SlideShare una empresa de Scribd logo
José Manuel Dorasco Tello
 Alrededor de los 6 meses de vida el niño necesita, un
 aporte adicional de nutrientes y es cuando inicia la
 introducción de alimentos diferentes a la leche.
BEBE DE 4    SE QUEDA        SE SIENTA
                CON         CON ALGUN
 MESES        HAMBRE          APOYO




   PESA                      INICIA
            SOSTIENE SU
ALREDEDOR
              CABEZA      ABLACTACION
  DE 6KG
 Las manifestaciones que indican que los niños tienen
 interés por otros alimentos y que estan listos para
 recibirlos pueden ser:
   Salivación
   Saboreo
   Atención a los adultos al introducir alimentos
   Introducción espontanea de otros alimentos.
   Deglución
   El sentado.
 Si se introducen alimentos diferentes a la leche
 materna o de fórmula, antes de los 4 meses
 existe el riesgo de alergias que se pueden
 manifiestan con diarreas constantes, lo que lo
 puede llevar a un grado de desnutrición. Puede
 darse lo contrario; que el bebé empiece a
 aumentar de peso en forma inadecuada.
 Leche y otros productos lácteos.
 Huevos.
 Nueces, incluyendo cacahuates.
 Pescado y mariscos.
 Trigo, soya.
 Puerco, res
 Levadura.
 Jitomate, zanahoria, apio, champiñones, maíz.
 Pollo
 Naranja, piña, kiwi.
 Ajo, albahaca, ajedrea, paprika, mostaza.
 Colorantes y conservadores para alimentos.
 El uso del gerber debe ser de una manera
 regulada, proporcionan a los bebes energía (hidratos
 de carbono), un poco de proteína (no considerable) y
 vitaminas, por lo que pueden funcionar como un
 complemento alimenticio, pero NUNCA como la base
 de la alimentación del bebe
El bebé necesita tener todo un entorno agradable:
 El mejor momento.
Es conveniente iniciar con una toma de papilla al día y
esperando que solo pruebe si acaso un par de
cucharaditas el primer día. La hora más conveniente
depende de cada bebé, lo mejor es dárselo a la hora que
más hambre le da.
 El lugar más cómodo.
colocar al bebé por momentos en la silla alta (periquera)
en la que se le va a dar de comer para que se acostumbre
al lugar. Es importante no tener distractores (televisión,
perro, etc.).
 El cubierto.
El cubierto del bebé consiste en un plato, una cuchara y
un babero. Use un plato hondo que sea pequeño y de
plástico. La cuchara debe ser una que se pequeña (que
entre en la boca del bebé), de plástico para no lesionar
las encías.
 El preámbulo.
Antes de dar incluso la primera cucharada es buena idea
dejar que el bebé juegue con un poco de comida que se le
puede poner en la charola de la silla.
 La entrada.
Desde luego no conviene que el bebé se llene con leche
antes de comer la papilla. En los primeros intentos es
importante dar primero la papilla y, si después de varios
intentos la rechaza, entonces se complementa con leche.
 Los primeros intentos.
En el primer intento no se debe tener altas expectativas.
Empezamos por poner un poco de papilla en 1/4 de
cucharada y se lo damos, haciendo intentos sucesivos
cada vez con más contenido en la cuchara según se vaya
teniendo éxito.
 Un solo alimento nuevo por varios días.
Cada alimento nuevo que se le da al bebé debe ser dado
al menos por 3 a 5 días y no dar ningún otro alimento.
 El debut esta a cargo de ..
El primer alimento que el bebé pruebe puede ser fruta,
verdura o cereal
La comida casera es lo mejor que le puede ofrecer a su
bebé pero tome en cuenta los siguientes consejos:

