SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNATIVAS DEALTERNATIVAS DE
SEDACION FUERASEDACION FUERA
DE QUIROFANODE QUIROFANO
Dra. Nourghia Peredo G.Dra. Nourghia Peredo G.
Servicio de AnestesiologíaServicio de Anestesiología
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
• Década de los 80 se
inició la realización de
estudios y
procedimientos con
paciente despierto, sin
embargo en la actualidad
EL BIENESTAR del
paciente ha obligado la
presencia indispensable
de un profesional
anestesiólogo en dichos
procedimientos.
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
• ASA ¿ Que es la
sedación ?
“Es un estado de la
consciencia que permite
a los pacientes tolerar
procedimientos poco o
no placenteros ,mientras
mantiene una adecuada
función cardiopulmonar
y la habilidad de
responder de forma
adecuada a órdenes y o
estímulos táctiles.
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
• ¿Qué procedimientos
son los que utilizan
sedación?
* Procedimientos
radiológicos.
* Cateterismo cardíaco
Implantación de
desfibriladores, etc.
* Endoscopía del TGI sup. e
inf. CPRE
* Radioterapia.
* Procedimientos en
pediatría,UCI y urgencias.
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
- Cada vez con mayor
frecuencia se solicita al
anestesiólogo que
administre anestesia en
un entorno no habitual,
independientemente de
dónde se administre la
anestesia deben de
aplicarse los mismos
criterios estándares
de seguridad,
monitorización,
equipamiento y de
personal.
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
Criterios de selección de los pacientes:
• 1. Condición del paciente.
• 2. Tipo de procedimiento.
Sedación fuera de quirófanoSedación fuera de quirófano
Anestesia fuera
De quirófano
Redución
de costos
Reducción
de estres
Reducción
Tiempo de
hospitalización
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
Confort del
paciente
Superficial-
ansiolisis
Sedación
Profunda
Tipos de SedaciónTipos de Sedación
Sedación mínima Sedación analgesia Sedación analgesia profundas Hipnosis
“Ansiólisis” ”Sedación consciente” ”Sedación inconsciente” “Anestesia general
balanceada”
Tranquilo Tranquilo Responde a propósito Ausencia de Respuesta.
a estímulos repetidos
o dolorosos
Responde Coopera ¿Conservación de Reflejo de retiro
normalmente Responde a instrucción las vias respiratorias?
Instrucciones verbal y tacto
Verbales ligero
Conservación de las
vías respiratorias
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
• Monitorización:
1. Metodo o escala de Ramsay
2. El Observers Assesment alertness/
sedation scale(OASS/S)
3. Metodo de BIS (Indice biespectral)
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
• Escala de Ramsay
Nivel 1. Paciente ansioso y agitado.
Nivel 2. Paciente cooperador, orientado y tranquilo.
Nivel 3. Paciente dormido con respuesta a órdenes verbales.
Nivel 4. Paciente dormido con respuesta breve a la luz y al sonido.
Nivel 5. Paciente con respuesta sólo al dolor intenso.
Nivel 6. Paciente sin respuesta.
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
• Escala OASS/S
Richmond Agitation-
Sedation Scale (RASS)
• Puntuación Estado Descripción
• +4 Combativo Combativo, violento; el personal corre peligro
• +3 Muy Agitado Agresivo. Tira de sondas, catéteres, tubos
• +2 Agitado Movimientos frecuentes sin propósito o asincronía
paciente-respirador
• +1 Sin calma Ansioso o aprensivo. Movimientos no agresivos, ni
vigorosos
• 0 Alerta y Calmado
• -1 Somnoliento No totalmente alerta. Respuesta sostenida a la VOZ
(apertura de ojos con contacto visual > 10 seg.)
• -2 Sedación leve Apertura de ojos con contacto visual a la VOZ < 10
segundos
• -3 Sedación Moderada Movimiento o apertura de ojos a la VOZ, sin contacto
visual
• -4 Sedación Profunda No respuesta a la voz. Movimiento o apertura de ojos al
estímulo FISICO
• -5 Sin Respuesta Ausencia de respuesta a la VOZ o a estímulos FISICOS
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
¿Qué material y requisitos son
necesarios para llevar a cabo de
forma segura una anestesia fuera
de quirófano?
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
“El fármaco ideal es aquel que
tenga una velocidad de acción
muy corta, duración corta,
dosificación predecible y
regulable, de bajo costo con
efectos mínimos sobre sistema
CV y ventilatorio.”
FÁRMACOSFÁRMACOS
• BENZODIACEPINAS
Fármaco Metabolitos (VMh) Dosis Costo
Diacepam Desmetildiacepam Bolo 0.1-0.2
(200) mg/kg Bajo
Oxacepam (8) IV 3 mg/kg/día
3-Hidroxidiacepam
(5-20)
Midazolam 1-hidroximetilmidazolam
(1-1.5) Bolo 0.07-0.1
mg/kg Alto
IV 0.03-0.2
mg/kg/h
Loracepam Ninguno 0.5-5 mg/h Bajo
FÁRMACOSFÁRMACOS
OTROS FÁRMACOS:
Fármaco Dosis
Propofol Bolo 1-3 mg/kg IV 3-12 mg/kg/h
Haloperidol Bolo 1-20 mg IV repetir c/20’
hasta 200 mg/día
Etomidate 300 μg/kg No recomendable
en la UCI
Ketamina 1-4 mg/kg No recomendable
en la UCI
Dexmedetomidina 1.0 μg/kg/10’ 0.2-0.7 μg/kg/h
FÁRMACOSFÁRMACOS
OPIOIDES
Fármaco Dosis de infusión Costos
Morfina 0.03- 0.15 mg/kg/hora Bajo
Fentanil 3-7 μg/kg/hora Bajo
Remifentanil 0.025-0.2 μg/kg/h Alto
Alfentanil 0.5-1 μg/kg/h Alto
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
midazolan
Propofol
tiopental
Meperidina
ketamina
fentanilo
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
Fentanil:
*Potente analgésico narcótico con leve
acción sedante .
*Rápido inicio de acción efecto pico 5-
8 min; duración de 1-3 hrs.
*Precaución en ancianos, cardiopatías
y con uso crónico del fármaco.
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
Benzodiacepinas:
•Sedante hipnótico sin efecto
analgésico .
•Efecto amnésico efecto pico de 3 a
5min.
•Duración de 1-3hrs.
•Ocasiona depresión respiratoria,
hipotensión y agitación paradójica .
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
Propofol:
•Sedante hipnótico, acción ULTRACORTA inicio 30-
60 seg.
•VMP 1.8 – 4 min.
•Efecto amnésico mínimo.
•Despertar placentero.
•Efecto antiemético.
•Efecto dosis dependiente.
Sedación fuera deSedación fuera de
quirófanoquirófano
• Tradicionalmente la administración
de una benzodiacepina sola o
combinada con un opioide han sido
el patrón de práctica mas usados,
actualmente el Propofol ha
despertado interés que se ve
reflejado en un gran número de
publicaciones actuales.
6.  tq nuevas alternativas de sedacion fuera de quirofano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalanestesiahsb
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
Silvestre Degreéf
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudalramolina22
 
