SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2
Parte A, Enunciado 2:
Numero deecuaciones:5
Numero deVariables:4
SEL Asociado:
X1 – x2 + x4 = 0
x2 + 2x3 = 0
x4 = 0
El conjunto solución esvacío debido a la cuarta ecuación (1 = 0), que es una ecuación
numérica falsa.Esto producequeningún valorque se le asignen a las variablesva a poder
satisfacerel sistema.
El SEL asociado esno homogéneo ya queno tienetodoslos términosindependientesiguala
cero.
Hay cuatro 1 principales.Uno principal es el primer numero distinto a cero e iguala uno, en un
renglón queno contienetodosceros.
Parte B, Enunciado 8:
El zoológico municipalde Montevideo alimenta tresespeciesde avesautóctonasque habitan
una reserva.Se tratade ñandúes,perdicesy pavos.Para alimentardichasavessemezclan tres
tiposde alimentosespeciales. Designaremosa losalimentoscomo A, B, C.Cada perdiz
consumepordía un promedio de2 unidadesdeA, 4 de B y 1 de C; cada ñandú 6,10 y 4
respectivamente,y cada pavo 4, 10 y 1.
Por día se sirven 5000 unidadesdealimento A, 11000 del B y 2000 del C. Suponiendo quetoda
la comida se consume¿cuántosejemplaresdecada especiepodrán vivir en la reserva y estar
bien alimentadas?
3) Los datosdesconocidosson 3,queson el número deñandúes,perdicesy pavosquepueden
vivir en la reserva y estar bien alimentados.Losrotularesdela siguientemanera:
X1 = Numero de ñandúes
X2 = Numero de perdices
X3 = Numero de pavos
4)
 Cada ñandú come6 unidadesdelalimento A,cada perdiz 2 unidadesy cada pavo come
4 unidadesdelmismo alimento.Para todoslos animaleshay 5000 unidadesdel
alimento A.
6X1 + 2X2 + 4X3 = 5000
 Cada ñandú come10 unidadesdel alimento B, cada perdiz 4 unidadesy cada pavo
come 10 unidadesdelmismo alimento.Para todoslos animaleshay 11000 unidades
del alimento B.
10X1 + 4 X2 + 10X3 = 11000
 Cada ñandú come4 unidadesdelalimento C,cada perdiz y pavo comen 1 unidad del
mismo alimento.Para todoslos animaleshay 2000 unidadesdelalimento C.
4X1 + X2 + X3 = 2000
5)
SEL Asociado:
6X1 + 2X2 + 4X3 = 5000
10X1 + 4X2 + 10X3 = 11000
4X1 + X2 + X3 = 2000
6) Matriz ampliada:
6 2 4 5000
10 4 10 11000
4 1 1 2000
En la reserva podrán vivir y estarbien alimentados1 ñandú,1495 perdices y 501 pavos,con
esa población deanimalesse consumirán todaslasunidadesdelosalimentosA, B y C.
Parte C, Enunciado 9:
Una economía comprendetressectores:agricultura,minería,manufactura.
 Agricultura vendeel 5% de su producción a minería, el 30% a manufactura y retieneel
resto.
 Manufactura vendeel30% de su producción a minería, el 20% a agricultura y retiene el
resto.
 Minería vendeel 70% de su producción a manufactura,el20% a agricultura y retiene el
resto.
Elabore la tabla de intercambio para esta economía y expliquecómo se interpreta.Determine
los precios decada sector (o producción decada sector en millones de pesos) con loscuales se
equilibran susingresosy susgastos.
Datosconocidos:El porcentajedeventa de cada sector.
Datosdesconocidos:La producción decada sector(en millonesde pesos).
Agricultura (x1) Manufactura (x2) Minería (x3)
Agricultura (x1) 65% 30% 5%
Manufactura (x2) 20% 50% 30%
Minería (x3) 20% 70% 10%
Los ingresosse encuentran en lasfilas y los gastosseencuentran en las columnas.Asíse
obtienela ecuación para cada sector. Luego la producción decada sector será iguala lo que
retiene maslo quecompra o lo quegasta , en un sistema equilibrado donde:
Ingresos= Gastos → Ingresos –Gastos= 0.
3321
2321
1321
9.03.005.0
7.05.03.0
2.02.065.0
xxxx
xxxx
xxxx



