SlideShare una empresa de Scribd logo
ACNÉ Y ROSÁCEA
Esaú Jericó Hernández Cadena
Dermatología
Dr. Miguel Bada del Moral
Universidad veracruzana
Facultad de medicina “Miguel Alemán Valdés”
OBJETIVO
 Definir esta entidad en todos sus aspectos como lo son:
patología, etiología, diagnostico y tratamiento para así
brindar una atención completa a los pacientes que lo
requieran
GENERALIDADES
 Acné polimorfo, acné vulgar o acné juvenil son otros
nombres con los que se le conoce.
 Clásicos barros y espinillas de la juventud.
 Del griego “akmee” que significa punta.
 Edo. obstructivo y mas tarde inflamatorio de algún folículo
pilosebáceo.
 Afecta a los seres humanos entre sus 12 y 20 años de edad
A los 10
años en
la mujer
12 en el
hombre

incidencia

20-25%
en
México,
más en
EUA

(+)varón

adolescencia

ESTADÍSTICAS
Mayor
en la
segunda
década
de vida
CUADRO CLINICO
 Un/a joven que acude con su madre la cual exagera la
importancia del padecimiento

frente

mejillas

Mentón

Región
submaxilar

Tronco por
ambas
caras
LESIONES
FORMAS CLINICAS
 Comedónico o puntata
 Papuloso
 Pustuloso
 conglobata
VARIANTES
 Acné excoriado de las jóvenes
 Acné tropical
 Acné fulminante
 Acné por cremas y pomadas
MECANISMO DE FORMACION
DE LESIONES
Folículo
pilosebáceo

Formación
del
comedón

(sustrato
anatómico del
acné)

3 tipos

-Los vellosos
-Los folículos
terminales de la
piel cabelluda
-seborreicos

Lesión
fundamental del
acné

Resultado del
taponamiento del
folículo (mat.
queratósico, sebo y
bacterias)
Glándulas de
secreción
holocrina

Sebo cutáneo
(10% escualeno,
20% ácidos
grasos libres,
60% triglicéridos)
 Acción de andrógenos
bien probada:
1. Personas castradas
 Por biopsia se ven mas
grandes en la
adolescencia

Hiperqueratosis
folicular

ACIDO LINOLEICO
CONTROLA
QUERATOPOYESIS
Factor
genético

• Receptividad del
folículo
pilosebáceo
aumentada

¿Dietéticos, digestivos o psicológicos?
Inflamación en
el acné
Comedón cerrado atrae PMN que
irritan sus paredes
Pústula: si logra abrirse
Absceso: si no logra abrirse

Fagocitos y fibroblastos van a limitar
y reparar
P. Acnei también interviene al activar
el complemento
DX DIFERENCIAL
 Rosácea: mayores de 45 años, mujeres, cercanas a la
menopausia, solo en cara, pápulas, pústulas, raras veces
abscesos, fondo eritematoso, algunas telangiectasias, no
hay comedones, por brotes, sin etiología conocida
 Erupciones acneiformes por medicamentos: halógenos,
corticoesteroides, isoniacida, Vit. B12. a cualquier edad, afectan
cara y tronco, sin comedones; solo hiperqueratosis folicular no
hipertrofia sebácea.
 Tuberculides foliculares de la cara: presente en personas jóvenes
en forma de pequeños nódulos diseminados en cara que llegan a
veces a necrosis, simulando a veces a un caso de acné.
PRONOSTICO
 Bien manejado conduce a la cura sin dejar secuelas.
 Cuando hay desinformación puede llegar a ser una tragedia.
 Es una enfermedad somatopsiquica
TRATAMIENTO
Disminuir #
de
lesiones

Evitar:

Antes de
los 20 solo
es
controlable

Evitar
secuelas

No es
posible
librarlo por
completo

Hipersecreción sebácea
Taponamiento folicular
inflamación
TTO. TÓPICO
 Evitar formación de comedones y eliminar los ya formados:








Acido salicílico 5-8%
Resorcina 3%
Licor de Hoffman (éter sulfúrico y alcohol)
Azufre 3%
Acido retinoico 0.001% o 25% (queratinización folicular)
Peróxido de benzoilo 5 y 10%
Acido azelaico 20%

 Advertir son muy agresivos y provocan inflamación inicial
 Medicamentos
 Alcohol yodado 1%
 Eritromicina o clindamicina 2-4%
TTO. SISTEMICO
 Tetraciclinas y derivados: dosis pequeñas y prolongadas
 Minociclina 50-100mg/día
 Doxiciclina 50mg
 Lameciclina 150-300 mg/día
 Trimetoprim con sulfametoxazol 2-4 tabs. x día
 Diamino difenil sulfona 200 mg en acné conglobata
 Derivados de vitamina A:
 Isotretinoina 0.5-1mg x kg de peso por 2 a 3 meses
 Muchos efectos colaterales
MEDIDAS GENERALES

Lavado de cara con
agua y jabón
Lociones desgrasantes
y queratolíticas
antibióticos sistémicos
Sol, deportes
Vida normal

Dietas
Cosméticos
Pomadas
Anticonceptivos
corticoesteroides
manipular lesiones
ROSACEA
Grupos de edad
• Mujer cercanas a la menopausia
• A veces hombres

topografía
• Mejillas, frente, mentón, nariz

lesiones
• Eritema, telangiectasias y pápulo pústulas
• No hay comedones ni abscesos
• Desde discreto eritema nasogeniano hasta infiltrados granulomatoso
 Por brotes
 Sol, comidas, alcohol, estrés lo activan
 Puede haber ataque ocular: queratitis, conjuntivitis, uveitis
 Puede haber rinofima
ETIOLOGIA
 Desconocida
 Pudiera ser:
 Hereditaria
 emocionaL
 Demodex foliculorum
TRATAMIENTO
 Similar al acné
 Metronidazol al 2% en propilenglicol tópico
 Cierta personalidad en estas personas: agradables,
carismáticas, amistosas
CONCLUSION
 El acné puede ser una enfermedad agresiva en cuyo caso
afecta el desarrollo de quien lo padece ya que se presenta
en una edad en la que es de suma importancia el aspecto
físico, según lo expuesto es bastante controlable pero
siempre debe hablársele con honestidad al paciente y no
esperar resultados ni totales ni inmediatos
BIBLIOGRAFIA
 cano A.S. La biopsia de piel y otros estudios omplementarios
en: lecciones de dermatologia de saul. 15a edicion. México.
Mendez Editores; 2008. 64-74C
 NOMBRE: Vanesa Márquez
 EDAD: 19 años
 OCUPACION: estudiante de medicina
 PESO: 55.500kg
 TALLA: 1.61 m
TRATAMIENTO
 Peróxido de benzoilo 0.5% (gel)
 Acido retinoico 0.25% (crema) 4-6 semanas
 Alternados, una noche uno y la siguiente el otro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Varices.pptx
Varices.pptxVarices.pptx
Varices.pptx
executor3001
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
APRUJIV 2020
 
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOSHEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
La salud que queremos
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
AslinD
 
Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.
Rafael Salgado Aguilar
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
Aldair Torres
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Fernando García
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Inyectables
InyectablesInyectables
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Hemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajesHemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajes
Jose Herrera
 
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOSLAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
karenMagali_
 
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y OídosPrimeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Brandon Diaz Marce
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Ramiro Santiz
 
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacos en oftalmología
Farmacos en oftalmologíaFarmacos en oftalmología
Farmacos en oftalmología
Angel Martínez Berdala
 
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Dr. Jair García-Guerrero
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
Karla González
 

La actualidad más candente (20)

Varices.pptx
Varices.pptxVarices.pptx
Varices.pptx
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
 
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOSHEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS - PRIMEROS AUXILIOS
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
 
Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 
Hemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajesHemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajes
 
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOSLAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
LAS QUEMADURAS. PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y OídosPrimeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
Primeros Auxilios en Cuerpos Extraños en Ojos, Nariz y Oídos
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
 
Farmacos en oftalmología
Farmacos en oftalmologíaFarmacos en oftalmología
Farmacos en oftalmología
 
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
 

Similar a Acné y rosácea

Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemicoLupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Kitzia Abril
 
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docxACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
P522UJVJ
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
xlucyx Apellidos
 
Acné y Rosacea
Acné y RosaceaAcné y Rosacea
Acne y Rosacea
Acne y RosaceaAcne y Rosacea
Acne y Rosacea
Dra Yohanni Valdez
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
Jeni Herrera
 
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
KittyCamarena
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptxIMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
AdanStybeenRiveraHer
 
ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
Luisns1
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
Kat Lamperouge
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Acne y su manejo
Acne  y su manejoAcne  y su manejo
Acne y su manejo
Vicho Merlo
 
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceasAcné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Dayana Bustos González
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignas
ojosgrisesmr
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
BerthaCA1
 
Presentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicosPresentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicos
DIEGOLOPEZVAZQUEZ2
 

Similar a Acné y rosácea (20)

Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemicoLupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
 
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docxACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
 
Acné y Rosacea
Acné y RosaceaAcné y Rosacea
Acné y Rosacea
 
Acne y Rosacea
Acne y RosaceaAcne y Rosacea
Acne y Rosacea
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
7 PSORIARIS, HERPES SIMPLE Y ZOSTER SUSAN OROPEZA.pptx
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptxIMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
 
ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Acne Vulgar
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Acne 2016
 
Acne y su manejo
Acne  y su manejoAcne  y su manejo
Acne y su manejo
 
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceasAcné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignas
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
 
Presentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicosPresentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicos
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 

Acné y rosácea

  • 1. ACNÉ Y ROSÁCEA Esaú Jericó Hernández Cadena Dermatología Dr. Miguel Bada del Moral Universidad veracruzana Facultad de medicina “Miguel Alemán Valdés”
  • 2. OBJETIVO  Definir esta entidad en todos sus aspectos como lo son: patología, etiología, diagnostico y tratamiento para así brindar una atención completa a los pacientes que lo requieran
  • 3. GENERALIDADES  Acné polimorfo, acné vulgar o acné juvenil son otros nombres con los que se le conoce.  Clásicos barros y espinillas de la juventud.  Del griego “akmee” que significa punta.
  • 4.  Edo. obstructivo y mas tarde inflamatorio de algún folículo pilosebáceo.  Afecta a los seres humanos entre sus 12 y 20 años de edad
  • 5. A los 10 años en la mujer 12 en el hombre incidencia 20-25% en México, más en EUA (+)varón adolescencia ESTADÍSTICAS Mayor en la segunda década de vida
  • 6. CUADRO CLINICO  Un/a joven que acude con su madre la cual exagera la importancia del padecimiento frente mejillas Mentón Región submaxilar Tronco por ambas caras
  • 7.
  • 9. FORMAS CLINICAS  Comedónico o puntata  Papuloso  Pustuloso  conglobata
  • 10. VARIANTES  Acné excoriado de las jóvenes  Acné tropical  Acné fulminante  Acné por cremas y pomadas
  • 11. MECANISMO DE FORMACION DE LESIONES Folículo pilosebáceo Formación del comedón (sustrato anatómico del acné) 3 tipos -Los vellosos -Los folículos terminales de la piel cabelluda -seborreicos Lesión fundamental del acné Resultado del taponamiento del folículo (mat. queratósico, sebo y bacterias)
  • 12. Glándulas de secreción holocrina Sebo cutáneo (10% escualeno, 20% ácidos grasos libres, 60% triglicéridos)
  • 13.  Acción de andrógenos bien probada: 1. Personas castradas  Por biopsia se ven mas grandes en la adolescencia Hiperqueratosis folicular ACIDO LINOLEICO CONTROLA QUERATOPOYESIS
  • 15. Inflamación en el acné Comedón cerrado atrae PMN que irritan sus paredes Pústula: si logra abrirse Absceso: si no logra abrirse Fagocitos y fibroblastos van a limitar y reparar P. Acnei también interviene al activar el complemento
  • 16. DX DIFERENCIAL  Rosácea: mayores de 45 años, mujeres, cercanas a la menopausia, solo en cara, pápulas, pústulas, raras veces abscesos, fondo eritematoso, algunas telangiectasias, no hay comedones, por brotes, sin etiología conocida
  • 17.  Erupciones acneiformes por medicamentos: halógenos, corticoesteroides, isoniacida, Vit. B12. a cualquier edad, afectan cara y tronco, sin comedones; solo hiperqueratosis folicular no hipertrofia sebácea.  Tuberculides foliculares de la cara: presente en personas jóvenes en forma de pequeños nódulos diseminados en cara que llegan a veces a necrosis, simulando a veces a un caso de acné.
  • 18. PRONOSTICO  Bien manejado conduce a la cura sin dejar secuelas.  Cuando hay desinformación puede llegar a ser una tragedia.  Es una enfermedad somatopsiquica
  • 19. TRATAMIENTO Disminuir # de lesiones Evitar: Antes de los 20 solo es controlable Evitar secuelas No es posible librarlo por completo Hipersecreción sebácea Taponamiento folicular inflamación
  • 20. TTO. TÓPICO  Evitar formación de comedones y eliminar los ya formados:        Acido salicílico 5-8% Resorcina 3% Licor de Hoffman (éter sulfúrico y alcohol) Azufre 3% Acido retinoico 0.001% o 25% (queratinización folicular) Peróxido de benzoilo 5 y 10% Acido azelaico 20%  Advertir son muy agresivos y provocan inflamación inicial  Medicamentos  Alcohol yodado 1%  Eritromicina o clindamicina 2-4%
  • 21. TTO. SISTEMICO  Tetraciclinas y derivados: dosis pequeñas y prolongadas  Minociclina 50-100mg/día  Doxiciclina 50mg  Lameciclina 150-300 mg/día  Trimetoprim con sulfametoxazol 2-4 tabs. x día  Diamino difenil sulfona 200 mg en acné conglobata  Derivados de vitamina A:  Isotretinoina 0.5-1mg x kg de peso por 2 a 3 meses  Muchos efectos colaterales
  • 22. MEDIDAS GENERALES Lavado de cara con agua y jabón Lociones desgrasantes y queratolíticas antibióticos sistémicos Sol, deportes Vida normal Dietas Cosméticos Pomadas Anticonceptivos corticoesteroides manipular lesiones
  • 23. ROSACEA Grupos de edad • Mujer cercanas a la menopausia • A veces hombres topografía • Mejillas, frente, mentón, nariz lesiones • Eritema, telangiectasias y pápulo pústulas • No hay comedones ni abscesos • Desde discreto eritema nasogeniano hasta infiltrados granulomatoso
  • 24.
  • 25.
  • 26.  Por brotes  Sol, comidas, alcohol, estrés lo activan  Puede haber ataque ocular: queratitis, conjuntivitis, uveitis  Puede haber rinofima
  • 27. ETIOLOGIA  Desconocida  Pudiera ser:  Hereditaria  emocionaL  Demodex foliculorum
  • 28. TRATAMIENTO  Similar al acné  Metronidazol al 2% en propilenglicol tópico  Cierta personalidad en estas personas: agradables, carismáticas, amistosas
  • 29. CONCLUSION  El acné puede ser una enfermedad agresiva en cuyo caso afecta el desarrollo de quien lo padece ya que se presenta en una edad en la que es de suma importancia el aspecto físico, según lo expuesto es bastante controlable pero siempre debe hablársele con honestidad al paciente y no esperar resultados ni totales ni inmediatos
  • 30. BIBLIOGRAFIA  cano A.S. La biopsia de piel y otros estudios omplementarios en: lecciones de dermatologia de saul. 15a edicion. México. Mendez Editores; 2008. 64-74C
  • 31.  NOMBRE: Vanesa Márquez  EDAD: 19 años  OCUPACION: estudiante de medicina  PESO: 55.500kg  TALLA: 1.61 m
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. TRATAMIENTO  Peróxido de benzoilo 0.5% (gel)  Acido retinoico 0.25% (crema) 4-6 semanas  Alternados, una noche uno y la siguiente el otro