SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍAS
Modelo matemático de vaciado de tanques
Grupo 5:
● Franco Alexis Luque Quispe
● Uriel anchapuri Jorge
● Quispe Cruz Reinaldo
● Rodrigo Ramírez Llacsa
● Yonel Bobadilla Triveño
● Fabián ramos Apaza
Tutor:
Nina Ortiz Dugan Paul
AREQUIPA – PERÚ
2022
Modelo matemático de vaciado de tanques
Idea general:
Dinámica de una variable dependiente en relación a su variable independiente.
Pregunta esencial:
¿Cómo obtener el modelo matemático que describe la dinámica entre las dos variables?
1. Introducción:
Nuestro modelo matemático pretende observar, analizar y determinar los valores
ideales de variables en los diferentes tipos de procesos de vaciados de tanques, que
podemos observar en las grandes industrias. El modelo que queremos representar se
apoya en un modelo general, lo cual facilita la comprensión y relación de cómo varía
la altura del líquido a través del tanque. Así mismo, es importante saber la forma
geométrica del recipiente porque determina el comportamiento físico del agua.
● Ejemplo de tanques industriales:
● Diagrama esquemático del modelo de vaciado de tanques.
Si el tanque es tal que el volumen del agua en cualquier momento t se expresa como V(t) =
Aw h, donde Aw es el área constante de la superficie superior del agua.
𝑑𝑉
𝑑𝑡
= 𝐴𝑤
𝑑ℎ
𝑑𝑡
𝑑ℎ
𝑑𝑡
= −
𝐴0
𝐴𝑤
√2𝑔ℎ
2. Solución e Ideación:
Nuestra solución para este modelo es resolver la ecuación diferencial y relacionar la salida
del agua (Ao) con la altura en la que se encuentra en el agujero de nuestro envase. Por lo
cual, llenaremos inicialmente con agua el recipiente con un agujero, el cual regula el paso
del líquido en su salida. Una vez resuelta la ecuación, será nuestro modelo con respecto al
tiempo que nos guiará a sacar muestras matemáticas para saber en cuánto tiempo se
vaciará hasta cierto punto el tanque. Entonces, para este proyecto utilizaremos los
siguientes materiales:
1. Un recipiente cilíndrico dispuesto en forma vertical………...S/. 10.00
2. Un cronómetro…………………………………………………... .S/. 0. 00 (usamos
nuestro celular)
3. Un recipiente vacío (en donde caerá el agua)...........................S/. 0.00
4. Un líquido (agua)...........................................................................S/. 0.00
3. Modelo propuesto
Se desea modelar el vaciado de un tanque. El cual es llenado inicialmente de un
líquido, que para nuestro caso es agua. El tanque cuenta con un orificio en la
parte inferior, ubicado en el fondo, el cual regula el paso del líquido en su salida.
En una fase inicial, el tanque se encuentra lleno a una altura de 13 cm.
4. Toma de datos
4.1 Prototipo
4.2 Datos obtenidos:
4.3 Ecuación obtenida h(t) mediante un procedimiento matemático:
4.5 Ecuación obtenida h(t):
h(t) = 𝑎𝑡2
+ 𝑏𝑡 + 𝑐
13 = c
12 = 0.3136a + 0.56b + c
11.5 = 1.9321a +1.39b + c
11 = 2.1025a + 1.45b + c
10 = 5.2441a + 2.29b + c
9 = 8.1796a + 2.86b + c
8.5 = 15.3664a + 3.92b + c