SEL asociado:
09.03.005.0
07.05.03.0
02.02.035.0
321
321
321



xxx
xxx
xxx
0.35 -0.2 -0.2 0
-0.3 0.5 0.7 0
-0.05 -0.3 0.9 0
B) Resolución
La variable x3 no estádeterminada,porlocual la soluciónnoesúnica.
C)
S = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)u,x2 =(61/23)u,x3 = u,u>0˄u  }
E)
Solución Particular:
X3 = 23
X2 = (61/23)*23 = 61
X1 = (48/23)*23 = 48
Verificación:
35(48) – 20(61) – 20(23) = 0 → 1680 – 1680 = 0 → 0 = 0
- 30(48) + 50(61) – 70(23) = 0 → -3050 + 3050 = 0 → 0 = 0
-5(48) – 30(61) +90(23) = 0 → -2070 + 2070 = 0 → 0 = 0
F)
Cambiando el orden de las ecuaciones se verifica que no cambia el resultado
G) Si se puede construir otra expresión paramétrica del conjunto solución, este ejemplo
demuestra que se puede construir tantas expresiones paramétricas diferentes como se
quiera.
S1 = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)u,x2 =(61/23)u,x3 = u,u>0˄u  }
S2 = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)m,x2 =(61/23)m,x3 = m,m>0˄m  }
S3 = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)p,x2 =(61/23)p,x3 = p,p>0˄p  }
Enunciado 1.3.05:
Cuálesson solucionesparamétricasde:x - 4y + 3z = 2. Tilde las correctas.
}^,,
4
3
4
1
2
1
,/),,{(
}^,,,342/),,{(
}^,
3
2
4,,/),,{(
1
1
1
Rstszstytxzyxs
Rstsztystxzyxs
Rststzsytxzyxs



-2da opción: zyx 342 
Reemplazando y port, z pors.
stx 342 
-3ra opción:
yxy
4
3
4
1
4
2

Simplificando 2/4 y reemplazando x port, z pors.
sty
4
3
4
1
2
1

- t y s pertenecen a los númerosreales(R).
Enunciado 1.6.03
La gráfica de toda ecuación lineal de tres variablesse realiza en el espacio bidimensionalo
plano.
-verdadero
-falso
Falso:La representación gráfica detoda ecuación lineal detres variablesse realiza en un
espacio tridimensional,ya quela gráfica dela ecuación es un plano en el espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion industrial solucion
Revolucion industrial solucionRevolucion industrial solucion
Revolucion industrial solucion
Marrero
 
Distribuciones discretas de probabilidad
Distribuciones discretas de probabilidadDistribuciones discretas de probabilidad
Distribuciones discretas de probabilidad
Anacely Rodriguez Mora
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretas Distribuciones discretas
Distribuciones discretas
LuzAGuillenR
 
Distribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejerciciosDistribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejerciciosAurora Sanchez Caro
 
Probabilidades[2]
Probabilidades[2]Probabilidades[2]
Probabilidades[2]
yenifercamacho
 
Binomial (real)
Binomial (real)Binomial (real)
Binomial (real)pathend
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientificacoreas123
 
Variable Aleatoria
Variable AleatoriaVariable Aleatoria
Variable Aleatoria
Ender Contreras Diaz
 
Practica r 2
Practica r 2Practica r 2
Practica r 2
Ramón Ruiz
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribuciones discretas
JFernandez05
 
Distribuciones comúnmente usadas...
Distribuciones comúnmente usadas...Distribuciones comúnmente usadas...
Distribuciones comúnmente usadas...Aurora Sanchez Caro
 
Prueba Sexto IP 2016
Prueba Sexto IP 2016Prueba Sexto IP 2016
Prueba Sexto IP 2016
josejairo1202
 
Teorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes EjemploTeorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes Ejemplo
Alberto Boada
 
Distribuciones Discretas
Distribuciones DiscretasDistribuciones Discretas
Distribuciones Discretas
AlbanyAlexandraGuillenR
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-Jhonatan Arroyave Montoya
 
Razones, proporciones y porcentaje
Razones, proporciones y porcentajeRazones, proporciones y porcentaje
Razones, proporciones y porcentaje
beatrizmalvarado
 
Muestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematicoMuestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematico
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitasEjercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitasEdgar Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion industrial solucion
Revolucion industrial solucionRevolucion industrial solucion
Revolucion industrial solucion
 
Distribuciones discretas de probabilidad
Distribuciones discretas de probabilidadDistribuciones discretas de probabilidad
Distribuciones discretas de probabilidad
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretas Distribuciones discretas
Distribuciones discretas
 
Distribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejerciciosDistribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejercicios
 
Probabilidades[2]
Probabilidades[2]Probabilidades[2]
Probabilidades[2]
 
Binomial (real)
Binomial (real)Binomial (real)
Binomial (real)
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Variable Aleatoria
Variable AleatoriaVariable Aleatoria
Variable Aleatoria
 
Practica r 2
Practica r 2Practica r 2
Practica r 2
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribuciones discretas
 
Variables Aleatorias Ejercicios
Variables Aleatorias EjerciciosVariables Aleatorias Ejercicios
Variables Aleatorias Ejercicios
 
Distribuciones comúnmente usadas...
Distribuciones comúnmente usadas...Distribuciones comúnmente usadas...
Distribuciones comúnmente usadas...
 
Prueba Sexto IP 2016
Prueba Sexto IP 2016Prueba Sexto IP 2016
Prueba Sexto IP 2016
 
Teorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes EjemploTeorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes Ejemplo
 
Distribuciones Discretas
Distribuciones DiscretasDistribuciones Discretas
Distribuciones Discretas
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
 
Razones, proporciones y porcentaje
Razones, proporciones y porcentajeRazones, proporciones y porcentaje
Razones, proporciones y porcentaje
 
Muestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematicoMuestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematico
 
Ejemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucionesEjemplos de distribuciones
Ejemplos de distribuciones
 
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitasEjercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
 

Similar a Act 2

Actividad 2 1 (1)
Actividad 2 1 (1)Actividad 2 1 (1)
Actividad 2 1 (1)
jorge acosta
 
Integrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simpleIntegrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simple
Jeider Luque F
 
Tema 4 color
Tema 4 colorTema 4 color
Tema 4 color
hercolobus2
 
Pr8.2 valeatorias
Pr8.2 valeatoriasPr8.2 valeatorias
Pr8.2 valeatoriasjcbp_peru
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesvictormanuelmar
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesvictormanuelmar
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosamy Lopez
 
Generador 1 (1)
Generador 1 (1)Generador 1 (1)
Ejercicios modelo con matrices
Ejercicios modelo con matricesEjercicios modelo con matrices
Ejercicios modelo con matricesbrit2013
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
alexandra chavez
 
Proporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdf
Proporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdfProporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdf
Proporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdf
RuthAbigailSilva
 
Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011
leonardomartinburdalo
 
Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011
leonardomartinburdalo
 
Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02
Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02
Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02
ivan_antrax
 
[Maths] algebra
[Maths] algebra[Maths] algebra
[Maths] algebraOurutopy
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttmarvargas1981
 
Examen selecti
Examen selectiExamen selecti
Examen selecti
everkike
 
Problemas tema2
Problemas tema2Problemas tema2
Problemas tema2
ivan salcedo quiza
 

Similar a Act 2 (20)

Actividad 2 1 (1)
Actividad 2 1 (1)Actividad 2 1 (1)
Actividad 2 1 (1)
 
Integrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simpleIntegrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simple
 
Tema 4 color
Tema 4 colorTema 4 color
Tema 4 color
 
Pr8.2 valeatorias
Pr8.2 valeatoriasPr8.2 valeatorias
Pr8.2 valeatorias
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
 
Generador 1 (1)
Generador 1 (1)Generador 1 (1)
Generador 1 (1)
 
Ejercicios modelo con matrices
Ejercicios modelo con matricesEjercicios modelo con matrices
Ejercicios modelo con matrices
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 
Proporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdf
Proporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdfProporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdf
Proporcionlidad CLASE AyZ pdf.pdf
 
Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011
 
Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011Mates 2ª e 2011
Mates 2ª e 2011
 
Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02
Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02
Aplicacionesdeecuacionesdiferenciales 110306111230-phpapp02
 
[Maths] algebra
[Maths] algebra[Maths] algebra
[Maths] algebra
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
 
Examen selecti
Examen selectiExamen selecti
Examen selecti
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Problemas tema2
Problemas tema2Problemas tema2
Problemas tema2
 
Ejercicios unidad 0.
Ejercicios unidad 0.Ejercicios unidad 0.
Ejercicios unidad 0.
 

