SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Yurany Andrea
Castiblanco Arevalo
Grado: 11-1
Colegio: Fe y Alegría
PH
El pH es una medida
de ACIDES o ALCANILIDAD de
una DISOLUCION. El pH indica la
concentración de iones HIDRONIO
[H3O]+ presentes en determinadas
disoluciones.
La sigla significa ‘potencial
hidrógeno’, ‘potencial de
hidrógeno’ o ‘potencial
de HIDROGENIONES’
(pondushydrogenii o potentia hydro
genii; del latín pondus, n. =
peso; potentia, f. =
potencia; hydrogenium, n. =
hidrógeno).
pOH
En química, concretamente en el
estudio de la química ácido-base,
se define el pOH como
el logaritmo negativo en base 10
de la actividad de los aniones
hidroxilo , o también en términos
de concentración de éstos,
expresado como
ACIDO
es considerado tradicionalmente como
cualquier compuesto químico que, cuando se
disuelve en agua, produce una solución con
una actividad de catión hidronio mayor que el
agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se
aproxima a la definición moderna de Johannes
Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry,
quienes definieron independientemente un ácido
como un compuesto que dona un catión
hidrógeno (H+) a otro compuesto
(denominado base). Algunos ejemplos comunes
son el ácido acético (en el vinagre), el ácido
clorhídrico (en el Salfumant y los jugos
gástricos), el ácido acetilsalicílico (en
la aspirina), o el ácido sulfúrico (usado
enbaterías de automóvil). Los sistemas
ácido/base se diferencian de las
reacciones redox en que, en estas últimas hay
un cambio en el estado de oxidación
BASE
Los conceptos de base y ácido son
contrapuestos. Para medir la
basicidad (o alcalinidad) de un
medio acuoso se utiliza el
concepto de pOH, que se
complementa con el de pH, de
forma tal que pH + pOH = pKw,
(Kw en CNPT es igual a 10−14). Por
este motivo, está generalizado el
uso de pH tanto para ácidos como
para bases.
ACIDE
Z
La acidez es la cualidad de
un ácido. Pueden presentar
características tales como sabor
agrio, liberación de hidrógeno,
o pH menor que 7 (a 25ºC).
La escala más común para
cuantificar la acidez o la basicidad
es el pH, que solo es aplicable
para disolución acuosa.
FUERT
E
el ácido debe ser más fuerte en
solución acuosa que el
ion hidronio, así ácidos fuertes son
ácidos con una pKa < -1'74. Esto
generalmente significa que en
solución acuosa en condiciones
normales de presión y
temperatura, la concentración de
iones hidronio es igual a la
concentración de ácido fuerte
introducido en la solución. Aunque
por lo general se asume que los
ácidos fuertes son los
más corrosivos, esto no es
siempre cierto
DEBIL
Un ácido débil es aquel ácido que
no está totalmente disociado en
una disolución acuosa.1 Aporta
iones H^+ al medio, pero también
es capaz de aceptarlos
FUERT
E
En química, una base fuerte son
electrones fuertes que se ionizan
completamente en soluciones
acuosas, en condiciones de
presión y temperatura constantes.
Además fundamentalmente son
capaces de aceptar protones H+.
N
Hidrón es el nombre de los iones
hidrógeno positivos sin considerar
su masa nuclear, o sea, de los
iones positivos formados a partir
del hidrógeno natural (sin ser
sometido a separación isotópica).
HIDRO
XILO
Hidroxilo u oxhidrilo es también el
nombre usado para referirse
al anión OH-, uno de los iones
poliatómicos más simples y más
importantes que se encuentra en
los hidróxidos. Este ion esta
formado por un oxígeno y un
hidrógeno y su carga eléctrica es -
1.
ACIDO-
BASE
Un indicador es un pigmento que
sufre un cambio de color cuando
se modifica el pH. Se deben elegir
de modo que coincida dicho
cambio o viraje al mismo tiempo
que se llega al punto de
equivalencia de la valoración
ácido-base por lo que sirven para
indicar dicho punto. Suelen ser
ácidos o bases orgánicos débiles y
la zona de viraje de cada indicador
se sitúa aproximadamente entre
una unidad de pH por debajo y una
unidad por encima del valor de su
pKa.
METR
O
El pH-metro es un sensor utilizado
en el método electroquímico para
medir el pH de una disolución.
La determinación de pH consiste
en medir el potencial que se
desarrolla a través de una
fina membrana de vidrio que
separa dos soluciones con
diferente concentración
de protones. En consecuencia se
conoce muy bien la sensibilidad y
la selectividad de las membranas
de vidrio delante el pH.
FIN
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pH y algunas palabras relacionadas.
pH y algunas palabras relacionadas.pH y algunas palabras relacionadas.
pH y algunas palabras relacionadas.
Andersonsuarez81
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
Mario Hernandez
 
