SlideShare una empresa de Scribd logo
Biol. Rosalba Amaya Luna
                                                                                                      Biología IV
                                     PRACTICA 8. REINO PROTISTA

PROPÓSITOS

         Conocer la diversidad de formas de vida que presenta el reino protista.
         Conocer las características distintivas de los protozoarios y algas.


METODOLOGIA
Material:
Muestra de protozoarios (agua de florero o charco)        1 vaso de precipitados de 50 ml
Muestra de algas (agua de color verde)                    1 agujas de disección
Muestra de arena de playa                                 Goteros
Ejemplares preservados de algas                           1 caja petri
1 Microscopio óptico                                      Azul de metileno
1 Microscopio de disección                                Libros de texto e imágenes
Portaobjetos y cubreobjetos                              Hojas blancas y lápices de colores


 Procedimiento:
 1.       Elabora preparaciones de las muestras de protozoarios, obsérvalas al microscopio óptico y
          busca ejemplares de euglenas y paramecios. Puedes auxiliarte agregando una gota de azul
          de metileno a la preparación para teñir a los ejemplares.
 2.       Elabora preparaciones de la muestra de algas, obsérvalas al microscopio óptico y busca
          ejemplares de algas unicelulares y filamentosas, elabora dibujos de los ejemplares, auxíliate
          de los libros.
 3.       Coloca la muestra de arena en una caja petri y obsérvala en el microscopio de disección.
          Busca exoesqueletos de foraminíferos, son como “conchitas” de caracol. Realiza dibujos de
          los ejemplares.
 4.       Observa los ejemplares preservados de algas, identifica sus estructuras y realiza dibujos de lo
          observado.
Biol. Rosalba Amaya Luna
                                                                                                Biología IV
CUESTIONARIO.

   1. Completa el siguiente cuadro
                            TIPO DE           HÁBITAT Y
         PHYLUM                                                IMPORTANCIA       EJEMPLOS
                          LOCOMOCIÓN       FORMA DE VIDA

     Sarcodina


     Mastigophora


     Ciliophora


     Sporozoa




   2. Investiga que importancia tienen los protozoarios para el hombre. Da ejemplos
   3. Busca en libros de biología el ciclo de vida del protozoario causante del paludismo o malaria,
   elabora una descripción de la enfermedad e ilustra el ciclo de vida.
   4. ¿Qué es la marea roja? ¿Cuál es su importancia?
   5. Describe a los diferentes grupos de algas.
   6. ¿Qué importancia tienen estos organismos para el hombre?
   7. ¿Cuáles son las principales características de los hongos mucilaginosos?
   8. ¿Cuál es la importancia evolutiva de cada uno de estos grupos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsenTecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsen
Gabriiela Cruz C
 
Caratula 3 jeanpierre
Caratula 3 jeanpierreCaratula 3 jeanpierre
Caratula 3 jeanpierre
mateoalonso
 
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicas
Jonathan Salgado
 
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTAGuia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
CARMEN CHARRIS
 
Practica de mezclas
Practica de mezclasPractica de mezclas
Practica de mezclas
JosueRomnSalgado
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
elvuitreo
 
Microbiología crecimiento
Microbiología crecimientoMicrobiología crecimiento
Microbiología crecimiento
roampra
 
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptxCOLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
IselaJulonSilva
 
Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)
Carlos Alarcon
 
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placaMétodo para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placaIván Ordiozola
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
Ronald Portales
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaMichael Urgilés
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
Enrique Javier Palacios Vera
 
Fermentación de la levadura
Fermentación de la levaduraFermentación de la levadura
Fermentación de la levadura
ceipcervanteshuescar
 
Laboratorio no. 1 bioseguridad
Laboratorio no. 1  bioseguridadLaboratorio no. 1  bioseguridad
Laboratorio no. 1 bioseguridadnataliaizurieta
 
Lab micro 7
Lab micro 7Lab micro 7
Lab micro 7
David Quiñonez
 
Prácticas microbiología
Prácticas microbiologíaPrácticas microbiología
Prácticas microbiologíaLyrics AP
 
Biologia general instrumentos y equipos de laboratorio
Biologia general    instrumentos y equipos  de laboratorioBiologia general    instrumentos y equipos  de laboratorio
Biologia general instrumentos y equipos de laboratorio
alex suarez lastra
 

La actualidad más candente (20)

Buretas
BuretasBuretas
Buretas
 
Tecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsenTecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsen
 
