SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
ESCUELA DE MEDICINA 
DEPARTAMENTO CLINICO INTEGRAL DEL SUR 
OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA II 
ABORTO SEPTICO 
DRA. CARLA J. COLOMBO S. 
2010
ABORTO SEPTICO 
 Patología abortiva que cursa con temperatura 
>37,6ºC, y punto de partida infeccioso a nivel 
útero ovular. 
 Aborto febril 
Proceso abortivo cursando con hipertermia, y 
punto de partida infeccioso extragenital 
 Incidencia: 28% 
C.J.C.S
ABORTO SEPTICO 
 Factores Predisponentes 
Cuerpos extraños 
 Colocación de sondas intracavitarias 
 Introducción de astillas de madera, alambres, etc 
 Instilación intraamniótica de sustancias 
hipertónicas 
 Instilación intracavitaria de solución jabonosa 
 Uso de fármacos que inducen contracciones 
uterinas 
C.J.C.S 
ETIOLOGÍA
ABORTO SEPTICO 
 Factores Predisponentes 
Feto muerto retenido 
Incompetencia itsmico-cervical 
Patologías sistémicas que alteren sistema 
inmumológico 
Abortos espontáneos 
C.J.C.S 
ETIOLOGÍA
ABORTO SEPTICO 
 Factores Determinantes 
 Gram + aeróbicos 
 Estreptococo 
 Estafilococo 
 Enterococo 
 Gram + anaeróbicos 
 Peptococo 
 Peptoestreptococo 
 Clostridium 
 Gram – aeróbicos 
 Echerichia coli 
 Klebsiella 
 Proteus 
 Pseudomona 
 Enterobacter 
 Gram – anaeróbicos 
 Bacteroides 
C.J.C.S 
ETIOLOGÍA
ABORTO SEPTICO 
 Vía de entrada Ascendente 
 M.O. Cavidad uterina Tejido corial 
C.J.C.S 
FISIOPATOLOGÍA 
Placenta Infección 
Cordón umbilical 
Feto 
Liquido amniótico 
CORIOAMNIONITIS 
Contigüidad 
Vía hemática Vía linfática
ABORTO SEPTICO 
 Aborto Séptico grado I 
 Aborto Séptico grado II 
 Aborto Séptico grado III 
C.J.C.S 
FORMAS ANATOMOCLÍNICAS
ABORTO SEPTICO 
 Aborto Séptico grado I 
Proceso infeccioso localizado a nivel útero 
ovular 
C.J.C.S 
FORMAS ANATOMOCLÍNICAS
ABORTO SEPTICO 
 Aborto Séptico grado II 
Propagación del proceso infeccioso por 
contigüidad hacia los anexos (anexitis) o 
por vía linfática hacia los parametrios 
(parametritis) 
C.J.C.S 
FORMAS ANATOMOCLÍNICAS 
Anexos 
Parametrios
ABORTO SEPTICO 
 Aborto Séptico grado III 
Proceso infeccioso se disemina mas allá 
de la pelvis, ocasionando: peritonitis, 
septicemia, shock séptico, I.R.A., C.I.D., 
tromboflebitis pélvica y embolías a 
distancia 
C.J.C.S 
FORMAS ANATOMOCLÍNICAS 
Abortos provocados 
con soluciones 
jabonosas 
Agente: Clostridium
FORMAS ANATOMOCLÍNICAS 
GRADO “I” 
ABORTO SEPTICO 
GRADO “II” 
GRADO “III”
ABORTO SEPTICO 
 Aborto séptico grado I 
Temperatura >37,6ºC, taquicardia, taquifigmia 
Secreción intracavitaria modificada y fétida 
Útero aumentado de tamaño o no (según la 
forma clínica), consistencia pastosa, dolor al 
tacto bimanual 
Modificaciones cervicales según la forma 
clínica 
C.J.C.S 
CLÍNICA
ABORTO SEPTICO 
 Aborto séptico grado II 
Dolor a la movilización del cuello uterino y al 
tacto bimanual en fondos de sacos laterales 
Pueden evolucionar hacia abscesos tubo-ovaricos 
o en fondo de saco de Douglas 
C.J.C.S 
CLÍNICA
ABORTO SEPTICO 
 Aborto séptico grado III 
Manifestaciones generales: malas condiciones 
generales, signos de preshock, piel pálida, fría y 
sudorosa, hipotensión, taquicardia, polipnea, 
oliguria o anuria, obnubilación, signos de sepsis, 
I.R.A., C.I.D. 
Manifestaciones locales: dolor abdominal, signos 
irritación peritoneal, secreción endocavitaria 
modificada muy fétida, útero aumentado de 
tamaño, consistencia pastosa, muy doloroso 
C.J.C.S 
CLÍNICA
ABORTO SEPTICO 
 Medidas generales 
 Hospitalizar 
Dieta Absoluta y reposo 
Hidratación: 2000cc c/24 h a 28 gotas x min 
Solución Glucosada al 5% + Oxitocina 20 U 
Antibioticoterápia, de acuerdo al tipo. 
Hemoderivados de ser necesario 
Ecografía pélvica 
C.J.C.S 
CONDUCTA - TRATAMIENTO
ABORTO SEPTICO 
 Medidas generales 
Toxoide tetánico 0,5 cc IM / Toxina 
antitetánica 250 UI IM Stat 
Laboratorio: H.C., pruebas de funcionalismo 
renal y hepático, pantalla de coagulación, 
grupo sanguíneo y factor Rh, glicemia, cultivo 
y antibiograma de secreción, ex. orina 
Control de diuresis, S.V., ingresos y egresos. 
Eliminación del foco séptico, dependiendo del 
caso, legrado o histerectomía. 
C.J.C.S 
CONDUCTA - TRATAMIENTO
ABORTO SEPTICO 
CONDUCTA - TRATAMIENTO 
 Aborto séptico grado I y II: 
Medidas generales 
Antibioticoterápia doble 
Evacuación del foco séptico : 
 Grado I: Vaciamiento uterino 
 Grado II: Vaciamiento uterino + drenaje absceso 
 Aborto Grado III: 
Medidas generales, manejo en U.C.I. 
Antibioticoterápia triple 
Medición de PVC 
Evacuación del foco séptico: Histerectomía C.J.C.S
ABORTO SEPTICO 
 Antibioticoterapia 
Grado I y II 
 Animoglucosido + Antibiotico de amplio espectro 
Amikacina, Clindamicina, Metronidazol, 
Gentamicina Ampicilina sulbactan, Cefalosporinas 
(cefazolina, cefalotina, cefoxitina, etc) 
Grado III 
 Aminoglucosido + Ampicilina sulbactan + Metronidazol 
 Aminoglucosido + Ampicilina sulbactan + Clindamicina 
DURACIÓN 7 A 10 DIAS I.V. 
C.J.C.S 
CONDUCTA - TRATAMIENTO
ABORTO SEPTICO 
SIGNOS CLÍNICOS DE MAL PRONÓSTICO 
 Alteración del estado de conciencia: agitación al 
coma 
 Hipotermia 
 Hipotensión 
 Hipertermia sostenida 
 Bradicardia sostenida 
 Distress respiratorio 
 C.I.D 
 I.R.A. 
 Shock séptico 
C.J.C.S
GRACIAS POR SU 
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Mauricio Jaime
 