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
Luis Celis
 
Conceptos y palabras claves del pH
Conceptos y palabras claves del pH Conceptos y palabras claves del pH
Conceptos y palabras claves del pH
kevinanndrehernandezh
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
Juan Ospina
 
Quimica p h2
Quimica p h2Quimica p h2
Quimica p h2
Viictor Gomelo
 
Palabras claves del p h
Palabras claves del p hPalabras claves del p h
Palabras claves del p h
Andersonsuarez81
 
pH Química
pH QuímicapH Química
pH Química
Jose Roa
 
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
NiiColéé Mejiia
 
Trabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivasTrabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivas
Alexandra_Alvarado
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
El ph
El phEl ph
El ph
El phEl ph
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Great Ayuda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luferogo
 
Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph. Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph. Natalia_Guzman
 

La actualidad más candente (19)

pH y algunas palabras relacionadas.
pH y algunas palabras relacionadas.pH y algunas palabras relacionadas.
pH y algunas palabras relacionadas.
 
Trabajo de nacho
Trabajo de nachoTrabajo de nacho
Trabajo de nacho
 
Luis celis
Luis celisLuis celis
Luis celis
 
Conceptos y palabras claves del pH
Conceptos y palabras claves del pH Conceptos y palabras claves del pH
Conceptos y palabras claves del pH
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
 
Quimica p h2
Quimica p h2Quimica p h2
Quimica p h2
 
Palabras claves del p h
Palabras claves del p hPalabras claves del p h
Palabras claves del p h
 
pH Química
pH QuímicapH Química
pH Química
 
Trabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimentoTrabajo de kimik esperimento
Trabajo de kimik esperimento
 
Trabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivasTrabajo quimica-diapositivas
Trabajo quimica-diapositivas
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Equilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosasEquilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosas
 
Ph
PhPh
Ph
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph. Palabras claves del ph.
Palabras claves del ph.
 
Ph potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogenoPh potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogeno
 

Destacado

6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
Anabella Barresi
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
IES Puerto de la Torre
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
OrnellaPortilloGarci
 
acido-base
acido-baseacido-base
acido-basehome
 
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Liquidos y electrolitos en pediatria
Liquidos y electrolitos en pediatria Liquidos y electrolitos en pediatria
Liquidos y electrolitos en pediatria giovanetty_lugo
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
ELECTROLITOS
ELECTROLITOSELECTROLITOS
ELECTROLITOS
junior alcalde
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 
Líquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaLíquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaJohanna Rendon
 
Liquidos Y Electrolitos
Liquidos Y ElectrolitosLiquidos Y Electrolitos
Liquidos Y Electrolitosurologia
 

Destacado (17)

6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
Eq. ac base nm4
Eq. ac   base nm4Eq. ac   base nm4
Eq. ac base nm4
 
acido-base
acido-baseacido-base
acido-base
 
Equilibrio IóNico
Equilibrio IóNicoEquilibrio IóNico
Equilibrio IóNico
 
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
 
Liquidos y electrolitos en pediatria
Liquidos y electrolitos en pediatria Liquidos y electrolitos en pediatria
Liquidos y electrolitos en pediatria
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
Antiácidos
 
