SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
INTERCONTINENTAL
Materia: Temas selectos de
psicología clínica
Profesora: Mitsi Nieto Durán
Alumna: Livia Desiree Velasco
Torres
Intervención psicológica en mujeres víctimas
de violencia domestica
Introducción:
El presente trabajo nos brindará un concepto generalde la situación
que presentan las mujeres que viven la violencia domésticay la forma
en la que se puede abordar el maltrato. La intervención que se deba
hacer con cada paciente que presente violencia domesticaserá única
de acuerdo a su situación pero se podráabordar con un mismo
modelo de intervención. Cabe mencionar que es importante
enfocarnos en el paciente pero en caso de que haya más personas
involucradas, como los hijos, también se les deberá tomar en cuenta
pues al estar en una situación de violencia familiar, los niños también
presentan maltrato psicológicoal vivir la situación.
Desarrollo:
Marco teórico
Desde el punto de vista de la psicologíade la salud, es importante
tomar en cuenta que parte de esta rama de la psicología,se enfocaen
la prevenciónde situaciones que suelen poner en riesgo, el bienestar,
la salud o la vida de una persona.Desafortunadamente no siempre
podremosenfocarnos solo en la prevención, pues existen situaciones
de riesgo que presentan los pacientes y que se debenatender con un
diagnóstico,intervención y seguimiento adecuados,para así poder
llegar a un resultado favorable para nuestro paciente.
Actualmente la violencia domesticasigue siendo un problema
importante y que se presenta aun en muchas partes del mundo y en
altos porcentajes.A pesar de que con el tiempo, se han creado leyes
para la defensade las mujeres que viven violencia intrafamiliar,
muchas de ellas nunca denuncian y ni siquiera se separan de su
pareja.
La violencia domésticase puede presentar de diversas formas, y no
únicamente física, también puede ser psicológica,sexual o económica,
pero en cualquier formaque se presente,deja secuelas importantes
en las mujeres que son golpeadas o amenazadas. Así como también
en los hijos, a los que en muchas de las ocasiones no incluimos como
personas directas de la violencia, pero al final si lo son, pues aunque
no sean golpeadoso insultados, el presenciarcualquier situación de
violencia dentro de casa, les causa importantes repercusionesque los
pueden marcar por el resto de su vida.
Partes de las secuelas que se pueden presentar tanto las mujeres
como sus hijos, son baja autoestima, depresión, ansiedad o deficiente
adaptación en otros entornos de su vida.
Objetivo general:
El objetivo general del presente proyecto de intervención es la
separación de la situación de violencia familiar que vive la paciente,
aunque sabemosque es una objetivo ambicioso debidoa que, el
circulo de violencia es muy difícilde romper, este será nuestro objetivo
principal.
Objetivos específicos
 Empoderara la mujer
 Resoluciónde situación de los hijos
 Hacer concienciade la situación
 Lograr independenciaemocionaly económicade la mujer
 Lograr cambios en su identidad, esa identidad formada que
la ha puesto en la situación en la que esta, y hacer que se
modifique hacia algo favorable para ella.
Metas del proyecto
No se enfoca a nivel numérico, se intentara hacer la intervención en todas las
pacientes que lo requieran, aunque estos dependerán de la situación de vida,
historia clínica y constancia.
Técnicas psicológicas a emplear
En un inicio y como parte primordial, debemos realizar una historia clínica en la
cual se presenten todos los factores importantes de la vida pasada y actual de la
paciente. De acuerdo a esto se puede definir la mejor intervención pero en el caso
de la intervención que presentaremos se pueden utilizar en las pacientes que
lleguen a la institución.
Sugiero sesiones semanales de grupo en donde cada paciente exprese sus
sentimientos y emociones, de esta forma se sentirán escuchadas y saber que no
están solas en la situación que viven.
Una intervención adicional puede ser la terapia sistémica, enfocándonos en el
dialogo externo e interno del paciente para hacer de su entendimiento el sentido
de sus ideas, emociones o pensamientos sobre su relación consigo misma y sus
sistemas de pertenencia.
Será importante amplio conocimiento sobre esta y otras intervenciones para poder
así aplicarla de forma adecuada y eficaz.
Referencias
https://w w w.unicef-irc.org/publications/pdf/digest6s.pdf
http://w w w.idph.state.il.us/about/w omenshealth/spfactsheets/dv.htm
http://w w w.violenciaenlafamilia.conapo.gob.mx/en/Violencia_Familiar/Tipos_de_violencia
http://www.milenio.com/df/mujeres-mueren-nueve_dias-violencia_domestica-violencia_de_genero-
DF_0_372562840.html
http://w in.associazioneculturaleepisteme.com/articoli/LA%20TERAPIA%20SISTEMICA%20DE%20MILAN%20(para
%20publicacion%20chilena).pdf
Act 5.1 velasco_torres_intervencionpsicologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
Víctor Hugo Fernández
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologiaUnidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologiaCarla
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicoterapia Integrativa
Psicoterapia IntegrativaPsicoterapia Integrativa
Psicoterapia IntegrativaPsi Buap
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)Ronalds Ochoa
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
MDaniela0304
 
Descripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcialDescripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcial
buchanans
 
ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf
ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdfACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf
ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf
dianarubio43
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
RuxierM
 
Raven
RavenRaven

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgenciaPsicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologiaUnidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
Psicoterapia Integrativa
Psicoterapia IntegrativaPsicoterapia Integrativa
Psicoterapia Integrativa
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2Psicologia de la personalidad 2
Psicologia de la personalidad 2
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
 
Descripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcialDescripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcial
 
ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf
ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdfACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf
ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf
 
Mmpi
MmpiMmpi
Mmpi
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Raven
RavenRaven
Raven
 

Destacado

Volunteer for change
Volunteer for changeVolunteer for change
Volunteer for change
Tsanta Gaëlle Ramamonjisoa
 
Case Study Assigment for Fitness for Seniors
Case Study Assigment for Fitness for SeniorsCase Study Assigment for Fitness for Seniors
Case Study Assigment for Fitness for SeniorsMargarita Andriopoulos
 
437_10_1925
437_10_1925437_10_1925
437_10_1925
leslern lang
 
Yordi ppeña
Yordi ppeñaYordi ppeña
Yordi ppeña
Yordi Cardona
 
Clases de inglés in company
Clases de inglés in companyClases de inglés in company
Clases de inglés in company
Giovanna Mussini
 
Dependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylenaDependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylena
Lucas Oliveira
 
新生訓練02 安裝軟體
新生訓練02 安裝軟體新生訓練02 安裝軟體
新生訓練02 安裝軟體
正信 賴
 
Бизнес Центр "СИТИ Центр"
Бизнес Центр "СИТИ Центр"Бизнес Центр "СИТИ Центр"
Бизнес Центр "СИТИ Центр"
Данил Мельников
 
Presentacion agua wiki 6
Presentacion  agua wiki 6Presentacion  agua wiki 6
Presentacion agua wiki 6
catherine garzon
 
Gabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraiblesGabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraibles
Amairany Guadalupe Hernandez Resendiz
 
Coke
CokeCoke
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
catherine garzon
 
Windmill 24 march16_bats
Windmill 24 march16_batsWindmill 24 march16_bats
Windmill 24 march16_bats
Mueller Darryl
 
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...Kitty Moloney
 

Destacado (17)

American Denial
American DenialAmerican Denial
American Denial
 
Volunteer for change
Volunteer for changeVolunteer for change
Volunteer for change
 
Case Study Assigment for Fitness for Seniors
Case Study Assigment for Fitness for SeniorsCase Study Assigment for Fitness for Seniors
Case Study Assigment for Fitness for Seniors
 
