SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Alemán Nicaragüense



         Caso Clínico

Interés Diagnóstico y Terapéutico


                         Dr. Elim B. Jarquín T.
                         MR . Medicina Interna
                                   Marzo 2012
Datos Generales
 Masculino.
 38 años.
 Procedente de Nagarote.
 Casado.
 Bachiller.
 Conductor.
 Fuente de información: confiable
   (El mismo).
Datos clínicos de interés
APP: Negados

APNP:
Alcohol (-)
Tabaco (-)
 Toxicomanía (-)

APF:
Diabetes Mellitus tipo 2 (su padre)
Motivo de consulta


 Agrandamiento de manos, pies y
 rasgos faciales.
Historia de la enfermedad actual

 Paciente refiere que desde hace aproximadamente 3 años viene
  notando aumento del tamaño de manos, pies y rasgos faciales, esto
  asociado a incremento de peso y disminución del apetito sexual.

 Por insistencia de sus familiares quienes notaban el cambio en los
  rasgos faciales, el paciente decide acudir a esta unidad asistencial
  donde se da seguimiento.
Examen físico
 P/A : 110/70, Fc: 74 x´, Fr: 18 x´, T: 36.8°
 Talla: 1.74 mt.
 Peso: 96 kg.       IMC: 31.7 Kg/m2
 Consciente, orientado, afebril, hidratado.
Rasgos faciales toscos, protrusión del hueso frontal.
Boca: mucosa oral húmeda, no macroglosia.
Cuello: no plétora yugular, no adenopatias.
Tórax: simétrico, expansible, no uso de músculos
  accesorios, choque de la punta palpable en 5 to espacio
  intercostal izquierdo LMC, frémito táctil normal.
Corazón: rítmico, no soplos, no galope, R1 y R2 audibles.
Campos pulmonares: murmullo vesicular audible bilateral, no
  crépitos, no sibilantes.
Examen físico
Abdomen: suave, depresible, peristalsis audible, no
 visceromegalia, no datos de irritación peritoneal, hernia
 umbilical reducible.
Miembros superiores: manos grandes, dedos gruesos, piel
 húmeda.
Miembros inferiores: pies gruesos, engrosamiento de la
 almohadilla del talón, no edema, no várices.

 Neurológico: orientado en tiempo espacio y persona, no
  datos de focalización.

 Fondo de ojo: Sin Alteración.
Antes   Ahora
Prueba de tolerancia oral a la glucosa

 Hora        PTOG           GH (ng/ml)
 0 hora      88 mg/dl       53.1
 30 min      131 mg/dl      45.6
 1 hora      108 mg/dl       43.5
 2 horas      85 mg/dl      46.5
 3 horas      51 mg/dl      51
                          (0.06-5.0 ng/ml)


IGF-1: 1087 ng/ml (109-284)
Resonancia Magnética de Hipófisis
Hallazgos en RM
Masa      solida   extra-axial,  intraselar  y
 paraselar, que mide                   51x45x36
 mm, compatible con un macroadenoma
 hipofisiario grado IV , estadio E ( de Hardy-
 Wilson).

La lesión destruye la silla turca, comprime el
 quiasma óptico y el piso del III ventrículo.

Engrosamiento mucoso de los senos frontales
 y celdas etmoidales.
Perfil Hormonal
 Triyodotironina (T3): 1.54 ng/ml
(0.846-2.02).
 Tiroxina: 7.84 ng/ml (5.13-14.06).
 TSH: 1.01 UI/ml (0.27-4.20).
 Hormona luteinizante: 2.25 mlU/ml
  (1.7-8.6- hombre).
 Hormona folículo estimulante: 4.39 mlUI/ml
   (1.5-12.4-hombre).
 Testosterona: 1.23 ng/ml (2.8-8-hombre).

 Prolactina: 599.6 UI/ml (86-324)
Exámenes de laboratorio
 BHC:
 Lec: 9860. Neut: 56.3%, Linf: 31.1%, Mon:8.5%
Plaquetas: 343,000. Hct: 44%, Hg: 16.4 gr/dl

Ca: 9.5 mg/dl             Glicemia: 89 mg/dl
K: 3.85 mmol/l            Creatinina: 1.1 mg/dl
Na: 143.2 mmol/l
Cl: 101.7 mmol/l
Fosf: 5.9 mg/dl
RX PA de Tórax
Eco cardiograma TT
Ecocardiograma en parámetros normales.
FEVI: 58%
No dilatación de cavidades.


