SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYENDO UN
LIDERAZGO
«EL PLAN PERSONAL»
Unidad II
TEMA I
Unidad II
Los 7 elementos claves
que intervienen en el
proceso de construcción
del Liderazgo
1.- LA ESCUCHA ACTIVA
 Significa escuchar y entender el mensaje.
 Aprender a callar nuestros comentarios y voces
internas para comprender al otro y transmitirle
confianza y atención.
LA ESCUCHA ACTIVA
Herramienta vital en el proceso de liderazgo
LA ESCUCHA ACTIVA
Dar la cara:
Mirar a los
ojos.
Utilizar
palabras
claves: aja,
claro, ya,
entiendo.
Clarificar:
pregunta
sobre lo que
escuchas
Parafrasear:
repite lo
que el otro
dijo.
2.-LA EMPATIA
Es la capacidad de darse cuenta de lo que está
sintiendo la otra persona, ponerse en su lugar
y cultivar la relación de manera exitosa.
• Ver un asunto desde la perspectiva del otro
Con Empatía podemos
•Comprender a los demás.
•Aprovechar la diversidad.
•Ser Tolerantes
Las Habilidades Sociales
Es la capacidad de manejar adecuadamente las
emociones en las relaciones, interpretando las
situaciones e interactuando fluidamente para dirigir,
negociar, resolver disputas, cooperar, trabajar en equipo,
conseguir que las otras personas no nos impidan lograr
nuestros objetivos y evitar las situaciones conflictivas.
4.- LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
• 7% es verbal
• 38% vocal
• 55% señales y gestos.
• El componente verbal
comunica información
35 %
• El no verbal comunica
estados y actitudes
personales
65%
Las Distancias
Zona Intima
Hasta 50 cms. de
distancia
Se acercan las
personas más
allegadas
(familia, amigos
íntimos)
Zona personal
Hasta 125 cms.
Aproximadamente
Distancia utilizada
en reuniones,
entorno laboral y
social.
Zona Social
Hasta los 2 ó 3
mts.
Distancia
utilizada con
personas ajenas a
nuestro entorno.
Proxémica
En casi todas las personas, uno de estos sistemas es el dominante.
Visuales Auditivos
Kinestésicos
Sistemas de representación sensorial
y distancias mínimas
5.
PRINCIPIO
Somos programados
desde la infancia en
nuestras maneras de
pensar, de sentir y de
comportarnos.
Programación Neuro Lingüística PNL
• Modelo de
comunicación
extremadamente
eficaz.
• Creada por Richard
Bandler y John
Grinder. Años 70.
USA
VISUAL
KINESTESICOAUDITIVO
La PNL reúne nuestros sistemas de
representación sensorial en tres grupos
El Lider Visual
• Perciben la realidad a través
de la vista.
• Les gusta que se les preste
atención.
• Necesitan ser mirados.
• Utilizar palabras y verbos
visuales: mirar, ojear,
percibir, reparar, divisar,
distinguir, advertir,
contemplar, presenciar,
asistir.
El Lider Auditivo
• Les gusta que se trate tema
por tema.
• Utilizar palabras que
describan la situación.
• Para sentirse escuchados
necesitan oír, de vez en
cuando, estímulos como
“aha…”,“si…”, “entiendo…”,
“eso es…”, “mmmmm…”
• Tienden a alargar las
conversaciones
El Lider Kinestésico
• Perciben el exterior
principalmente a través
del tacto, gusto u olfato.
• Demostrarles cercanía,
que estamos dispuestos a
ir de su mano a cualquier
lugar.
• Saludan efusivamente.
• No se sienten incómodos
si se les habla muy cerca.
PREFERENCIAS
6.- LOCUS DE CONTROL
¿Qué es el LOCUS DE CONTROL?
Es el grado en el que una persona cree
controlar su vida y los acontecimientos
que influyen en ella.
LOC INTERNO
 Atribuyen sus éxitos y
fracasos a sí mismos.
 Se responsabilizan por
los sucesos en su vida,
positivos o negativos.
 Conducta activa y
perseverante en busca
de soluciones.
LOC EXTERNO
 Atribuyen sus éxitos y
fracasos a factores
externos.
 Pasivos en sus conductas
y en la búsqueda de
soluciones.
 Acostumbran depositar la
responsabilidad en el
exterior (suerte, destino,
horóscopos).
7. MOTIVACIÓN
AL LOGRO
Es una de las fuerzas mas
poderosas en el universo.
Inspira a hacer grandes cosas y
nos levanta cuando nos caemos.
Está constituida por todos los factores
internos que energizan y son capaces
de provocar, mantener y dirigir la
conducta hacia un objetivo.
¿Cómo vivir motivado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y escucha activa
Liderazgo y escucha activaLiderazgo y escucha activa
Liderazgo y escucha activa
Myriam Zepeda González
 
Comunicacion e influencia personal
Comunicacion e influencia personalComunicacion e influencia personal
Comunicacion e influencia personal
Juan Carlos Fernandez
 