• No use azúcar ni sal al prepararla.
• La mayoría de las frutas y verduras deben cocerse por 10
minutos.
• Las papas deben cocerse con piel y servirse sin ella.
• No cocine en recipientes de cobre.
• No cocine alimentos ácidos (tomate) en recipientes de
aluminio.
La comida comercial esta preparada bajo estrictas
medidas de higiene, las porciones están calculadas para
la edad del bebé y no requiere tiempo para prepararse
pero tiene la desventaja de tener sabores diferentes a las
caseras por los conservadores que contienen.
 La cantidad no es lo importante.
Cuando se le de alimentos sólidos al bebé, usted notará
que habrán veces que el bebé come como león y otras
como ratón.
 Hay que saber cuando terminar.
Nunca continúe un la alimentación si el bebé ya perdió
interés (gestos, voltea la cara, cierra la boca o tira la
comida).
Leche materna o de fórmula (200cc
                    aprox.)Papilla de cereal sin gluten (3-4
Desayuno
                    cucharadas)Puré de manzana (2-3
                    cucharadas)
                    Leche materna o de fórmula (200 cc
Media Mañana        aprox.)Papilla de cereal sin gluten (1 -3
                    cucharadas)
                    Puré de verduras (zanahorias con
Comida o Almuerzo   aceite de oliva)(3-4 cucharadas)Puré de
                    pera (3 cucharadas)
                    Leche materna o de fórmula (200cc
Merienda            aprox.)Papilla sin gluten (1-3
                    cucharadas)
                    Puré de guisantes con aceite de oliva (3
Cena                cucharadas)Puré de plátano (2-3
                    cucharadas)
                    leche materna o de fórmula (200 cc
Antes de dormir
                    aprox.)
Leche materna o de fórmula (200cc
                    aprox.)Papilla de cereales (3-5
Desayuno
                    cucharadas) Puré de manzana (3
                    cucharadas)
                    Leche materna o de fórmula
Media Mañana
                    (200cc)Papilla de cereal
                    Calabaza cocida bien blanda más una
                    cucharadita de aceite de oliva Pollo
Comida o Almuerzo
                    licuado o picadito (3 cucharadas)Puré de
                    pera
                    Leche materna o de fórmula (200cc)Puré
Merienda
                    de melocotón
                    Puré de verduras más una cucharadita de
Cena
                    aceite de oliva Yogur o queso fresco
Antes de dormir     Leche materna o de fórmula
Leche materna o de fórmula (250cc)Una
Desayuno            rebanada de pan con aceite de oliva
                    Manzana cortada (100gr)
                    Leche materna o de fórmula
Media Mañana        (250cc)Copos de cereal o fruta en
                    trocitos
                    Arroz o fideos con aceite de oliva (1/2
Comida o Almuerzo
                    taza)Pollo cocido (2 cucharadas) Yogur
                    Leche materna o de fórmula (250cc)Pan
Merienda
                    con aceite o fruta en daditos
                    Puré de verduras (100 a 125 gr.) más una
Cena                cucharadita de aceite de oliva Queso
                    fresco Plátano o manzana
Antes de dormir     Leche materna o de fórmula (250 cc)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - PediatriaABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
Laura DelToro
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
pacofierro
 
Ablactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicionAblactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicion
Darwing Daniel Diaz Perez
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
Aremy Hoil
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
Mildred Vela
 
Ablactacion y-destete
Ablactacion y-desteteAblactacion y-destete
Ablactacion y-destete
Ana García Rodríguez
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
Rodolfo Mejía
 
Alimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónAlimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónMarco Galvez
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
Xabita Valerix
 
Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
King of Glory
 
Ablactacion y destete
Ablactacion y desteteAblactacion y destete
Ablactacion y desteteSugey_1907
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementariaLeyrib CM
 

La actualidad más candente (20)

ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - PediatriaABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
ABLACTACION - Crecimiento y desarrollo - Pediatria
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Ablactancia
AblactanciaAblactancia
Ablactancia
 
Abla ctacion
Abla ctacionAbla ctacion
Abla ctacion
 
Ablactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicionAblactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicion
 
ABLACTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
ABLACTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001ABLACTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
ABLACTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
 
Ablactacion pediatrica
Ablactacion pediatricaAblactacion pediatrica
Ablactacion pediatrica
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Ablactacion y-destete
Ablactacion y-desteteAblactacion y-destete
Ablactacion y-destete
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Alimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónAlimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactación
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
 
Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
 
Ablactacion y destete
Ablactacion y desteteAblactacion y destete
Ablactacion y destete
 
Seno materno
Seno maternoSeno materno
Seno materno
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 

Similar a Ablactación

7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx
7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx
7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx
KristellPrez1
 
Avena
AvenaAvena
Avena
Alex Huata
 
Alimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anosAlimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anos
Paulina Cabeza Ramirez
 
Qué es la levadura de masa madre (sourdough _ levain) l loving life
Qué es la levadura de masa madre   (sourdough _ levain) l loving lifeQué es la levadura de masa madre   (sourdough _ levain) l loving life
Qué es la levadura de masa madre (sourdough _ levain) l loving lifeFabiana Tejeda
 
Menu semanal para clases de mameses.pdf
Menu semanal  para clases de mameses.pdfMenu semanal  para clases de mameses.pdf
Menu semanal para clases de mameses.pdf
amada69
 
Futuras mamas
Futuras mamasFuturas mamas
Futuras mamas
Ro Larroquette
 
Etapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche maternaEtapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche maternaresistomelloso
 
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
exclusivepoet3330
 
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
MilyMoranteDavila
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricionjaralejandro
 