ELECTROLITOS
ELECTROLITOSELECTROLITOS
ELECTROLITOS
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Líquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaLíquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermería
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Liquidos Y Electrolitos
Liquidos Y ElectrolitosLiquidos Y Electrolitos
Liquidos Y Electrolitos
 

Similar a Ph

María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
Mariajoseredondo22
 
El pH
El pHEl pH
Ph
PhPh
Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
NiiColéé Mejiia
 
El ph
El phEl ph
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaJeferson Lozada
 
EL PH
EL PHEL PH
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
Sofi Garcia
 
Ph
PhPh
Ph
PhPh
Ph
PhPh
Ph
PhPh
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
edwinrodriguez0523
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
edwinrodriguez0523
 
pH
pHpH

Similar a Ph (20)

María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"Trabajo de quimica "pH"
Trabajo de quimica "pH"
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozadaPalabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
 
EL PH
EL PHEL PH
EL PH
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Ph
PhPh
Ph
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
 
pH
pHpH
pH
 
pH
pHpH
pH
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ph

  • 1. Nombre: Yurany Andrea Castiblanco Arevalo Grado: 11-1 Colegio: Fe y Alegría
  • 2. PH El pH es una medida de ACIDES o ALCANILIDAD de una DISOLUCION. El pH indica la concentración de iones HIDRONIO [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones. La sigla significa ‘potencial hidrógeno’, ‘potencial de hidrógeno’ o ‘potencial de HIDROGENIONES’ (pondushydrogenii o potentia hydro genii; del latín pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n. = hidrógeno). pOH En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidroxilo , o también en términos de concentración de éstos, expresado como ACIDO es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido clorhídrico (en el Salfumant y los jugos gástricos), el ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico (usado enbaterías de automóvil). Los sistemas ácido/base se diferencian de las reacciones redox en que, en estas últimas hay un cambio en el estado de oxidación
  • 3. BASE Los conceptos de base y ácido son contrapuestos. Para medir la basicidad (o alcalinidad) de un medio acuoso se utiliza el concepto de pOH, que se complementa con el de pH, de forma tal que pH + pOH = pKw, (Kw en CNPT es igual a 10−14). Por este motivo, está generalizado el uso de pH tanto para ácidos como para bases. ACIDE Z La acidez es la cualidad de un ácido. Pueden presentar características tales como sabor agrio, liberación de hidrógeno, o pH menor que 7 (a 25ºC). La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que solo es aplicable para disolución acuosa. FUERT E el ácido debe ser más fuerte en solución acuosa que el ion hidronio, así ácidos fuertes son ácidos con una pKa < -1'74. Esto generalmente significa que en solución acuosa en condiciones normales de presión y temperatura, la concentración de iones hidronio es igual a la concentración de ácido fuerte introducido en la solución. Aunque por lo general se asume que los ácidos fuertes son los más corrosivos, esto no es siempre cierto
  • 4. DEBIL Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.1 Aporta iones H^+ al medio, pero también es capaz de aceptarlos FUERT E En química, una base fuerte son electrones fuertes que se ionizan completamente en soluciones acuosas, en condiciones de presión y temperatura constantes. Además fundamentalmente son capaces de aceptar protones H+. N Hidrón es el nombre de los iones hidrógeno positivos sin considerar su masa nuclear, o sea, de los iones positivos formados a partir del hidrógeno natural (sin ser sometido a separación isotópica).
  • 5. HIDRO XILO Hidroxilo u oxhidrilo es también el nombre usado para referirse al anión OH-, uno de los iones poliatómicos más simples y más importantes que se encuentra en los hidróxidos. Este ion esta formado por un oxígeno y un hidrógeno y su carga eléctrica es - 1. ACIDO- BASE Un indicador es un pigmento que sufre un cambio de color cuando se modifica el pH. Se deben elegir de modo que coincida dicho cambio o viraje al mismo tiempo que se llega al punto de equivalencia de la valoración ácido-base por lo que sirven para indicar dicho punto. Suelen ser ácidos o bases orgánicos débiles y la zona de viraje de cada indicador se sitúa aproximadamente entre una unidad de pH por debajo y una unidad por encima del valor de su pKa. METR O El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución. La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.