SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 401
Día #1
Introducción al curso
¿Qué tal la lectura del libro?
• Consejos:
• El propósito – la enseñanza del del español a
anglohablantes.
• El texto es muy directo  descripciones
• Hay muchos cognados: “la clasificación y
descripción de la producción de los sonidos y
la manera en que usan estos órganos.”
• La literatura (para diferenciar)
• lenguaje figurativo
• presente, pasado, futuro  gramática más
compleja
• no siempre dice “la verdad”
Este curso
• No vamos a repasar las respuestas de las
preguntas que contestaste.
• Las usamos para contexto/base de
conversaciones
Lingüística vs. gramática
• Me gusta la pizza. (singular)
• Me gustan los perros. (plural)
• ¿Cuál es correcto?
• Me gusta la música y el baile.
• Me gustan la música y el baile.
• dos cosas = singular, cosas singulares
Según la Real Academia Española…
• Dos sujetos incontables o abstractos:
• Me gusta el deporte y el ejercicio.
• Dos sujetos contables:
• Me gustan esa camisa y ese .
• ¿Qué hace la gente?
SPAN 401
Contrastive features of Spanish and English
• ¿Qué significa esto?
• El inglés y el español:
• ¿En qué se parecen?
• ¿En qué se diferencian?
• Gracias por escribir en Padlet - ¡Muy bien!
Diferencias claves – sus ideas
• El posesivo – El libro de Georgia vs Georgia’s book
• Género gramatical
• Los sonidos (“rr”, vocales, etc.)
• Orden de palabras – adjetivos
• Expresiones - Yo tengo X años vs. I am + X
• to be  ser/estar
• uso de mayúsculas (meses, días)
• Sujeto silente – Ø Tengo el libro
Correspondencia entre idiomas
• 1. Idioma A tiene un rasgo/característica (unidad,
distinción, patrón) que se parece a un rasgo en
idioma B
• -algo que tienen en común
• 2. Idioma A tiene un rasgo que se parece a un
rasgo en idioma B, pero difiere en forma,
función, frecuencia, distribución.
• -algo similar pero con diferencias importantes
• 3. Idioma A tiene un rasgo que idioma B no tiene
o corresponde con otro rasgo de idioma B
• Algo que no existe o que funciona muy diferente
Blackboard- MaterialesparasesionesdeZoom#1
• 1 - Rasgos en común
(sonidos/palabras/estructuras)
• 2 - Rasgos parecidas pero con algunas
diferencias (gustar/like)
• 3 - Rasgos que no comparten o que son muy
diferentes (rr, conjugaciones de tú/usted)
• Piensen en ejemplos de las tres categorías
(pueden usar las semejanzas y diferencias
mencionadas antes)
Transferencia
Transferencia positiva
• Grupo 1 -
• Rasgos en común
• Les ayuda a un
hablante adquirir L2
Transferencia negativa
• Grupos 2 y 3 -
• rasgos (más o menos)
diferentes
• Interfieren en el uso
del L2
• Causan problemas para
los estudiantes
Transferencia negativa
• Yo iría a la tienda. 
• I would go to the store.
• Comunican la misma idea.
• forma verbal versus verbo auxiliar (would)
• I would go to the store if I had a car
• – iría
• When I was a kid I would go to the beach…
• -iba (imperfecto)
• Would you like some chocolate? – I would!
• ¿Te gustaría un poco de chocolate? - *¡Yo ía!
Terminos importantes
• Conversación #2 en Blackboard
• Definir y dar ejemplos:
• Léxico
• Semántica
• Sintaxis
• Morfología
• Fonología
Unos términos importantes
• Cada uno puede ser una clase (o carrera)
entera.
• Estas descripciones son muy breves.
El léxico
• El conjunto de palabras que conoce y usa el
hablante nativo
• El vocabulario que uno tiene.
Sistema semántico
• Reglas de significado (meaning)
• “Crash” – car accident, drop in stock market, the
sound cymbals make, attend a party without
invitation.
• “Colorless green ideas sleep furiously.” –
• gramáticamente aceptable, no significa nada
• Connotaciones distintas según el idioma
Reglas sintácticas
• Sintaxis – (el estudio de) la estructura de
oraciones.
• I am going to the store.
• *To the store I am going.
• No me gustan los gatos.
• Los gatos no me gustan.
Sistema morfológico
• Morfología - La formación de palabras
• aplicar:
• aplicable, aplicación, aplicador, aplicado,
inaplicable
• sign:
• assign, signpost, signal, design, signature,
significant
• Comer – yo como
• Hablar – yo hablo
• lumar – yo…
Sistema fonológico
• Fonología –la función de los sonidos
lingüísticos y las reglas que determinan sus
combinaciones.
• θ – “th”
• Five “sixths” /sɪksθs/
• ¿Es posible en español?
• “perro” /pero/
Conversación #3
• 3. Según el texto, ¿cuáles son las tres causas
que contribuyen a los errores que un
estudiante hace al producir una segunda
idioma? (p. 15, último párrafo)
• ¿Cuáles son los errores que tú
normalmente haces?
• ¿Por qué piensas que haces estos errores?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
brianjars
 