8 = 19.5364a + 4.42b + c
7 = 22.09a + 4.7b + c
6 = 34.81a + 5.9b + c
5 = 43.0336a + 6.56b + c
4.5 = 44.89a + 6.7b + c
4 = 59.1361a + 7.69b + c
3 = 82.0836a + 9.06b + c
2 = 105.6784a + 10.28b+ c
1 = 153.76a + 12.4b + c
0 = 198.2464a + 14.08b + c
- Matlab (valor aproximado):
(1 0 0 )
(1 0.56 0.3136 )
(1 1.39 1.9321 )
(1 1.45 2.1025 )
(1 2.29 5.2441 )
(1 2.86 8.1796 )
(1 3.92 15.3664)
(1 4.42 19.5364)
(1 4.7 22.09 )
(1 5.9 34.81 )
(1 6.56 43.0336)
(1 6.7 44.89 )
(1 7.69 59.1361)
(1 9.06 82.0836)
(1 10.28 105.678)
(1 12.4 153.76 )
(1 14.08 198.2464)
Por mínimos cuadrados
- Matlab
Los valores de a, b y c son:
a = 0,0367
b = - 1,4477
c = 13,0994
Estos valores coinciden con excel:
4.6 Margen de error
● Margen de error de la ecuación h(t) obtenida en el matlab: h(t)=0,0367(t)^2 -
1,4477(t) + 13,0094
t h(experimental h(aproximado) t h(experimental h(aproximado)
0,56 12 12,21019712 0,56 12 11,91032
1,39 11,5 11,06800507 1,39 11,5 10,3966075
1,45 11 10,98739675 1,45 11 10,2911875
2,29 10 9,88662547 2,29 10 8,8720075
2,86 9 9,16916932 2,86 9 7,96927
3,92 8,5 7,89836288 3,92 8,5 6,42008
4,42 8 7,32755188 4,42 8 5,74783
4,7 7 7,015913 4,7 7 5,38775
5,9 6 5,745497 5,9 6 3,97775
6,56 5 5,09182112 6,56 5 3,29432
6,7 4,5 4,957273 6,7 4,5 3,15775
7,69 4 4,04688187 7,69 4 2,2759075
9,06 3 2,90570612 9,06 3 1,29807
10,28 2 2,00544128 10,28 2 0,66428
12,4 1 0,700912 12,4 1 0,094
14,08 0 -0,09857312 14,08 0 0,12088
● Margen de error de la ecuación h(t) obtenida mediante el procedimiento
matemático: h(t)=0,075(t)^2 - 1,97(t) + 12,99
t h(experimental) h(aproximado)
0,56 12 12,21019712
1,39 11,5 11,06800507
1,45 11 10,98739675
2,29 10 9,88662547
2,86 9 9,16916932
3,92 8,5 7,89836288
4,42 8 7,32755188
4,7 7 7,015913
5,9 6 5,745497
6,56 5 5,09182112
6,7 4,5 4,957273
7,69 4 4,04688187
9,06 3 2,90570612
10,28 2 2,00544128
12,4 1 0,700912
14,08 0 -0,09857312
Error (PM)
1 0,08968 8,97%
2 1,1033925 110,34%
3 0,7088125 70,88%
4 1,1279925 112,80%
5 1,03073 103,07%
6 2,07992 207,99%
7 2,25217 225,22%
8 1,61225 161,23%
9 2,02225 202,23%
10 1,70568 170,57%
11 1,34225 134,23%
12 1,7240925 172,41%
13 1,70193 170,19%
14 1,33572 133,57%
15 0,906 90,60%
16 -0,12088 -12,09%
- Nos damos cuenta que con el programa matlab hay un mínimo error,
en comparación con la ecuación general calculada.
5 Conclusiones:
● La ecuación obtenida h(t) mediante un software matemático como el MatLab,
tiene un menor margen de error.
● Utilizar diversas herramientas como el Matlab, Excel y otros. Ayuda en la
obtención de los valores a, b y c.
● Con este tipo de modelo podemos calcular cualquier ejemplo similar y también
se puede modificar el envase, sólo se tendría que cambiar el área.
● Por otro lado, se recomienda grabar la simulación para poder obtener los datos
más exactos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)
Andrea Berbesi
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
raul cabrera f
 
