SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS TOXICAS

 Dra. Melinda M. Valdivia Infantas
      Internista – Toxicóloga
    Hospital Arzobispo Loayza

             M. Valdivia I. - Toxicología
AGRADECIMIENTO:

Dra. Olga Mutti

Toxicóloga
Hospital A. Posadas
Buenos Aires
Argentina




                      M. Valdivia I. - Toxicología
Plantas medicinales
                      91.3 %, Lima ¹:                                 41.19 % en molestias
                           Molestias digestivas:                      digestivas ²:
                                 Manzanilla
                                 Anís                                      Manzanilla
                                 Orégano
                                                                           Anís
                                 Paico
                                                                           Hierba Luisa
                           Molestias resp.
                                 Eucalipto
                                 Huamanripa
                                 Nogal
                           Inflamaciones:
                                 Llantén
                                 Malva
                                 Matico

¹   Medicamentos y Salud Popular 1991;5(17):815
                                                  M. Valdivia I. - Toxicología
²   Rev Gastroent Perú 1989:90:131 8
Intoxicaciones por plantas
 Centro nacional de intoxicaciones de Cuba:
   1990 a 1996: 4.48 %
   2000: 7.79 %

 Centro Nacional de intoxicaciones, Hosp Posadas,
 Buenos Aires: 0.5 a 1 %

 Nicaragua, Hosp. Fernando Vélez, 2002- 2003: 30 %
 de los intoxicados < 15 años

 CITUC 2000: 0.5 %

                   M. Valdivia I. - Toxicología
Intoxicaciones por plantas
 Diagnóstico difícil
 Gran variación de flora
 Migración a Lima
 Preparados herbarios
 Medicamentos importados
 Frecuente en pediatría
 Trabajo en equipo
            M. Valdivia I. - Toxicología
Anamnesis:
1.    Idioma
2.    Interrogatorio dirigido
3.    No desaprobar ni regañar al paciente
4.    Forma de preparación:
     1.   Infusión
     2.   Cocimiento
     3.   Emplasto

                       M. Valdivia I. - Toxicología
Sigue…………..
5.    Formas de administración
     1.   Desde cuándo
     2.   Frecuencia
     3.   Última vez
6.    Identificación del material
7.    Curanderos


                   M. Valdivia I. - Toxicología
Paico
Chenopodium
ambrosoides

 Uso antiparasitario

 Aceite de quenopodio:
    Ascaridol
    Alcanfor
    Salicilato de metilo

 Diarrea sanguinolenta,
 acidosis metabólica,
 trastornos cardiacos,
 etc

                       M. Valdivia I. - Toxicología
Maracuyá
Passiflora caerulla

  Harmano, harmol,
  harmina y
  flavonoides

  Sedación, hipotonía,
  falta de succión.




                 M. Valdivia I. - Toxicología
Ricino
 Ricinus communis
Acido ricinoleico

Ricina (toxoalbúminas)

DL: 1mg/kg

Semillas masticadas: diarrea,
vómito, deshidratación




                          M. Valdivia I. - Toxicología
Hinojo
Foeniculum vulgare

 Aceites esenciales
   Anetol
   Limoneno
   Miristicina


 Fotodermatitis,
 excitación,
 convulsiones


                   M. Valdivia I. - Toxicología
Ruda
Ruta chalepensis

 Furocumarina
 Psoralenos

 Fitofotodermatitis
 Cólico, hemorragia,
 convulsiones



                M. Valdivia I. - Toxicología
Huayruro
Abrus precatorius

  Abrina
  Semillas frescas

  Irritación
  gastrointestinal,
  hemorragia. Edema
  cerebral


                 M. Valdivia I. - Toxicología
Café silvestre
Nicotiana Glauca

  Anabasina

  Debilidad muscular,
  temblor, ptosis,
  parálisis muscular




                 M. Valdivia I. - Toxicología
Yuca
Manihot esculenta

 Heterósidos
 cianógenos
 (Linamarósido)

 Ingesta crónica:
    Bocio
    Polineuropatía



                     M. Valdivia I. - Toxicología
Barbasco
Lonchocarpus utilis
Rotenona
Altera la respiración celular

Irritante de mucosas y piel.
Mayor toxicidad por vía
inhalatoria

Exposición aguda: arritmia,
incoordinación, depresión
SNC e insuficiencia
respiratoria

                       M. Valdivia I. - Toxicología
Ojé
Ficus insípida
  Leche de Ojé
  Antiparasitario

  Ficina, filoxantina, B-
  amyrina, etc.