Más de jorge acosta

Activ obl
Activ oblActiv obl
Activ obl
jorge acosta
 
Diseñode del objetivo de un sistema
Diseñode del objetivo de un sistemaDiseñode del objetivo de un sistema
Diseñode del objetivo de un sistema
jorge acosta
 
7 b
7 b7 b
7
77
5
55
Act.6 a
Act.6 aAct.6 a
Act.6 a
jorge acosta
 
Diseño del objetivo_de un sistema
Diseño del objetivo_de un sistemaDiseño del objetivo_de un sistema
Diseño del objetivo_de un sistema
jorge acosta
 
Ac5 abc
Ac5 abcAc5 abc
Ac5 abc
jorge acosta
 
Activ5 d
Activ5 dActiv5 d
Activ5 d
jorge acosta
 
AO
AOAO
Parte C
Parte CParte C
Parte C
jorge acosta
 
AyB
AyBAyB
AP6
AP6AP6
AP3
AP3AP3
Apn2 5
Apn2   5Apn2   5
Apn2 5
jorge acosta
 
Apn2 4
Apn2   4Apn2   4
Apn2 4
jorge acosta
 
Apn2U23
Apn2U23Apn2U23
Apn2U23
jorge acosta
 
Apn2U2
Apn2U2Apn2U2
Apn2U2
jorge acosta
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
jorge acosta
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jorge acosta
 

Más de jorge acosta (20)

Activ obl
Activ oblActiv obl
Activ obl
 
Diseñode del objetivo de un sistema
Diseñode del objetivo de un sistemaDiseñode del objetivo de un sistema
Diseñode del objetivo de un sistema
 
7 b
7 b7 b
7 b
 
7
77
7
 
5
55
5
 
Act.6 a
Act.6 aAct.6 a
Act.6 a
 
Diseño del objetivo_de un sistema
Diseño del objetivo_de un sistemaDiseño del objetivo_de un sistema
Diseño del objetivo_de un sistema
 
Ac5 abc
Ac5 abcAc5 abc
Ac5 abc
 
Activ5 d
Activ5 dActiv5 d
Activ5 d
 
AO
AOAO
AO
 
Parte C
Parte CParte C
Parte C
 
AyB
AyBAyB
AyB
 
AP6
AP6AP6
AP6
 
AP3
AP3AP3
AP3
 
Apn2 5
Apn2   5Apn2   5
Apn2 5
 
Apn2 4
Apn2   4Apn2   4
Apn2 4
 
Apn2U23
Apn2U23Apn2U23
Apn2U23
 
Apn2U2
Apn2U2Apn2U2
Apn2U2
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Act 2