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdfclase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
ssuserccc2cf
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialramolina22
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
VilmaRossy
 
Tema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasis
Tema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasisTema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasis
Tema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasis
BioCritic
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
liz viju
 
Anestesia Conductiva
Anestesia ConductivaAnestesia Conductiva
Anestesia Conductiva
Gilberto Rodríguez Rincón
 
ANESTESIA COMBINADA.pptx
ANESTESIA COMBINADA.pptxANESTESIA COMBINADA.pptx
ANESTESIA COMBINADA.pptx
Yuriko Marilia Cruz Polo
 
Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll
Priscilla Lozovei
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regional05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regionalgasuba44
 
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.aaedolor
 
Anestesia conductiva
Anestesia conductivaAnestesia conductiva
Anestesia conductivaLuis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Anestesia en gerontes
Anestesia en gerontesAnestesia en gerontes
Anestesia en gerontes
 
Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
 
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdfclase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
 
Bloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquialBloqueo plexo braquial
Bloqueo plexo braquial
 
Anestesiología
AnestesiologíaAnestesiología
Anestesiología
 
Coeficientes de solubilidad
Coeficientes de solubilidadCoeficientes de solubilidad
Coeficientes de solubilidad
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
Tema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasis
Tema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasisTema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasis
Tema 1. El paciente anestesiado - Alteraciones de la homeostasis
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
 
Anestesia Conductiva
Anestesia ConductivaAnestesia Conductiva
Anestesia Conductiva
 
ANESTESIA COMBINADA.pptx
ANESTESIA COMBINADA.pptxANESTESIA COMBINADA.pptx
ANESTESIA COMBINADA.pptx
 
Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll Anestesia General Farmaco ll
Anestesia General Farmaco ll
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regional05 Anestesia Regional
05 Anestesia Regional
 
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
 
Anestesia conductiva
Anestesia conductivaAnestesia conductiva
Anestesia conductiva
 

Similar a 6. tq nuevas alternativas de sedacion fuera de quirofano

Anestesia para procedimientos fuera de quirofano
Anestesia para procedimientos fuera de quirofanoAnestesia para procedimientos fuera de quirofano
Anestesia para procedimientos fuera de quirofano
lanabellac
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
R13ANESTESIAHROVIROS
 
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...garcesanac
 
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdfClase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
FabianaFernndez15
 
Anestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptxAnestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptx
MilcaFa
 
Generalidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaGeneralidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaalejandra3118031222
 
Generalidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaGeneralidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaalejandra3118031222
 
Anestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptxAnestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptx
MilcaFa
 
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptxanestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
FiorellaGutierrezMed1
 
Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica  Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica Alonso Custodio
 
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptxANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
gotitarojas
 
ANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIA
ANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIAANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIA
ANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIA
JorgeandresRubiovega
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaJessics
 
Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)dineyadosantos
 
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración nivelesASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración nivelesLas Sesiones de San Blas
 
Arritmias letales reanimación en urgencias. pptx
Arritmias letales reanimación en urgencias. pptxArritmias letales reanimación en urgencias. pptx
Arritmias letales reanimación en urgencias. pptx
DayanaSoto34
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
sanganero
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Lizandro León
 

Similar a 6. tq nuevas alternativas de sedacion fuera de quirofano (20)

Anestesia para procedimientos fuera de quirofano
Anestesia para procedimientos fuera de quirofanoAnestesia para procedimientos fuera de quirofano
Anestesia para procedimientos fuera de quirofano
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
 
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
 
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdfClase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
 
Anestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptxAnestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptx
 
Recuperacion anestesica
Recuperacion anestesicaRecuperacion anestesica
Recuperacion anestesica
 
Generalidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaGeneralidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesia
 
Generalidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesiaGeneralidades sobre la anestesia
Generalidades sobre la anestesia
 
Anestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptxAnestesia ambulatoria.pptx
Anestesia ambulatoria.pptx
 
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptxanestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
 
Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica  Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica
 
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptxANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
ANESTESIA AMBULATORIA Y FUERA DE QUIROFANO R2 ANESTESIO.pptx
 
ANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIA
ANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIAANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIA
ANESTESICOS TODOS LOS MEDICAMENTOS REFLEJADOS A LA ANESTESIA
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia Ambulatoria
 
Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)Generalidades sobre la anestesia (1)
Generalidades sobre la anestesia (1)
 
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración nivelesASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
 
Arritmias letales reanimación en urgencias. pptx
Arritmias letales reanimación en urgencias. pptxArritmias letales reanimación en urgencias. pptx
Arritmias letales reanimación en urgencias. pptx
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

