SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
DE LOS ALIMENTOS.
2.-Transporte de Alimentos
Unidad III.
UPTBAL
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL
DE BARLOVENTO ARGELIA LAYA.
Prf. Msc. Miguel Angel Lozada.
es una operación
muy compleja, en la
cual los productos
frescos o procesados
son movilizados ya
sea en bruto o
elaborados, para su
consumo directo o
para ser usados
como materias
primas o
ingredientes en
procesos de
manufactura de
alimentos.
El transporte de
mercancías
perecederas está
sujeto a una serie de
normas que regulan y
fijan unos criterios
específicos para que
los alimentos lleguen
a sus lugares de
entrega en plenas
condiciones de
calidad, higiene y
seguridad.
Transporte de Alimentos
Unidades adecuadas
con materiales para
tal fin que garanticen
la inocuidad
 Utilizar las temperaturas establecidas
para garantizar la calidad de los
alimentos.
 Los vehículos serán adecuados al
alimentos a transportar y de
materiales que óptimos para ello
 Las unidades deben poseer equipos de
refrigeración o congelación de acuerdo
a la necesidad.
 Vehículo de materiales de fácil
limpieza y evitar contaminantes.
 No transportar alimentos con
sustancias toxicas.
 Asegurar las condiciones sanitarias
del transporte ante de la carga.
 Los alimentos deben ser
transportados asegurando su higiene.
El reglamento de Buenas Practicas de
Manofactura en su capitulo V ( articulo 58 )
nos dice:
Gaceta Oficial de la Republica
nos dice:
 Los responsables del transporte
deben responder por la adecuada
operación y el mantenimiento de ellos.
 Las condiciones y medios de transporte
deben garantizar la inocuidad
de estos.
 Transportar los alimentos en
unidades dedicadas solamente para
este propósito.
 Realizar el saneamiento adecuado
en las unidades de transporte.
 En el transporte debe evitarse la
contaminación y deterioro del
embalaje.
 Vigilar las temperaturas durante
el transporte de los alimentos.
 Las condiciones y duración del
transporte deben ser
planificadas.
1.- Identifique los puntos vulnerables y
desarrolle un plan de transporte que incluyan
sanidad y resguardo.
2.- Capacitación de los empleados
3.- Desinfección y mantenimiento apropiado de
vehículos
4.- Utilice vehículos de transporte de uso
exclusivo.
5.- Acomodar el cargamento de manera que se facilite el
almacenamiento apropiado y reduzca su exposición al
medio ambiente durante la carga y la descarga.
Al realizar el trasporte
De un alimento debemos
Tener Presente:
Camión isotermo.
Este camión se
diseña con paredes
aislantes. Así hay un
control absoluto de la
temperatura entre el
exterior y el interior
del vehículo.
Camión refrigerado
Generara frío. Se
utiliza para el
transporte de
alimentos que
requieren conservar
la cadena de frío
del congelado.
Camión frigorífico.
Es muy similar al
anterior, aunque
habitualmente no
alcanza las
temperaturas
máximas para
congelar -
Camión calorífico. En
este caso es un
vehículo que tiene un
mecanismo capaz de
producir calor y de
mantener la carga en
una temperatura.
Tipos de camiones específicos para
el transporte de alimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
andresl12
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
1072191954
 
Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la carga
andresl12
 
Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1
galu95sc
 
Guia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosGuia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productos
michelle cano
 
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicosGarantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Luis Roberto Diaz
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la carga
paulam93
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aulaDiapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
Yoma Pt Love
 

La actualidad más candente (19)

La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
 
Cadena de Frío
Cadena de FríoCadena de Frío
Cadena de Frío
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
 
Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la carga
 
Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1
 
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y RotuladoClasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
 
Materias primas bodega
Materias primas bodegaMaterias primas bodega
Materias primas bodega
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
 
Documento
 Documento Documento
Documento
 
Trabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguajeTrabajo final de lenguaje
Trabajo final de lenguaje
 
Guia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosGuia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productos
 
20101010101001
20101010101001 20101010101001
20101010101001
 
365380811 bpg-buenas-practicas-ganaderas
365380811 bpg-buenas-practicas-ganaderas365380811 bpg-buenas-practicas-ganaderas
365380811 bpg-buenas-practicas-ganaderas
 
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicosGarantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la carga
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aulaDiapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
 

Similar a aca

2 saneamientio!!
2 saneamientio!!2 saneamientio!!
2 saneamientio!!
miguel_1985
 
almacenamiento y transporte
almacenamiento y transportealmacenamiento y transporte
almacenamiento y transporte
adriflower
 
Inspección de medios de transporte
Inspección de medios de transporteInspección de medios de transporte
Inspección de medios de transporte
maymiii
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
ProColombia
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
ele-sak
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
ANAJOMI
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
camilo silva
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
camilo silva
 

Similar a aca (20)

recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
 
2 saneamientio!!
2 saneamientio!!2 saneamientio!!
2 saneamientio!!
 
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Transporte de materias primas  y alimentos procesadosTransporte de materias primas  y alimentos procesados
Transporte de materias primas y alimentos procesados
 
almacenamiento y transporte
almacenamiento y transportealmacenamiento y transporte
almacenamiento y transporte
 
Transporte agrario pdf
Transporte agrario pdfTransporte agrario pdf
Transporte agrario pdf
 
Inspección de medios de transporte
Inspección de medios de transporteInspección de medios de transporte
Inspección de medios de transporte
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
embalaje
embalajeembalaje
embalaje
 
Analisis de las limitaciones de la carga para
Analisis de las limitaciones de la carga paraAnalisis de las limitaciones de la carga para
Analisis de las limitaciones de la carga para
 
Bibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materialesBibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materiales
 
Glosario del transporte en aduana o a fin
Glosario del transporte en aduana o a finGlosario del transporte en aduana o a fin
Glosario del transporte en aduana o a fin
 
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptxUF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
 
CADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptxCADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptx
 
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizadoTutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
 

Más de guapotay

clase introduccion.pptx
clase introduccion.pptxclase introduccion.pptx
clase introduccion.pptx
guapotay
 
Clase introduccion prueba
Clase introduccion pruebaClase introduccion prueba
Clase introduccion prueba
guapotay
 
Clase introduccion
Clase introduccionClase introduccion
Clase introduccion
guapotay
 
Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)
Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)
Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)
guapotay
 
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
guapotay
 

Más de guapotay (20)

clase introduccion.pptx
clase introduccion.pptxclase introduccion.pptx
clase introduccion.pptx
 
Problemas de balances de materia.pdf
Problemas de balances de materia.pdfProblemas de balances de materia.pdf
Problemas de balances de materia.pdf
 
operacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
operacionesunitariametodosdexconservacion-.pptoperacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
operacionesunitariametodosdexconservacion-.ppt
 
clase1.2.pptx
clase1.2.pptxclase1.2.pptx
clase1.2.pptx
 
CLASE Nº1.1.pptx
CLASE Nº1.1.pptxCLASE Nº1.1.pptx
CLASE Nº1.1.pptx
 
ACA
ACAACA
ACA
 
ACA
ACAACA
ACA
 
ACA
ACAACA
ACA
 
ACA
ACAACA
ACA
 
Perfil docente 2
Perfil docente 2Perfil docente 2
Perfil docente 2
 
Clase introduccion prueba
Clase introduccion pruebaClase introduccion prueba
Clase introduccion prueba
 
Clase introduccion
Clase introduccionClase introduccion
Clase introduccion
 
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
 
Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)
Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)
Ficha grupo 7_jose_antonio_paez_aseguramiento_de_la_calidad_de_los (1)
 
taller AVA
taller AVAtaller AVA
taller AVA
 
Aseguramiento de la calidad de los Alimentos.
Aseguramiento de la calidad de los Alimentos.Aseguramiento de la calidad de los Alimentos.
Aseguramiento de la calidad de los Alimentos.
 
Calidad de los alimentos1
Calidad de los alimentos1Calidad de los alimentos1
Calidad de los alimentos1
 
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

aca

  • 1. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. 2.-Transporte de Alimentos Unidad III. UPTBAL UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE BARLOVENTO ARGELIA LAYA. Prf. Msc. Miguel Angel Lozada.
  • 2. es una operación muy compleja, en la cual los productos frescos o procesados son movilizados ya sea en bruto o elaborados, para su consumo directo o para ser usados como materias primas o ingredientes en procesos de manufactura de alimentos. El transporte de mercancías perecederas está sujeto a una serie de normas que regulan y fijan unos criterios específicos para que los alimentos lleguen a sus lugares de entrega en plenas condiciones de calidad, higiene y seguridad. Transporte de Alimentos
  • 3. Unidades adecuadas con materiales para tal fin que garanticen la inocuidad  Utilizar las temperaturas establecidas para garantizar la calidad de los alimentos.  Los vehículos serán adecuados al alimentos a transportar y de materiales que óptimos para ello  Las unidades deben poseer equipos de refrigeración o congelación de acuerdo a la necesidad.  Vehículo de materiales de fácil limpieza y evitar contaminantes.  No transportar alimentos con sustancias toxicas.  Asegurar las condiciones sanitarias del transporte ante de la carga.  Los alimentos deben ser transportados asegurando su higiene. El reglamento de Buenas Practicas de Manofactura en su capitulo V ( articulo 58 ) nos dice: Gaceta Oficial de la Republica nos dice:  Los responsables del transporte deben responder por la adecuada operación y el mantenimiento de ellos.  Las condiciones y medios de transporte deben garantizar la inocuidad de estos.  Transportar los alimentos en unidades dedicadas solamente para este propósito.  Realizar el saneamiento adecuado en las unidades de transporte.  En el transporte debe evitarse la contaminación y deterioro del embalaje.  Vigilar las temperaturas durante el transporte de los alimentos.  Las condiciones y duración del transporte deben ser planificadas.
  • 4. 1.- Identifique los puntos vulnerables y desarrolle un plan de transporte que incluyan sanidad y resguardo. 2.- Capacitación de los empleados 3.- Desinfección y mantenimiento apropiado de vehículos 4.- Utilice vehículos de transporte de uso exclusivo. 5.- Acomodar el cargamento de manera que se facilite el almacenamiento apropiado y reduzca su exposición al medio ambiente durante la carga y la descarga. Al realizar el trasporte De un alimento debemos Tener Presente:
  • 5. Camión isotermo. Este camión se diseña con paredes aislantes. Así hay un control absoluto de la temperatura entre el exterior y el interior del vehículo. Camión refrigerado Generara frío. Se utiliza para el transporte de alimentos que requieren conservar la cadena de frío del congelado. Camión frigorífico. Es muy similar al anterior, aunque habitualmente no alcanza las temperaturas máximas para congelar - Camión calorífico. En este caso es un vehículo que tiene un mecanismo capaz de producir calor y de mantener la carga en una temperatura. Tipos de camiones específicos para el transporte de alimentos.