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones
Wilson Aponte Huamantinco
 
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico ITANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Composicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcillaComposicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcilla
iriasalas30
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
JorgeLlanoM
 
Teselados
TeseladosTeselados
Seccion plana de solidos
Seccion plana de solidosSeccion plana de solidos
Seccion plana de solidos
Jubetharion
 
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoriaInforme péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Juan Alejandro Alvarez Agudelo
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Presentaciones met. exp
Presentaciones met. expPresentaciones met. exp
Presentaciones met. exp
cathycruzvazquez
 
cristales metálicos
cristales metálicoscristales metálicos
cristales metálicos
José Miguel Fernández
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Wagner Santoyo
 
1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio
Ignacio Roldán Nogueras
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
Cristian Gae
 
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Particular Spanish teacher
 
estructura cristalina hexagonal compacta
estructura cristalina hexagonal compactaestructura cristalina hexagonal compacta
estructura cristalina hexagonal compacta
francisco garcia
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Upn moo s09
Upn moo s09Upn moo s09
Upn moo s09
Yuri Milachay
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Pepe Pastor
 

La actualidad más candente (20)

estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)estructuras (miller defectos)
estructuras (miller defectos)
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones
2 estructuras-cristalinas-y-aleaciones
 
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico ITANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
 
Composicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcillaComposicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcilla
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
 
Teselados
TeseladosTeselados
Teselados
 
Seccion plana de solidos
Seccion plana de solidosSeccion plana de solidos
Seccion plana de solidos
 
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoriaInforme péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Presentaciones met. exp
Presentaciones met. expPresentaciones met. exp
Presentaciones met. exp
 
cristales metálicos
cristales metálicoscristales metálicos
cristales metálicos
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
 
1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
 
estructura cristalina hexagonal compacta
estructura cristalina hexagonal compactaestructura cristalina hexagonal compacta
estructura cristalina hexagonal compacta
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Upn moo s09
Upn moo s09Upn moo s09
Upn moo s09
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 

Similar a ABR Ecuaciones (3).docx

Vaciado de tanque medellín - mayo 2014
Vaciado de tanque   medellín - mayo 2014Vaciado de tanque   medellín - mayo 2014
Vaciado de tanque medellín - mayo 2014
Paul Tacle
 
Lab fis n° 4
Lab fis n° 4Lab fis n° 4
Lab fis n° 4
quiqueperu
 
Metodo ven te-chow
Metodo ven te-chowMetodo ven te-chow
Metodo ven te-chow
esau comonfort
 
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
ANGIEBEATRIZBRAVOMON
 
Métodos numéricos aplicados a la mecanica
Métodos numéricos aplicados a la mecanicaMétodos numéricos aplicados a la mecanica
Métodos numéricos aplicados a la mecanica
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion
297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion
297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion
juliogiraldo12
 
Manual de cinematica y dinamica
Manual de cinematica y dinamicaManual de cinematica y dinamica
Manual de cinematica y dinamica
Eduardo Gualpa
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Guia calculo diferencial
Guia calculo diferencialGuia calculo diferencial
Guia calculo diferencial
VICTORHUGOTORRESMUOZ
 
Reporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstrReporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstr
Yoli Tevetoğlu
 
Practica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidosPractica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidos
LinoJayo
 
meto_super_respu.ppt
meto_super_respu.pptmeto_super_respu.ppt
meto_super_respu.ppt
HomeroHerreraRojas2
 
Laboratorio de reactores
Laboratorio de reactoresLaboratorio de reactores
Laboratorio de reactores
JCarlos221
 
Energia_M_UDB_Poster
Energia_M_UDB_PosterEnergia_M_UDB_Poster
Energia_M_UDB_Poster
Antonio Sandá
 
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques  Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
liras loca
 
Trabajo #4
Trabajo #4Trabajo #4
Trabajo #4
Jhulmer Dominguez
 
Laboratorio5 dinamica rotacional
Laboratorio5 dinamica rotacionalLaboratorio5 dinamica rotacional
Laboratorio5 dinamica rotacional
Boris Seminario
 
Postes aqp
Postes aqpPostes aqp
Simulacion con promodel 88 diaposit
Simulacion con promodel  88 diapositSimulacion con promodel  88 diaposit
Simulacion con promodel 88 diaposit
LA Antifashion Ramos
 
Problema hidrograma s
Problema hidrograma sProblema hidrograma s
Problema hidrograma s
Jose Manuel Perulero
 

Similar a ABR Ecuaciones (3).docx (20)

Vaciado de tanque medellín - mayo 2014
Vaciado de tanque   medellín - mayo 2014Vaciado de tanque   medellín - mayo 2014
Vaciado de tanque medellín - mayo 2014
 
Lab fis n° 4
Lab fis n° 4Lab fis n° 4
Lab fis n° 4
 
Metodo ven te-chow
Metodo ven te-chowMetodo ven te-chow
Metodo ven te-chow
 
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
 
Métodos numéricos aplicados a la mecanica
Métodos numéricos aplicados a la mecanicaMétodos numéricos aplicados a la mecanica
Métodos numéricos aplicados a la mecanica
 
297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion
297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion
297005737 informe-2-velocidad-instantanea-y-aceleracion
 
Manual de cinematica y dinamica
Manual de cinematica y dinamicaManual de cinematica y dinamica
Manual de cinematica y dinamica
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Guia calculo diferencial
Guia calculo diferencialGuia calculo diferencial
Guia calculo diferencial
 
Reporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstrReporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstr
 
Practica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidosPractica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidos
 
meto_super_respu.ppt
meto_super_respu.pptmeto_super_respu.ppt
meto_super_respu.ppt
 
Laboratorio de reactores
Laboratorio de reactoresLaboratorio de reactores
Laboratorio de reactores
 
Energia_M_UDB_Poster
Energia_M_UDB_PosterEnergia_M_UDB_Poster
Energia_M_UDB_Poster
 
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques  Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
 
Trabajo #4
Trabajo #4Trabajo #4
Trabajo #4
 
Laboratorio5 dinamica rotacional
Laboratorio5 dinamica rotacionalLaboratorio5 dinamica rotacional
Laboratorio5 dinamica rotacional
 
Postes aqp
Postes aqpPostes aqp
Postes aqp
 
Simulacion con promodel 88 diaposit
Simulacion con promodel  88 diapositSimulacion con promodel  88 diaposit
Simulacion con promodel 88 diaposit
 
Problema hidrograma s
Problema hidrograma sProblema hidrograma s
Problema hidrograma s
 

Más de ReynaldoQuispe8

Sesión Práctica UIII-S4.pdf
Sesión Práctica UIII-S4.pdfSesión Práctica UIII-S4.pdf
Sesión Práctica UIII-S4.pdf
ReynaldoQuispe8
 
ABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdf
ABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdfABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdf
ABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdf
ReynaldoQuispe8
 
poster (Modelo).pptx.pdf
poster (Modelo).pptx.pdfposter (Modelo).pptx.pdf
poster (Modelo).pptx.pdf
ReynaldoQuispe8
 
poster (Modelo).pptx (1).pdf
poster (Modelo).pptx (1).pdfposter (Modelo).pptx (1).pdf
poster (Modelo).pptx (1).pdf
ReynaldoQuispe8
 
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docxTrabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
ReynaldoQuispe8
 
386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx
386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx
386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx
ReynaldoQuispe8
 

Más de ReynaldoQuispe8 (6)

Sesión Práctica UIII-S4.pdf
Sesión Práctica UIII-S4.pdfSesión Práctica UIII-S4.pdf
Sesión Práctica UIII-S4.pdf
 
ABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdf
ABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdfABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdf
ABR - MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA (1)_compressed.pdf
 
poster (Modelo).pptx.pdf
poster (Modelo).pptx.pdfposter (Modelo).pptx.pdf
poster (Modelo).pptx.pdf
 
poster (Modelo).pptx (1).pdf
poster (Modelo).pptx (1).pdfposter (Modelo).pptx (1).pdf
poster (Modelo).pptx (1).pdf
 