6. tq nuevas alternativas de sedacion fuera de quirofano

  • 1. ALTERNATIVAS DEALTERNATIVAS DE SEDACION FUERASEDACION FUERA DE QUIROFANODE QUIROFANO Dra. Nourghia Peredo G.Dra. Nourghia Peredo G. Servicio de AnestesiologíaServicio de Anestesiología
  • 2. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano • Década de los 80 se inició la realización de estudios y procedimientos con paciente despierto, sin embargo en la actualidad EL BIENESTAR del paciente ha obligado la presencia indispensable de un profesional anestesiólogo en dichos procedimientos.
  • 3. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano • ASA ¿ Que es la sedación ? “Es un estado de la consciencia que permite a los pacientes tolerar procedimientos poco o no placenteros ,mientras mantiene una adecuada función cardiopulmonar y la habilidad de responder de forma adecuada a órdenes y o estímulos táctiles.
  • 4. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano • ¿Qué procedimientos son los que utilizan sedación? * Procedimientos radiológicos. * Cateterismo cardíaco Implantación de desfibriladores, etc. * Endoscopía del TGI sup. e inf. CPRE * Radioterapia. * Procedimientos en pediatría,UCI y urgencias.
  • 5. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano - Cada vez con mayor frecuencia se solicita al anestesiólogo que administre anestesia en un entorno no habitual, independientemente de dónde se administre la anestesia deben de aplicarse los mismos criterios estándares de seguridad, monitorización, equipamiento y de personal.
  • 6. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano Criterios de selección de los pacientes: • 1. Condición del paciente. • 2. Tipo de procedimiento.
  • 7. Sedación fuera de quirófanoSedación fuera de quirófano Anestesia fuera De quirófano Redución de costos Reducción de estres Reducción Tiempo de hospitalización
  • 8. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano Confort del paciente Superficial- ansiolisis Sedación Profunda
  • 9. Tipos de SedaciónTipos de Sedación Sedación mínima Sedación analgesia Sedación analgesia profundas Hipnosis “Ansiólisis” ”Sedación consciente” ”Sedación inconsciente” “Anestesia general balanceada” Tranquilo Tranquilo Responde a propósito Ausencia de Respuesta. a estímulos repetidos o dolorosos Responde Coopera ¿Conservación de Reflejo de retiro normalmente Responde a instrucción las vias respiratorias? Instrucciones verbal y tacto Verbales ligero Conservación de las vías respiratorias
  • 10. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano • Monitorización: 1. Metodo o escala de Ramsay 2. El Observers Assesment alertness/ sedation scale(OASS/S) 3. Metodo de BIS (Indice biespectral)
  • 11. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano • Escala de Ramsay Nivel 1. Paciente ansioso y agitado. Nivel 2. Paciente cooperador, orientado y tranquilo. Nivel 3. Paciente dormido con respuesta a órdenes verbales. Nivel 4. Paciente dormido con respuesta breve a la luz y al sonido. Nivel 5. Paciente con respuesta sólo al dolor intenso. Nivel 6. Paciente sin respuesta.
  • 12. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano • Escala OASS/S
  • 13. Richmond Agitation- Sedation Scale (RASS) • Puntuación Estado Descripción • +4 Combativo Combativo, violento; el personal corre peligro • +3 Muy Agitado Agresivo. Tira de sondas, catéteres, tubos • +2 Agitado Movimientos frecuentes sin propósito o asincronía paciente-respirador • +1 Sin calma Ansioso o aprensivo. Movimientos no agresivos, ni vigorosos • 0 Alerta y Calmado • -1 Somnoliento No totalmente alerta. Respuesta sostenida a la VOZ (apertura de ojos con contacto visual > 10 seg.) • -2 Sedación leve Apertura de ojos con contacto visual a la VOZ < 10 segundos • -3 Sedación Moderada Movimiento o apertura de ojos a la VOZ, sin contacto visual • -4 Sedación Profunda No respuesta a la voz. Movimiento o apertura de ojos al estímulo FISICO • -5 Sin Respuesta Ausencia de respuesta a la VOZ o a estímulos FISICOS
  • 14. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano ¿Qué material y requisitos son necesarios para llevar a cabo de forma segura una anestesia fuera de quirófano?
  • 15. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano “El fármaco ideal es aquel que tenga una velocidad de acción muy corta, duración corta, dosificación predecible y regulable, de bajo costo con efectos mínimos sobre sistema CV y ventilatorio.”
  • 16. FÁRMACOSFÁRMACOS • BENZODIACEPINAS Fármaco Metabolitos (VMh) Dosis Costo Diacepam Desmetildiacepam Bolo 0.1-0.2 (200) mg/kg Bajo Oxacepam (8) IV 3 mg/kg/día 3-Hidroxidiacepam (5-20) Midazolam 1-hidroximetilmidazolam (1-1.5) Bolo 0.07-0.1 mg/kg Alto IV 0.03-0.2 mg/kg/h Loracepam Ninguno 0.5-5 mg/h Bajo
  • 17. FÁRMACOSFÁRMACOS OTROS FÁRMACOS: Fármaco Dosis Propofol Bolo 1-3 mg/kg IV 3-12 mg/kg/h Haloperidol Bolo 1-20 mg IV repetir c/20’ hasta 200 mg/día Etomidate 300 μg/kg No recomendable en la UCI Ketamina 1-4 mg/kg No recomendable en la UCI Dexmedetomidina 1.0 μg/kg/10’ 0.2-0.7 μg/kg/h
  • 18. FÁRMACOSFÁRMACOS OPIOIDES Fármaco Dosis de infusión Costos Morfina 0.03- 0.15 mg/kg/hora Bajo Fentanil 3-7 μg/kg/hora Bajo Remifentanil 0.025-0.2 μg/kg/h Alto Alfentanil 0.5-1 μg/kg/h Alto
  • 19. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano midazolan Propofol tiopental Meperidina ketamina fentanilo
  • 20. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano Fentanil: *Potente analgésico narcótico con leve acción sedante . *Rápido inicio de acción efecto pico 5- 8 min; duración de 1-3 hrs. *Precaución en ancianos, cardiopatías y con uso crónico del fármaco.
  • 21. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano Benzodiacepinas: •Sedante hipnótico sin efecto analgésico . •Efecto amnésico efecto pico de 3 a 5min. •Duración de 1-3hrs. •Ocasiona depresión respiratoria, hipotensión y agitación paradójica .
  • 22. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano Propofol: •Sedante hipnótico, acción ULTRACORTA inicio 30- 60 seg. •VMP 1.8 – 4 min. •Efecto amnésico mínimo. •Despertar placentero. •Efecto antiemético. •Efecto dosis dependiente.
  • 23. Sedación fuera deSedación fuera de quirófanoquirófano • Tradicionalmente la administración de una benzodiacepina sola o combinada con un opioide han sido el patrón de práctica mas usados, actualmente el Propofol ha despertado interés que se ve reflejado en un gran número de publicaciones actuales.