Caratula 3 jeanpierre
Caratula 3 jeanpierreCaratula 3 jeanpierre
Caratula 3 jeanpierre
 
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicas
 
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTAGuia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
 
Practica de mezclas
Practica de mezclasPractica de mezclas
Practica de mezclas
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
 
Microbiología crecimiento
Microbiología crecimientoMicrobiología crecimiento
Microbiología crecimiento
 
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptxCOLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
COLORACION ZIEHL NEELSEN _ NIKOLCARRERO.pptx
 
Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)Observacion de-microorganismos (1)
Observacion de-microorganismos (1)
 
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placaMétodo para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
 
Fermentación de la levadura
Fermentación de la levaduraFermentación de la levadura
Fermentación de la levadura
 
Laboratorio no. 1 bioseguridad
Laboratorio no. 1  bioseguridadLaboratorio no. 1  bioseguridad
Laboratorio no. 1 bioseguridad
 
Lab micro 7
Lab micro 7Lab micro 7
Lab micro 7
 
Material laboratorio
Material laboratorioMaterial laboratorio
Material laboratorio
 
Prácticas microbiología
Prácticas microbiologíaPrácticas microbiología
Prácticas microbiología
 
Biologia general instrumentos y equipos de laboratorio
Biologia general    instrumentos y equipos  de laboratorioBiologia general    instrumentos y equipos  de laboratorio
Biologia general instrumentos y equipos de laboratorio
 

Destacado

Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)
MGES03
 
Reporte de los protozoarios
Reporte de los protozoariosReporte de los protozoarios
Reporte de los protozoarioslopez552
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
dario ibarra
 
Reino Protistas
Reino ProtistasReino Protistas
Reino Protistas
3º 1ª Cs. Naturales
 
Experimento bacterias
Experimento bacteriasExperimento bacterias
Experimento bacterias
arseniorivero
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Emanuel Sierra
 
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada BiodiversidadQué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidadguest5e31b0e1
 
Prac 11 Grupos Sanguineos
Prac  11 Grupos SanguineosPrac  11 Grupos Sanguineos
Prac 11 Grupos Sanguineosguest5e31b0e1
 
Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503guest5e31b0e1
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Roberth Guanuchi
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos Itmfvidal
 
Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014
tmfvidal
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
yudyaranguren
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
Susana Gurrola
 
Cultivo De Bacterias y Hongos
Cultivo De Bacterias y HongosCultivo De Bacterias y Hongos
Cultivo De Bacterias y HongosIES Miguel Crespo
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorio
Susana Gurrola
 
Bacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladosBacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladostmfvidal
 

Destacado (20)

Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)Práctica 6 (observación de protozoos)
Práctica 6 (observación de protozoos)
 
Práctica de protistas
Práctica de protistasPráctica de protistas
Práctica de protistas
 
Reporte de los protozoarios
Reporte de los protozoariosReporte de los protozoarios
Reporte de los protozoarios
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
 
Reino Protistas
Reino ProtistasReino Protistas
Reino Protistas
 
La microbiología xino
La microbiología xinoLa microbiología xino
La microbiología xino
 
Experimento bacterias
Experimento bacteriasExperimento bacterias
Experimento bacterias
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada BiodiversidadQué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
Qué Es Esa Cosa Llamada Biodiversidad
 
Prac 11 Grupos Sanguineos
Prac  11 Grupos SanguineosPrac  11 Grupos Sanguineos
Prac 11 Grupos Sanguineos
 
Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503Calificaciones finales 503
Calificaciones finales 503
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos I
 
Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014Generalidades de parasitologia 2014
Generalidades de parasitologia 2014
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
 
Cultivo De Bacterias y Hongos
Cultivo De Bacterias y HongosCultivo De Bacterias y Hongos
Cultivo De Bacterias y Hongos
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorio
 
Bacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espiriladosBacilos curvos y espirilados
Bacilos curvos y espirilados
 

Similar a 8 Reino Protista

7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)
ArantxaZelaia
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
Stefani Rivera
 
Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1
NoeliaRoman5
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
rafael chauca ayala
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
Oscar
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Oscar
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
roxanavalencia4
 
Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Practica n° 5
Practica n° 5Practica n° 5
Practica n° 5irenashh
 
1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf
1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf
1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf
GriselRamos5
 
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
2018 D1 trabajos prácticos 1-42018 D1 trabajos prácticos 1-4
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
Franco Rafael Del Rosso
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
Las cienciasfabioko
 
