SlideShare una empresa de Scribd logo
Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia
del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la
trayectoria.
Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia
del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la
trayectoria.


Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante
justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto
Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia
del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la
trayectoria.


Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante
justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto

Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2
Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia
del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la
trayectoria.


Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante
justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto

Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el
                        punto más alto.
Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia
del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la
trayectoria.


Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante
justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto

Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el
                           punto más alto.

    mv0 = 1 m( v0 cos φ ) + mgh2
1     2                2
2         2
Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia
del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la
trayectoria.


Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante
justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto

Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el
                           punto más alto.

    mv0 = 1 m( v0 cos φ ) + mgh2
1     2                2
2         2


Despejamos h2, y aplicando después la igualdad fundamental de la trigonometría hallamos la distancia
pedida:
Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia
del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la
trayectoria.


Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante
justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto

 Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el
                            punto más alto.

     mv0 = 1 m( v0 cos φ ) + mgh2
 1     2                2
 2         2


Despejamos h2, y aplicando después la igualdad fundamental de la trigonometría hallamos la distancia
pedida:
      2
     v0                v0 sin 2 φ
                        2
h2 =    (1 − cos φ ) =
                2

     2g                   2g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Paola Ramirez
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
icano7
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaKike Prieto
 
FUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICOFUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICOTorimat Cordova
 
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
JirethPc
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
DENIS ALVARO POMA CATALAN
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
J Alexander A Cabrera
 
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicasProblemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicasJuan Ramírez
 
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variablesJuanjo Vasanty
 
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdfCorriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
jolopezpla
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Cap 9 Fluidos 226 239
Cap 9 Fluidos 226 239Cap 9 Fluidos 226 239
Cap 9 Fluidos 226 239guestbfdb93f0
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09aTippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09aRobert
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
jolopezpla
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
jolopezpla
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
jolopezpla
 

La actualidad más candente (20)

Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
FUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICOFUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICO
 
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
 
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicasProblemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
 
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
 
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdfCorriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Cap 9 Fluidos 226 239
Cap 9 Fluidos 226 239Cap 9 Fluidos 226 239
Cap 9 Fluidos 226 239
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09aTippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
 
C E09 S04 D C
C E09  S04  D CC E09  S04  D C
C E09 S04 D C
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
 
La integral indefinida e identidades trigonometricas
La integral indefinida e identidades trigonometricasLa integral indefinida e identidades trigonometricas
La integral indefinida e identidades trigonometricas
 

Destacado (20)

Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
6.63
6.636.63
6.63
 
6.65
6.656.65
6.65
 
6.65
6.656.65
6.65
 
8.43
8.438.43
8.43
 
6.26 t
6.26 t6.26 t
6.26 t
 
7.27
7.277.27
7.27
 
Semiesfera
SemiesferaSemiesfera
Semiesfera
 
8.54
8.548.54
8.54
 
8.50
8.508.50
8.50
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
4.68 t
4.68 t4.68 t
4.68 t
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
9.26
9.269.26
9.26
 
7.37
7.377.37
7.37
 
Bu 7-34
Bu 7-34Bu 7-34
Bu 7-34
 
9.28
9.289.28
9.28
 
7.19
7.197.19
7.19
 
7.25
7.257.25
7.25
 
6.61
6.616.61
6.61
 

Similar a 7.10 s

Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolicoguest6f79e4
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
Lourdez Mamani Tudela
 
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdfFisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
ValentinaVillacis
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
Giovanny Pimentel
 
Cap09
Cap09Cap09
Cap09
luxeto
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
Xavii Hernandez
 
Olimpiada internacional de física 5
Olimpiada internacional de física 5Olimpiada internacional de física 5
Olimpiada internacional de física 5KDNA71
 
Armonicoyondas2
Armonicoyondas2Armonicoyondas2
Armonicoyondas2
lunaclara123
 
Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324
rubensilva120862
 
Olimpiada internacional de física 22
Olimpiada internacional de física 22Olimpiada internacional de física 22
Olimpiada internacional de física 22KDNA71
 

Similar a 7.10 s (14)

Física, conceptos básica
Física, conceptos básicaFísica, conceptos básica
Física, conceptos básica
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
 
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdfFisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
 
cap9
cap9cap9
cap9
 
Cap9
Cap9Cap9
Cap9
 
Cap09
Cap09Cap09
Cap09
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
 
Olimpiada internacional de física 5
Olimpiada internacional de física 5Olimpiada internacional de física 5
Olimpiada internacional de física 5
 
Armonicoyondas2
Armonicoyondas2Armonicoyondas2
Armonicoyondas2
 
Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324
 
Olimpiada internacional de física 22
Olimpiada internacional de física 22Olimpiada internacional de física 22
Olimpiada internacional de física 22
 

Más de Miguel Pla (11)

Bu 10-46
Bu 10-46Bu 10-46
Bu 10-46
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
9.27
9.279.27
9.27
 
8.63
8.638.63
8.63
 
Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesfera
 
8.55
8.558.55
8.55
 
7.40
7.407.40
7.40
 
7.19 s
7.19 s7.19 s
7.19 s
 
ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
 
4.69 t
4.69 t4.69 t
4.69 t
 
Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tEjercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-t
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

7.10 s

  • 1. Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la trayectoria.
  • 2. Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la trayectoria. Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto
  • 3. Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la trayectoria. Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2
  • 4. Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la trayectoria. Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el punto más alto.
  • 5. Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la trayectoria. Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el punto más alto. mv0 = 1 m( v0 cos φ ) + mgh2 1 2 2 2 2
  • 6. Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la trayectoria. Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el punto más alto. mv0 = 1 m( v0 cos φ ) + mgh2 1 2 2 2 2 Despejamos h2, y aplicando después la igualdad fundamental de la trigonometría hallamos la distancia pedida:
  • 7. Una piedra de masa m se lanza hacia arriba a un ángulo θ sobre la horizontal, y no experimenta resistencia del aire. Calcule la distancia a la cual se encuentra la piedra del origen en el punto más alto de la trayectoria. Sólo la gravedad realiza trabajo, con lo cual se conserva la energía mecánica. Sea el punto 1 el instante justo después de ser lanzada, y el punto 2 el punto más alto Ec1 + E p1 = Ec 2 + E p 2 La energía cinética inicial no depende del ángulo de tiro, pero si lo hace en el punto más alto. mv0 = 1 m( v0 cos φ ) + mgh2 1 2 2 2 2 Despejamos h2, y aplicando después la igualdad fundamental de la trigonometría hallamos la distancia pedida: 2 v0 v0 sin 2 φ 2 h2 = (1 − cos φ ) = 2 2g 2g