SlideShare una empresa de Scribd logo
PORQUE LA VERTICALIDAD.
       PASO A PASO




• Argumentos fisiológicos
D. Haire (1972); Howard (1958); J. Gienarz et al., "Aortocaval Compression by the Uterus in
   Late Human Pregnancy: II. An Arteriographic Study," American Journal of Obstetrics and
Gynecology 100 (1968): 203; R. C. Goodlin, "Aortocaval Compression during Cesarean Section:
 A Cause of Newborn Depression," Obstetrics and Gynecology 37 (1971): 702; M. Humphrey et
    al., "The Influence of Maternal Posture at Birth on the Fetus," Journal of Obstetrics and
                                  Gynaecology 80 (1973); 1075.

    Compresión de grandes vasos de la
    madre (BIeniarz, 1966). Como se sabe
      la posición supina puede provocar
          compresión de la vena cava
       originando disminución del gasto
     cardíaco, hipotensión y bradicardia,
       además de sufrimiento fetal si el
         período expulsivo se prolonga
                (Giraldo, 1992)
 MEJOR EQUILIBRIO ÁCIDO BASE
     FETAL TANTO DURANTE
 EL PERÍODO DILATANTE
 (ARBUES, 1982)



 EL EXPULSIVO (GALLO, 1992); (CALDEYRO
  BARCIA, 1987); (SABATINO, 1992)
ARTICULACION MOVIL.
MOLDEAMIENTO DE LA ARTICULACIÓN COXO SACRA
             (RUSSELL, 1969).


      músculos abductores
      ( Custodio de la virginidad ).

  MECANICA DE LA ARTICULACION
          SACROILIACA
El ángulo del eje pelviano
aumenta desde 90 grados
hasta 180 grados
 AUMENTO DE LOS DIÁMETROS DEL
          CANAL DEL PARTO:
     2 cm. EN SENTIDO ÁNTERO
               POSTERIOR
          1 EN TRANSVERSO
            (BORREL, 1957)
D. Haire (1972); Howard (1958); F. M. Ettner, "Hospital Obstetrics: Do the
Benefits Outweigh the Risks?" in 21st Century Obstetrics Now! vol. 1, eds.

       D. Stewart and L. Stewart (Marble Hill, MO: NAPSAC, 1977).


• La fuerza de la gravedad facilita el
  parto, hace que el bebe se dirija hacia
  abajo y no regrese.



• Esto se traduce como menos
  necesidad del uso de forceps , cesarea
  o falla en el progreso del parto.
• LA NECESIDAD DE PUJAR SE TORNA
 DIFICULTOSA DEBIDO AL ESFUERZO MAYOR AL
  NO ESTAR FAVORECIDA POR LA FUERZA DE
                GRAVEDAD.




• MADRE GANA ENTRE 30-40 mmHG EN VALORES
   DE PRESIÓN INTRAUTERINA CUANDO ADOPTA
  LA POSICIÓN VERTICAL. (MÉNDEZ BAUER, 1976).
• Una vez iniciado el trabajo de parto
 la inspiración profunda que realiza la
  mujer hace descender el diafragma.
La compresión del diafragma evita que este
 se desplace adecuadamente hacia abajo y
         disminuye la oxigenación.
La ausencia de una efectiva y
sostenida presión por parte de la
 cabeza fetal sobre el perine no
  permite una eficaz y pausada
     distensión del mismo.
D. Haire (1972); Blankfield (1965).




• El riesgo de una ruptura perineal
  o la necesidad de una episiotomia
  se reducen.
D. Haire (1972); A. Blankfield, "The Optimum Position for Childbirth,"
 Medical Journal of Australia 2 (1965): 666-668; F. H. Howard, "Deliver
in the Physiologic Position," Obstetrics and Gynecology 11 (1958): 318-
322; N. and M. Newton, "The Propped Position for the Second Stage of

         Labor," Obstetrics and Gynecology 15 (1960): 28-34..


• La mujer es mas capaz de usar sus
   músculos abominales para asistir
                 el parto.
   • Imaginese tratando de defecar
  echado y con las piernas colgadas
      en los estribos, Ud entenderá
   entonces cuan dificil es dar a luz
             en esta posición
ADRENALINA



– DE LA CABEZA EN EL PUNTO DE SALIDA
  DE LOS DIFERENTES NERVIOS.
– DE LAS PIERNAS COLGADAS EN LOS
  ESTRIBOS.
– SUMAN DESCARGA ADRENAL, TENSIÓN
  E INCOMODIDAD.
– DOLOR.
Caldeyro-Barcia (1978); M. D. Mauk et al.,
        Science 213 (1981): 353.