OrtografíA
OrtografíAOrtografíA
OrtografíA
Lorena Ortega
 
1º trimestre de lengua Castellana
1º  trimestre de lengua Castellana1º  trimestre de lengua Castellana
1º trimestre de lengua CastellanaRubén Soto
 
Lengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somosLengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somos
castillosekel
 
L ui1 contenidos lengua 4º
L ui1  contenidos lengua 4ºL ui1  contenidos lengua 4º
L ui1 contenidos lengua 4º
castillosekel
 
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposicionesEl diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
Maria Fernanda Arce Bokan
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
Nelly Marina
 
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICALINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
José Alejandro Núñez García
 
Lexicología y Semántica
Lexicología y SemánticaLexicología y Semántica
Lexicología y Semántica
Sergio Sanchez Linares
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesjuegodepalabras
 
9-Que versus cual
9-Que versus cual9-Que versus cual
9-Que versus cualck65
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
virgi pla
 
1. pre requisitos.
1. pre  requisitos.1. pre  requisitos.
1. pre requisitos.ilayali
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
Alejandrosequera03
 
trabajo de saia Daniela Perez
trabajo de saia Daniela Perez trabajo de saia Daniela Perez
trabajo de saia Daniela Perez
Daniela Perez Cespedes
 
Unit 1
Unit 1Unit 1
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
Xhel27
 

La actualidad más candente (18)

Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
OrtografíA
OrtografíAOrtografíA
OrtografíA
 
1º trimestre de lengua Castellana
1º  trimestre de lengua Castellana1º  trimestre de lengua Castellana
1º trimestre de lengua Castellana
 
Lengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somosLengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somos
 
L ui1 contenidos lengua 4º
L ui1  contenidos lengua 4ºL ui1  contenidos lengua 4º
L ui1 contenidos lengua 4º
 
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposicionesEl diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
 
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICALINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICA
 
Lexicología y Semántica
Lexicología y SemánticaLexicología y Semántica
Lexicología y Semántica
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
 
9-Que versus cual
9-Que versus cual9-Que versus cual
9-Que versus cual
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
1. pre requisitos.
1. pre  requisitos.1. pre  requisitos.
1. pre requisitos.
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
trabajo de saia Daniela Perez
trabajo de saia Daniela Perez trabajo de saia Daniela Perez
trabajo de saia Daniela Perez
 
Unit 1
Unit 1Unit 1
Unit 1
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
 

Similar a Día2. Intro a la lingüística

Día #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptxDía #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptx
brianjars
 
Día #2. Correspondencia.Transferencia
Día #2. Correspondencia.TransferenciaDía #2. Correspondencia.Transferencia
Día #2. Correspondencia.Transferencia
brianjars
 
Morf 3
Morf 3Morf 3
Morf 3
brianjars
 
Span401.revis
Span401.revisSpan401.revis
Span401.revis
brianjars
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeZoar' Banda
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Baltasar Pena Abal
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciadanierujp
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdf
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdfEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdf
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdf
2jug
 
Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015
Ana & Toño Free
 
Span401. introducción al curso
Span401. introducción al cursoSpan401. introducción al curso
Span401. introducción al curso
brianjars
 
Introducción a la morfología
Introducción a la morfologíaIntroducción a la morfología
Introducción a la morfología
brianjars
 
Lexicosemantica
LexicosemanticaLexicosemantica
Lexicosemanticakhiru
 
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Baltasar Pena Abal
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
funciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.pptfunciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.ppt
GATOZENTADOGUAPO
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
Gisela Delgado
 
5.vocales
5.vocales5.vocales
5.vocales
brianjars
 

Similar a Día2. Intro a la lingüística (20)

Día #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptxDía #2. Intro a la lingüística.pptx
Día #2. Intro a la lingüística.pptx
 
Día #2. Correspondencia.Transferencia
Día #2. Correspondencia.TransferenciaDía #2. Correspondencia.Transferencia
Día #2. Correspondencia.Transferencia
 
Morf 3
Morf 3Morf 3
Morf 3
 
Span401.revis
Span401.revisSpan401.revis
Span401.revis
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizaje
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherencia
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdf
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdfEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdf
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA cuadro comparativo.pdf
 
Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015
 
Span401. introducción al curso
Span401. introducción al cursoSpan401. introducción al curso
Span401. introducción al curso
 
Introducción a la morfología
Introducción a la morfologíaIntroducción a la morfología
Introducción a la morfología
 
Lexicosemantica
LexicosemanticaLexicosemantica
Lexicosemantica
 
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre 1o Enseñanza Media
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Dificultades de escritura
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
funciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.pptfunciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.ppt
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 
5.vocales
5.vocales5.vocales
5.vocales
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Día2. Intro a la lingüística