267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica
amparo pg
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
Aborto incompleto
Aborto incompletoAborto incompleto
Aborto incompleto
javiercala
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
Lizzy Chávez Abanto
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo
Sara Moreno Lopez
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
Klara Stella
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinamiparraguirrem
 
Fisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaFisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaCe Pp
 
Hipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazoHipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazoJose Olmedo
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
Hola Zacatecas
 

La actualidad más candente (20)

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Aborto incompleto
Aborto incompletoAborto incompleto
Aborto incompleto
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Partograma Oms
Partograma OmsPartograma Oms
Partograma Oms
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Fisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaFisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La Preeclampsia
 
Hipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazoHipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazo
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 

Similar a Aborto septico

Aborto septico
 Aborto septico Aborto septico
Aborto septicomegakraken
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominalCFUK 22
 
Infecciones Intrabadominales
Infecciones IntrabadominalesInfecciones Intrabadominales
Infecciones Intrabadominalesestebanbathory
 
Infeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria GestacionInfeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria Gestacion
felix campos
 
Infeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria GestacionInfeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria Gestacion
guestbd0e18
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
marianelarlc
 
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterinoNorma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Jhonatan Osorio
 
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Diego Vidal
 
CLAVE AMARILLA sepsis katy.pptx
CLAVE AMARILLA sepsis katy.pptxCLAVE AMARILLA sepsis katy.pptx
CLAVE AMARILLA sepsis katy.pptx
MarianaMosquera16
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
Arely Coreas
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
olgamalave1
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Aborto septico (20)

Aborto septico
 Aborto septico Aborto septico
Aborto septico
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Infecciones Intrabadominales
Infecciones IntrabadominalesInfecciones Intrabadominales
Infecciones Intrabadominales
 
Aborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copiaAborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copia
 
Abcseso hepatico ok
Abcseso hepatico okAbcseso hepatico ok
Abcseso hepatico ok
 
aborto séptico
aborto séptico aborto séptico
aborto séptico
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Infeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria GestacionInfeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria Gestacion
 
Infeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria GestacionInfeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria Gestacion
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Colangitis Aguda
Colangitis Aguda Colangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
 
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterinoNorma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
 
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Infeccion urinaria y embarazo
Infeccion urinaria y embarazoInfeccion urinaria y embarazo
Infeccion urinaria y embarazo
 
CLAVE AMARILLA sepsis katy.pptx
CLAVE AMARILLA sepsis katy.pptxCLAVE AMARILLA sepsis katy.pptx
CLAVE AMARILLA sepsis katy.pptx
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
 

Más de Arturo Henriques

Enfermedad hemolitica perinatal
Enfermedad hemolitica perinatalEnfermedad hemolitica perinatal
Enfermedad hemolitica perinatal
Arturo Henriques
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongado
Arturo Henriques
 
Desprendimiento prematuro normoplacentario
Desprendimiento prematuro normoplacentarioDesprendimiento prematuro normoplacentario
Desprendimiento prematuro normoplacentario
Arturo Henriques
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Arturo Henriques
 
Intoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatriaIntoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatriaArturo Henriques
 

Más de Arturo Henriques (14)

Enfermedad hemolitica perinatal
Enfermedad hemolitica perinatalEnfermedad hemolitica perinatal
Enfermedad hemolitica perinatal
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongado
 
Desprendimiento prematuro normoplacentario
Desprendimiento prematuro normoplacentarioDesprendimiento prematuro normoplacentario
Desprendimiento prematuro normoplacentario
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Prematuridad
 Prematuridad Prematuridad
Prematuridad
 
Intoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatriaIntoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatria
 
Emponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídicoEmponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídico
 
patologias del oido
patologias del oidopatologias del oido
patologias del oido
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica  anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Vacunas completa
Vacunas completaVacunas completa
Vacunas completa
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Tenia e hyminolepis
Tenia e hyminolepisTenia e hyminolepis
Tenia e hyminolepis
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Aborto septico