• La “Tonic Inmobility”, produce
  hiperalgesia y antagoniza la morfina
  analgesia natural
• El parto es menos dolorozo con una
  necesidad menor de usar drogas
Quizás en el subconsciente, es difícil para
los profesionales dirigir a una mujer a la que
        tienen que mirar hacia arriba.


   HEMOS APRENDIDO EN LA
    UNIVERSIDAD,… QUE LOS
   ENFERMOS Y ASISTIDOS SE
          ACUESTAN.
Se anula la unidad CORTEZA – VAGINA.

Se hace suponer que es el profesional
       quien “ HACE “ el parto.

            Infantilismo
• Experiencias en
  Psicoanálisis enseñan
  que el Parto y sus
  vivencias quedan
  gravadas en el
  subconsciente.
• Muchas mujeres
  tienden a narrar el
  parto minimizando
  sus vivencias
  negativas.
• En especial la
  humillación y
  subordinación se
  suman al abuso de la
  mujer, por la pareja y
  por la sociedad.
 BENEFICIOS PSICO
  AFECTIVOS QUE INCLUYEN
  LA BÚSQUEDA DE
  MÉTODOS ALTERNATIVOS,
  MENOS DOLOR,
  SENSACIÓN DE LIBERTAD
  Y MAYOR SATISFACCIÓN
  LUEGO DEL PARTO
  (SABATINO, 1992)
 Mayor eficiencia de las contracciones
 uterinas durante el trabajo de parto y el
 período expulsivo, que se suceden con
     menor frecuencia pero con más
    intensidad, lo que provoca menos
intervenciones obstétricas, menor uso de
oxitocina y menos riesgo de alteraciones
        de latidos cardíacos fetales
         (Méndez Bauer, 1975)
7 fisiologia del parto vertical
7 fisiologia del parto vertical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto horizontal y vertical
Parto horizontal y verticalParto horizontal y vertical
Parto horizontal y verticalh&h
 
Nacimiento humanizado: Seguridad al nacer
Nacimiento humanizado: Seguridad al nacerNacimiento humanizado: Seguridad al nacer
Nacimiento humanizado: Seguridad al nacer
Frank Cajina Gómez
 
Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!
Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!
Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!
Nunkyworld
 
parto y nacimiento humanizado
 parto y nacimiento humanizado parto y nacimiento humanizado
parto y nacimiento humanizado
Briset Garcia
 
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos HumanosPerú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
Presidencia Red Mund
 
Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010
VivianaCorfield
 
Partoculturalmente adecuado
Partoculturalmente adecuadoPartoculturalmente adecuado
Partoculturalmente adecuado
Jorge Rodrigo
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Presidencia Red Mund
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
waddan0510
 
Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
Néstor Grullón
 
vigilancia y manejo del parto de bajo riesgo
vigilancia y manejo del parto de bajo riesgovigilancia y manejo del parto de bajo riesgo
vigilancia y manejo del parto de bajo riesgo
UAEH Medicina
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12davidmar
 
Atencion de parto intercultural
Atencion de parto interculturalAtencion de parto intercultural
Atencion de parto intercultural
kathyjohanna3
 
Historia clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatalHistoria clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatal
Mary Reyes Loayza
 
Antropologia del parto humanizado
Antropologia del parto humanizadoAntropologia del parto humanizado
Antropologia del parto humanizado
Syddney Potoy
 
Semiologia Obstetrica
Semiologia ObstetricaSemiologia Obstetrica
Semiologia Obstetrica
72286085
 

La actualidad más candente (20)

Parto horizontal y vertical
Parto horizontal y verticalParto horizontal y vertical
Parto horizontal y vertical
 
Nacimiento humanizado: Seguridad al nacer
Nacimiento humanizado: Seguridad al nacerNacimiento humanizado: Seguridad al nacer
Nacimiento humanizado: Seguridad al nacer
 
Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!
Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!
Relaxbirth - Un parto natural y humanizado - Celebrate Life!!
 
parto y nacimiento humanizado
 parto y nacimiento humanizado parto y nacimiento humanizado
parto y nacimiento humanizado
 
Alternativas de parto
Alternativas de partoAlternativas de parto
Alternativas de parto
 
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos HumanosPerú Parto Humanizado Derechos Humanos
Perú Parto Humanizado Derechos Humanos
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010Parto respetuoso 2010
Parto respetuoso 2010
 
Partoculturalmente adecuado
Partoculturalmente adecuadoPartoculturalmente adecuado
Partoculturalmente adecuado
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
 
Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
vigilancia y manejo del parto de bajo riesgo
vigilancia y manejo del parto de bajo riesgovigilancia y manejo del parto de bajo riesgo
vigilancia y manejo del parto de bajo riesgo
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
 