437_10_1925
437_10_1925437_10_1925
437_10_1925
 
Yordi ppeña
Yordi ppeñaYordi ppeña
Yordi ppeña
 
Clases de inglés in company
Clases de inglés in companyClases de inglés in company
Clases de inglés in company
 
Dependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylenaDependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylena
 
新生訓練02 安裝軟體
新生訓練02 安裝軟體新生訓練02 安裝軟體
新生訓練02 安裝軟體
 
Бизнес Центр "СИТИ Центр"
Бизнес Центр "СИТИ Центр"Бизнес Центр "СИТИ Центр"
Бизнес Центр "СИТИ Центр"
 
CV DANIELE Ferdinando
CV DANIELE FerdinandoCV DANIELE Ferdinando
CV DANIELE Ferdinando
 
Presentacion agua wiki 6
Presentacion  agua wiki 6Presentacion  agua wiki 6
Presentacion agua wiki 6
 
Gabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraiblesGabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraibles
 
Coke
CokeCoke
Coke
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
 
Windmill 24 march16_bats
Windmill 24 march16_batsWindmill 24 march16_bats
Windmill 24 march16_bats
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
 

Similar a Act 5.1 velasco_torres_intervencionpsicologica

Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
RICARDO ACUÑA
 
Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Nicole Ponce
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
jomanriques
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
NUVIA GUERRERO
 
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticojorge gencon
 
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mentalApoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Andrea Cuenca Barros
 
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdfIntervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
LesliePeredo1
 
"Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica"
"Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica""Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica"
"Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica"
DanielisGonzalez
 
material_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdfmaterial_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdf
RonaldBernabe2
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria PanzarelliPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
TRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdf
TRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdfTRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdf
TRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdf
Ana Castillo P.
 
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
RosaLuis7
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Cynthia Hernandez
 
UNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdfUNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdf
JosueAPKOnline
 
Trabajo Final Diseño De Proyectos Sociales
Trabajo Final Diseño De Proyectos SocialesTrabajo Final Diseño De Proyectos Sociales
Trabajo Final Diseño De Proyectos Sociales
Elizabeth Hernandez Rojas
 

Similar a Act 5.1 velasco_torres_intervencionpsicologica (20)

Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
 
Crisis Y Trauma
Crisis Y TraumaCrisis Y Trauma
Crisis Y Trauma
 
Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
 
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mentalApoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
 
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdfIntervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
 
"Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica"
"Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica""Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica"
"Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica"
 
material_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdfmaterial_202376_MED019_01_240122.pdf
material_202376_MED019_01_240122.pdf
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria PanzarelliPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual. Maria Panzarelli
 
TRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdf
TRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdfTRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdf
TRABAJO TERAPIA DIALECTICA.pdf
 
ansiedad
ansiedadansiedad
ansiedad
 
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
 
UNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdfUNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdf
 
Trabajo Final Diseño De Proyectos Sociales
Trabajo Final Diseño De Proyectos SocialesTrabajo Final Diseño De Proyectos Sociales
Trabajo Final Diseño De Proyectos Sociales
 
La Obsesion Por La Obsesion
La Obsesion Por La ObsesionLa Obsesion Por La Obsesion
La Obsesion Por La Obsesion
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Act 5.1 velasco_torres_intervencionpsicologica

  • 1. UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL Materia: Temas selectos de psicología clínica Profesora: Mitsi Nieto Durán Alumna: Livia Desiree Velasco Torres
  • 2. Intervención psicológica en mujeres víctimas de violencia domestica Introducción: El presente trabajo nos brindará un concepto generalde la situación que presentan las mujeres que viven la violencia domésticay la forma en la que se puede abordar el maltrato. La intervención que se deba hacer con cada paciente que presente violencia domesticaserá única de acuerdo a su situación pero se podráabordar con un mismo modelo de intervención. Cabe mencionar que es importante enfocarnos en el paciente pero en caso de que haya más personas involucradas, como los hijos, también se les deberá tomar en cuenta
  • 3. pues al estar en una situación de violencia familiar, los niños también presentan maltrato psicológicoal vivir la situación. Desarrollo: Marco teórico Desde el punto de vista de la psicologíade la salud, es importante tomar en cuenta que parte de esta rama de la psicología,se enfocaen la prevenciónde situaciones que suelen poner en riesgo, el bienestar, la salud o la vida de una persona.Desafortunadamente no siempre podremosenfocarnos solo en la prevención, pues existen situaciones de riesgo que presentan los pacientes y que se debenatender con un diagnóstico,intervención y seguimiento adecuados,para así poder llegar a un resultado favorable para nuestro paciente. Actualmente la violencia domesticasigue siendo un problema importante y que se presenta aun en muchas partes del mundo y en altos porcentajes.A pesar de que con el tiempo, se han creado leyes para la defensade las mujeres que viven violencia intrafamiliar, muchas de ellas nunca denuncian y ni siquiera se separan de su pareja. La violencia domésticase puede presentar de diversas formas, y no únicamente física, también puede ser psicológica,sexual o económica, pero en cualquier formaque se presente,deja secuelas importantes en las mujeres que son golpeadas o amenazadas. Así como también en los hijos, a los que en muchas de las ocasiones no incluimos como personas directas de la violencia, pero al final si lo son, pues aunque no sean golpeadoso insultados, el presenciarcualquier situación de violencia dentro de casa, les causa importantes repercusionesque los pueden marcar por el resto de su vida.
  • 4. Partes de las secuelas que se pueden presentar tanto las mujeres como sus hijos, son baja autoestima, depresión, ansiedad o deficiente adaptación en otros entornos de su vida. Objetivo general: El objetivo general del presente proyecto de intervención es la separación de la situación de violencia familiar que vive la paciente, aunque sabemosque es una objetivo ambicioso debidoa que, el circulo de violencia es muy difícilde romper, este será nuestro objetivo principal. Objetivos específicos  Empoderara la mujer  Resoluciónde situación de los hijos  Hacer concienciade la situación  Lograr independenciaemocionaly económicade la mujer  Lograr cambios en su identidad, esa identidad formada que la ha puesto en la situación en la que esta, y hacer que se modifique hacia algo favorable para ella. Metas del proyecto No se enfoca a nivel numérico, se intentara hacer la intervención en todas las pacientes que lo requieran, aunque estos dependerán de la situación de vida, historia clínica y constancia.
  • 5. Técnicas psicológicas a emplear En un inicio y como parte primordial, debemos realizar una historia clínica en la cual se presenten todos los factores importantes de la vida pasada y actual de la paciente. De acuerdo a esto se puede definir la mejor intervención pero en el caso de la intervención que presentaremos se pueden utilizar en las pacientes que lleguen a la institución. Sugiero sesiones semanales de grupo en donde cada paciente exprese sus sentimientos y emociones, de esta forma se sentirán escuchadas y saber que no están solas en la situación que viven. Una intervención adicional puede ser la terapia sistémica, enfocándonos en el dialogo externo e interno del paciente para hacer de su entendimiento el sentido de sus ideas, emociones o pensamientos sobre su relación consigo misma y sus sistemas de pertenencia. Será importante amplio conocimiento sobre esta y otras intervenciones para poder así aplicarla de forma adecuada y eficaz. Referencias https://w w w.unicef-irc.org/publications/pdf/digest6s.pdf http://w w w.idph.state.il.us/about/w omenshealth/spfactsheets/dv.htm http://w w w.violenciaenlafamilia.conapo.gob.mx/en/Violencia_Familiar/Tipos_de_violencia http://www.milenio.com/df/mujeres-mueren-nueve_dias-violencia_domestica-violencia_de_genero- DF_0_372562840.html http://w in.associazioneculturaleepisteme.com/articoli/LA%20TERAPIA%20SISTEMICA%20DE%20MILAN%20(para %20publicacion%20chilena).pdf