2 Grado 3
Hemotorax
• Menos de 1500 ml
• Usualmente el sangrado
se autolimita
• Rx torax
• TTO
– TT 28-32 Fr
– Previene hemotorax
coagulado, permite
cuantificar la perdida
sanguinea
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
HEMONEUMOTORAX
Torax volante
• 2 o más fracturas en 2 o
más costillas
adyacentes, separación
costocondral unica
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Contusión pulmonar
• Lesión pulmonar
– sangre y fluidos se
acumulan en el
parenquima
• Puede presentarse sin
lesiones oseas (niños)
• Lesión potencialmente
letal más común en
adultos
– Falla respiratoria
• TTO
– O2 humidificado
– Ventilación adecuada
– Resucitación con fluidos
cautelosa ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Lesión cardíaca contusa
• 50% asociado a accidentes
automovilisticos, Embestidas por
vehiculos, Caidas de mas de 6 m
• Tipicamente presenta con
Taponamiento Cardiaco
• EKG taquicardia, fibrilacion,
bloqueo, disrritmias
– Monitoreo continuo por 24
horas
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Disrrupción aórtica traumática
• Causa de muerte súbita
posterior a accidentes
automovilisticos o caidas de
grandes alturas.
– Exanguinacion y muerte
• Posibildad de sobrevivencia
– Laceración incompleta cerca
del ligamento arterioso
contenida por la adventicia -
hematoma contenido
• TTO
– Qx en minutos
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
• BORRAMIENTO DEL ARCO AÓRTICO Y LA APARICIÓN DE UNA DENSIDAD EN EL ÁPEX
PULMONAR IZQUIERDO, DE BORDE INFERIOR CÓNCAVO Y BIEN DELIMITADO
(CASQUETE APICAL) EN UN PACIENTE CON TRAUMATISMO TORÁCICO, DEBE
HACERNOS SOSPECHAR LA EXISTENCIA DE UNA ROTURA AÓRTICA.
Cassada DC, Munyikwa MP, Moniz MP, Dieter RA Jr, Schuchmann GF, Enderson BL. Acute injuries of the trachea and major bronchi: importance of early diagnosis. Ann Thorac Surg.
2000;69:1563-7.
Lesión diafragmática traumática
• Mas comun - Izquierda
• Trauma contuso -
defecto radial grande -
Herniación
• Trauma penetrante -
lesion pequeña -
asintomatica por años
• SNG - Rx torax
– TAC con contraste oral
• TTO Qx
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Ruptura esofágica por trauma contuso
• Raro
• Generalmente por trauma penetrante
• Expulsión de contenido gástrico al esofago en
trauma contuso de abdomen superior
– Lesion lineal en esofago distal
– Mediastinitis - Empiema
• Neumo o Hemotorax sin fx costal
– Dolor desproporcionado
• TTO
– TT, drenaje mediastinal, reparo Qx
ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
Boyes RJ, Kruse JA. Nasogastric and nasoenteric intubation. Crit Care Min 2002; 8: 865-878.
 AIRE MEDIASTINAL
 SNG EN TÓRAX
TT
INDICACIONES
Neumotórax de cualquier
tamaño en insuficiencia
respiratoria
Neumotórax traumático
Neumotórax espontaneo
Hemotórax
Derrame pleural
paraneumonico complicado
Derrame pleural maligno
Quilotórax
PostQx inmediato
Empiema pleural
DRENAJE PLEURAL
DRENAJE PLEURAL
Posición del
paciente
Elección del lugar
de inserción del
tubo
DRENAJE PLEURAL
Elección del tubo
DRENAJE PLEURAL
Asepsia
Anestesia
local
Incisión de
1 cm
DRENAJE PLEURAL
DRENAJE PLEURAL
DRENAJE PLEURAL
COMPLICACIONES
Sincope
vasovagal
Neumotórax Hemotórax
Laceración de
órganos
abdominales
Infección
No obtención
de liquido
Trauma toracico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
BioCritic
 
Trauma Toracico
Trauma ToracicoTrauma Toracico
Trauma Toracico
Ana Santos
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Sergio Butman
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
ososa3066
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
xlucyx Apellidos
 
Trauma torax enarm 2013
Trauma torax enarm 2013Trauma torax enarm 2013
Trauma torax enarm 2013
Pharmed Solutions Institute
 
Atls trauma torax
Atls trauma toraxAtls trauma torax
Atls trauma torax
neurogarcia
 
Toracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgenciasToracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgencias
Gil Rivera M
 
Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen
Denisse Hernández
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
Maira Alejandra Marquez
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
TRAUMA EN TORAX
TRAUMA EN TORAXTRAUMA EN TORAX
TRAUMA EN TORAX
Rochy Montenegro
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Shock (atls)
Shock (atls)Shock (atls)
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
Esus Utria Munive
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
Lídia Pavan
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Sergio Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
 
Trauma Toracico
Trauma ToracicoTrauma Toracico
Trauma Toracico
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma torax enarm 2013
Trauma torax enarm 2013Trauma torax enarm 2013
Trauma torax enarm 2013
 
Atls trauma torax
Atls trauma toraxAtls trauma torax
Atls trauma torax
 
Toracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgenciasToracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgencias
 
Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
TRAUMA EN TORAX
TRAUMA EN TORAXTRAUMA EN TORAX
TRAUMA EN TORAX
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Shock (atls)
Shock (atls)Shock (atls)
Shock (atls)
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULAR
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 

Similar a Trauma toracico

Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)
Xavier Incio Huamanchumo
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
IsaacTorres245854
 
TRAUMATISMO TORAX.pptx
TRAUMATISMO TORAX.pptxTRAUMATISMO TORAX.pptx
TRAUMATISMO TORAX.pptx
Cristian Bottari
 
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
LUZELENALOPEZGUZMAN
 
pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
ArturoHernndez83
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
antonioorozco44
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
Maria Martinez
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
Juana Vazquez
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficial
Zonia Rodas
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficial
Pipe Lopez
 
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdftraumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
ssusera4f787
 
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencilloTRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
MiguelSarabia17
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
Roberto Alvarado
 
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptxTrauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
DARWINNATERA2
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
TRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptx
TRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptxTRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptx
TRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptx
Ed Jhoshy Jovel
 
Trauma Toracoabdominal
Trauma ToracoabdominalTrauma Toracoabdominal
Trauma Toracoabdominal
Andres Aguilar
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Lili Vera Bahamonde
 
Trauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS
Trauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIASTrauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS
Trauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS
JosLuisCaballeroHort
 
MANEJO LESION CEREBRAL.pptx
MANEJO LESION CEREBRAL.pptxMANEJO LESION CEREBRAL.pptx
MANEJO LESION CEREBRAL.pptx
JoelAlejandro35
 

Similar a Trauma toracico (20)

Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
 
TRAUMATISMO TORAX.pptx
TRAUMATISMO TORAX.pptxTRAUMATISMO TORAX.pptx
TRAUMATISMO TORAX.pptx
 
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
 
pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficial
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficial
 
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdftraumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
 
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencilloTRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
 
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptxTrauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 
TRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptx
TRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptxTRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptx
TRAUMA PULMONAR, CARDIACO Y DIAFRAGMATICO.pptx
 
Trauma Toracoabdominal
Trauma ToracoabdominalTrauma Toracoabdominal
Trauma Toracoabdominal
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS
Trauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIASTrauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS
Trauma de tórax PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS
 
MANEJO LESION CEREBRAL.pptx
MANEJO LESION CEREBRAL.pptxMANEJO LESION CEREBRAL.pptx
MANEJO LESION CEREBRAL.pptx
 

Más de PasMed

Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
PasMed
 
Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1
PasMed
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
PasMed
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
PasMed
 
Tema 2 patología celular
Tema 2 patología celularTema 2 patología celular
Tema 2 patología celular
PasMed
 
Tema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celularTema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celular
PasMed
 
Tema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universoTema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universo
PasMed
 
Patología general
Patología generalPatología general
Patología general
PasMed
 
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
PasMed
 
Caso clinico sangrado post cpre
Caso clinico sangrado post cpreCaso clinico sangrado post cpre
Caso clinico sangrado post cpre
PasMed
 
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckelCaso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel
PasMed
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
PasMed
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
PasMed
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
PasMed
 
Anginas de las enfermedades infectocontagiosas
Anginas de las enfermedades infectocontagiosasAnginas de las enfermedades infectocontagiosas
Anginas de las enfermedades infectocontagiosas
PasMed
 
Semiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasalesSemiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasales
PasMed
 
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
PasMed
 
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acusticoOtitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
PasMed
 
Shock
ShockShock
Shock
PasMed
 
Tuberculosis dots
Tuberculosis dotsTuberculosis dots
Tuberculosis dots
PasMed
 

Más de PasMed (20)

Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
 
Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
 
Tema 2 patología celular
Tema 2 patología celularTema 2 patología celular
Tema 2 patología celular
 
Tema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celularTema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celular
 
Tema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universoTema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universo
 
Patología general
Patología generalPatología general
Patología general
 
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
Caso clinico fistula entero cutánea (estercorácea)
 
Caso clinico sangrado post cpre
Caso clinico sangrado post cpreCaso clinico sangrado post cpre
Caso clinico sangrado post cpre
 
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckelCaso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
 
Anginas de las enfermedades infectocontagiosas
Anginas de las enfermedades infectocontagiosasAnginas de las enfermedades infectocontagiosas
Anginas de las enfermedades infectocontagiosas
 
Semiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasalesSemiologia y radiologia de senos paranasales
Semiologia y radiologia de senos paranasales
 
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
 
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acusticoOtitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
Otitis del recien nacido, glomus yugularis, neurinoma del acustico
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Tuberculosis dots
Tuberculosis dotsTuberculosis dots
Tuberculosis dots
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Trauma toracico

  • 1. DR. SEBASTIÁN PÁSTOR 2019 INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HOSPITAL GENERAL RIOBAMBA CIRUGIA GENERAL
  • 2. INTRODUCCION Politraumatizados • Accidentes de tráfico • Agresiones Mortalidad aprox 10% • Mayoria - contusos • No identificados y tratados durante la revision primaria Mayoría de ocasiones • Medidas sencillas de Dg y Tto Tto quirúrgico • 10% trauma cerrado • 15-30% trauma penetrannte ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 3. MUERTES POR TRAUMA TÓRAX Trauma de tórax , LAUREANO QUINTERO B. - MARIO ALAIN HERRERA 77% MUERTES INMEDIATAS LESIONES CORAZÓN, AORTA ASCENDENTE O DESCENDENTE MUERTE DENTRO DE LOS 30 MINUTOS A 3 HORAS TAPONAMIENTO CARDIACO, OBSTRUCCIÓN VIA AÉREA MUERTE TARDIAS. COMPLICACIONES RESPIRATORIAS , INFECCIOSAS
  • 4. FISIOPATOLOGIA • Hipovolemia • Alteración relación ventilación/perfusión Hipoxia • Ventilación inadecuada • Nivel de conciencia deprimido Hipercapnea • Hipoperfusión de tejidos (SHOCK) Acidosis AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS NOVENA EDICIÓN. SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA. Michael F. Rotondo, MD, FACS . John Fildes, MD, FACS. 2012
  • 5. EN GENERAL • Prevenir y corregir la Hipoxia • Revisíón primaria – Lesiones que comprometen la vida • tto rápido y simple • Control de la vía aerea • Descompresión toracica • Revisión secundaria • Tto definitivo ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018 A: VIA AÉREA C: CIRCULACIÓN B: RESPIRACIÓN • EXÁMEN FISICO COMPLETO • RADIOGRAFIA DE TÓRAX • EKG • OXIMETRIA DE PULSO • GASOMETRIA • TAC
  • 6. REVISIÓN PRIMARIA Vía Aérea – Reconocer y tratar lesiones mayores • Obstrucción de la vía aerea – Inflamación, sangrado, vómito – Lesión laringea (potencialmente mortal) – Lesiones penetrantes ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 7. ¿Qué evaluar? • Sed de aire – Retracciones supraclaviculares e intercostales • Orofaringe - Cuerpo extraño • Dislocación posterior de cabeza clavicular - reducción • Determinar movimiento de aire • nariz, boca y campos pulmonares • Vía aerea superior – estridor, disfonia, crepitación cervical • SUCCIÓN - medida temporal - VÍA AEREA DEFINITIVA ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 8. Lesión del árbol traqueobronquial • Traquea y bronquios principales – Inusual pero potencialmente mortal – 1 pulgada (2.54 cm) de la carina • Mayoría de paciente mueren en el lugar – Alta mortalidad hospitalaria • Intubación - empeora estas lesiones – IET con fibra optica – IET selectiva • TTO Qx ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 9. B - Problemas en la respiración • Exponer cuello y torax • Evaluar movilidad toracica • Auscultación pulmonar • Palpación - sensibilidad, crepitación, defectos • OJO – neumotorax a tensión – neumotorax abierto – hemotorax masivo ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 10. NEUMOTORAX A TENSIÓN • Fuga en ¨válvula unidireccional¨ • Aire en espacio pleural • Desplazamiento del mediastino • Disminución del retorno venoso • Reduccipon del GC - Shock obstructivo • NO Rx - demora el tto ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 11. Dg: Clinico • eFAST ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018 DOLOR TORÁCICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TAQUICARDIA HIPOTENSIÓN DISTENSIÓN DE LAS VENAS DEL CUELLO DESVIACIÓN DE LA TRÁQUEA HACIA EL LADO DE LA LESIÓN ABOLICIÓN UNILATERAL MURMULLO VESICULAR HEMITÓRAX ELEVADO SIN MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS HIPERRESONANCIA A LA PERCUSIÓN
  • 12. TTO • Descompresión con aguja – 5 cm - 50% – 8 cm - 90% – 5to espacio intercostal - Ligeramente anterior a la linea axilar media • Toracostomia digital - • TT posteriormente ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 13.
  • 14. Neumotorax abierto • Herida abierta en torax • 2/3 del diametro de la traquea - succión • Signos – dolor, disnea, taquipnea, disminución de los sonidos respiratorios en el lado afectado y movimientos ruidosos de aire a través de la lesión de la pared torácica. • TTo – válvula de aleteo - temporal - continuar la revisión primaria – TT posteriormente ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 15. Hemotorax masivo • Mayor a 1500 ml o 1/3 volumen ciculatorio - hemitorax • 200 ml/h 2-4 horas • Hipotensión - Shock • TT (28-32 Fr) – Reanimación – Toracotomía ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 16.
  • 17. C - Problemas Circulatorios Taponamiento cardiaco – Heridas penetrantes más que en contusas – Triada (no simpre) • Signo de Kussmaul – Diferenciar de neumotorax a tensión izquierdo – FAST 90-95% – Ecocardigrama, ventana pericardica – TTO torcotomia/esternotomia • pericardiocentesis subxifoidea si la qx no es posible • tecnica de seldinger ecoguiada ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 18.
  • 19. Paro circulatorio traumático • Pcte inconsciente sin pulso: PEA, fibrilacion ventricular, asistolia • No demorar el tto con EKG, ECG • supervivencia - 1.9%; toracotomia de resucitacion - más del 10% • RCP simultaneo al ABCDE – intubación, O2 100% – Torocostomia bilateral – Reanimacion con fluidos – Epinefrina 1mg – ACLS ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 20. TORACOTOMIA DE RESCUSITACIÓN MANIOBRAS TERAPÉUTICAS EVACUACIÓN DE LA SANGRE DEL SACO PERICÁRDICO CONTROL DE LA HEMORRAGIA MASAJE CARDIACO ABIERTO PINZAMIENTO DE LA AORTA DESCENDENTE PARA FRENAR LA PÉRDIDA DE SANGRE POR DEBAJO DEL DIAFRAGMA Y AUMENTAR LA PERFUSIÓN EN EL CEREBRO Y EL CORAZÓN AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS NOVENA EDICIÓN. SOPORTE VITAL AVANZADO EN TRAUMA. Michael F. Rotondo, MD, FACS . John Fildes, MD, FACS. 2012
  • 21. INDICACIONES TDE Toracotomía de emergencia Pérdida inicial de sangre 1.500 ml Persiste un sangrado > 200 ml/h 3-4h Lesiones especificas Hemotórax que no pueda ser evacuado con TT ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 22. REVISIÓN SECUNDARIA • Examen físico detenido • EKG • Monitoreo Sat O2 • Gasometria • Rx torax • TAC torax (sospecha de lesion aortica o espinal) ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 23. 8 lesiones que comprometen la vida • Neumotorax simple • Hemotorax • Torax volante • Contusión pulmonar • Lesión cardíaca contusa • Disrrupción aórtica traumática • Lesión diafragmática traumática • Ruptura esofágica cerrada ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 24. Neumotorax simple • Laceración pulmonar con fuga de aire • Aire en cavidad pleural – Colapso pulmonar • Rx torax • No anestesia general ni ventilacion con presion positiva sin TT • TTO – TT 5to espacio anterior a la inea medio axilar ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018 Grado 1 Grado 2 Grado 3
  • 25. Hemotorax • Menos de 1500 ml • Usualmente el sangrado se autolimita • Rx torax • TTO – TT 28-32 Fr – Previene hemotorax coagulado, permite cuantificar la perdida sanguinea ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 27. Torax volante • 2 o más fracturas en 2 o más costillas adyacentes, separación costocondral unica ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 28. Contusión pulmonar • Lesión pulmonar – sangre y fluidos se acumulan en el parenquima • Puede presentarse sin lesiones oseas (niños) • Lesión potencialmente letal más común en adultos – Falla respiratoria • TTO – O2 humidificado – Ventilación adecuada – Resucitación con fluidos cautelosa ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 29. Lesión cardíaca contusa • 50% asociado a accidentes automovilisticos, Embestidas por vehiculos, Caidas de mas de 6 m • Tipicamente presenta con Taponamiento Cardiaco • EKG taquicardia, fibrilacion, bloqueo, disrritmias – Monitoreo continuo por 24 horas ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 30. Disrrupción aórtica traumática • Causa de muerte súbita posterior a accidentes automovilisticos o caidas de grandes alturas. – Exanguinacion y muerte • Posibildad de sobrevivencia – Laceración incompleta cerca del ligamento arterioso contenida por la adventicia - hematoma contenido • TTO – Qx en minutos ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 31. • BORRAMIENTO DEL ARCO AÓRTICO Y LA APARICIÓN DE UNA DENSIDAD EN EL ÁPEX PULMONAR IZQUIERDO, DE BORDE INFERIOR CÓNCAVO Y BIEN DELIMITADO (CASQUETE APICAL) EN UN PACIENTE CON TRAUMATISMO TORÁCICO, DEBE HACERNOS SOSPECHAR LA EXISTENCIA DE UNA ROTURA AÓRTICA. Cassada DC, Munyikwa MP, Moniz MP, Dieter RA Jr, Schuchmann GF, Enderson BL. Acute injuries of the trachea and major bronchi: importance of early diagnosis. Ann Thorac Surg. 2000;69:1563-7.
  • 32. Lesión diafragmática traumática • Mas comun - Izquierda • Trauma contuso - defecto radial grande - Herniación • Trauma penetrante - lesion pequeña - asintomatica por años • SNG - Rx torax – TAC con contraste oral • TTO Qx ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 33. Ruptura esofágica por trauma contuso • Raro • Generalmente por trauma penetrante • Expulsión de contenido gástrico al esofago en trauma contuso de abdomen superior – Lesion lineal en esofago distal – Mediastinitis - Empiema • Neumo o Hemotorax sin fx costal – Dolor desproporcionado • TTO – TT, drenaje mediastinal, reparo Qx ATLS® Advanced Trauma Life Support, 10ma ed., 2018
  • 34. Boyes RJ, Kruse JA. Nasogastric and nasoenteric intubation. Crit Care Min 2002; 8: 865-878.  AIRE MEDIASTINAL  SNG EN TÓRAX
  • 35. TT INDICACIONES Neumotórax de cualquier tamaño en insuficiencia respiratoria Neumotórax traumático Neumotórax espontaneo Hemotórax Derrame pleural paraneumonico complicado Derrame pleural maligno Quilotórax PostQx inmediato Empiema pleural
  • 37. DRENAJE PLEURAL Posición del paciente Elección del lugar de inserción del tubo

Notas del editor

  1. Hipoxia, hipercapnea, acidosis ontusion, hematoma, colapso alveolar, cambio in la presion intratoracica
  2. Tubo a travez de las cuerdas vocales con el bag inflado
  3. Aquellos que llegan al hospital con vida tienen una alta tasa de mortalidad por lesiones asociadas, vía aérea inadecuada o desarrollo de un neumotórax a tensión o neumopericardio a tensión. Hemoptisis, enfisema subcutáneo cervical, neumotórax a tensión y / o cianosis. La expansión incompleta del pulmón y la fuga de aire grande y continua después de la colocación de un tubo torácico sugieren una lesión traqueobronquial, y la colocación de más de un tubo torácico puede ser necesaria para superar la importante fuga de aire La broncoscopia confirma el diagnóstico. Si se sospecha de lesión traqueobronquial, obtenga una consulta quirúrgica inmediata. El tratamiento inmediato puede requerir la colocación de una vía aérea definitiva. La intubación de pacientes con lesiones traqueobronquiales suele ser difícil debido a la distorsión anatómica del hematoma paratraqueal, las lesiones orofaríngeas asociadas y / o la lesión traqueobronquial en sí . Para tales pacientes, está indicada la intervención quirúrgica inmediata. En pacientes más estables, el tratamiento quirúrgico de las lesiones traqueobronquiales puede retrasarse hasta que la inflamación aguda y el edema se resuelvan.
  4. Liberar temporalmente el collarin Hipoxia - taquipnea - respiración superficial Cianosis es un signo tardío
  5. La causa más común de neumotórax a tensión es la ventilación con presión positiva mecánica en pacientes con lesión pleural visceral
  6. FAst extendido Sed del aire Cianosis (manifestación tardía)
  7. A medida que el paciente respira, el vendaje ocluye la herida, impidiendo que entre el aire. Durante la exhalación, el extremo abierto del apósito permite que el aire escape del espacio pleural.
  8. Hemotórax masivo, el taponamiento cardíaco y el paro circulatorio traumático El signo de Kussmaul consiste en el aumento patológico de la ingurgitación yugular (presión venosa yugular) durante la inspiración
  9. PEA
  10. UNA VEZ QUE ESTAS Y OTRAS LESIONES DE INMEDIATO QUE AMENAZA LA VIDA HAN SIDO TRATADOS, LA ATENCIÓN PUEDE DIRIGIRSE A LA REVISIÓN SECUNDARIA.
  11. Defecto en la ventilacion perfusion physical examination of the chest, including inspection for bruising, lacerations, and contusions. Assess movement of the chest wall and assess and compare breath sounds bilaterally.
  12. La aparición de una densidad en el ápex pulmonar izquierdo, de borde inferior cóncavo y bien delimitado (casquete apical) en un paciente con traumatismo torácico, debe hacernos sospechar la existencia de una rotura aórtica.
  13. Boherhave