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
exclusivepoet3330
 
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)anitagomez1111
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
anitagomez1111
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Red PaPaz
 
ALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docxALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docx
FelCG1
 
Errores en la alimentación infantil
Errores en la alimentación infantilErrores en la alimentación infantil
Errores en la alimentación infantilEISalud
 
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Alejandra Wilson
 

Similar a Ablactación (20)

7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx
7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx
7-Sucedáneos y Ablactación-JUAREZ MATA SERGIO.pptx
 
Avena
AvenaAvena
Avena
 
Alimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anosAlimentacion en el menor de 2 anos
Alimentacion en el menor de 2 anos
 
Qué es la levadura de masa madre (sourdough _ levain) l loving life
Qué es la levadura de masa madre   (sourdough _ levain) l loving lifeQué es la levadura de masa madre   (sourdough _ levain) l loving life
Qué es la levadura de masa madre (sourdough _ levain) l loving life
 
Menu semanal para clases de mameses.pdf
Menu semanal  para clases de mameses.pdfMenu semanal  para clases de mameses.pdf
Menu semanal para clases de mameses.pdf
 
La dieta lightmin
La dieta lightminLa dieta lightmin
La dieta lightmin
 
Futuras mamas
Futuras mamasFuturas mamas
Futuras mamas
 
Etapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche maternaEtapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche materna
 
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
 
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricion
 
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
 
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
Taller alimentación.(Mª del Mar Ramírez)
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
ALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docxALIMENTACION.docx
ALIMENTACION.docx
 
Errores en la alimentación infantil
Errores en la alimentación infantilErrores en la alimentación infantil
Errores en la alimentación infantil
 
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
 

Más de Jose Manuel Dorasco Tello (13)

Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
 
Del encantamiento terapéutico a los cuidados paliativos
Del  encantamiento  terapéutico a los cuidados paliativosDel  encantamiento  terapéutico a los cuidados paliativos
Del encantamiento terapéutico a los cuidados paliativos
 
Doctor-Patient Relationship
Doctor-Patient RelationshipDoctor-Patient Relationship
Doctor-Patient Relationship
 
Hemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosisHemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosis
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Echovirus 3
Echovirus 3Echovirus 3
Echovirus 3
 
Coxsackievirus a b
Coxsackievirus a bCoxsackievirus a b
Coxsackievirus a b
 
Neurofibromatosis tipo1 manolo lee tello
Neurofibromatosis  tipo1 manolo lee tello Neurofibromatosis  tipo1 manolo lee tello
Neurofibromatosis tipo1 manolo lee tello
 
Rinosinusitis manolo lee
Rinosinusitis manolo leeRinosinusitis manolo lee
Rinosinusitis manolo lee
 
Farmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarmaFarmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarma
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Ablactación