     Ultrasonido Abdominal:
       Dentro de límites normales.
Campimetría visual
Acromegalia




Neoplasia
              Diagnósticos    Síndrome
                                 de
endocrina                     McCune-
múltiple de
  tipo I
              Diferenciales    Albright




                 Síndrome
                 de Carney
Lista completa de problemas
1.   Macroadenoma Hipofisario.
2.   Acromegalia.
3.   Hiperprolactinemia.
4.   Hernia umbilical no complicada.
ACROMEGALIA
                                                          Prevalencia : 38-60
                                                          casos/millón

                                                          Incidencia : 3-4/millón

                                                          Tumor hipofisiario
                                                          secretor de GH (95%)

                                                          Concentraciones
                                                          aumentadas de GH e IGF-1

                                                          Tumores secretores de
                                                          GH: pulmón
                                                          , mama, ovario

                                                          GHRH ectópica: tumor
                                                          hipotalámico, carcinoide
                                                          bronquial

Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed
RASGOS CLINICOS DE ACROMEGALIA
        Agrandamiento               Manos y pies en forma de espada,
        acral                       engrosamiento de la almohadilla del talón
        Rasgos faciales             Agrandamiento de las senos faciales,
        toscos                      prognatismo, malaoclusión, macroglosia,
                                    rinofima
        Piel                        Hiperhidrosis, manchas en la piel, acantosis
                                    nigricans, hirsutismo
        Cardiovascular              HTA, cardiomiopatía hipertrófica, arritmias
        Alteraciones del            Apnea del sueño
        sueño
        Musculoesquelético          Artralgias, artropatía hipertrófica, osteoartritis
        Neurológico                 Radiculopatía del túnel del carpo, cauda equina,
                                    desmielinización axonal, miopatía proximal
        Metabólico                  Intolerancia a la glucosa, diabetes mellitus,
                                    hipertrigliceridemia, hipercalciuria
Acromegaly, Sholomo Melmed. Endocrine Tumors. 1993. Blackwell Scientifics Publications Inc
TRATAMIENTO
   • Cirugía
      –Transesfenoidal
      –GH menor de 2 g/L después de glucosa
       (menos del 50% de los macroadenoamas)
      –La GH es controlado en menos de 1/3 de los
       pacientes con macroadenomas
      –Hipopituitarismo en 20% de los casos
      –Recurrencia anatómica o bioquímica en 10% de
       los caos (resección incompleta)



Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed
TRATAMIENTO

      Radioterapia:
       Detiene el crecimiento del tumor
       La tasa de éxito depende del nivel de secreción de
        GH previo.
       GH pretratamiento mayor de 100 μg/L solamente
        60% tiene GH menos de 5 μg/L después de 18
        años.
       Después de 10 años el 50% de los pacientes
        tienen signos de hipopituitarismo

Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed
TRATAMIENTO
      Agonistas de la dopamina
          Bromocriptina
          Cabergolina
      Ligandos del receptor SIRF
          Octreotido (liga SSTR2 y SSTR5)
          Lanreotido
      Análogos de somatostatina
          sandostatina



Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
 
Caso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegaliaCaso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegalia
 
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICOGLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefritico
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 

Destacado (8)

Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Consenso gh
Consenso ghConsenso gh
Consenso gh
 
Obesidad y talla baja
Obesidad y talla bajaObesidad y talla baja
Obesidad y talla baja
 
Hipertiroidismo y tirotoxicosis, caso clinico
Hipertiroidismo y tirotoxicosis, caso clinicoHipertiroidismo y tirotoxicosis, caso clinico
Hipertiroidismo y tirotoxicosis, caso clinico
 
Acromegalia y gigantismo
Acromegalia y gigantismoAcromegalia y gigantismo
Acromegalia y gigantismo
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOSADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOS
 

Similar a Acromegalia caso clínico

Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
HiperprolactinemiaOsa Madre
 
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisariaPanhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisariaFuria Argentina
 
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONESENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONESMelacitoDess
 
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_17110920091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109Nataly Moreno
 
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSManejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSArturo Ayala-Arcipreste
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingHugo Pinto
 
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia   adenoma hipofisiarioNeurocirugia   adenoma hipofisiario
Neurocirugia adenoma hipofisiarioNeurocirugia2012
 
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisHiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisIMSS/ SSGDF
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Mariano Ganoza
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTESADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTESjvallejoherrador
 

Similar a Acromegalia caso clínico (20)

Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Clase 13 Suprarrenales
Clase 13 SuprarrenalesClase 13 Suprarrenales
Clase 13 Suprarrenales
 
Adenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptxAdenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptx
 
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisariaPanhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
 
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONESENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
ENDOCRINOLOGIA PARA EL ADULTO Y COMPLICACIONES
 
Acromegalia limpio
Acromegalia limpioAcromegalia limpio
Acromegalia limpio
 
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_17110920091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
 
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSManejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Manejo de los adenomas hipofisiarios. Dr Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
 
Enfermedad suprarenal
Enfermedad suprarenalEnfermedad suprarenal
Enfermedad suprarenal
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
 
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia   adenoma hipofisiarioNeurocirugia   adenoma hipofisiario
Neurocirugia adenoma hipofisiario
 
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisisHiperfuncion hipofuncion hipofisis
Hiperfuncion hipofuncion hipofisis
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTESADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Síndrome de Cushing.
Síndrome de Cushing. Síndrome de Cushing.
Síndrome de Cushing.
 
Panhipopituitarismo
PanhipopituitarismoPanhipopituitarismo
Panhipopituitarismo
 
Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
 
Endocrinologia para Apurados
Endocrinologia para ApuradosEndocrinologia para Apurados
Endocrinologia para Apurados
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Acromegalia caso clínico