  • 2. ¿Qué tal la lectura del libro? • Consejos: • El propósito – la enseñanza del del español a anglohablantes. • El texto es muy directo  descripciones • Hay muchos cognados: “la clasificación y descripción de la producción de los sonidos y la manera en que usan estos órganos.” • La literatura (para diferenciar) • lenguaje figurativo • presente, pasado, futuro  gramática más compleja • no siempre dice “la verdad”
  • 3. Este curso • No vamos a repasar las respuestas de las preguntas que contestaste. • Las usamos para contexto/base de conversaciones
  • 4. Lingüística vs. gramática • Me gusta la pizza. (singular) • Me gustan los perros. (plural) • ¿Cuál es correcto? • Me gusta la música y el baile. • Me gustan la música y el baile. • dos cosas = singular, cosas singulares
  • 5. Según la Real Academia Española… • Dos sujetos incontables o abstractos: • Me gusta el deporte y el ejercicio. • Dos sujetos contables: • Me gustan esa camisa y ese . • ¿Qué hace la gente?
  • 6. SPAN 401 Contrastive features of Spanish and English • ¿Qué significa esto? • El inglés y el español: • ¿En qué se parecen? • ¿En qué se diferencian? • Gracias por escribir en Padlet - ¡Muy bien!
  • 7. Diferencias claves – sus ideas • El posesivo – El libro de Georgia vs Georgia’s book • Género gramatical • Los sonidos (“rr”, vocales, etc.) • Orden de palabras – adjetivos • Expresiones - Yo tengo X años vs. I am + X • to be  ser/estar • uso de mayúsculas (meses, días) • Sujeto silente – Ø Tengo el libro
  • 8. Correspondencia entre idiomas • 1. Idioma A tiene un rasgo/característica (unidad, distinción, patrón) que se parece a un rasgo en idioma B • -algo que tienen en común • 2. Idioma A tiene un rasgo que se parece a un rasgo en idioma B, pero difiere en forma, función, frecuencia, distribución. • -algo similar pero con diferencias importantes • 3. Idioma A tiene un rasgo que idioma B no tiene o corresponde con otro rasgo de idioma B • Algo que no existe o que funciona muy diferente
  • 9. Blackboard- MaterialesparasesionesdeZoom#1 • 1 - Rasgos en común (sonidos/palabras/estructuras) • 2 - Rasgos parecidas pero con algunas diferencias (gustar/like) • 3 - Rasgos que no comparten o que son muy diferentes (rr, conjugaciones de tú/usted) • Piensen en ejemplos de las tres categorías (pueden usar las semejanzas y diferencias mencionadas antes)
  • 10. Transferencia Transferencia positiva • Grupo 1 - • Rasgos en común • Les ayuda a un hablante adquirir L2 Transferencia negativa • Grupos 2 y 3 - • rasgos (más o menos) diferentes • Interfieren en el uso del L2 • Causan problemas para los estudiantes
  • 11. Transferencia negativa • Yo iría a la tienda.  • I would go to the store. • Comunican la misma idea. • forma verbal versus verbo auxiliar (would) • I would go to the store if I had a car • – iría • When I was a kid I would go to the beach… • -iba (imperfecto) • Would you like some chocolate? – I would! • ¿Te gustaría un poco de chocolate? - *¡Yo ía!
  • 12. Terminos importantes • Conversación #2 en Blackboard • Definir y dar ejemplos: • Léxico • Semántica • Sintaxis • Morfología • Fonología
  • 13. Unos términos importantes • Cada uno puede ser una clase (o carrera) entera. • Estas descripciones son muy breves.
  • 14. El léxico • El conjunto de palabras que conoce y usa el hablante nativo • El vocabulario que uno tiene.
  • 15. Sistema semántico • Reglas de significado (meaning) • “Crash” – car accident, drop in stock market, the sound cymbals make, attend a party without invitation. • “Colorless green ideas sleep furiously.” – • gramáticamente aceptable, no significa nada • Connotaciones distintas según el idioma
  • 16. Reglas sintácticas • Sintaxis – (el estudio de) la estructura de oraciones. • I am going to the store. • *To the store I am going. • No me gustan los gatos. • Los gatos no me gustan.
  • 17. Sistema morfológico • Morfología - La formación de palabras • aplicar: • aplicable, aplicación, aplicador, aplicado, inaplicable • sign: • assign, signpost, signal, design, signature, significant • Comer – yo como • Hablar – yo hablo • lumar – yo…
  • 18. Sistema fonológico • Fonología –la función de los sonidos lingüísticos y las reglas que determinan sus combinaciones. • θ – “th” • Five “sixths” /sɪksθs/ • ¿Es posible en español? • “perro” /pero/
  • 19. Conversación #3 • 3. Según el texto, ¿cuáles son las tres causas que contribuyen a los errores que un estudiante hace al producir una segunda idioma? (p. 15, último párrafo) • ¿Cuáles son los errores que tú normalmente haces? • ¿Por qué piensas que haces estos errores?