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docxTrabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
 
386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx
386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx
386197379-Ensayo-Sobre-La-Inmigracion-de-Venezolanos-en-El-Peru.docx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

ABR Ecuaciones (3).docx

  • 1. UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍAS Modelo matemático de vaciado de tanques Grupo 5: ● Franco Alexis Luque Quispe ● Uriel anchapuri Jorge ● Quispe Cruz Reinaldo ● Rodrigo Ramírez Llacsa ● Yonel Bobadilla Triveño ● Fabián ramos Apaza Tutor: Nina Ortiz Dugan Paul AREQUIPA – PERÚ 2022
  • 2. Modelo matemático de vaciado de tanques Idea general: Dinámica de una variable dependiente en relación a su variable independiente. Pregunta esencial: ¿Cómo obtener el modelo matemático que describe la dinámica entre las dos variables? 1. Introducción: Nuestro modelo matemático pretende observar, analizar y determinar los valores ideales de variables en los diferentes tipos de procesos de vaciados de tanques, que podemos observar en las grandes industrias. El modelo que queremos representar se apoya en un modelo general, lo cual facilita la comprensión y relación de cómo varía la altura del líquido a través del tanque. Así mismo, es importante saber la forma geométrica del recipiente porque determina el comportamiento físico del agua. ● Ejemplo de tanques industriales: ● Diagrama esquemático del modelo de vaciado de tanques.
  • 3. Si el tanque es tal que el volumen del agua en cualquier momento t se expresa como V(t) = Aw h, donde Aw es el área constante de la superficie superior del agua. 𝑑𝑉 𝑑𝑡 = 𝐴𝑤 𝑑ℎ 𝑑𝑡 𝑑ℎ 𝑑𝑡 = − 𝐴0 𝐴𝑤 √2𝑔ℎ 2. Solución e Ideación: Nuestra solución para este modelo es resolver la ecuación diferencial y relacionar la salida del agua (Ao) con la altura en la que se encuentra en el agujero de nuestro envase. Por lo cual, llenaremos inicialmente con agua el recipiente con un agujero, el cual regula el paso del líquido en su salida. Una vez resuelta la ecuación, será nuestro modelo con respecto al tiempo que nos guiará a sacar muestras matemáticas para saber en cuánto tiempo se vaciará hasta cierto punto el tanque. Entonces, para este proyecto utilizaremos los siguientes materiales: 1. Un recipiente cilíndrico dispuesto en forma vertical………...S/. 10.00 2. Un cronómetro…………………………………………………... .S/. 0. 00 (usamos nuestro celular) 3. Un recipiente vacío (en donde caerá el agua)...........................S/. 0.00
  • 4. 4. Un líquido (agua)...........................................................................S/. 0.00 3. Modelo propuesto Se desea modelar el vaciado de un tanque. El cual es llenado inicialmente de un líquido, que para nuestro caso es agua. El tanque cuenta con un orificio en la parte inferior, ubicado en el fondo, el cual regula el paso del líquido en su salida. En una fase inicial, el tanque se encuentra lleno a una altura de 13 cm. 4. Toma de datos 4.1 Prototipo 4.2 Datos obtenidos:
  • 5. 4.3 Ecuación obtenida h(t) mediante un procedimiento matemático:
  • 6. 4.5 Ecuación obtenida h(t): h(t) = 𝑎𝑡2 + 𝑏𝑡 + 𝑐 13 = c 12 = 0.3136a + 0.56b + c 11.5 = 1.9321a +1.39b + c 11 = 2.1025a + 1.45b + c 10 = 5.2441a + 2.29b + c 9 = 8.1796a + 2.86b + c 8.5 = 15.3664a + 3.92b + c 8 = 19.5364a + 4.42b + c 7 = 22.09a + 4.7b + c 6 = 34.81a + 5.9b + c 5 = 43.0336a + 6.56b + c 4.5 = 44.89a + 6.7b + c 4 = 59.1361a + 7.69b + c 3 = 82.0836a + 9.06b + c 2 = 105.6784a + 10.28b+ c 1 = 153.76a + 12.4b + c 0 = 198.2464a + 14.08b + c - Matlab (valor aproximado): (1 0 0 )
  • 7. (1 0.56 0.3136 ) (1 1.39 1.9321 ) (1 1.45 2.1025 ) (1 2.29 5.2441 ) (1 2.86 8.1796 ) (1 3.92 15.3664) (1 4.42 19.5364) (1 4.7 22.09 ) (1 5.9 34.81 ) (1 6.56 43.0336) (1 6.7 44.89 ) (1 7.69 59.1361) (1 9.06 82.0836) (1 10.28 105.678) (1 12.4 153.76 ) (1 14.08 198.2464) Por mínimos cuadrados - Matlab Los valores de a, b y c son: a = 0,0367 b = - 1,4477
  • 8. c = 13,0994 Estos valores coinciden con excel: 4.6 Margen de error ● Margen de error de la ecuación h(t) obtenida en el matlab: h(t)=0,0367(t)^2 - 1,4477(t) + 13,0094 t h(experimental h(aproximado) t h(experimental h(aproximado) 0,56 12 12,21019712 0,56 12 11,91032 1,39 11,5 11,06800507 1,39 11,5 10,3966075 1,45 11 10,98739675 1,45 11 10,2911875 2,29 10 9,88662547 2,29 10 8,8720075 2,86 9 9,16916932 2,86 9 7,96927 3,92 8,5 7,89836288 3,92 8,5 6,42008 4,42 8 7,32755188 4,42 8 5,74783 4,7 7 7,015913 4,7 7 5,38775 5,9 6 5,745497 5,9 6 3,97775 6,56 5 5,09182112 6,56 5 3,29432 6,7 4,5 4,957273 6,7 4,5 3,15775 7,69 4 4,04688187 7,69 4 2,2759075 9,06 3 2,90570612 9,06 3 1,29807 10,28 2 2,00544128 10,28 2 0,66428 12,4 1 0,700912 12,4 1 0,094 14,08 0 -0,09857312 14,08 0 0,12088
  • 9. ● Margen de error de la ecuación h(t) obtenida mediante el procedimiento matemático: h(t)=0,075(t)^2 - 1,97(t) + 12,99 t h(experimental) h(aproximado) 0,56 12 12,21019712 1,39 11,5 11,06800507 1,45 11 10,98739675 2,29 10 9,88662547 2,86 9 9,16916932 3,92 8,5 7,89836288 4,42 8 7,32755188 4,7 7 7,015913 5,9 6 5,745497 6,56 5 5,09182112 6,7 4,5 4,957273 7,69 4 4,04688187 9,06 3 2,90570612 10,28 2 2,00544128 12,4 1 0,700912 14,08 0 -0,09857312 Error (PM) 1 0,08968 8,97% 2 1,1033925 110,34% 3 0,7088125 70,88% 4 1,1279925 112,80% 5 1,03073 103,07% 6 2,07992 207,99% 7 2,25217 225,22% 8 1,61225 161,23% 9 2,02225 202,23% 10 1,70568 170,57% 11 1,34225 134,23% 12 1,7240925 172,41% 13 1,70193 170,19% 14 1,33572 133,57% 15 0,906 90,60%
  • 10. 16 -0,12088 -12,09% - Nos damos cuenta que con el programa matlab hay un mínimo error, en comparación con la ecuación general calculada. 5 Conclusiones: ● La ecuación obtenida h(t) mediante un software matemático como el MatLab, tiene un menor margen de error. ● Utilizar diversas herramientas como el Matlab, Excel y otros. Ayuda en la obtención de los valores a, b y c. ● Con este tipo de modelo podemos calcular cualquier ejemplo similar y también se puede modificar el envase, sólo se tendría que cambiar el área. ● Por otro lado, se recomienda grabar la simulación para poder obtener los datos más exactos.