  • 2.  Alrededor de los 6 meses de vida el niño necesita, un aporte adicional de nutrientes y es cuando inicia la introducción de alimentos diferentes a la leche.
  • 3. BEBE DE 4 SE QUEDA SE SIENTA CON CON ALGUN MESES HAMBRE APOYO PESA INICIA SOSTIENE SU ALREDEDOR CABEZA ABLACTACION DE 6KG
  • 4.  Las manifestaciones que indican que los niños tienen interés por otros alimentos y que estan listos para recibirlos pueden ser:  Salivación  Saboreo  Atención a los adultos al introducir alimentos  Introducción espontanea de otros alimentos.  Deglución  El sentado.
  • 5.  Si se introducen alimentos diferentes a la leche materna o de fórmula, antes de los 4 meses existe el riesgo de alergias que se pueden manifiestan con diarreas constantes, lo que lo puede llevar a un grado de desnutrición. Puede darse lo contrario; que el bebé empiece a aumentar de peso en forma inadecuada.
  • 6.
  • 7.  Leche y otros productos lácteos.  Huevos.  Nueces, incluyendo cacahuates.  Pescado y mariscos.  Trigo, soya.  Puerco, res
  • 8.  Levadura.  Jitomate, zanahoria, apio, champiñones, maíz.  Pollo  Naranja, piña, kiwi.  Ajo, albahaca, ajedrea, paprika, mostaza.  Colorantes y conservadores para alimentos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  El uso del gerber debe ser de una manera regulada, proporcionan a los bebes energía (hidratos de carbono), un poco de proteína (no considerable) y vitaminas, por lo que pueden funcionar como un complemento alimenticio, pero NUNCA como la base de la alimentación del bebe
  • 20. El bebé necesita tener todo un entorno agradable:
  • 21.  El mejor momento. Es conveniente iniciar con una toma de papilla al día y esperando que solo pruebe si acaso un par de cucharaditas el primer día. La hora más conveniente depende de cada bebé, lo mejor es dárselo a la hora que más hambre le da.
  • 22.  El lugar más cómodo. colocar al bebé por momentos en la silla alta (periquera) en la que se le va a dar de comer para que se acostumbre al lugar. Es importante no tener distractores (televisión, perro, etc.).
  • 23.  El cubierto. El cubierto del bebé consiste en un plato, una cuchara y un babero. Use un plato hondo que sea pequeño y de plástico. La cuchara debe ser una que se pequeña (que entre en la boca del bebé), de plástico para no lesionar las encías.
  • 24.  El preámbulo. Antes de dar incluso la primera cucharada es buena idea dejar que el bebé juegue con un poco de comida que se le puede poner en la charola de la silla.
  • 25.  La entrada. Desde luego no conviene que el bebé se llene con leche antes de comer la papilla. En los primeros intentos es importante dar primero la papilla y, si después de varios intentos la rechaza, entonces se complementa con leche.
  • 26.  Los primeros intentos. En el primer intento no se debe tener altas expectativas. Empezamos por poner un poco de papilla en 1/4 de cucharada y se lo damos, haciendo intentos sucesivos cada vez con más contenido en la cuchara según se vaya teniendo éxito.
  • 27.  Un solo alimento nuevo por varios días. Cada alimento nuevo que se le da al bebé debe ser dado al menos por 3 a 5 días y no dar ningún otro alimento.
  • 28.  El debut esta a cargo de .. El primer alimento que el bebé pruebe puede ser fruta, verdura o cereal
  • 29. La comida casera es lo mejor que le puede ofrecer a su bebé pero tome en cuenta los siguientes consejos: • No use azúcar ni sal al prepararla. • La mayoría de las frutas y verduras deben cocerse por 10 minutos. • Las papas deben cocerse con piel y servirse sin ella. • No cocine en recipientes de cobre. • No cocine alimentos ácidos (tomate) en recipientes de aluminio.
  • 30. La comida comercial esta preparada bajo estrictas medidas de higiene, las porciones están calculadas para la edad del bebé y no requiere tiempo para prepararse pero tiene la desventaja de tener sabores diferentes a las caseras por los conservadores que contienen.
  • 31.  La cantidad no es lo importante. Cuando se le de alimentos sólidos al bebé, usted notará que habrán veces que el bebé come como león y otras como ratón.
  • 32.  Hay que saber cuando terminar. Nunca continúe un la alimentación si el bebé ya perdió interés (gestos, voltea la cara, cierra la boca o tira la comida).
  • 33.
  • 34.
  • 35. Leche materna o de fórmula (200cc aprox.)Papilla de cereal sin gluten (3-4 Desayuno cucharadas)Puré de manzana (2-3 cucharadas) Leche materna o de fórmula (200 cc Media Mañana aprox.)Papilla de cereal sin gluten (1 -3 cucharadas) Puré de verduras (zanahorias con Comida o Almuerzo aceite de oliva)(3-4 cucharadas)Puré de pera (3 cucharadas) Leche materna o de fórmula (200cc Merienda aprox.)Papilla sin gluten (1-3 cucharadas) Puré de guisantes con aceite de oliva (3 Cena cucharadas)Puré de plátano (2-3 cucharadas) leche materna o de fórmula (200 cc Antes de dormir aprox.)
  • 36. Leche materna o de fórmula (200cc aprox.)Papilla de cereales (3-5 Desayuno cucharadas) Puré de manzana (3 cucharadas) Leche materna o de fórmula Media Mañana (200cc)Papilla de cereal Calabaza cocida bien blanda más una cucharadita de aceite de oliva Pollo Comida o Almuerzo licuado o picadito (3 cucharadas)Puré de pera Leche materna o de fórmula (200cc)Puré Merienda de melocotón Puré de verduras más una cucharadita de Cena aceite de oliva Yogur o queso fresco Antes de dormir Leche materna o de fórmula
  • 37. Leche materna o de fórmula (250cc)Una Desayuno rebanada de pan con aceite de oliva Manzana cortada (100gr) Leche materna o de fórmula Media Mañana (250cc)Copos de cereal o fruta en trocitos Arroz o fideos con aceite de oliva (1/2 Comida o Almuerzo taza)Pollo cocido (2 cucharadas) Yogur Leche materna o de fórmula (250cc)Pan Merienda con aceite o fruta en daditos Puré de verduras (100 a 125 gr.) más una Cena cucharadita de aceite de oliva Queso fresco Plátano o manzana Antes de dormir Leche materna o de fórmula (250 cc)