  • 1. Actividad 2 Parte A, Enunciado 2: Numero deecuaciones:5 Numero deVariables:4 SEL Asociado: X1 – x2 + x4 = 0 x2 + 2x3 = 0 x4 = 0 El conjunto solución esvacío debido a la cuarta ecuación (1 = 0), que es una ecuación numérica falsa.Esto producequeningún valorque se le asignen a las variablesva a poder satisfacerel sistema. El SEL asociado esno homogéneo ya queno tienetodoslos términosindependientesiguala cero. Hay cuatro 1 principales.Uno principal es el primer numero distinto a cero e iguala uno, en un renglón queno contienetodosceros. Parte B, Enunciado 8: El zoológico municipalde Montevideo alimenta tresespeciesde avesautóctonasque habitan una reserva.Se tratade ñandúes,perdicesy pavos.Para alimentardichasavessemezclan tres tiposde alimentosespeciales. Designaremosa losalimentoscomo A, B, C.Cada perdiz consumepordía un promedio de2 unidadesdeA, 4 de B y 1 de C; cada ñandú 6,10 y 4 respectivamente,y cada pavo 4, 10 y 1. Por día se sirven 5000 unidadesdealimento A, 11000 del B y 2000 del C. Suponiendo quetoda la comida se consume¿cuántosejemplaresdecada especiepodrán vivir en la reserva y estar bien alimentadas? 3) Los datosdesconocidosson 3,queson el número deñandúes,perdicesy pavosquepueden vivir en la reserva y estar bien alimentados.Losrotularesdela siguientemanera: X1 = Numero de ñandúes X2 = Numero de perdices X3 = Numero de pavos
  • 2. 4)  Cada ñandú come6 unidadesdelalimento A,cada perdiz 2 unidadesy cada pavo come 4 unidadesdelmismo alimento.Para todoslos animaleshay 5000 unidadesdel alimento A. 6X1 + 2X2 + 4X3 = 5000  Cada ñandú come10 unidadesdel alimento B, cada perdiz 4 unidadesy cada pavo come 10 unidadesdelmismo alimento.Para todoslos animaleshay 11000 unidades del alimento B. 10X1 + 4 X2 + 10X3 = 11000  Cada ñandú come4 unidadesdelalimento C,cada perdiz y pavo comen 1 unidad del mismo alimento.Para todoslos animaleshay 2000 unidadesdelalimento C. 4X1 + X2 + X3 = 2000 5) SEL Asociado: 6X1 + 2X2 + 4X3 = 5000 10X1 + 4X2 + 10X3 = 11000 4X1 + X2 + X3 = 2000 6) Matriz ampliada: 6 2 4 5000 10 4 10 11000 4 1 1 2000 En la reserva podrán vivir y estarbien alimentados1 ñandú,1495 perdices y 501 pavos,con esa población deanimalesse consumirán todaslasunidadesdelosalimentosA, B y C. Parte C, Enunciado 9: Una economía comprendetressectores:agricultura,minería,manufactura.
  • 3.  Agricultura vendeel 5% de su producción a minería, el 30% a manufactura y retieneel resto.  Manufactura vendeel30% de su producción a minería, el 20% a agricultura y retiene el resto.  Minería vendeel 70% de su producción a manufactura,el20% a agricultura y retiene el resto. Elabore la tabla de intercambio para esta economía y expliquecómo se interpreta.Determine los precios decada sector (o producción decada sector en millones de pesos) con loscuales se equilibran susingresosy susgastos. Datosconocidos:El porcentajedeventa de cada sector. Datosdesconocidos:La producción decada sector(en millonesde pesos). Agricultura (x1) Manufactura (x2) Minería (x3) Agricultura (x1) 65% 30% 5% Manufactura (x2) 20% 50% 30% Minería (x3) 20% 70% 10% Los ingresosse encuentran en lasfilas y los gastosseencuentran en las columnas.Asíse obtienela ecuación para cada sector. Luego la producción decada sector será iguala lo que retiene maslo quecompra o lo quegasta , en un sistema equilibrado donde: Ingresos= Gastos → Ingresos –Gastos= 0. 3321 2321 1321 9.03.005.0 7.05.03.0 2.02.065.0 xxxx xxxx xxxx    SEL asociado: 09.03.005.0 07.05.03.0 02.02.035.0 321 321 321    xxx xxx xxx 0.35 -0.2 -0.2 0 -0.3 0.5 0.7 0 -0.05 -0.3 0.9 0
  • 5. La variable x3 no estádeterminada,porlocual la soluciónnoesúnica. C) S = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)u,x2 =(61/23)u,x3 = u,u>0˄u  } E) Solución Particular: X3 = 23 X2 = (61/23)*23 = 61 X1 = (48/23)*23 = 48 Verificación: 35(48) – 20(61) – 20(23) = 0 → 1680 – 1680 = 0 → 0 = 0 - 30(48) + 50(61) – 70(23) = 0 → -3050 + 3050 = 0 → 0 = 0 -5(48) – 30(61) +90(23) = 0 → -2070 + 2070 = 0 → 0 = 0 F)
  • 6. Cambiando el orden de las ecuaciones se verifica que no cambia el resultado G) Si se puede construir otra expresión paramétrica del conjunto solución, este ejemplo demuestra que se puede construir tantas expresiones paramétricas diferentes como se quiera. S1 = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)u,x2 =(61/23)u,x3 = u,u>0˄u  } S2 = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)m,x2 =(61/23)m,x3 = m,m>0˄m  } S3 = {( x1,x2,x3) / x1 = (48/23)p,x2 =(61/23)p,x3 = p,p>0˄p  } Enunciado 1.3.05: Cuálesson solucionesparamétricasde:x - 4y + 3z = 2. Tilde las correctas. }^,, 4 3 4 1 2 1 ,/),,{( }^,,,342/),,{( }^, 3 2 4,,/),,{( 1 1 1 Rstszstytxzyxs Rstsztystxzyxs Rststzsytxzyxs    -2da opción: zyx 342  Reemplazando y port, z pors. stx 342  -3ra opción: yxy 4 3 4 1 4 2  Simplificando 2/4 y reemplazando x port, z pors. sty 4 3 4 1 2 1  - t y s pertenecen a los númerosreales(R). Enunciado 1.6.03
  • 7. La gráfica de toda ecuación lineal de tres variablesse realiza en el espacio bidimensionalo plano. -verdadero -falso Falso:La representación gráfica detoda ecuación lineal detres variablesse realiza en un espacio tridimensional,ya quela gráfica dela ecuación es un plano en el espacio.