  • 1. Hospital Alemán Nicaragüense Caso Clínico Interés Diagnóstico y Terapéutico Dr. Elim B. Jarquín T. MR . Medicina Interna Marzo 2012
  • 2. Datos Generales  Masculino.  38 años.  Procedente de Nagarote.  Casado.  Bachiller.  Conductor.  Fuente de información: confiable (El mismo).
  • 3. Datos clínicos de interés APP: Negados APNP: Alcohol (-) Tabaco (-)  Toxicomanía (-) APF: Diabetes Mellitus tipo 2 (su padre)
  • 4. Motivo de consulta  Agrandamiento de manos, pies y rasgos faciales.
  • 5. Historia de la enfermedad actual  Paciente refiere que desde hace aproximadamente 3 años viene notando aumento del tamaño de manos, pies y rasgos faciales, esto asociado a incremento de peso y disminución del apetito sexual.  Por insistencia de sus familiares quienes notaban el cambio en los rasgos faciales, el paciente decide acudir a esta unidad asistencial donde se da seguimiento.
  • 6. Examen físico  P/A : 110/70, Fc: 74 x´, Fr: 18 x´, T: 36.8°  Talla: 1.74 mt.  Peso: 96 kg. IMC: 31.7 Kg/m2  Consciente, orientado, afebril, hidratado. Rasgos faciales toscos, protrusión del hueso frontal. Boca: mucosa oral húmeda, no macroglosia. Cuello: no plétora yugular, no adenopatias. Tórax: simétrico, expansible, no uso de músculos accesorios, choque de la punta palpable en 5 to espacio intercostal izquierdo LMC, frémito táctil normal. Corazón: rítmico, no soplos, no galope, R1 y R2 audibles. Campos pulmonares: murmullo vesicular audible bilateral, no crépitos, no sibilantes.
  • 7. Examen físico Abdomen: suave, depresible, peristalsis audible, no visceromegalia, no datos de irritación peritoneal, hernia umbilical reducible. Miembros superiores: manos grandes, dedos gruesos, piel húmeda. Miembros inferiores: pies gruesos, engrosamiento de la almohadilla del talón, no edema, no várices.  Neurológico: orientado en tiempo espacio y persona, no datos de focalización.  Fondo de ojo: Sin Alteración.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Antes Ahora
  • 12.
  • 13. Prueba de tolerancia oral a la glucosa Hora PTOG GH (ng/ml) 0 hora 88 mg/dl 53.1 30 min 131 mg/dl 45.6 1 hora 108 mg/dl 43.5 2 horas 85 mg/dl 46.5 3 horas 51 mg/dl 51 (0.06-5.0 ng/ml) IGF-1: 1087 ng/ml (109-284)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Hallazgos en RM Masa solida extra-axial, intraselar y paraselar, que mide 51x45x36 mm, compatible con un macroadenoma hipofisiario grado IV , estadio E ( de Hardy- Wilson). La lesión destruye la silla turca, comprime el quiasma óptico y el piso del III ventrículo. Engrosamiento mucoso de los senos frontales y celdas etmoidales.
  • 20. Perfil Hormonal  Triyodotironina (T3): 1.54 ng/ml (0.846-2.02).  Tiroxina: 7.84 ng/ml (5.13-14.06).  TSH: 1.01 UI/ml (0.27-4.20).  Hormona luteinizante: 2.25 mlU/ml (1.7-8.6- hombre).  Hormona folículo estimulante: 4.39 mlUI/ml (1.5-12.4-hombre).  Testosterona: 1.23 ng/ml (2.8-8-hombre).  Prolactina: 599.6 UI/ml (86-324)
  • 21. Exámenes de laboratorio  BHC: Lec: 9860. Neut: 56.3%, Linf: 31.1%, Mon:8.5% Plaquetas: 343,000. Hct: 44%, Hg: 16.4 gr/dl Ca: 9.5 mg/dl Glicemia: 89 mg/dl K: 3.85 mmol/l Creatinina: 1.1 mg/dl Na: 143.2 mmol/l Cl: 101.7 mmol/l Fosf: 5.9 mg/dl
  • 22. RX PA de Tórax
  • 23. Eco cardiograma TT Ecocardiograma en parámetros normales. FEVI: 58% No dilatación de cavidades. Ultrasonido Abdominal: Dentro de límites normales.
  • 25. Acromegalia Neoplasia Diagnósticos Síndrome de endocrina McCune- múltiple de tipo I Diferenciales Albright Síndrome de Carney
  • 26. Lista completa de problemas 1. Macroadenoma Hipofisario. 2. Acromegalia. 3. Hiperprolactinemia. 4. Hernia umbilical no complicada.
  • 27. ACROMEGALIA Prevalencia : 38-60 casos/millón Incidencia : 3-4/millón Tumor hipofisiario secretor de GH (95%) Concentraciones aumentadas de GH e IGF-1 Tumores secretores de GH: pulmón , mama, ovario GHRH ectópica: tumor hipotalámico, carcinoide bronquial Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed
  • 28. RASGOS CLINICOS DE ACROMEGALIA Agrandamiento Manos y pies en forma de espada, acral engrosamiento de la almohadilla del talón Rasgos faciales Agrandamiento de las senos faciales, toscos prognatismo, malaoclusión, macroglosia, rinofima Piel Hiperhidrosis, manchas en la piel, acantosis nigricans, hirsutismo Cardiovascular HTA, cardiomiopatía hipertrófica, arritmias Alteraciones del Apnea del sueño sueño Musculoesquelético Artralgias, artropatía hipertrófica, osteoartritis Neurológico Radiculopatía del túnel del carpo, cauda equina, desmielinización axonal, miopatía proximal Metabólico Intolerancia a la glucosa, diabetes mellitus, hipertrigliceridemia, hipercalciuria Acromegaly, Sholomo Melmed. Endocrine Tumors. 1993. Blackwell Scientifics Publications Inc
  • 29.
  • 30. TRATAMIENTO • Cirugía –Transesfenoidal –GH menor de 2 g/L después de glucosa (menos del 50% de los macroadenoamas) –La GH es controlado en menos de 1/3 de los pacientes con macroadenomas –Hipopituitarismo en 20% de los casos –Recurrencia anatómica o bioquímica en 10% de los caos (resección incompleta) Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed
  • 31. TRATAMIENTO Radioterapia:  Detiene el crecimiento del tumor  La tasa de éxito depende del nivel de secreción de GH previo.  GH pretratamiento mayor de 100 μg/L solamente 60% tiene GH menos de 5 μg/L después de 18 años.  Después de 10 años el 50% de los pacientes tienen signos de hipopituitarismo Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed
  • 32. TRATAMIENTO Agonistas de la dopamina  Bromocriptina  Cabergolina Ligandos del receptor SIRF  Octreotido (liga SSTR2 y SSTR5)  Lanreotido Análogos de somatostatina  sandostatina Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed