SlideShare una empresa de Scribd logo
1
   CICLO V 5A              I.E. CÁRDENAS CENTRO                                                    Año lectivo:
                                                                                                        2012
                     Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Mayo de 2007.       Jornada:
                                   Secretaria de Educación Municipal de Palmira                       MOCTURNA
                                                  NIT: 800.698.546-5
                                                                                                   CICLO QUINTO
                                CICLO QUINTO 5A NOCTURNA                                             CICLO
                            TALLER DE MEJORAMIENTO DEL ÁREA DE                                     QUINTO 5A
                           MATEMATICAS V TRIGONOMETRÍA I CICLO 5A                                    FECHA DE
                          DOCENTES: FERNANDO LOZANO PUENTE JORNADA                                   ENTREGA;
                                                  NOCTURNA                                           ENERO-11-
                       NOMBRE__________________________________                                        2013

    Teorema de los senos                                         P roblemas resueltos de
                                                                triángulos oblicuángulos
Cada    lado    de      un     triángulo        es                                     1
directamente proporcional al seno
del ángulo opuesto.                                          De un triángulo sabemos que: a = 6
                                                             m, B = 45° y C = 105°. Calcula los
                                                             restantes elementos.



       Teorema del coseno

        En un triángulo el cuadrado
  de cada lado es igual a la suma
  de los cuadrados de los otros
  dos   menos        el    doble      producto
  del producto de ambos por el
  coseno del ángulo que forman .




 Teorema de las tangentes




                                                                 Problemas resueltos de
    Área de un triángulo                                        triángulos oblicuángulos
                                                                                       2
        El área de un triángulo es la
  mitad del producto de una base                               De un triángulo sabemos que: a =
  por la altura correspondiente.                               10 m, b = 7 m y C = 30°. Calcula
                                                               los restantes elementos.
2

                                                             6 Resuelve        el    triángulo     de
                                                        datos: A = 30°, a = 3 m y b = 4
                                                        m.


                                                             7 Resuelve        el    triángulo     de
                                                        datos: a = 15 m, b = 22 m y c =
                                                        17 m.


                                                             8 Calcula    la altura, h, de la
                                                        figura:




CON LA       ANTERIOR INFORMACION
Y    CON      ALGUNOS              EJERCICIOS
RESUELTOS


RESUELVA              LOS          SIGUIENTES
EJERCICIOS
                                                             9 Calcula     la       distancia     que
                                                        separa    el    punto       A     del   punto
           1 De     un   triángulo      sabemos
                                                        inaccesible B.
    que: a = 6 m, B = 45° y C =
    105°.         Calcula        los   restantes
    elementos.


           2 De     un   triángulo      sabemos
    que: a = 10 m, b = 7 m y C =
    30°.      Calcula            los   restantes
    elementos.


           3 Resuelve       el     triángulo   de
    datos: A = 30°, a = 3 m y b = 8
                                                             10 Calcula        la   distancia     que
    m.
                                                        separa         entre        dos         puntos
                                                        inaccesibles A y B.
           4 Resuelve       el     triángulo   de
    datos: A = 30°, a = 3 m y b = 6
    m.


           5 Resuelve       el     triángulo   de
    datos: A = 60°, a = 8 m y b = 4
    m.
3

                                                               3 127º


                                                               16    Sabiendo que cos α = ¼ ,
                                                         y que       270º <α <360°. Calcular
                                                         las          restantes         razones
                                                         trigonométricas del ángulo α.


                                                               17    Sabiendo que tg α = 2, y
                                                         que   180º < α <270°. Calcular las
                                                         restantes razones trigonométricas
                                                         del ángulo α.

     11 Calcular          el        radio     del
                                                               18    Sabiendo que sec α = 2,
círculo         circunscrito          en      un
                                                         0<      α    <    /2,    calcular   las
triángulo, donde A = 45°, B = 72°
                                                         restantes razones trigonométricas.
y a=20m.

                                                               19    Calcula las razones de los
     12    El       radio           de        una
                                                         siguientes ángulos:
circunferencia mide 25 m. Calcula
el   ángulo        que      formarán          las
                                                               1 225°
tangentes a dicha circunferencia,
trazadas por los extremos de una                               2 330°
cuerda de longitud 36 m.

                                                               3 2655°
     13 Las        diagonales            de   un
paralelogramo miden 10 cm y 12                                 4 −840º
cm, y el ángulo que forman es de
48° 15'. Calcular los lados.


     14    Expresa             en        grados         RESOLVER CADA UNO                    DE
sexagesimales            los        siguientes          LOS   EJERCICIOS                      Y
ángulos:                                                DEMOSTRALO

     1 3 rad


     2 2π/5rad.


     3 3π/10 rad.


     15    Expresa en radianes los
siguientes ángulos:


     1 316°


     2 10°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
 
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASFUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
El teorema de Pitagoras
El teorema de PitagorasEl teorema de Pitagoras
El teorema de Pitagoras
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
 
Trigonometria 4º año ii volumen 2007
Trigonometria 4º año ii volumen 2007Trigonometria 4º año ii volumen 2007
Trigonometria 4º año ii volumen 2007
 
Geometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 bGeometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 b
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Capítulo 4 (pp. 294 339) word
Capítulo 4  (pp. 294 339) wordCapítulo 4  (pp. 294 339) word
Capítulo 4 (pp. 294 339) word
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ejercicios de trigonometria en preparatoria
Ejercicios de trigonometria en preparatoriaEjercicios de trigonometria en preparatoria
Ejercicios de trigonometria en preparatoria
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 

Destacado

Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...ferloz2013
 
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...ferloz2013
 
Anon curso de estadistica aplicada [pdf]
Anon   curso de estadistica aplicada [pdf]Anon   curso de estadistica aplicada [pdf]
Anon curso de estadistica aplicada [pdf]ferloz2013
 
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...ferloz2013
 
Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...
Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...
Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...ferloz2013
 
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...ferloz2013
 
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...ferloz2013
 
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...ferloz2013
 
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...ferloz2013
 
Método estadístico
Método estadísticoMétodo estadístico
Método estadísticoCristobal
 

Destacado (10)

Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
 
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
 
Anon curso de estadistica aplicada [pdf]
Anon   curso de estadistica aplicada [pdf]Anon   curso de estadistica aplicada [pdf]
Anon curso de estadistica aplicada [pdf]
 
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
 
Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...
Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...
Actividad de mejora dibujo noveno(9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to periodo (fernando...
 
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
 
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
 
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
 
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
Actividad de mejora geometria sexto (6 4 y 6-5)del 1 er -4to per(fernando loz...
 
Método estadístico
Método estadísticoMétodo estadístico
Método estadístico
 

Similar a Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lozano)

Similar a Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lozano) (20)

Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulos
 
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulosProblemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 funciones de trigométricas(10mo a 12mo) funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 
d.docx
d.docxd.docx
d.docx
 
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-viErnesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-vi
 
Ejerciciosresueltos
EjerciciosresueltosEjerciciosresueltos
Ejerciciosresueltos
 
teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Triangulos2
Triangulos2Triangulos2
Triangulos2
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
 
Evaluacion funciones trig 1
Evaluacion funciones trig 1Evaluacion funciones trig 1
Evaluacion funciones trig 1
 
Trigonometria (2)
Trigonometria (2)Trigonometria (2)
Trigonometria (2)
 
Trigonometria (2)
Trigonometria (2)Trigonometria (2)
Trigonometria (2)
 
Trigonometria (2)
Trigonometria (2)Trigonometria (2)
Trigonometria (2)
 
Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)
 

Más de ferloz2013

Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...ferloz2013
 
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...ferloz2013
 
Estadistica schaum
Estadistica   schaumEstadistica   schaum
Estadistica schaumferloz2013
 
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...ferloz2013
 
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...ferloz2013
 
Documento de prueba de slideshare
Documento de prueba de slideshareDocumento de prueba de slideshare
Documento de prueba de slideshareferloz2013
 

Más de ferloz2013 (6)

Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
 
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...Actividad  mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
Actividad mejora dibujo decimo (10 3 y 10-4)del 1er0 al 4to periodo (fernand...
 
