SlideShare una empresa de Scribd logo
La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 .
Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición.
La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 .
Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición.



La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a
esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:
La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 .
Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición.



La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a
esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:
         
 F = −∇U (r )
La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 .
Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición.



La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a
esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:
                     dU ( x)
 F = −∇U (r ) ⇒ Fx = −         ⇒ dU ( x) = − Fx dx
                        dx
La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 .
Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición.



La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a
esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:
                     dU ( x)
 F = −∇U (r ) ⇒ Fx = −         ⇒ dU ( x) = − Fx dx
                        dx
                                                                       a
Integrando a ambos lados de la igualdad,   ∫ dU ( x) = −∫ Fx dx = −∫   x 2
                                                                           dx
La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 .
Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición.



La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a
esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:
                     dU ( x)
 F = −∇U (r ) ⇒ Fx = −         ⇒ dU ( x) = − Fx dx
                        dx
                                                                       a
Integrando a ambos lados de la igualdad,   ∫ dU ( x) = −∫ Fx dx = −∫   x 2
                                                                           dx

           a
U ( x) =     +U0   Donde U0 es una constante de integración.
           x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
Mario García
 
Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)
jose_fb
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesFlightshox
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Maxwell Altamirano
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
josiascbc
 
lineas de influencia para vigas
lineas de influencia para vigas lineas de influencia para vigas
lineas de influencia para vigas Otto Mann
 
Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7jhbenito
 
estatica
estaticaestatica
estaticaYazmin
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estaticaLaura Bello
 
Preguntas de Teoría temas 6 7
Preguntas de Teoría temas 6 7Preguntas de Teoría temas 6 7
Preguntas de Teoría temas 6 7jhbenito
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
marcojrivera
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
José Grimán Morales
 
Clase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulombClase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulomb
Tensor
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
ANTHONY GONCALVES
 

La actualidad más candente (18)

Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
 
Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)
 
6.61
6.616.61
6.61
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
 
lineas de influencia para vigas
lineas de influencia para vigas lineas de influencia para vigas
lineas de influencia para vigas
 
Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Preguntas de Teoría temas 6 7
Preguntas de Teoría temas 6 7Preguntas de Teoría temas 6 7
Preguntas de Teoría temas 6 7
 
7.37
7.377.37
7.37
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
 
Clase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulombClase 2 Ley de coulomb
Clase 2 Ley de coulomb
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Subespacios vectoriales
Subespacios vectorialesSubespacios vectoriales
Subespacios vectoriales
 

Destacado (20)

6.65
6.656.65
6.65
 
7.27
7.277.27
7.27
 
Semiesfera
SemiesferaSemiesfera
Semiesfera
 
8.43
8.438.43
8.43
 
6.26 t
6.26 t6.26 t
6.26 t
 
8.54
8.548.54
8.54
 
8.50
8.508.50
8.50
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
4.68 t
4.68 t4.68 t
4.68 t
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
9.26
9.269.26
9.26
 
9.28
9.289.28
9.28
 
Bu 7-34
Bu 7-34Bu 7-34
Bu 7-34
 
7.19
7.197.19
7.19
 
4.69 t
4.69 t4.69 t
4.69 t
 
Ejercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tEjercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-t
 
7.40
7.407.40
7.40
 
8.55
8.558.55
8.55
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesfera
 

Similar a 6.65

Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Sandra Pachon
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA ATrabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA AMarcos Guerrero Zambrano
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
omarperezSAIA
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
Christian Trvr
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
Cap07
Cap07Cap07
Cap07
luxeto
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
NaudyEsperanza
 
60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica
ramossantiago
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
cleu
 
6.trabajo y energia
6.trabajo y energia6.trabajo y energia
6.trabajo y energia
JAMES JOSÉ JUÁREZ MUENTE
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
탈리 나
 
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Alberto Lopez
 
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Alberto Lopez
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
Ezequiel Gutiérrez
 
Cuestionario 4 analisis estructural
Cuestionario 4 analisis estructuralCuestionario 4 analisis estructural
Cuestionario 4 analisis estructural
Pedro Cauich
 

Similar a 6.65 (20)

Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA ATrabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
 
Trabajo (w)
Trabajo (w)Trabajo (w)
Trabajo (w)
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
Cap07
Cap07Cap07
Cap07
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
 
60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
 
6.trabajo y energia
6.trabajo y energia6.trabajo y energia
6.trabajo y energia
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
 
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
 
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
Cuestionario 4 analisis estructural
Cuestionario 4 analisis estructuralCuestionario 4 analisis estructural
Cuestionario 4 analisis estructural
 

Más de Miguel Pla

Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tEjercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tMiguel Pla
 

Más de Miguel Pla (7)

Bu 10-46
Bu 10-46Bu 10-46
Bu 10-46
 
9.27
9.279.27
9.27
 
8.63
8.638.63
8.63
 
7.19 s
7.19 s7.19 s
7.19 s
 
7.10 s
7.10 s7.10 s
7.10 s
 
ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
 
Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tEjercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-t
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

6.65

  • 1. La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 . Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición.
  • 2. La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 . Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición. La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:
  • 3. La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 . Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición. La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:   F = −∇U (r )
  • 4. La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 . Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición. La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:   dU ( x) F = −∇U (r ) ⇒ Fx = − ⇒ dU ( x) = − Fx dx dx
  • 5. La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 . Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición. La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:   dU ( x) F = −∇U (r ) ⇒ Fx = − ⇒ dU ( x) = − Fx dx dx a Integrando a ambos lados de la igualdad, ∫ dU ( x) = −∫ Fx dx = −∫ x 2 dx
  • 6. La fuerza que actúa sobre un cuerpo varía con la posición de acuerdo con esta expresión; Fx = a x 2 . Determinar la energía potencial del cuerpo en función de la posición. La fuerza es la derivada negativa de la función del potencial con respecto de la posición. Atendiendo a esto, planteamos la siguiente ecuación diferencial:   dU ( x) F = −∇U (r ) ⇒ Fx = − ⇒ dU ( x) = − Fx dx dx a Integrando a ambos lados de la igualdad, ∫ dU ( x) = −∫ Fx dx = −∫ x 2 dx a U ( x) = +U0 Donde U0 es una constante de integración. x