  Nausea, vómito,
  diarrea, deshidratación
  severa


                     M. Valdivia I. - Toxicología
Huamanripa, Ticlla Huasa, Hanca
                   Senecio tephrosioides

                          Antitusígeno
                          Pirrolizidina
                          Alcaloide
                          hepatotóxico

                          Enfermedad
                          hepática veno-
                          oclusiva

Revista de Gastroenterología del Perú - Volumen 15, Nº3 1995   M. Valdivia I. - Toxicología
Floripondio
   Brugmansia sp
Alcaloides tropánicos
(Escopolamina)

S. Anticolinérgico:
alucinaciones,
mucosas secas,
eritema, midriasis,
etc.

                        M. Valdivia I. - Toxicología
Chamico
Datura stramonium




             M. Valdivia I. - Toxicología
Ipomea
Ipomoea violácea


Sustancia semejante
a LSD

Semillas




                M. Valdivia I. - Toxicología
San Pedro,
 Huachuma
 Trichocereus
 pachanoi

Mescalina

Alucinógeno




                M. Valdivia I. - Toxicología
Peyote
Lophophora williamsi
Mescalina

Alucinógeno
Estimulación
simpática




               M. Valdivia I. - Toxicología
Laurel de jardín
Nerium oleander


Glucósidos
digitálicos

Intoxicación
digitálica



               M. Valdivia I. - Toxicología
Glucósidos digitálicos




                        Dedalera. Digitalis purpurea
            M. Valdivia I. - Toxicología
Aráceas

Cristales de oxalato
de calcio

Irritación de
mucosas y piel



                              Caña del mundo. Dieffenbachia sp.
                  M. Valdivia I. - Toxicología
Aráceas




Oreja de elefante. Alocasia odora                    Costilla de Adán. Monstera deliciosa
                                    M. Valdivia I. - Toxicología
M. Valdivia I. - Toxicología
Cicuta
Conium maculatum


Coniina y coniceina

Hipotermia, náusea,
parálisis y paro
respiratorio



                M. Valdivia I. - Toxicología
Paraíso
Melia azedarach


 Azedarina

 Frutos verdes:
 diarrea, vómitos,
 convulsiones e
 hipoglicemia

              M. Valdivia I. - Toxicología
Dra. Melinda Valdivia Infantas
      melindamartina@yahoo.com

              Telf. 92064108
       Pab 1 II – Hospital A. Loayza
                    Lima



              M. Valdivia I. - Toxicología
MUCHAS
GRACIAS


          M. Valdivia I. - Toxicología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptxanestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptx
joseluisgomez582395
 
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFAInhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
UACH, Valdivia
 
Cocaina
CocainaCocaina
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
Docencia Calvià
 
Talco antimicotico
Talco antimicoticoTalco antimicotico
Talco antimicotico
eudervr
 
Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4
UCASAL
 
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]
martha vela
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
Ignacio Bari Lignaquy
 
Alfa bloqueadores
Alfa bloqueadoresAlfa bloqueadores
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
guest68907f
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
Viviana Granja
 
Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos
Roberto Colin Peraza
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
UCASAL
 
Teofilina - Estricnina
Teofilina - Estricnina Teofilina - Estricnina
Teofilina - Estricnina
Bryan Jesus
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
jcastilloperez
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos locales
Rodolpho Franco
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: Anticolinérgicos
MZ_ ANV11L
 
Estimulantes del snc
Estimulantes del sncEstimulantes del snc
Estimulantes del snc
Carlos Garcia
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
Fri cho
 
Anti Inflamatorios
Anti InflamatoriosAnti Inflamatorios
Anti Inflamatorios
Norma Obaid
 

La actualidad más candente (20)

anestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptxanestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptx
 
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFAInhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
 
Talco antimicotico
Talco antimicoticoTalco antimicotico
Talco antimicotico
 
Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4
 
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
 
Alfa bloqueadores
Alfa bloqueadoresAlfa bloqueadores
Alfa bloqueadores
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
 
Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Teofilina - Estricnina
Teofilina - Estricnina Teofilina - Estricnina
Teofilina - Estricnina
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos locales
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: Anticolinérgicos
 
Estimulantes del snc
Estimulantes del sncEstimulantes del snc
Estimulantes del snc
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Anti Inflamatorios
Anti InflamatoriosAnti Inflamatorios
Anti Inflamatorios
 

Similar a Exposicion buena de hierbas toxicas

Clase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptx
Clase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptxClase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptx
Clase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptx
DANIELAVELARDECRUZ
 
Plantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicosPlantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicos
Abisai Arellano
 
Historia de la Farmacia
Historia de la FarmaciaHistoria de la Farmacia
Historia de la Farmacia
drcamones
 
Monografia de muña
Monografia de muñaMonografia de muña
Monografia de muña
katia anampa aldave
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
Danny_1996
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Nissi Rodriguez
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
paespe
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
Amagoia Andres
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
noemileon9
 
fitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptxfitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptx
MiguelAngelUmpireLla
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
johannelys
 
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo IIManual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Medicina Córdoba
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Mariaelena2013
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
SANTIAGO RODAS
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)
CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)
CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)
Héctor Cuevas Castillejos
 
Medicina alternativa y complementaria y hepatopatía
Medicina alternativa y complementaria y hepatopatíaMedicina alternativa y complementaria y hepatopatía
Medicina alternativa y complementaria y hepatopatía
Carlos Melendez
 
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAPPrograma preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
17CongresoSefap
 
intoxicaciones en pediatria 1.ppt
intoxicaciones en pediatria 1.pptintoxicaciones en pediatria 1.ppt
intoxicaciones en pediatria 1.ppt
BladimiroCastaedaCor1
 
Farmacia Herbolaria Mapuche
Farmacia Herbolaria MapucheFarmacia Herbolaria Mapuche
Farmacia Herbolaria Mapuche
Gabriela Valenzuela
 

Similar a Exposicion buena de hierbas toxicas (20)

Clase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptx
Clase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptxClase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptx
Clase 3 Evolucion de los farmacos-Farmacognosia.pptx
 
Plantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicosPlantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicos
 
Historia de la Farmacia
Historia de la FarmaciaHistoria de la Farmacia
Historia de la Farmacia
 
Monografia de muña
Monografia de muñaMonografia de muña
Monografia de muña
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
 
fitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptxfitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptx
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
 
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo IIManual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
Manual de atención primaria de intoxicaciones Tomo II
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)
CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)
CPHAP 048c Intoxicacion por plantas (3a parte)
 
Medicina alternativa y complementaria y hepatopatía
Medicina alternativa y complementaria y hepatopatíaMedicina alternativa y complementaria y hepatopatía
Medicina alternativa y complementaria y hepatopatía
 
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAPPrograma preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
 
intoxicaciones en pediatria 1.ppt
intoxicaciones en pediatria 1.pptintoxicaciones en pediatria 1.ppt
intoxicaciones en pediatria 1.ppt
 
Farmacia Herbolaria Mapuche
Farmacia Herbolaria MapucheFarmacia Herbolaria Mapuche
Farmacia Herbolaria Mapuche
 

Más de javier conde ponce

Medicina china y andina de plantas medicinales
Medicina china y andina  de plantas medicinalesMedicina china y andina  de plantas medicinales
Medicina china y andina de plantas medicinales
javier conde ponce
 
Hongos iquitos
Hongos iquitosHongos iquitos
Hongos iquitos
javier conde ponce
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
javier conde ponce
 
Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1
javier conde ponce
 
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELAEfectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
javier conde ponce
 
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
javier conde ponce
 
Acupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesiaAcupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesia
javier conde ponce
 
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivasTrabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
javier conde ponce
 
Leche de vaca
Leche de vacaLeche de vaca
Leche de vaca
javier conde ponce
 
La germánica nueva medicina
La germánica nueva medicinaLa germánica nueva medicina
La germánica nueva medicina
javier conde ponce
 
Apuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologiaApuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologia
javier conde ponce
 
Aguaje2
Aguaje2Aguaje2
Efectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunasEfectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunas
javier conde ponce
 
Gripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacionGripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacion
javier conde ponce
 
7 fisiologia del parto vertical
7 fisiologia del parto vertical7 fisiologia del parto vertical
7 fisiologia del parto vertical
javier conde ponce
 
4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical
javier conde ponce
 
Chancapiedra andina
Chancapiedra andinaChancapiedra andina
Chancapiedra andina
javier conde ponce
 
Chancapiedra
ChancapiedraChancapiedra
Chancapiedra
javier conde ponce
 
Abuta
AbutaAbuta

Más de javier conde ponce (19)

Medicina china y andina de plantas medicinales
Medicina china y andina  de plantas medicinalesMedicina china y andina  de plantas medicinales
Medicina china y andina de plantas medicinales
 
Hongos iquitos
Hongos iquitosHongos iquitos
Hongos iquitos
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
 
Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1Natrum muriaticum1
Natrum muriaticum1
 
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELAEfectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
Efectos adversos de la acupuntura. DUELA A QUIEN LE DUELA
 
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
ARTRITIS REUMATOIDEA . VERDADES AMARGAS.
 
Acupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesiaAcupuntura y anestesia
Acupuntura y anestesia
 
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivasTrabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
Trabajo homeopatico en el ganado bovino de la eiag rivas
 
Leche de vaca
Leche de vacaLeche de vaca
Leche de vaca
 
La germánica nueva medicina
La germánica nueva medicinaLa germánica nueva medicina
La germánica nueva medicina
 
Apuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologiaApuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologia
 
Aguaje2
Aguaje2Aguaje2
Aguaje2
 
Efectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunasEfectos secundario vacunas
Efectos secundario vacunas
 
Gripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacionGripe ineficacia vacunacion
Gripe ineficacia vacunacion
 
7 fisiologia del parto vertical
7 fisiologia del parto vertical7 fisiologia del parto vertical
7 fisiologia del parto vertical
 
4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical4 aspectos historicos del parto vertical
4 aspectos historicos del parto vertical
 
Chancapiedra andina
Chancapiedra andinaChancapiedra andina
Chancapiedra andina
 
Chancapiedra
ChancapiedraChancapiedra
Chancapiedra
 
Abuta
AbutaAbuta
Abuta
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Exposicion buena de hierbas toxicas

