SlideShare una empresa de Scribd logo
ACROMEGALIA 
Integrante: 
María Cristina Almaraz Montoya
CONCEPTO 
 Es una enfermedad producida por la hipersecreción crónica e 
inapropiada de hormona del crecimiento que se inicia después del 
cierre de los cartílagos de conjunción, el aumento de secreción 
acontece mientras estos permanecen abiertos.
EPIDEMIOLOGIA 
 La incidencia es de 3-4 casos por millón de habitantes por año 
o La prevalencia es 69 casos por millón de habitantes. 
o La edad de manifestación es alrededor de los 45 años
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA 
HIPÓFISIS 
 Es una glándula endocrina 
y se aloja en un espacio 
óseo llamado silla turca del 
hueso esfenoides, situada 
en la base del cráneo, en 
la fosa cerebral media, que 
conecta con el hipotálamo 
a través del tallo pituitario 
o tallo hipofisario. 
 Tiene forma ovalada, en 
promedio pesa en la 
persona adulta 500 mg.
HORMONA DE CRECIMIENTO (GH) 
 Es una hormona anabólica, cuya 
función primordial es permitir la síntesis 
proteica, lo que es fundamental en el 
crecimiento óseo y de los tejidos 
blandos; además, contribuye a que 
haya disponibilidad de energía. 
 La hormona del crecimiento es 
sintetizada y secretada en la hipófisis, 
por las células somatotropas, por 
estímulo directo de la hormona 
liberadora del crecimiento (GHRH), que 
es sintetizada y liberada, por las 
neuronas de la porción baso-lateral del 
núcleo arcuato del hipotálamo.
CAUSAS DE LA ACROMEGALIA 
Casos (98%) 
• Adenomas hipofisarios 
monoclonales 
Casos raros 
• Hamartomas 
hipotalamicos 
• Tumores pancreáticos 
• Tumores ováricos 
• Tumores pulmonares
MANIFESTACIONES CLINICAS 
 Crecimiento óseo acral 
excesivo 
 Abombamiento frontal. 
 Aumento del tamaño de la 
mandíbula con prognatismo 
 Ampliación del espacio entre 
los incisivos inferiores 
 El crecimiento de los tejidos 
blandos 
 Grosor del almohadilla del 
talón. 
• Hiperhidrosis 
• Voz profunda y cavernosa 
• Piel grasienta 
• Artropatía 
• Cifosis 
• Síndrome del túnel del carpo 
• Debilidad y fatiga de los 
músculos proximales 
• Acantosis nigricans 
• Visceromegalia generalizada 
• Aumento del tamaño de la 
tiroides frecuentes 
En los niños y adolescentes provoca gigantismo 
hipofisario.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 
Síndrome de McCune Albrigh: 
Engloba hipertiroidismo, 
hiperprolactinoma y acromegalia. 
La mutación da como resultado 
hiperproduccion de GHRH. 
Acromegalia familiar: Autosómico dominante causa adenoma 
somatrotopo. Poco frecuente. 
Neoplasia endocrina múltiple tipo1: 
Autosómico dominante con 
hiperparatiroidismo primario, 
tumores endocrinos 
pancreáticos y adenomas 
hipofisarios. 
Síndrome de carney: 
Caracterizado por adenomas productores 
de GH y PRl y carcinomas tiroideos. 
Alrededor del 75% presenta elevación de 
GH y factor de crecimiento insulinico tipo1.
DIAGNOSTICO 
CLINICO: 
• FACIL cuando la enfermedad esta claramente establecida. 
• DIFICILES en estados iniciales. 
LABORATORIAL: 
• Demostración de la excesiva producción autonómica de GH . 
• Determinación de factor de crecimiento insulinico 1. 
• Determinación del crecimiento basal 26.
RESONANCIA DE HIPOFISIS
TRATAMIENTO 
Cirugía hipofisaria transesfenoidal 
• Consiste en la extirpación 
del adenoma, conservando 
el resto de hipófisis sana. 
• Los microadenomas (de 
diámetro inferior a 1 cm) y 
tumores no expansivos 
presentan una tasa 
curación elevada con lade 
cirugía, dependiendo 
siempre de la experiencia 
del neurocirujano.
 Existen tres tipos de fármacos: 
– Agonistas dopaminérgicos 
– Análogos de somatostatina 
– Antagonistas del receptor de GH 
En mujeres embarazadas se aconseja suspender la terapia 
farmacológica 
Lanreotide 
Pegvisomant
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundariojvallejoherrador
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Isabel Pinedo
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
gustavoGaitanFlores
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Emir Giles
 
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
Obed Rubio
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaSAMARIA HUAMANCHUMO
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
Sandro Casavilca Zambrano
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Andres Lopez Ugalde
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushingEliana Muñoz
 
Adenomas hipofisiarios
Adenomas hipofisiariosAdenomas hipofisiarios
Adenomas hipofisiarios
lesly jesus
 

La actualidad más candente (20)

Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
Hiperplasia suprarrenal congenita (RESUMEN).
 
SÍNDROME DE CUSHING
SÍNDROME DE CUSHINGSÍNDROME DE CUSHING
SÍNDROME DE CUSHING
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Esplenomegalia
EsplenomegaliaEsplenomegalia
Esplenomegalia
 
Adenomas hipofisiarios
Adenomas hipofisiariosAdenomas hipofisiarios
Adenomas hipofisiarios
 

Similar a FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA

Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
Mariano Ganoza
 
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia   adenoma hipofisiarioNeurocirugia   adenoma hipofisiario
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia2012
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
HipopituitarismoUEES
 
44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisis44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisisNancy Lopez
 
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptxTUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
AnderssonParedeslvar
 
Hiperplasia y câncer de endometrio
Hiperplasia y câncer de endometrioHiperplasia y câncer de endometrio
Hiperplasia y câncer de endometrio
UAEMex
 
Acromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínicoAcromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínico
Elim Bautista Jarquin Torres
 
Neoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiplesNeoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiples
Mario Chu Wong
 
Tumor_hipofisario
Tumor_hipofisarioTumor_hipofisario
Tumor_hipofisario
Stefanny Maravi
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
Neurocirugia2012
 
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptxTUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
Ivan779912
 
El Gigantismo y la acromegalia
El Gigantismo y la  acromegaliaEl Gigantismo y la  acromegalia
El Gigantismo y la acromegalia
JoselineChM
 
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptxAnestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
AlanMendez44
 
Trastornos Hipotálamo-Hipófisis
Trastornos Hipotálamo-HipófisisTrastornos Hipotálamo-Hipófisis
Trastornos Hipotálamo-Hipófisis
Unicen-BO
 
Acromegalia limpio
Acromegalia limpioAcromegalia limpio
Acromegalia limpio
Alvany Pereira Lima
 
Aula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis AnteriorAula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis Anterior
Dr Renato Soares de Melo
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
Neurocirugia2012
 
anestesia cirugia hipofisis.pptx
anestesia cirugia hipofisis.pptxanestesia cirugia hipofisis.pptx
anestesia cirugia hipofisis.pptx
sonyajuarez
 
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
Yiseth Amaya
 

Similar a FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA (20)

Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
 
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia   adenoma hipofisiarioNeurocirugia   adenoma hipofisiario
Neurocirugia adenoma hipofisiario
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisis44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisis
 
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptxTUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
 
Hiperplasia y câncer de endometrio
Hiperplasia y câncer de endometrioHiperplasia y câncer de endometrio
Hiperplasia y câncer de endometrio
 
Acromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínicoAcromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínico
 
Neoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiplesNeoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiples
 
Tumor_hipofisario
Tumor_hipofisarioTumor_hipofisario
Tumor_hipofisario
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
 
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptxTUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
 
El Gigantismo y la acromegalia
El Gigantismo y la  acromegaliaEl Gigantismo y la  acromegalia
El Gigantismo y la acromegalia
 
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptxAnestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
 
Trastornos Hipotálamo-Hipófisis
Trastornos Hipotálamo-HipófisisTrastornos Hipotálamo-Hipófisis
Trastornos Hipotálamo-Hipófisis
 
Acromegalia limpio
Acromegalia limpioAcromegalia limpio
Acromegalia limpio
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
 
Aula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis AnteriorAula 2 Hipofisis Anterior
Aula 2 Hipofisis Anterior
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
 
anestesia cirugia hipofisis.pptx
anestesia cirugia hipofisis.pptxanestesia cirugia hipofisis.pptx
anestesia cirugia hipofisis.pptx
 
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
2 trastornos-de-hipotalamo-hipofisis
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA

  • 1. ACROMEGALIA Integrante: María Cristina Almaraz Montoya
  • 2. CONCEPTO  Es una enfermedad producida por la hipersecreción crónica e inapropiada de hormona del crecimiento que se inicia después del cierre de los cartílagos de conjunción, el aumento de secreción acontece mientras estos permanecen abiertos.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  La incidencia es de 3-4 casos por millón de habitantes por año o La prevalencia es 69 casos por millón de habitantes. o La edad de manifestación es alrededor de los 45 años
  • 4. QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA HIPÓFISIS  Es una glándula endocrina y se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario.  Tiene forma ovalada, en promedio pesa en la persona adulta 500 mg.
  • 5. HORMONA DE CRECIMIENTO (GH)  Es una hormona anabólica, cuya función primordial es permitir la síntesis proteica, lo que es fundamental en el crecimiento óseo y de los tejidos blandos; además, contribuye a que haya disponibilidad de energía.  La hormona del crecimiento es sintetizada y secretada en la hipófisis, por las células somatotropas, por estímulo directo de la hormona liberadora del crecimiento (GHRH), que es sintetizada y liberada, por las neuronas de la porción baso-lateral del núcleo arcuato del hipotálamo.
  • 6. CAUSAS DE LA ACROMEGALIA Casos (98%) • Adenomas hipofisarios monoclonales Casos raros • Hamartomas hipotalamicos • Tumores pancreáticos • Tumores ováricos • Tumores pulmonares
  • 7.
  • 8. MANIFESTACIONES CLINICAS  Crecimiento óseo acral excesivo  Abombamiento frontal.  Aumento del tamaño de la mandíbula con prognatismo  Ampliación del espacio entre los incisivos inferiores  El crecimiento de los tejidos blandos  Grosor del almohadilla del talón. • Hiperhidrosis • Voz profunda y cavernosa • Piel grasienta • Artropatía • Cifosis • Síndrome del túnel del carpo • Debilidad y fatiga de los músculos proximales • Acantosis nigricans • Visceromegalia generalizada • Aumento del tamaño de la tiroides frecuentes En los niños y adolescentes provoca gigantismo hipofisario.
  • 9.
  • 10. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Síndrome de McCune Albrigh: Engloba hipertiroidismo, hiperprolactinoma y acromegalia. La mutación da como resultado hiperproduccion de GHRH. Acromegalia familiar: Autosómico dominante causa adenoma somatrotopo. Poco frecuente. Neoplasia endocrina múltiple tipo1: Autosómico dominante con hiperparatiroidismo primario, tumores endocrinos pancreáticos y adenomas hipofisarios. Síndrome de carney: Caracterizado por adenomas productores de GH y PRl y carcinomas tiroideos. Alrededor del 75% presenta elevación de GH y factor de crecimiento insulinico tipo1.
  • 11. DIAGNOSTICO CLINICO: • FACIL cuando la enfermedad esta claramente establecida. • DIFICILES en estados iniciales. LABORATORIAL: • Demostración de la excesiva producción autonómica de GH . • Determinación de factor de crecimiento insulinico 1. • Determinación del crecimiento basal 26.
  • 12.
  • 14. TRATAMIENTO Cirugía hipofisaria transesfenoidal • Consiste en la extirpación del adenoma, conservando el resto de hipófisis sana. • Los microadenomas (de diámetro inferior a 1 cm) y tumores no expansivos presentan una tasa curación elevada con lade cirugía, dependiendo siempre de la experiencia del neurocirujano.
  • 15.  Existen tres tipos de fármacos: – Agonistas dopaminérgicos – Análogos de somatostatina – Antagonistas del receptor de GH En mujeres embarazadas se aconseja suspender la terapia farmacológica Lanreotide Pegvisomant