Atencion de parto intercultural
Atencion de parto interculturalAtencion de parto intercultural
Atencion de parto intercultural
 
Historia clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatalHistoria clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatal
 
Antropologia del parto humanizado
Antropologia del parto humanizadoAntropologia del parto humanizado
Antropologia del parto humanizado
 
Semiologia Obstetrica
Semiologia ObstetricaSemiologia Obstetrica
Semiologia Obstetrica
 

Destacado

Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Rodrigo Mancilla
 
LACTANCIA MATERNA 09
LACTANCIA MATERNA 09LACTANCIA MATERNA 09
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic final
MONICA HDL
 
Eq HidroelectrolíTico
Eq HidroelectrolíTicoEq HidroelectrolíTico
Eq HidroelectrolíTico
Xochitl Alvarado
 
Parto Natural
Parto NaturalParto Natural
Parto Natural
el_doradov6
 
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
United Pentecostal Church International
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Atención parto
Atención partoAtención parto
Atención parto
María Rosas
 
La Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las Mujeres
La Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las MujeresLa Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las Mujeres
La Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las Mujeres
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Violencia obstetrica
Violencia obstetricaViolencia obstetrica
Violencia obstetrica
Analiilialuna
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
Nancy Peña Nole
 
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperioInterculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperioRaul Lazo
 
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Shirley Aviles
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaHeldy Vasquez
 

Destacado (20)

Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
LACTANCIA MATERNA 09
LACTANCIA MATERNA 09LACTANCIA MATERNA 09
LACTANCIA MATERNA 09
 
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic final
 
Eq HidroelectrolíTico
Eq HidroelectrolíTicoEq HidroelectrolíTico
Eq HidroelectrolíTico
 
Parto Natural
Parto NaturalParto Natural
Parto Natural
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Atención parto
Atención partoAtención parto
Atención parto
 
ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA
ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADAATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA
ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA
 
La Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las Mujeres
La Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las MujeresLa Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las Mujeres
La Violencia ObstéTrica Una VindicacióN De Las Mujeres
 
Violencia obstetrica
Violencia obstetricaViolencia obstetrica
Violencia obstetrica
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
 
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperioInterculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
Interculturalidad en el embarazo, parto y puerperio
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Emic etic
Emic eticEmic etic
Emic etic
 
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 

Similar a 7 fisiologia del parto vertical

expo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptx
expo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptxexpo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptx
expo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptx
HGP2RESIDENTE2023
 
distocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptxdistocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptx
malerii2425
 
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.pptDISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
Gisel148209
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
DISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdf
DISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdfDISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdf
DISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdf
MariaFernandaMarinFr
 
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
distocia de hombros
distocia de hombrosdistocia de hombros
distocia de hombros
DaCoGoJo
 
Parto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdf
Parto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdfParto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdf
Parto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdf
DANIELABRIGHITEPARED
 
Parto natural o con epidural
Parto natural o con epiduralParto natural o con epidural
Parto natural o con epidural
Mariagracia1314
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del partoformaciossibe
 
Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)
Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)
Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)
Briset Garcia
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaAlonso Custodio
 
Agentes Uterotónicos.pptx
Agentes Uterotónicos.pptxAgentes Uterotónicos.pptx
Agentes Uterotónicos.pptx
LaNiaYoyis
 
distocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptxdistocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptx
SaidDueas
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoJavier Miranda Chigne
 
2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx
2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx
2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx
GloriaMagaa3
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Luz Rios
 
Aborto Quimico
Aborto QuimicoAborto Quimico
Aborto Quimico
Miguel
 

Similar a 7 fisiologia del parto vertical (20)

expo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptx
expo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptxexpo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptx
expo MECANISMO Y ATENCION DEL PARTO NORMAL.pptx
 
distocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptxdistocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptx
 
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.pptDISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
DISTOCIA DE HOMBROS202 obstetricia 3.ppt
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
DISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdf
DISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdfDISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdf
DISTOCIA DE PARTES BLANDAS GINECOLOGIA- FER MARIN.pdf
 
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
 
distocia de hombros
distocia de hombrosdistocia de hombros
distocia de hombros
 
Parto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdf
Parto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdfParto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdf
Parto Y NACIMIENTOCONCIENTIXADO YHumanizado.pdf
 
Parto natural o con epidural
Parto natural o con epiduralParto natural o con epidural
Parto natural o con epidural
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)
Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)
Partohumanizado ppt2-111205160738-phpapp01 (1)
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
 
Distocia De Hombro
Distocia De HombroDistocia De Hombro
Distocia De Hombro
 
Agentes Uterotónicos.pptx
Agentes Uterotónicos.pptxAgentes Uterotónicos.pptx
Agentes Uterotónicos.pptx
 
distocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptxdistocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptx
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx
2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx
2_Fisiologia_de_la_contraccion_Castillo.pptx
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Cesarea
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Aborto Quimico
Aborto QuimicoAborto Quimico
Aborto Quimico
 

Más de javier conde ponce

Medicina china y andina de plantas medicinales
Medicina china y andina  de plantas medicinalesMedicina china y andina  de plantas medicinales
Medicina china y andina de plantas medicinales
javier conde ponce
 
Hongos iquitos
Hongos iquitosHongos iquitos
Hongos iquitos
javier conde ponce
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
javier conde ponce
 
Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1
javier conde ponce
 
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELAEfectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
javier conde ponce
 
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
javier conde ponce
 
Acupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesiaAcupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesia
javier conde ponce
 
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivasTrabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
javier conde ponce
 
Leche de vaca
Leche de vacaLeche de vaca
Leche de vaca
javier conde ponce
 
La germánica nueva medicina
La germánica nueva medicinaLa germánica nueva medicina
La germánica nueva medicina
javier conde ponce
 
Apuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologiaApuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologia
javier conde ponce
 
Aguaje2
Aguaje2Aguaje2
Efectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunasEfectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunas
javier conde ponce
 
Gripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacionGripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacion
javier conde ponce
 
Exposicion buena de hierbas toxicas
Exposicion buena de hierbas toxicasExposicion buena de hierbas toxicas
Exposicion buena de hierbas toxicas
javier conde ponce
 
Chancapiedra andina
Chancapiedra andinaChancapiedra andina
Chancapiedra andina
javier conde ponce
 

Más de javier conde ponce (18)

Medicina china y andina de plantas medicinales
Medicina china y andina  de plantas medicinalesMedicina china y andina  de plantas medicinales
Medicina china y andina de plantas medicinales
 
Hongos iquitos
Hongos iquitosHongos iquitos
Hongos iquitos
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
 
Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1
 
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELAEfectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
 
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
 
Acupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesiaAcupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesia
 
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivasTrabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
 
Leche de vaca
Leche de vacaLeche de vaca
Leche de vaca
 
La germánica nueva medicina
La germánica nueva medicinaLa germánica nueva medicina
La germánica nueva medicina
 
Apuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologiaApuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologia
 
Aguaje2
Aguaje2Aguaje2
Aguaje2
 
Efectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunasEfectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunas
 
Gripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacionGripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacion
 
Exposicion buena de hierbas toxicas
Exposicion buena de hierbas toxicasExposicion buena de hierbas toxicas
Exposicion buena de hierbas toxicas
 
Chancapiedra andina
Chancapiedra andinaChancapiedra andina
Chancapiedra andina
 
Chancapiedra
ChancapiedraChancapiedra
Chancapiedra
 
Abuta
AbutaAbuta
Abuta
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

7 fisiologia del parto vertical

  • 1. PORQUE LA VERTICALIDAD. PASO A PASO • Argumentos fisiológicos
  • 2. D. Haire (1972); Howard (1958); J. Gienarz et al., "Aortocaval Compression by the Uterus in Late Human Pregnancy: II. An Arteriographic Study," American Journal of Obstetrics and Gynecology 100 (1968): 203; R. C. Goodlin, "Aortocaval Compression during Cesarean Section: A Cause of Newborn Depression," Obstetrics and Gynecology 37 (1971): 702; M. Humphrey et al., "The Influence of Maternal Posture at Birth on the Fetus," Journal of Obstetrics and Gynaecology 80 (1973); 1075. Compresión de grandes vasos de la madre (BIeniarz, 1966). Como se sabe la posición supina puede provocar compresión de la vena cava originando disminución del gasto cardíaco, hipotensión y bradicardia, además de sufrimiento fetal si el período expulsivo se prolonga (Giraldo, 1992)
  • 3.
  • 4.
  • 5.  MEJOR EQUILIBRIO ÁCIDO BASE FETAL TANTO DURANTE  EL PERÍODO DILATANTE  (ARBUES, 1982)  EL EXPULSIVO (GALLO, 1992); (CALDEYRO BARCIA, 1987); (SABATINO, 1992)
  • 6. ARTICULACION MOVIL. MOLDEAMIENTO DE LA ARTICULACIÓN COXO SACRA  (RUSSELL, 1969). músculos abductores ( Custodio de la virginidad ). MECANICA DE LA ARTICULACION SACROILIACA
  • 7.
  • 8.
  • 9. El ángulo del eje pelviano aumenta desde 90 grados hasta 180 grados
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  AUMENTO DE LOS DIÁMETROS DEL CANAL DEL PARTO:  2 cm. EN SENTIDO ÁNTERO POSTERIOR  1 EN TRANSVERSO  (BORREL, 1957)
  • 14. D. Haire (1972); Howard (1958); F. M. Ettner, "Hospital Obstetrics: Do the Benefits Outweigh the Risks?" in 21st Century Obstetrics Now! vol. 1, eds. D. Stewart and L. Stewart (Marble Hill, MO: NAPSAC, 1977). • La fuerza de la gravedad facilita el parto, hace que el bebe se dirija hacia abajo y no regrese. • Esto se traduce como menos necesidad del uso de forceps , cesarea o falla en el progreso del parto.
  • 15. • LA NECESIDAD DE PUJAR SE TORNA DIFICULTOSA DEBIDO AL ESFUERZO MAYOR AL NO ESTAR FAVORECIDA POR LA FUERZA DE GRAVEDAD. • MADRE GANA ENTRE 30-40 mmHG EN VALORES DE PRESIÓN INTRAUTERINA CUANDO ADOPTA LA POSICIÓN VERTICAL. (MÉNDEZ BAUER, 1976).
  • 16. • Una vez iniciado el trabajo de parto la inspiración profunda que realiza la mujer hace descender el diafragma.
  • 17.
  • 18. La compresión del diafragma evita que este se desplace adecuadamente hacia abajo y disminuye la oxigenación.
  • 19.
  • 20. La ausencia de una efectiva y sostenida presión por parte de la cabeza fetal sobre el perine no permite una eficaz y pausada distensión del mismo.
  • 21.
  • 22. D. Haire (1972); Blankfield (1965). • El riesgo de una ruptura perineal o la necesidad de una episiotomia se reducen.
  • 23. D. Haire (1972); A. Blankfield, "The Optimum Position for Childbirth," Medical Journal of Australia 2 (1965): 666-668; F. H. Howard, "Deliver in the Physiologic Position," Obstetrics and Gynecology 11 (1958): 318- 322; N. and M. Newton, "The Propped Position for the Second Stage of Labor," Obstetrics and Gynecology 15 (1960): 28-34.. • La mujer es mas capaz de usar sus músculos abominales para asistir el parto. • Imaginese tratando de defecar echado y con las piernas colgadas en los estribos, Ud entenderá entonces cuan dificil es dar a luz en esta posición
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ADRENALINA – DE LA CABEZA EN EL PUNTO DE SALIDA DE LOS DIFERENTES NERVIOS. – DE LAS PIERNAS COLGADAS EN LOS ESTRIBOS. – SUMAN DESCARGA ADRENAL, TENSIÓN E INCOMODIDAD. – DOLOR.
  • 28. Caldeyro-Barcia (1978); M. D. Mauk et al., Science 213 (1981): 353. • La “Tonic Inmobility”, produce hiperalgesia y antagoniza la morfina analgesia natural • El parto es menos dolorozo con una necesidad menor de usar drogas
  • 29. Quizás en el subconsciente, es difícil para los profesionales dirigir a una mujer a la que tienen que mirar hacia arriba. HEMOS APRENDIDO EN LA UNIVERSIDAD,… QUE LOS ENFERMOS Y ASISTIDOS SE ACUESTAN.
  • 30. Se anula la unidad CORTEZA – VAGINA. Se hace suponer que es el profesional quien “ HACE “ el parto. Infantilismo
  • 31.
  • 32. • Experiencias en Psicoanálisis enseñan que el Parto y sus vivencias quedan gravadas en el subconsciente. • Muchas mujeres tienden a narrar el parto minimizando sus vivencias negativas. • En especial la humillación y subordinación se suman al abuso de la mujer, por la pareja y por la sociedad.
  • 33.
  • 34.  BENEFICIOS PSICO AFECTIVOS QUE INCLUYEN LA BÚSQUEDA DE MÉTODOS ALTERNATIVOS, MENOS DOLOR, SENSACIÓN DE LIBERTAD Y MAYOR SATISFACCIÓN LUEGO DEL PARTO (SABATINO, 1992)
  • 35.  Mayor eficiencia de las contracciones uterinas durante el trabajo de parto y el período expulsivo, que se suceden con menor frecuencia pero con más intensidad, lo que provoca menos intervenciones obstétricas, menor uso de oxitocina y menos riesgo de alteraciones de latidos cardíacos fetales  (Méndez Bauer, 1975)