  • 1. PLANTAS TOXICAS Dra. Melinda M. Valdivia Infantas Internista – Toxicóloga Hospital Arzobispo Loayza M. Valdivia I. - Toxicología
  • 2. AGRADECIMIENTO: Dra. Olga Mutti Toxicóloga Hospital A. Posadas Buenos Aires Argentina M. Valdivia I. - Toxicología
  • 3. Plantas medicinales 91.3 %, Lima ¹: 41.19 % en molestias Molestias digestivas: digestivas ²: Manzanilla Anís Manzanilla Orégano Anís Paico Hierba Luisa Molestias resp. Eucalipto Huamanripa Nogal Inflamaciones: Llantén Malva Matico ¹ Medicamentos y Salud Popular 1991;5(17):815 M. Valdivia I. - Toxicología ² Rev Gastroent Perú 1989:90:131 8
  • 4. Intoxicaciones por plantas Centro nacional de intoxicaciones de Cuba: 1990 a 1996: 4.48 % 2000: 7.79 % Centro Nacional de intoxicaciones, Hosp Posadas, Buenos Aires: 0.5 a 1 % Nicaragua, Hosp. Fernando Vélez, 2002- 2003: 30 % de los intoxicados < 15 años CITUC 2000: 0.5 % M. Valdivia I. - Toxicología
  • 5. Intoxicaciones por plantas Diagnóstico difícil Gran variación de flora Migración a Lima Preparados herbarios Medicamentos importados Frecuente en pediatría Trabajo en equipo M. Valdivia I. - Toxicología
  • 6. Anamnesis: 1. Idioma 2. Interrogatorio dirigido 3. No desaprobar ni regañar al paciente 4. Forma de preparación: 1. Infusión 2. Cocimiento 3. Emplasto M. Valdivia I. - Toxicología
  • 7. Sigue………….. 5. Formas de administración 1. Desde cuándo 2. Frecuencia 3. Última vez 6. Identificación del material 7. Curanderos M. Valdivia I. - Toxicología
  • 8. Paico Chenopodium ambrosoides Uso antiparasitario Aceite de quenopodio: Ascaridol Alcanfor Salicilato de metilo Diarrea sanguinolenta, acidosis metabólica, trastornos cardiacos, etc M. Valdivia I. - Toxicología
  • 9. Maracuyá Passiflora caerulla Harmano, harmol, harmina y flavonoides Sedación, hipotonía, falta de succión. M. Valdivia I. - Toxicología
  • 10. Ricino Ricinus communis Acido ricinoleico Ricina (toxoalbúminas) DL: 1mg/kg Semillas masticadas: diarrea, vómito, deshidratación M. Valdivia I. - Toxicología
  • 11. Hinojo Foeniculum vulgare Aceites esenciales Anetol Limoneno Miristicina Fotodermatitis, excitación, convulsiones M. Valdivia I. - Toxicología
  • 12. Ruda Ruta chalepensis Furocumarina Psoralenos Fitofotodermatitis Cólico, hemorragia, convulsiones M. Valdivia I. - Toxicología
  • 13. Huayruro Abrus precatorius Abrina Semillas frescas Irritación gastrointestinal, hemorragia. Edema cerebral M. Valdivia I. - Toxicología
  • 14. Café silvestre Nicotiana Glauca Anabasina Debilidad muscular, temblor, ptosis, parálisis muscular M. Valdivia I. - Toxicología
  • 15. Yuca Manihot esculenta Heterósidos cianógenos (Linamarósido) Ingesta crónica: Bocio Polineuropatía M. Valdivia I. - Toxicología
  • 16. Barbasco Lonchocarpus utilis Rotenona Altera la respiración celular Irritante de mucosas y piel. Mayor toxicidad por vía inhalatoria Exposición aguda: arritmia, incoordinación, depresión SNC e insuficiencia respiratoria M. Valdivia I. - Toxicología
  • 17. Ojé Ficus insípida Leche de Ojé Antiparasitario Ficina, filoxantina, B- amyrina, etc. Nausea, vómito, diarrea, deshidratación severa M. Valdivia I. - Toxicología
  • 18. Huamanripa, Ticlla Huasa, Hanca Senecio tephrosioides Antitusígeno Pirrolizidina Alcaloide hepatotóxico Enfermedad hepática veno- oclusiva Revista de Gastroenterología del Perú - Volumen 15, Nº3 1995 M. Valdivia I. - Toxicología
  • 19. Floripondio Brugmansia sp Alcaloides tropánicos (Escopolamina) S. Anticolinérgico: alucinaciones, mucosas secas, eritema, midriasis, etc. M. Valdivia I. - Toxicología
  • 20. Chamico Datura stramonium M. Valdivia I. - Toxicología
  • 21. Ipomea Ipomoea violácea Sustancia semejante a LSD Semillas M. Valdivia I. - Toxicología
  • 22. San Pedro, Huachuma Trichocereus pachanoi Mescalina Alucinógeno M. Valdivia I. - Toxicología
  • 24. Laurel de jardín Nerium oleander Glucósidos digitálicos Intoxicación digitálica M. Valdivia I. - Toxicología
  • 25. Glucósidos digitálicos Dedalera. Digitalis purpurea M. Valdivia I. - Toxicología
  • 26. Aráceas Cristales de oxalato de calcio Irritación de mucosas y piel Caña del mundo. Dieffenbachia sp. M. Valdivia I. - Toxicología
  • 27. Aráceas Oreja de elefante. Alocasia odora Costilla de Adán. Monstera deliciosa M. Valdivia I. - Toxicología
  • 28. M. Valdivia I. - Toxicología
  • 29. Cicuta Conium maculatum Coniina y coniceina Hipotermia, náusea, parálisis y paro respiratorio M. Valdivia I. - Toxicología
  • 30. Paraíso Melia azedarach Azedarina Frutos verdes: diarrea, vómitos, convulsiones e hipoglicemia M. Valdivia I. - Toxicología
  • 31. Dra. Melinda Valdivia Infantas melindamartina@yahoo.com Telf. 92064108 Pab 1 II – Hospital A. Loayza Lima M. Valdivia I. - Toxicología
  • 32. MUCHAS GRACIAS M. Valdivia I. - Toxicología