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLINICO INTEGRAL DEL SUR OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA II ABORTO SEPTICO DRA. CARLA J. COLOMBO S. 2010
  • 2. ABORTO SEPTICO  Patología abortiva que cursa con temperatura >37,6ºC, y punto de partida infeccioso a nivel útero ovular.  Aborto febril Proceso abortivo cursando con hipertermia, y punto de partida infeccioso extragenital  Incidencia: 28% C.J.C.S
  • 3. ABORTO SEPTICO  Factores Predisponentes Cuerpos extraños  Colocación de sondas intracavitarias  Introducción de astillas de madera, alambres, etc  Instilación intraamniótica de sustancias hipertónicas  Instilación intracavitaria de solución jabonosa  Uso de fármacos que inducen contracciones uterinas C.J.C.S ETIOLOGÍA
  • 4. ABORTO SEPTICO  Factores Predisponentes Feto muerto retenido Incompetencia itsmico-cervical Patologías sistémicas que alteren sistema inmumológico Abortos espontáneos C.J.C.S ETIOLOGÍA
  • 5. ABORTO SEPTICO  Factores Determinantes  Gram + aeróbicos  Estreptococo  Estafilococo  Enterococo  Gram + anaeróbicos  Peptococo  Peptoestreptococo  Clostridium  Gram – aeróbicos  Echerichia coli  Klebsiella  Proteus  Pseudomona  Enterobacter  Gram – anaeróbicos  Bacteroides C.J.C.S ETIOLOGÍA
  • 6. ABORTO SEPTICO  Vía de entrada Ascendente  M.O. Cavidad uterina Tejido corial C.J.C.S FISIOPATOLOGÍA Placenta Infección Cordón umbilical Feto Liquido amniótico CORIOAMNIONITIS Contigüidad Vía hemática Vía linfática
  • 7. ABORTO SEPTICO  Aborto Séptico grado I  Aborto Séptico grado II  Aborto Séptico grado III C.J.C.S FORMAS ANATOMOCLÍNICAS
  • 8. ABORTO SEPTICO  Aborto Séptico grado I Proceso infeccioso localizado a nivel útero ovular C.J.C.S FORMAS ANATOMOCLÍNICAS
  • 9. ABORTO SEPTICO  Aborto Séptico grado II Propagación del proceso infeccioso por contigüidad hacia los anexos (anexitis) o por vía linfática hacia los parametrios (parametritis) C.J.C.S FORMAS ANATOMOCLÍNICAS Anexos Parametrios
  • 10. ABORTO SEPTICO  Aborto Séptico grado III Proceso infeccioso se disemina mas allá de la pelvis, ocasionando: peritonitis, septicemia, shock séptico, I.R.A., C.I.D., tromboflebitis pélvica y embolías a distancia C.J.C.S FORMAS ANATOMOCLÍNICAS Abortos provocados con soluciones jabonosas Agente: Clostridium
  • 11. FORMAS ANATOMOCLÍNICAS GRADO “I” ABORTO SEPTICO GRADO “II” GRADO “III”
  • 12. ABORTO SEPTICO  Aborto séptico grado I Temperatura >37,6ºC, taquicardia, taquifigmia Secreción intracavitaria modificada y fétida Útero aumentado de tamaño o no (según la forma clínica), consistencia pastosa, dolor al tacto bimanual Modificaciones cervicales según la forma clínica C.J.C.S CLÍNICA
  • 13. ABORTO SEPTICO  Aborto séptico grado II Dolor a la movilización del cuello uterino y al tacto bimanual en fondos de sacos laterales Pueden evolucionar hacia abscesos tubo-ovaricos o en fondo de saco de Douglas C.J.C.S CLÍNICA
  • 14. ABORTO SEPTICO  Aborto séptico grado III Manifestaciones generales: malas condiciones generales, signos de preshock, piel pálida, fría y sudorosa, hipotensión, taquicardia, polipnea, oliguria o anuria, obnubilación, signos de sepsis, I.R.A., C.I.D. Manifestaciones locales: dolor abdominal, signos irritación peritoneal, secreción endocavitaria modificada muy fétida, útero aumentado de tamaño, consistencia pastosa, muy doloroso C.J.C.S CLÍNICA
  • 15. ABORTO SEPTICO  Medidas generales  Hospitalizar Dieta Absoluta y reposo Hidratación: 2000cc c/24 h a 28 gotas x min Solución Glucosada al 5% + Oxitocina 20 U Antibioticoterápia, de acuerdo al tipo. Hemoderivados de ser necesario Ecografía pélvica C.J.C.S CONDUCTA - TRATAMIENTO
  • 16. ABORTO SEPTICO  Medidas generales Toxoide tetánico 0,5 cc IM / Toxina antitetánica 250 UI IM Stat Laboratorio: H.C., pruebas de funcionalismo renal y hepático, pantalla de coagulación, grupo sanguíneo y factor Rh, glicemia, cultivo y antibiograma de secreción, ex. orina Control de diuresis, S.V., ingresos y egresos. Eliminación del foco séptico, dependiendo del caso, legrado o histerectomía. C.J.C.S CONDUCTA - TRATAMIENTO
  • 17. ABORTO SEPTICO CONDUCTA - TRATAMIENTO  Aborto séptico grado I y II: Medidas generales Antibioticoterápia doble Evacuación del foco séptico :  Grado I: Vaciamiento uterino  Grado II: Vaciamiento uterino + drenaje absceso  Aborto Grado III: Medidas generales, manejo en U.C.I. Antibioticoterápia triple Medición de PVC Evacuación del foco séptico: Histerectomía C.J.C.S
  • 18. ABORTO SEPTICO  Antibioticoterapia Grado I y II  Animoglucosido + Antibiotico de amplio espectro Amikacina, Clindamicina, Metronidazol, Gentamicina Ampicilina sulbactan, Cefalosporinas (cefazolina, cefalotina, cefoxitina, etc) Grado III  Aminoglucosido + Ampicilina sulbactan + Metronidazol  Aminoglucosido + Ampicilina sulbactan + Clindamicina DURACIÓN 7 A 10 DIAS I.V. C.J.C.S CONDUCTA - TRATAMIENTO
  • 19. ABORTO SEPTICO SIGNOS CLÍNICOS DE MAL PRONÓSTICO  Alteración del estado de conciencia: agitación al coma  Hipotermia  Hipotensión  Hipertermia sostenida  Bradicardia sostenida  Distress respiratorio  C.I.D  I.R.A.  Shock séptico C.J.C.S
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN