SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRÁCTICA DOCENTE
REFLEXIVA.
JOHN DEWEY.
Considero a los maestros como profesionales reflexivos con la
capacidad de desempeñar papeles muy activos en el desarrollo de
programas y en la reforma educativa.
El proceso reflexivo empieza para los maestros cuando se enfrentan
con alguna dificultad, algún incidente problemático o una
experiencia que no se puede resolver de inmediato.
Los maestros que son irreflexivos sobre su enseñanza se dedican a
encontrar los medios más efectivos y eficientes para resolver los
problemas que se les plantean. Es común que pierdan de vista cuáles son
los propósitos y fines que motiven su trabajo.
La acción reflexiva implica la consideración activa, persistente y
cuidadosa de cualquier creencia o práctica, tomando en cuenta las
razones que sostienen y las consecuencias que puede tener a futuro.
También es un proceso que requiere de ir más allá de los procesos
racionales y lógicos de resolución de problemas. Involucra intuición,
emoción y pasión y no es algo que se pueda empaquetar ordenadamente
como una serie de técnicas para que el maestro las aplique.
Actitudes básicas
para esta acción.
Mente abierta: implica tener un deseo activo de escuchar varios puntos de
vista, para prestar atención a las alternativas y reconocer la posibilidad de estar
equivocado incluso en nuestras creencias más arraigadas. Los maestros que
tienen mente abierta constantemente examinan las razones que fundamentan
lo que se toma como natural y correcto y se ocupan de buscar elementos que
demuestran lo contrario.
Responsabilidad: implica considerar con mucha atención las
consecuencias de cada acción. Esta actitud responsable requiere que se
consideren al menos tres diferentes tipos de consecuencias de la enseñanza
de un maestro: a) personales: los efectos de su enseñanza de un
maestro; b) académicas: los efectos de su enseñanza sobre el desarrollo
intelectual del estudiante, y c) sociales y políticas: los efectos
proyectados de su enseñanza en las oportunidades para varios alumnos.
Honestidad: se refiere a que la mente abierta y la responsabilidad deben
ser los componentes centrales de la vida profesional del maestro reflexivo .
Los maestros honestos examinan sus propias suposiciones y creencias de
forma periódica y evalúan los resultados de sus acciones mientras conservan
la actitud de que pueden aprender algo nuevo de cualquier situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
jlangel30
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
patrixmol
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
DanyPhatom
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
unweyahi
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
yuris18
 

La actualidad más candente (20)

Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
El Paradigma Sociocultural
El Paradigma SocioculturalEl Paradigma Sociocultural
El Paradigma Sociocultural
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Los contenidos en la Didáctica general
Los contenidos en la Didáctica generalLos contenidos en la Didáctica general
Los contenidos en la Didáctica general
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David AusubelMapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
 

Similar a La practica reflexiva

1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp011 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
Jose Cortez
 
Modelo pedagógico diapositiva
Modelo pedagógico diapositivaModelo pedagógico diapositiva
Modelo pedagógico diapositiva
stephania18
 

Similar a La practica reflexiva (20)

2. la práctica_docente_reflexiva
2. la práctica_docente_reflexiva2. la práctica_docente_reflexiva
2. la práctica_docente_reflexiva
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp011 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
 
Modelo pedagógico diapositiva
Modelo pedagógico diapositivaModelo pedagógico diapositiva
Modelo pedagógico diapositiva
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
 
Cuyuch marta actividad 1
Cuyuch marta actividad 1Cuyuch marta actividad 1
Cuyuch marta actividad 1
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
 
Presentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizajePresentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizaje
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 

Más de grupodd710

Carac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciajCarac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciaj
grupodd710
 
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivelRaíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
grupodd710
 
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexivaRaices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
grupodd710
 
Profesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parteProfesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parte
grupodd710
 
Mapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumentoMapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumento
grupodd710
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativa
grupodd710
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisis
grupodd710
 
La planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativaLa planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativa
grupodd710
 
El diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlanEl diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlan
grupodd710
 
Clase de evaluacion
Clase de evaluacionClase de evaluacion
Clase de evaluacion
grupodd710
 
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
grupodd710
 
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
grupodd710
 

Más de grupodd710 (20)

Carac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciajCarac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciaj
 
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivelRaíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
 
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexivaRaices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
 
Profesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parteProfesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parte
 
Mapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumentoMapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumento
 
Los+niños..
Los+niños..Los+niños..
Los+niños..
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativa
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisis
 
La planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativaLa planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativa
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Ideas pri..
Ideas pri..Ideas pri..
Ideas pri..
 
El diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlanEl diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlan
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Curriculu..
Curriculu..Curriculu..
Curriculu..
 
Clase uni..
Clase uni..Clase uni..
Clase uni..
 
Claseeee ..
Claseeee ..Claseeee ..
Claseeee ..
 
Clase 2prte
Clase 2prteClase 2prte
Clase 2prte
 
Clase de evaluacion
Clase de evaluacionClase de evaluacion
Clase de evaluacion
 
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
 
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

La practica reflexiva

  • 2. JOHN DEWEY. Considero a los maestros como profesionales reflexivos con la capacidad de desempeñar papeles muy activos en el desarrollo de programas y en la reforma educativa. El proceso reflexivo empieza para los maestros cuando se enfrentan con alguna dificultad, algún incidente problemático o una experiencia que no se puede resolver de inmediato. Los maestros que son irreflexivos sobre su enseñanza se dedican a encontrar los medios más efectivos y eficientes para resolver los problemas que se les plantean. Es común que pierdan de vista cuáles son los propósitos y fines que motiven su trabajo. La acción reflexiva implica la consideración activa, persistente y cuidadosa de cualquier creencia o práctica, tomando en cuenta las razones que sostienen y las consecuencias que puede tener a futuro. También es un proceso que requiere de ir más allá de los procesos racionales y lógicos de resolución de problemas. Involucra intuición, emoción y pasión y no es algo que se pueda empaquetar ordenadamente como una serie de técnicas para que el maestro las aplique.
  • 3. Actitudes básicas para esta acción. Mente abierta: implica tener un deseo activo de escuchar varios puntos de vista, para prestar atención a las alternativas y reconocer la posibilidad de estar equivocado incluso en nuestras creencias más arraigadas. Los maestros que tienen mente abierta constantemente examinan las razones que fundamentan lo que se toma como natural y correcto y se ocupan de buscar elementos que demuestran lo contrario. Responsabilidad: implica considerar con mucha atención las consecuencias de cada acción. Esta actitud responsable requiere que se consideren al menos tres diferentes tipos de consecuencias de la enseñanza de un maestro: a) personales: los efectos de su enseñanza de un maestro; b) académicas: los efectos de su enseñanza sobre el desarrollo intelectual del estudiante, y c) sociales y políticas: los efectos proyectados de su enseñanza en las oportunidades para varios alumnos. Honestidad: se refiere a que la mente abierta y la responsabilidad deben ser los componentes centrales de la vida profesional del maestro reflexivo . Los maestros honestos examinan sus propias suposiciones y creencias de forma periódica y evalúan los resultados de sus acciones mientras conservan la actitud de que pueden aprender algo nuevo de cualquier situación.