5 reinos 3 dominios para combinar
5 reinos 3 dominios   para combinar5 reinos 3 dominios   para combinar
5 reinos 3 dominios para combinargabomullen
 

Similar a 8 Reino Protista (20)

7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
 
Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
Biologia 1....
Biologia 1....Biologia 1....
Biologia 1....
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1
 
Practica n° 5
Practica n° 5Practica n° 5
Practica n° 5
 
1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf
1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf
1ro Sec. ORGANIZACION DE LA VIDAa.pdf
 
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
2018 D1 trabajos prácticos 1-42018 D1 trabajos prácticos 1-4
2018 D1 trabajos prácticos 1-4
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
Las ciencias
 
5 reinos 3 dominios para combinar
5 reinos 3 dominios   para combinar5 reinos 3 dominios   para combinar
5 reinos 3 dominios para combinar
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Zooplancton
ZooplanctonZooplancton
Zooplancton
 
Practicas4
Practicas4Practicas4
Practicas4
 
1.historia micro
1.historia micro1.historia micro
1.historia micro
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 

Más de guest5e31b0e1

Evidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicasEvidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicasguest5e31b0e1
 
DistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las SppDistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las Sppguest5e31b0e1
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucionguest5e31b0e1
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexosguest5e31b0e1
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexosguest5e31b0e1
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexosguest5e31b0e1
 

Más de guest5e31b0e1 (9)

Lamarck Y Darwin
Lamarck Y DarwinLamarck Y Darwin
Lamarck Y Darwin
 
Evidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicasEvidencias EmbriolóGicas
Evidencias EmbriolóGicas
 
DistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las SppDistribucióN GeográFica De Las Spp
DistribucióN GeográFica De Las Spp
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucion
 
Medios De Cultivo
Medios De CultivoMedios De Cultivo
Medios De Cultivo
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexos
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexos
 
Por Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos SexosPor Qué Existen Dos Sexos
Por Qué Existen Dos Sexos
 
2 Biomoleculas
2  Biomoleculas2  Biomoleculas
2 Biomoleculas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

8 Reino Protista

  • 1. Biol. Rosalba Amaya Luna Biología IV PRACTICA 8. REINO PROTISTA PROPÓSITOS  Conocer la diversidad de formas de vida que presenta el reino protista.  Conocer las características distintivas de los protozoarios y algas. METODOLOGIA Material: Muestra de protozoarios (agua de florero o charco) 1 vaso de precipitados de 50 ml Muestra de algas (agua de color verde) 1 agujas de disección Muestra de arena de playa Goteros Ejemplares preservados de algas 1 caja petri 1 Microscopio óptico Azul de metileno 1 Microscopio de disección Libros de texto e imágenes Portaobjetos y cubreobjetos Hojas blancas y lápices de colores Procedimiento: 1. Elabora preparaciones de las muestras de protozoarios, obsérvalas al microscopio óptico y busca ejemplares de euglenas y paramecios. Puedes auxiliarte agregando una gota de azul de metileno a la preparación para teñir a los ejemplares. 2. Elabora preparaciones de la muestra de algas, obsérvalas al microscopio óptico y busca ejemplares de algas unicelulares y filamentosas, elabora dibujos de los ejemplares, auxíliate de los libros. 3. Coloca la muestra de arena en una caja petri y obsérvala en el microscopio de disección. Busca exoesqueletos de foraminíferos, son como “conchitas” de caracol. Realiza dibujos de los ejemplares. 4. Observa los ejemplares preservados de algas, identifica sus estructuras y realiza dibujos de lo observado.
  • 2. Biol. Rosalba Amaya Luna Biología IV CUESTIONARIO. 1. Completa el siguiente cuadro TIPO DE HÁBITAT Y PHYLUM IMPORTANCIA EJEMPLOS LOCOMOCIÓN FORMA DE VIDA Sarcodina Mastigophora Ciliophora Sporozoa 2. Investiga que importancia tienen los protozoarios para el hombre. Da ejemplos 3. Busca en libros de biología el ciclo de vida del protozoario causante del paludismo o malaria, elabora una descripción de la enfermedad e ilustra el ciclo de vida. 4. ¿Qué es la marea roja? ¿Cuál es su importancia? 5. Describe a los diferentes grupos de algas. 6. ¿Qué importancia tienen estos organismos para el hombre? 7. ¿Cuáles son las principales características de los hongos mucilaginosos? 8. ¿Cuál es la importancia evolutiva de cada uno de estos grupos?