Habilidades comunicativas.laura ayllon
Habilidades comunicativas.laura ayllonHabilidades comunicativas.laura ayllon
Habilidades comunicativas.laura ayllon
Rosario Castro Llano
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Raquel Ursua Solano
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
sinsentimientos
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
La magia de la Comunicaciòn
La magia de la ComunicaciònLa magia de la Comunicaciòn
La magia de la Comunicaciòn
Jeyinnss Molina
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez
 
PresentacióN Tecnicas De Comunicacion
PresentacióN Tecnicas De ComunicacionPresentacióN Tecnicas De Comunicacion
PresentacióN Tecnicas De Comunicacion
shakira31
 
Lenguaje grupo 2_4to_b
Lenguaje grupo 2_4to_bLenguaje grupo 2_4to_b
Lenguaje grupo 2_4to_b
LeandroVelsquez
 
Lenguaje grupo 2 4to b
Lenguaje grupo 2 4to  b Lenguaje grupo 2 4to  b
Lenguaje grupo 2 4to b
JuanBarrientos44
 
La comunicación eficaz
La comunicación eficazLa comunicación eficaz
La comunicación eficaz
AriannaTirado2
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
GianCasas
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
MariafeET
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Enrique Sacanell
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
laura reyes
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
Carlos Alberto Trapani
 

La actualidad más candente (19)

Liderazgo y escucha activa
Liderazgo y escucha activaLiderazgo y escucha activa
Liderazgo y escucha activa
 
Comunicacion e influencia personal
Comunicacion e influencia personalComunicacion e influencia personal
Comunicacion e influencia personal
 
Habilidades comunicativas.laura ayllon
Habilidades comunicativas.laura ayllonHabilidades comunicativas.laura ayllon
Habilidades comunicativas.laura ayllon
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
 
La magia de la Comunicaciòn
La magia de la ComunicaciònLa magia de la Comunicaciòn
La magia de la Comunicaciòn
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
 
PresentacióN Tecnicas De Comunicacion
PresentacióN Tecnicas De ComunicacionPresentacióN Tecnicas De Comunicacion
PresentacióN Tecnicas De Comunicacion
 
Lenguaje grupo 2_4to_b
Lenguaje grupo 2_4to_bLenguaje grupo 2_4to_b
Lenguaje grupo 2_4to_b
 
Lenguaje grupo 2 4to b
Lenguaje grupo 2 4to  b Lenguaje grupo 2 4to  b
Lenguaje grupo 2 4to b
 
La comunicación eficaz
La comunicación eficazLa comunicación eficaz
La comunicación eficaz
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
 

Similar a 7 elementos

Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
leeannbenites
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Antonio Pérez
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
sofyalexanddra2
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
sofyalexanddra2
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
sofyalexanddra2
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
John Muñoz
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
José Castillo
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1º
madreportero
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
Link Gerencial Consultores
 
Presentacion sobre atender a la persona social
Presentacion sobre atender a la persona socialPresentacion sobre atender a la persona social
Presentacion sobre atender a la persona social
isramos2
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar social
Beatriz Román Runk
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
A5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgosA5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgos
Julio Carreto
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
MarinaGarcaPizarro
 
Taller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacionTaller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacion
NubiaLobo
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Pa Ma Bu Ma
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
Maria Angeles Díaz Capado
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
Blog Competencias Directivas
 

Similar a 7 elementos (20)

Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1º
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
 
Presentacion sobre atender a la persona social
Presentacion sobre atender a la persona socialPresentacion sobre atender a la persona social
Presentacion sobre atender a la persona social
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar social
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
A5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgosA5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgos
 
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
 
Taller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacionTaller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacion
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
 

Más de lideres4dgel

Glosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzasGlosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzas
lideres4dgel
 
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresarialesclase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
lideres4dgel
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
lideres4dgel
 
Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
lideres4dgel
 
Diapositiva 2/4/15
Diapositiva 2/4/15Diapositiva 2/4/15
Diapositiva 2/4/15
lideres4dgel
 
Gerente venezolano como lider
Gerente venezolano como liderGerente venezolano como lider
Gerente venezolano como lider
lideres4dgel
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
lideres4dgel
 
Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2
Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2
Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2
lideres4dgel
 
Presentación del diplomado gel clase 3/3/16
Presentación del diplomado gel clase 3/3/16Presentación del diplomado gel clase 3/3/16
Presentación del diplomado gel clase 3/3/16
lideres4dgel
 

Más de lideres4dgel (9)

Glosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzasGlosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzas
 
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresarialesclase 7/5/16 Finanzas Empresariales
clase 7/5/16 Finanzas Empresariales
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
 
Diapositiva 2/4/15
Diapositiva 2/4/15Diapositiva 2/4/15
Diapositiva 2/4/15
 
Gerente venezolano como lider
Gerente venezolano como liderGerente venezolano como lider
Gerente venezolano como lider
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2
Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2
Blog dgel clase 3/3/16 presentacion 2
 
Presentación del diplomado gel clase 3/3/16
Presentación del diplomado gel clase 3/3/16Presentación del diplomado gel clase 3/3/16
Presentación del diplomado gel clase 3/3/16
 