Estadistica schaum
Estadistica   schaumEstadistica   schaum
Estadistica schaum
 
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
 
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...Actividad  mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
Actividad mejor geometria octavo(8 3 y 8-4)del 1 er al 4to periodo (fernando...
 
Documento de prueba de slideshare
Documento de prueba de slideshareDocumento de prueba de slideshare
Documento de prueba de slideshare
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lozano)

  • 1. 1 CICLO V 5A I.E. CÁRDENAS CENTRO Año lectivo: 2012 Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Mayo de 2007. Jornada: Secretaria de Educación Municipal de Palmira MOCTURNA NIT: 800.698.546-5 CICLO QUINTO CICLO QUINTO 5A NOCTURNA CICLO TALLER DE MEJORAMIENTO DEL ÁREA DE QUINTO 5A MATEMATICAS V TRIGONOMETRÍA I CICLO 5A FECHA DE DOCENTES: FERNANDO LOZANO PUENTE JORNADA ENTREGA; NOCTURNA ENERO-11- NOMBRE__________________________________ 2013 Teorema de los senos P roblemas resueltos de triángulos oblicuángulos Cada lado de un triángulo es 1 directamente proporcional al seno del ángulo opuesto. De un triángulo sabemos que: a = 6 m, B = 45° y C = 105°. Calcula los restantes elementos. Teorema del coseno En un triángulo el cuadrado de cada lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos menos el doble producto del producto de ambos por el coseno del ángulo que forman . Teorema de las tangentes Problemas resueltos de Área de un triángulo triángulos oblicuángulos 2 El área de un triángulo es la mitad del producto de una base De un triángulo sabemos que: a = por la altura correspondiente. 10 m, b = 7 m y C = 30°. Calcula los restantes elementos.
  • 2. 2 6 Resuelve el triángulo de datos: A = 30°, a = 3 m y b = 4 m. 7 Resuelve el triángulo de datos: a = 15 m, b = 22 m y c = 17 m. 8 Calcula la altura, h, de la figura: CON LA ANTERIOR INFORMACION Y CON ALGUNOS EJERCICIOS RESUELTOS RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 9 Calcula la distancia que separa el punto A del punto 1 De un triángulo sabemos inaccesible B. que: a = 6 m, B = 45° y C = 105°. Calcula los restantes elementos. 2 De un triángulo sabemos que: a = 10 m, b = 7 m y C = 30°. Calcula los restantes elementos. 3 Resuelve el triángulo de datos: A = 30°, a = 3 m y b = 8 10 Calcula la distancia que m. separa entre dos puntos inaccesibles A y B. 4 Resuelve el triángulo de datos: A = 30°, a = 3 m y b = 6 m. 5 Resuelve el triángulo de datos: A = 60°, a = 8 m y b = 4 m.
  • 3. 3 3 127º 16 Sabiendo que cos α = ¼ , y que 270º <α <360°. Calcular las restantes razones trigonométricas del ángulo α. 17 Sabiendo que tg α = 2, y que 180º < α <270°. Calcular las restantes razones trigonométricas del ángulo α. 11 Calcular el radio del 18 Sabiendo que sec α = 2, círculo circunscrito en un 0< α < /2, calcular las triángulo, donde A = 45°, B = 72° restantes razones trigonométricas. y a=20m. 19 Calcula las razones de los 12 El radio de una siguientes ángulos: circunferencia mide 25 m. Calcula el ángulo que formarán las 1 225° tangentes a dicha circunferencia, trazadas por los extremos de una 2 330° cuerda de longitud 36 m. 3 2655° 13 Las diagonales de un paralelogramo miden 10 cm y 12 4 −840º cm, y el ángulo que forman es de 48° 15'. Calcular los lados. 14 Expresa en grados RESOLVER CADA UNO DE sexagesimales los siguientes LOS EJERCICIOS Y ángulos: DEMOSTRALO 1 3 rad 2 2π/5rad. 3 3π/10 rad. 15 Expresa en radianes los siguientes ángulos: 1 316° 2 10°