Último

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (10)

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

7 elementos

  • 1. CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO «EL PLAN PERSONAL» Unidad II
  • 2. TEMA I Unidad II Los 7 elementos claves que intervienen en el proceso de construcción del Liderazgo
  • 3. 1.- LA ESCUCHA ACTIVA
  • 4.  Significa escuchar y entender el mensaje.  Aprender a callar nuestros comentarios y voces internas para comprender al otro y transmitirle confianza y atención. LA ESCUCHA ACTIVA Herramienta vital en el proceso de liderazgo
  • 5. LA ESCUCHA ACTIVA Dar la cara: Mirar a los ojos. Utilizar palabras claves: aja, claro, ya, entiendo. Clarificar: pregunta sobre lo que escuchas Parafrasear: repite lo que el otro dijo.
  • 6. 2.-LA EMPATIA Es la capacidad de darse cuenta de lo que está sintiendo la otra persona, ponerse en su lugar y cultivar la relación de manera exitosa. • Ver un asunto desde la perspectiva del otro Con Empatía podemos •Comprender a los demás. •Aprovechar la diversidad. •Ser Tolerantes
  • 7.
  • 8. Las Habilidades Sociales Es la capacidad de manejar adecuadamente las emociones en las relaciones, interpretando las situaciones e interactuando fluidamente para dirigir, negociar, resolver disputas, cooperar, trabajar en equipo, conseguir que las otras personas no nos impidan lograr nuestros objetivos y evitar las situaciones conflictivas.
  • 9.
  • 10. 4.- LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
  • 11. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL • 7% es verbal • 38% vocal • 55% señales y gestos. • El componente verbal comunica información 35 % • El no verbal comunica estados y actitudes personales 65%
  • 12. Las Distancias Zona Intima Hasta 50 cms. de distancia Se acercan las personas más allegadas (familia, amigos íntimos) Zona personal Hasta 125 cms. Aproximadamente Distancia utilizada en reuniones, entorno laboral y social. Zona Social Hasta los 2 ó 3 mts. Distancia utilizada con personas ajenas a nuestro entorno. Proxémica
  • 13. En casi todas las personas, uno de estos sistemas es el dominante. Visuales Auditivos Kinestésicos Sistemas de representación sensorial y distancias mínimas
  • 14. 5.
  • 15. PRINCIPIO Somos programados desde la infancia en nuestras maneras de pensar, de sentir y de comportarnos. Programación Neuro Lingüística PNL • Modelo de comunicación extremadamente eficaz. • Creada por Richard Bandler y John Grinder. Años 70. USA
  • 16. VISUAL KINESTESICOAUDITIVO La PNL reúne nuestros sistemas de representación sensorial en tres grupos
  • 17. El Lider Visual • Perciben la realidad a través de la vista. • Les gusta que se les preste atención. • Necesitan ser mirados. • Utilizar palabras y verbos visuales: mirar, ojear, percibir, reparar, divisar, distinguir, advertir, contemplar, presenciar, asistir.
  • 18. El Lider Auditivo • Les gusta que se trate tema por tema. • Utilizar palabras que describan la situación. • Para sentirse escuchados necesitan oír, de vez en cuando, estímulos como “aha…”,“si…”, “entiendo…”, “eso es…”, “mmmmm…” • Tienden a alargar las conversaciones
  • 19. El Lider Kinestésico • Perciben el exterior principalmente a través del tacto, gusto u olfato. • Demostrarles cercanía, que estamos dispuestos a ir de su mano a cualquier lugar. • Saludan efusivamente. • No se sienten incómodos si se les habla muy cerca.
  • 21. 6.- LOCUS DE CONTROL
  • 22. ¿Qué es el LOCUS DE CONTROL? Es el grado en el que una persona cree controlar su vida y los acontecimientos que influyen en ella.
  • 23. LOC INTERNO  Atribuyen sus éxitos y fracasos a sí mismos.  Se responsabilizan por los sucesos en su vida, positivos o negativos.  Conducta activa y perseverante en busca de soluciones. LOC EXTERNO  Atribuyen sus éxitos y fracasos a factores externos.  Pasivos en sus conductas y en la búsqueda de soluciones.  Acostumbran depositar la responsabilidad en el exterior (suerte, destino, horóscopos).
  • 24.
  • 25.
  • 26. 7. MOTIVACIÓN AL LOGRO Es una de las fuerzas mas poderosas en el universo. Inspira a hacer grandes cosas y nos levanta cuando nos caemos. Está constituida por todos los factores internos que energizan y son capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Notas del editor

  1. Otro sistema para obtener información acerca de los canales preferentes delos individuos es observar la distancia física que adoptan cuando conversan con otras personas Normalmente las personas visuales requieren de distancias más largas, ya que de esta manera disponen de mayor campo de visión para observar a su interlocutor; para los auditivos estas distancias se acortan y son todavía más cortas para los kinestésicos, quienes gustan del contacto físico con su interlocutor.